Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 
 
  Eines
 
General: 293 .- ¡Patria o Muerte! ¡Venceremos!
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 27 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 03/12/2013 15:41


Primer  Anterior  13 a 27 de 27  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 13 de 27 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 03/12/2013 18:44
3 mar 2010 | 1 Comentario
Bruno Rodríguez Parrilla

La poderosa maquinaria del imperio no vacila en utilizar a un recluso reincidente y sancionado en debido proceso, por delito común, y luego reclutado en prisión, para presentarlo como un luchador por los derechos humanos. Para obtener espurios dividendos políticos, fue lanzado a la muerte, pese a esmerados cuidados médicos. Como expresó el Presidente Raúl Castro Ruz fue un hecho lamentable. Es otra víctima de la política subversiva de los Estados Unidos contra Cuba.


Resposta  Missatge 14 de 27 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 03/12/2013 18:46
3 mar 2010 | 1 Comentario
Gira Latinoamericana: Las armas de la señora Clinton

La gira suramericana de la secretaria de Estado norteamericana es uno de aquellos hechos ordinarios que deben ser leídos más allá de su aparente normalidad. Salvo si algo se escapa del itinerario original, mantendrá un discurso público amigable y tratará de problemas delicados con manos de seda. Pero ningún observador atento debe caer en la trampa de que la señora Clinton vino de paseo. Al final, la ex senadora por Nueva York juega un papel estratégico en el núcleo duro de la Casa Blanca.


Resposta  Missatge 15 de 27 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 03/12/2013 18:47
3 mar 2010 | 7 Comentarios

Son ciertas las palabras de Antonio Machado de que en España de cada diez cabezas, nueve embisten y una piensa. Quizá eso explique muchas cosas en este triste país de pandereta, de pan y circo, de Torquemadas, de “vivan las cadenas” y “muera la inteligencia”. Tuviste el valor de decir delante de una cámara lo que tanto miedo da a los medios de esta mierda de régimen capitalista y borbónico: la puñetera verdad.


Resposta  Missatge 16 de 27 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 03/12/2013 18:47
3 mar 2010 | 5 Comentarios
José Steinsleger

Un terremoto acabó con Haití, y otro de gran intensidad estremeció a Chile. En Colombia se descubrió la mayor fosa clandestina de la historia latinoamericana (2 mil cadáveres) y los paramilitares admitieron haber asesinado a 30 mil personas, cifra que la Fiscalía estimó en 120 mil cuanto menos. En México, las decapitaciones y matanzas de jóvenes son parte del “turismo aventura”, sólo que ahora las cabezas vienen desholladas. Y las teleaudiencias de los países “civilizados” ya responden con bostezos a los bombardeos de ciudades abiertas y las masacres sistemáticas de civiles de-sarmados en Afganistán, Iraq o Palestina. ¡Usted elige!


Resposta  Missatge 17 de 27 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 03/12/2013 18:52
3 mar 2010 | 2 Comentarios
Jean-Guy Allard

A pesar de las repetidas denuncias de Cuba acerca de la responsabilidad de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense en la explosión, el 4 de marzo de 1960, del barco francés La Coubre en el puerto de La Habana, el gobierno de Estados Unidos, cincuenta años después, sigue secuestrando los documentos de sus archivos.


Resposta  Missatge 18 de 27 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 03/12/2013 18:53
2 mar 2010 | 3 Comentarios
Eliades Acosta Matos

No es nada inusual que la izquierda, los revolucionarios, incluso, esos tímidos y acomodaticios liberales del partido Demócrata, llamados “los gatos gordos” por sus enemigos, critiquen la deriva imperialista de los Estados Unidos. Una lista de opositores a ese derrotero de la nación en el siglo XIX, por ejemplo, deberá incluir el nombre de Mark Twain, y hasta el del general Nelson Appleton Miles, quien fuera jefe de la expedición que ocupó Puerto Rico, durante esa “guerrita espléndida”, como calificase uno de los voceros de la expansión, a la Guerra Hispano-Cubano-Americana. Pero si la crítica proviene de las mismas filas de la derecha, y especialmente, de esa pequeña capilla de tradicionalistas, como son los paleoconservadores de Pat Buchanan, entonces ya la cosa cambia.


Resposta  Missatge 19 de 27 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 03/12/2013 18:54
2 mar 2010 | 2 Comentarios
Intervención de Roberto Verrier Castro, presidente de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) y presidente de la Asociación de Economistas de América Latina y el Caribe, e la Inauguración del XII Encuentro Internacional de Economía sobre Globalización y Problemas del Desarrollo, en el Palacio de las Convenciones, el 1 de marzo de 2010. AIN FOTO/ Marcelino VAZQUEZ HERNANDEZ⁄

“Al ciego mercado global, hay que ajustarle cuentas antes de que nos haga desaparecer a todos los habitantes de la pequeña aldea en que la llamada globalidad ha convertido al planeta común.” Discurso inaugural del XII Encuentro Internacional de Economistas sobre Globalización y Problemas del Desarrollo. El autor es Presidente de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba y de la Asociación de Economistas de América Latina y el Caribe


Resposta  Missatge 20 de 27 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 03/12/2013 18:55
2 mar 2010 | 10 Comentarios

Es perfectamente legítimo que los medios de comunicación internacionales -prensa, radio y televisión- den cuenta, e incluso condenen, la muerte en un hospital de La Habana, tras 85 días en huelga de hambre, del opositor cubano Orlando Zapata Tamayo el 23 de febrero. Éste fue condenado en 2003 a tres años de prisión por «desorden público» y después, por «conducta radical» durante su encarcelamiento, su condena subió a 25 años. Así, con su ejemplar deseo de informar a sus lectores, el diario español El País dedicó tres páginas completas, el 25 de febrero, a ese primer preso cubano muerto en prisión desde 1972.


Resposta  Missatge 21 de 27 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 03/12/2013 18:55
2 mar 2010 | 19 Comentarios
Salim Lamrani

El 23 de febrero de 2010 Orlando Zapata Tamayo, recluso cubano, falleció tras una huelga de hambre de 83 días. Tenía 42 años. Era la primera vez desde 1972, cuando murió Pedro Luis Boitel, que un recluso fallecía en semejantes condiciones. Los medios occidentales pusieron en primera plana este trágico suceso y subrayaron la triste suerte de las personas encarceladas en Cuba.


Resposta  Missatge 22 de 27 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 03/12/2013 18:56
2 mar 2010 | 19 Comentarios
Salim Lamrani

El 23 de febrero de 2010 Orlando Zapata Tamayo, recluso cubano, falleció tras una huelga de hambre de 83 días. Tenía 42 años. Era la primera vez desde 1972, cuando murió Pedro Luis Boitel, que un recluso fallecía en semejantes condiciones. Los medios occidentales pusieron en primera plana este trágico suceso y subrayaron la triste suerte de las personas encarceladas en Cuba.


Resposta  Missatge 23 de 27 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 03/12/2013 18:59
2 mar 2010 | 13 Comentarios
Antonio Peredo Leigue

46 días después del terremoto que asoló a la República de Haití, dejando mucho más de doscientos mil muertos, ocurre otro terremoto aún mayor en Chile. En medio de ambos fenómenos, hubo al menos 5 movimientos sísmicos en otros tantos países de esta región. Estos seísmos están ocurriendo cuando se difunden vaticinios fatalistas que anuncian el fin del mundo en septiembre de 2012.


Resposta  Missatge 24 de 27 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 03/12/2013 19:00
1 mar 2010 | Haga un comentario

El domingo, 28 de febrero del 2010, en el STYBIS (Sindicato de Trabajadores de bebidas y similares), en Tegucigalpa, se organizó un evento importante para continuar la lucha, una conferencia patrocinada por el Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia, que se tituló “Constituyente en Honduras”.


Resposta  Missatge 25 de 27 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 03/12/2013 19:00
1 mar 2010 | 57 Comentarios
El último encuentro con Lula

Lo conocí en Managua en julio de 1980, hace 30 años, durante la conmemoración del primer aniversario de la Revolución Sandinista, gracias a mis contactos con los partidarios de la Teología de la Liberación, que se iniciaron en Chile cuando en el año 1971 visité al presidente Allende.

Por Frei Betto sabía quién era Lula, un líder obrero en el que los cristianos de izquierda ponían desde temprano sus esperanzas.

Se trataba de un humilde obrero de la industria metalúrgica que se destacaba por su inteligencia y prestigio entre los sindicatos, en la gran nación que emergía de las tinieblas de la dictadura militar impuesta por el imperio yanki, en la década del 60.


Resposta  Missatge 26 de 27 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 03/12/2013 19:01
1 mar 2010 | 3 Comentarios
José Mujica, recién electo Presidente de Uruguay

El Presidente de la República expresó que la realización del encuentro en Plaza Independencia tuvo el objetivo de agradecer el calor del pueblo uruguayo. Manifestó que para seguir adelante se necesita audacia del Estado y capacidad de los trabajadores para asociarse en emprendimientos productivos. Integración, economía, disminuir la pobreza, llevar más conocimiento al interior del país, serán temas a seguir, dijo el Presidente de todos los uruguayos.


Resposta  Missatge 27 de 27 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 03/12/2013 19:02
1 mar 2010 | Haga un comentario
Carlos Montemayor

La muerte prematura de Carlos Montemayor, acaecida la madrugada de ayer en esta capital, trasciende el ámbito de lo personal: se trata de una grave pérdida para el país en varias de sus dimensiones, y deja una ausencia irremediable en uno de los peores momentos de México. Al ensayista, tenor, literato, traductor, investigador, lingüista, articulista, promotor cultural y luchador por la justicia social, los derechos humanos y las culturas indígenas, se le echará de menos en los terrenos correspondientes, en todos los cuales dejó obra trascendente.



Primer  Anterior  13 a 27 de 27  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats