Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 
 
  Ferramentas
 
General: 330 .-Bases militares en Colombia: Un retroceso para el hemisferio
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 20 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 07/12/2013 07:08
Bases militares en Colombia


Primeira  Anterior  2 a 5 de 20  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 2 de 20 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 07/12/2013 07:08
16 nov 2009 | 6 Comentarios
Bernardo Alvarez Herrera

El acuerdo que firmaron los Gobiernos de Estados Unidos y Colombia, para permitir el uso de 7 bases militares colombianas a las fuerzas armadas y de inteligencia estadounidenses, tendrá consecuencias negativas en el hemisferio de las cuales no se librará Estados Unidos. Y es que este acuerdo expande una estrategia militarista que ha sido fuente de inestabilidad regional y que ha fracasado en sus objetivos declarados, de acuerdo a las propias instituciones estadounidenses


Resposta  Mensagem 3 de 20 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 07/12/2013 07:09
16 nov 2009 | 6 Comentarios
Arnold August

Una de las dos partes es la apenas velada alianza de Washington y Micheletti. La otra parte consiste en el Gobierno Constitucional de Zelaya, el Frente Nacional Contra El Golpe de Estado y el principal ex candidato presidencial vinculado a este último, que ha decidido boicotear las elecciones de Noviembre 29. El candidato adoptó su posición final de boicotear las elecciones una vez que estuvo claro que Micheletti rechazaba reinstalar a Zelaya como Presidente a pesar de los acuerdos adoptados al respecto.


Resposta  Mensagem 4 de 20 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 07/12/2013 07:09
16 nov 2009 | Haga un comentario
Luis Britto García

Cuando los insurgentes pusieron en fuga a los ocupantes extranjeros el 7 de agosto de 1819 en Boyacá, marcan la fecha cimera de Colombia. El 3 de noviembre de 1903, cuando tropas de Estados Unidos invaden Panamá, y el 30 de octubre de 2009, cuando Uribe firma el convenio en virtud del cual Estados Unidos invade el resto de Colombia, señalan sus peores abismos. Sondeemos su profundidad.


Resposta  Mensagem 5 de 20 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 07/12/2013 07:10
15 nov 2009 | 4 Comentarios
Las Líneas de Chávez:

“La paz será mi puerto, mi gloria, mi recompensa, mi esperanza, mi dicha y cuanto me es precioso en este mundo”, escribía nuestro padre Bolívar a Santander el 23 de junio de 1820. Y precisamente porque amamos y valoramos la paz, no nos apartaremos, menos ahora cuando toda la saña criminal imperialista nos amenaza por los cuatro costados, de aquel sabio principio: “Si queremos la paz, debemos prepararnos para la guerra”.



Primeira  Anterior  2 a 5 de 20  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados