|
General: ¿Negroponte se recordará de las 32 salvadoreñas que dejó matar?
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Ruben1919 (Mensaje original) |
Enviado: 02/01/2014 04:25 |
17 feb 2006
Después de ser salvajemente torturadas, fueron puestas en un helicóptero del ejército salvadoreño. Minutos después del despegue del propio aeropuerto de Tegucigalapa, todas fueron lanzadas fuera de los aparatos. Los niños fueron entregados a militares salvadoreños y nunca más se supo de ellos…
|
|
|
|
14 feb 2006
Después de dos años de ocupación extranjera, tras el golpe de Estado contra Jean Bertrand Aristide orquestado por Washington con la colaboración de París, la sufrida Haití celebró hace una semana elecciones generales para proclamar a su nuevo presidente. La jornada electoral tuvo una buena concurrencia, a pesar de algunos hechos violentos y las demoras en los colegios electorales de los barrios más pobres. Más del 60 por ciento de los …
|
|
|
|
13 feb 2006
Cubadebate ofrece a sus lectores el capítulo IV de “La Impunidad Imperial”, el más reciente título de Roberto Montoya, en proceso editorial en Cuba, una cuidadosa investigación que prueba cómo los Estados Unidos torturan, humillan, asesinan, secuestran, despojan a ciudadanos de sus derechos, eluden la justicia y el derecho internacional, presionan y chantajean a terceros países.
|
|
|
|
13 feb 2006
Editorial El video difundido ayer por el diario sensacionalista británico News of the World, en el que se muestra a soldados ingleses que capturan, arrastran y golpean con salvajismo a unos muchachos iraquíes indefensos, es una prueba adicional por si hiciera falta de la doble moral con que opera el gobierno de Tony Blair. De nueva cuenta ha de contrastarse el propio discurso de Gran Bretaña, que apela a la democracia, …
|
|
|
|
13 feb 2006
Imprevistos de agenda provocaron que tuviera que adelantar un viaje en avión desde Caracas a La Habana para asistir a la Feria Internacional del Libro. Inicialmente planificado para el día 5 de febrero, los organizadores de la Feria se vieron en la obligación de conseguir alguna forma de trasladarme tres días antes. No existían vuelos comerciales y la única posibilidad fue colocarme en un avión de los que diariamente utilizan ambos países para trasladar enfermos oftalmológicos de Venezuela a Cuba con objeto de ser allí intervenidos quirúrgicamente. Denominada Misión Milagro, la posibilidad de “empotrarme” casualmente en uno de estos aviones me permitiría lograr ser testigo privilegiado de ese gran proyecto que, si bien ambos gobiernos intentan difundir y explicar, es absolutamente silenciado fuera de esos países.
|
|
|
|
10 feb 2006
Discurso pronunciado por el Presidente de la República de Cuba, Fidel Castro Ruz, en el acto de entrega del Premio Internacional “José Martí”, de la UNESCO, a Hugo Chávez Frías, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, efectuado en la Plaza de la Revolución, el 3 de febrero del 2006.
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 6 de 21
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|