|
General: 1.- La CELAC: Memorable Cumbre
Choisir un autre rubrique de messages |
Réponse |
Message 1 de 22 de ce thème |
|
De: Ruben1919 (message original) |
Envoyé: 31/01/2014 00:28 |
La II Cumbre de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe(Celac) celebrada en La Habana, ha dado un paso histórico hacia la consolidación de la organización. Ha demostrado que la Celac es el mecanismo idóneo para lograr la unidad, integración e interlocución política entre sus integrantes y con el resto del mundo.
|
|
|
Réponse |
Message 8 de 22 de ce thème |
|
Brasil quiere convertirse en un socio económico de primer orden para Cuba. Creemos que una manera de estimular esa asociación es aumentar el flujo bilateral de comercio. Hay grandes posibilidades de desarrollo industrial conjunto, por ejemplo, en los sectores de equipamiento para la salud, de medicamentos y de vacunas, en los que Cuba domina la tecnología punta.
|
|
|
Réponse |
Message 9 de 22 de ce thème |
|
Hoy cuando celebramos el 161 aniversario del natalicio de aquel joven cubano, José Martí, Apóstol de la independencia de Cuba, hijo de Nuestra Madre América y hombre universal, La Habana, cuna donde nació, abre las puertas de este cumpleaños a sus hermanos del continente para que se reúnan a resolver los modos de continuar juntos por los caminos tortuosos de esta época tremenda.
|
|
|
Réponse |
Message 10 de 22 de ce thème |
|
Discurso de Raúl Castro en la inauguración de la Terminal de Contenedores del Puerto del Mariel:
“Esta Terminal de Contenedores y la poderosa infraestructura que la acompaña son una muestra concreta del optimismo y la confianza con que los cubanos miramos al futuro socialista y próspero de la Patria… Debo significar que esta Terminal será la principal puerta de entrada y salida del comercio exterior cubano y su ubicación geográfica en la ruta de los principales flujos de transportación marítima en nuestro hemisferio, propiciará que se consolide su posición como una plataforma logística de primer orden a nivel regional.”
|
|
|
Réponse |
Message 11 de 22 de ce thème |
|
Los presidentes de Cuba y Brasil, Raúl Castro y Dilma Rousseff, respectivamente inauguraron la primera fase de la Terminal de Contenedores, que se ubica en el corazón de la Zona de Desarrollo del Mariel (ZEDM). Están acompañados, ademas, por los mandatarios de Venezuela, Bolivia, Haití, Guyana y Jamaica, entre otros dignatarios de los países de la región. La ampliación del Mariel, municipio ubicado a 45 minutos al oeste de La Habana, es una obra emblemática de la colaboración entre Cuba y Brasil.
|
|
|
Réponse |
Message 12 de 22 de ce thème |
|
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner está aprovechando los días previos a la II Cumbre de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (Celac) en La Habana. Ayer almorzó con Fidel Castro y su familia: según trascendió, hablaron sobre seguridad alimentaria y los conflictos que atraviesa Latinoamérica.
|
|
|
Réponse |
Message 13 de 22 de ce thème |
|
Ofrecemos un fragmento del libro Tania la guerrillera, y la epopeya suramericana del Che (Ocean Sur, 2007), a propósito del reciente fallecimiento de su autor, el combatiente y periodista cubano Ulises Estrada. Ulises preparó a Tamara Bunke (1937- 1967), la mítica Tania, única mujer en la guerrilla del Che en Bolivia, con la que mantuvo profundos sentimientos de amor.
De ella, de sus primeros encuentros en los fragores revolucionarios y de su relación personal, habla en este libro.
|
|
|
Réponse |
Message 14 de 22 de ce thème |
|
Noticia tras noticia las maniobras contra el éxito de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en La Habana fueron cayendo una tras otra impugnadas por la realidad. A pesar del enorme poder mediático enfilado contra Cuba desde días previos al evento y de las presiones y conspiraciones para hacerlo fracasar, el resultado fue una aplanadora pasando sobre las políticas y acciones desarrolladas desde EE.UU.
|
|
|
Réponse |
Message 15 de 22 de ce thème |
|
El siguiente artículo aparece por primera vez en la revista Humanismo, en el número correspondiente a los meses de septiembre–octubre de 1959. Su publicación tuvo lugar con posterioridad a un recorrido que hiciese el Che por los países que conformaban el Pacto de Bandung. “Los pueblos liberados empiezan a darse cuenta del enorme fraude que se cometiera con ellos, convenciéndolos de una pretendida inferioridad racial….”
|
|
|
Réponse |
Message 16 de 22 de ce thème |
|
Por Eric Draitser* Las encarnizadas batallas que actualmente se prolongan en el sur de Libia no son simples choques tribales. En cambio, representan una posible germinante alianza entre grupos étnicos libios negros y fuerzas pro Gadafi que se proponen liberar el país de un gobierno neocolonial instalado por la OTAN. El sábado 18 de enero, un grupo de combatientes fuertemente armados atacó una base de la fuerza aérea en las afueras de …
|
|
|
Réponse |
Message 17 de 22 de ce thème |
|
EE.UU. apostó por debilitar la CELAC antes y después de la cumbre celebrada en Chile, en 2013. Pero su plan fracasó. La II Cumbre no solo que ya es una realidad, sino que se lleva a cabo en Cuba. Toda una pesadilla para la burguesía imperial y una victoria más para Fidel Castro y Hugo Chávez, y un avance en el resurgimiento del profundo sentimiento latinoamericanista. Las acciones encubiertas que la diplomacia y los servicios secretos estadounidenses han desarrollado en los últimos meses para boicotear la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), han fracasado.
|
|
|
Réponse |
Message 18 de 22 de ce thème |
|
A pesar de los esfuerzos frustrados de Estados Unidos por querer mantener a Cuba aislada del mundo, y en particular de América Latina y el Caribe, el mayor archipiélago antillano ha sembrado y regado persistentemente la unidad de la Patria Grande. A partir del mismo triunfo de su Revolución, en 1959, Cuba fue blanco de continuas acciones y maniobras sucias de Washington para justificar el bloqueo que desde hace más de …
|
|
|
Réponse |
Message 19 de 22 de ce thème |
|
Ya pasaron 12 años de su instalación, cinco de la promesa del presidente Barack Obama de que lo cerraría. Pero la base de Guantánamo sigue como el peor atentado a los derechos humanos desde muchas décadas. Nada se compara en el mundo de hoy a las violaciones a los derechos más elementales de los seres humanos que ocurren en Guantánamo.
|
|
|
Réponse |
Message 20 de 22 de ce thème |
|
Publicado en Revista Punto Final, Chile 24 de enero de 2014 En un editorial el pasado 7 de enero The New York Times recordaba al presidente Barak Obama una de sus promesas incumplidas y le echaba en cara haberla olvidado por completo. La había hecho al día siguiente de su instalación en la Casa Blanca en enero de 2009, asegurando solemnemente, por escrito, que en su gobierno habría un “nivel de …
|
|
|
Réponse |
Message 21 de 22 de ce thème |
|
Arte y literatura van de la mano. Al fin y al cabo escribir puede ser un arte y el arte, tiene el don de palabra. “Los libros consuelan, calman, enriquecen y redimen”. “Arte es huir de lo mezquino, y afincarse en lo grande”. Cuadernos Papiro logra crear desde estos principios.
El arte es tan vital para el ser humano como el aire que respiramos. “Cuando no hay arte nada queda”. El arte purifica, sana, construye, libera. Pero si arte viene de manos llanas, nos resguarda la existencia, nos preserva el aire, nos garantiza la vida, la obra humana va tornándose imprescindible.
|
|
|
Réponse |
Message 22 de 22 de ce thème |
|
La Patria Grande unida que soñaron Simón Bolivar y José Martí es un verdadero dolor de cabeza para el régimen de Estados Unidos, que procura hoy por todos los medios desviar la atención de la II Cumbre de la CELAC. Con el patrocinio de Washington, conocidos mercenarios, terroristas y mafiosos ya han inventado, hasta en la ciudad de Miami, una cita paralela a la de la CELAC de La Habana, que ya analistas políticos coinciden en denominarla un circo, y le auguran el fracaso.
|
|
|
Premier
Précédent
8 a 22 de 22
Suivant
Dernier
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|