|
General: 37.-La prensa en Cuba se mueve
Triar un altre plafó de missatges |
|
De: Ruben1919 (Missatge original) |
Enviat: 03/02/2014 10:12 |
Acusada de inmovilismo, oficialista, lejana de la realidad del cubano, la prensa nacional vuelve al colimador de muchos en la víspera del congreso de la organización que agrupa a los profesionales del sector, la Unión de Periodistas de Cuba. Lo que debiera ser momento de recuento de los últimos años de trabajo y concertación de futuro, está siendo utilizado para abrir fuego –sin misericordia– contra los medios de comunicación masiva y sus hacedores.
|
|
|
|
El periódico austríaco Die Presse aseguró que el embajador de Estados Unidos en Austria fue quien comunicó la falsa noticia de que el topo de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA por su sigla en inglés) Edward Snowden se encontraba a bordo del avión del presidente boliviano Evo Morales. En una noticia publicada en la edición del 3 de Julio de ese diario se afirma que poco después que aterrizara el avión de Morales “el ministerio de Asuntos Exteriores de Viena recibió una llamada telefónica”.
|
|
|
|
“Hay muchos problemas acumulados por años, y creo que el éxito no está en solucionarlos rápido, sino en hacerlo bien, y hay que tomarse el tiempo que requiera para que lo que propongamos y lo que se implemente, sea perdurable, sea sostenible. Creo que lo que se va haciendo va aportando a ese concepto de cómo contrbuimos a una construcción socialista sostenible y próspera. En cada momento atender a cómo le aporto a la sostenibilidad y a la prosperidad. Por ese camino andamos”.
En esto hace falta mucha participación popular, por eso hay mecanismos de consulta para que la gente opine. Ahora hay un anteproyecto, ya aprobado, del nuevo código laboral, e irá a una consulta popular antes de llevarse a ley. Creo que con ese método podemos avanzar.
|
|
|
|
1. Tras un viaje oficial a Rusia para asistir a una cumbre de países productores de gas, el Presidente Evo Morales tomó su avión para regresar a Bolivia. 2. Estados Unidos, pensando que Edward Snowden, ex agente de la CIA y de la NSA autor de las revelaciones sobre las operaciones de espionaje de su país se encontraba en el avión presidencial, ordenó a cuatro países europeos, Francia, Italia, España y Portugal, que …
|
|
|
|
Todo el mundo sabe que el periodista Pablo Alfonso es un calumniador de cuanto sucede en Cuba. Cuando era periodista de El Nuevo Herald, él y Wilfredo Cancio Isla (dúo que precedió al de Juan Carlos Chávez y Juan Tamayo en el San Nicolás del Peladero de Miami) se encargaron del grueso de la campaña mediática que generó un mal ambiente en el juicio contra Los Cinco en esta ciudad.
|
|
|
|
En una grave actitud delictiva, las autoridades de varios países europeos impidieron la libre circulación en su espacio aéreo del presidente de Bolivia Evo Morales, lo que equivale a un secuestro. El avión del presidente, en peligro de agotar el combustible en vuelo, se vio forzado a un aterrizaje de emergencia en Viena, donde Evo debió permanecer 14 horas como un virtual rehén de la pax americana que se pretende imponer en todo el planeta desde el 11-S. Aunque Barak Obama ha superado a su antecesor en la construcción de un estado policial y militarizado a escala mundial.
|
|
|
|
El gobierno de Cuba calificó hoy de ofensa a Latinoamérica y el Caribe la cancelación del permiso de vuelo por varias naciones europeas al presidente Evo Morales, cuando regresaba de un foro energético en Rusia. La cancillería cubana calificó de “acto inadmisible, infundado y arbitrario” la prohibición del sobrevuelo de Morales por Francia, Italia, Portugal y España, bajo el pretexto de que transportaba al exagente de la CIA Edward Snowden, perseguido por Washington por filtrar documentos sobre una red de ciberespionaje.
|
|
|
|
Los Estados que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), emitieron este martes un comunicado en el que expresaron su rechazho a la violación de los derechos internacionales del Gobierno de Bolivia, luego que Portugal, España e Italia impidieran el sobrevuelo y aterrizaje del avión que trasladaba al presidente Evo Morales de regreso a su nación, luego de participar en la II Cumbre de los Países Exportadores de Gas, en Rusia.
|
|
|
|
38 .-
Por Carmen Esquivel El incremento constante del desempleo juvenil centró la atención de la cumbre de la Unión Europea (UE), pero las decisiones adoptadas frente a este flagelo son poco ambiciosas y nada indica un cambio de rumbo en las políticas aplicadas hasta ahora. En la actualidad casi seis millones de menores de 25 años están sin trabajo y, si se suman todas las categorías de edades, el número se eleva a …
|
|
|
|
Por Carmen Esquivel El incremento constante del desempleo juvenil centró la atención de la cumbre de la Unión Europea (UE), pero las decisiones adoptadas frente a este flagelo son poco ambiciosas y nada indica un cambio de rumbo en las políticas aplicadas hasta ahora. En la actualidad casi seis millones de menores de 25 años están sin trabajo y, si se suman todas las categorías de edades, el número se eleva a …
|
|
|
|
Mucho se habla por estos días en Cuba de Internet, ancho de banda, fibra óptica, cable submarino, banda ancha y otro grupo de términos relacionados con el mundo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), pero que cada cual lo interpreta a su manera y saca sus propias conclusiones, incluyendo la prensa y lo que se difunde por diferentes medios.
Creo que parte de la culpa de este enjambre de dispares comentarios lo tiene la falta de comunicación que ha existido sobre estos temas y la inapropiada forma en que casi siempre se ha hecho referencia cuando de los mismos se ha hablado.
|
|
|
|
Ya han pasado 4 años de aquella madrugada del 28 de junio de 2009, cuando en la víspera de la consulta popular de la IV Urna, el presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya Rosales, era derrocado por un golpe cívico-militar, sacado a balazos de su casa y llevado en pijama hacia Costa Rica. Ante la ruptura del orden constitucional, el pueblo salió a las calles de forma espontánea y se organizó, …
|
|
|
|
Querido Daniel:
Con mucha satisfacción acabo de escuchar tus excelentes intervenciones en la VIII Cumbre de Petrocaribe. Fue muy justo que la sede de esa reunión hubiese correspondido a Nicaragua, un país que fue capaz de superar el artero golpe del imperio bajo el gobierno de uno de los farsantes más incultos y cínicos, seleccionado por la oligarquía de Estados Unidos.
|
|
|
|
Como en un museo al aire libre, se expone una parte del mundo subterráneo de La Habana Vieja. Si usted visita el Centro Histórico de la capital cubana por estos días, encontrará fragmentos de tuberías, escombros, montañas de adoquines y enormes agujeros en las calles.
Son huellas de la titánica labor de sustitución de las redes soterradas de electricidad, acueducto, gas y comunicaciones que emprenden cientos de obreros e ingenieros en la parte más añeja de la ciudad.
|
|
|
|
La Sección de Intereses de los Estados Unidos en La Habana desea argumentar sobre algunos puntos en relación con el proceso de solicitud de una visa temporal a los Estados Unidos, así como informar acerca de las visas emitidas para emigrar a los Estados Unidos, con lo cual pretendemos aclarar algunos malos entendidos.
|
|
|
|
Dos sicarios de la CIA que participaron, en Argentina, en sesiones de tortura de los diplomáticos cubanos Jesús Cejas —cuyos restos han sido entregados a Cuba hace unos días— y Crescencio Galañena, viven tranquilamente desde hace varios años en Estados Unidos bajo la protección absoluta de las autoridades de ese país.
|
|
|
Primer
Anterior
8 a 22 de 22
Següent
Darrer
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|