|
General: 49 .- Salir del capitañismo y construir el socialismo ....Chávez
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Ruben1919 (Mensaje original) |
Enviado: 04/02/2014 10:52 |
Después de un mes parece que por fin puedo escribir. En estos días, he pensado como analista, he sentido como uno más de los millones que somos, he pensado desde el espacio de trabajo en las distintas responsabilidades que me tocó asumir en estos años, pero se imponen los recuerdos cercanos y próximos; personales, pero de trabajo. Un día me llamaron para designarme ministro. Me convertí en MINISTRO de Chávez. No …
|
|
|
|
Si vemos las imágenes y las fotos de la mujer, Iman Al-Obeidi, no parecen precisamente las de una mujer que ha permanecido atada durante dos días seguidos, sin dejarle ir al baño y además, según su palabras también, siendo violada, orinada y defecando sobre ella por los que la secuestraron. En esa situación la mujer presentaría un estado lamentable, con un olor realmente llamativo y muy desagradable.
|
|
|
|
Yoani Sánchez la blogomercenaria estrella de la SIP, La Nación, Clarín, Edit. Perfil y la CIA, se bajo del seminario aniversario de la Fundación Libertad. Fueron demasiadas las muestras de repudio en su gira por América y Europa para enfrentarse en Argentina a un movimiento solidario con Cuba muy grande y que ya ha dado muestras de acciones de repulsa contra quienes agreden a la Revolución Cubana, su Pueblo y su Gobierno.
|
|
|
|
Otra vez las manos macabras del terrorista más buscado en Latinoamérica, Luis Posada Carriles, aparecen en Venezuela para tratar de desestabilizar ese país, en medio de la campaña electoral con vista a los comicios presidenciales, a celebrarse este 14 de abril. Denuncias reiteradas hechas por los máximos dirigentes venezolanos han revelado que detrás del candidato opositor Henrique Capriles están reconocidos mercenarios salvadoreños vinculados a su asesor político Armando Briquet, y además, Posada Carilles, bautizado como el Bin Laden de America Latina.
|
|
|
|
El analista político y conductor del programa Cayendo y Corriendo, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), Miguel Ángel Pérez Pirela, sostuvo el pasado domingo 31 de marzo de 2013 un encuentro personal, durante más de cuatro horas, con el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. La reunión permitió al periodista y al líder cubano intercambiar sobre historia contemporánea y diversos temas de actualidad nacional.
|
|
|
|
La interrogante es ¿qué estamos haciendo como humanidad con nuestro planeta? Estamos destruyéndolo para lograr, como utopía, que cuando toda la población esté empleada y cómoda, la economía no tenga la capacidad de sostenerla ni económica ni materialmente. La inviabilidad de la lógica del progreso como transformación de la naturaleza por el hombre se ha hecho patente, como indica Francisco Aguayo en su texto, mas adelante. Más que transformado, el ser humano ha destruido la naturaleza.
|
|
|
|
Durante más de cinco décadas, los que hacen la política norteamericana han intentado derrocar al gobierno de Cuba. Sus argumentos para hacerlo han cambiando a través del tiempo, así como sus métodos. Pero el objetivo ha permanecido: negar el derecho de Cuba a la autodeterminación e imponer desde fuera la disposición económica, social y económica que decida el gobierno norteamericano.
|
|
|
|
Berta Soler, “líder” de las Damas de Blanco, recientemente ha declarado en España que la Cuba de Batista fue una “joya de oro”. Como integrante que es de la nueva jauría de anexionistas cubanos debería estudiar las palabras que pronunció J.F.Kennedy –uno de sus presidentes- el 6 de octubre de 1960, en un banquete ofrecido por el Partido Demócrata en la ciudad de Cincinnati, Ohio, en plena campaña electoral por la presidencia de los Estados Unidos
|
|
|
|
El derecho a la vida es posiblemente uno de los que más se quebrantan en Estados Unidos, donde miles de personas mueren cada año víctimas de la violencia con armas de fuego y otras acciones delictivas. Algunas cifras del último lustro, reveladas por instituciones de salud y medios de prensa norteamericanos, muestran las escalofriantes consecuencias de esta cultura del crimen.
|
|
|
|
A sus ochenta años de edad, Dilia Montalvo Ortiz parece una joven. No importan las arrugas de su rostro, ni sus piernas caídas. Tan solo basta con su sonrisa y verla cada día en casa para comprender las cosas que ni el mismísimo tiempo puede aplacar.
Ella se incluye entre los miles de cubanos que forman parte de la población envejecida de la Isla, grupo etario que en las últimas décadas ha incrementado notabilísimamente su presencia en los hogares cubanos y que supone todo un reto para los próximos años.
|
|
|
|
A un mes de la desaparición física del Presidente Hugo Chávez, siguen las sospechas y especulaciones sobre la verdadera causa de su fallecimiento. El Presidente (E) de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado la formación de una Comisión Presidencial con “los mejores científicos y técnicos del mundo” para determinar si Chávez fue inoculado con la enfermedad del cáncer, causando su muerte. Maduro y otros miembros del gobierno …
|
|
|
|
Reportaje de 1955 testimonio de la situación social y económica de la inmensa mayoría de los campesinos cubanos: “Son las dos de la madrugada cuando Alfredo Vera, abandona el lecho que junto a su esposa y una hija ocupaba para dirigirse al ordeño. Allí lo esperan un montón de vacas del dueño del piso. Para llegar a los potreros andará el guajiro tres kilómetros de ida y tres de vuelta. No lleva en el estómago ni una taza de café; por el camino coge cualquier bejuco y lo mastica alegremente; así se calienta el estómago. Va a pie, su penco no es para maltratarlo desde tan temprano”.
|
|
|
|
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) avanza en la construcción de una política ambiental regional, para lo que perfiló varios ejes estratégicos. Después de dos jornadas de intercambios, expertos de los países miembros de este grupo determinaron que trabajarán sobre ejes temáticos como recursos hídricos, cambio climático y biodiversidad, entre otros.
|
|
|
|
Ángel Guerra Cabrera Caracas. El barrio 23 de enero es un sólido baluarte de la Revolución Bolivariana. Nombrado originalmente 2 de diciembre para evocar la fecha del golpe que llevó al poder al dictador Marcos Pérez Jiménez, sus humildes vecinos decidieron en 1958 rebautizarlo con otra fecha: la de su derrocamiento. Previamente habían ocupado revolucionariamente miles de departamentos no adjudicados aún construidos allí por el perezjimenismo. El barrio, habitado por miles de …
|
|
|
|
Por Andrés Gómez, director de Areitodigital Miami.- Luchar por la libertad de los Cinco es luchar contra la política de terrorismo de Estado mantenida por los gobiernos de Estados Unidos por más de cinco décadas en contra de la independencia y las libertades fundamentales del pueblo cubano. Política dirigida a desestabilizar y a eventualmente derrocar al gobierno revolucionario cubano que junto a otras inhumanas medidas y directrices, todas violatorias de derechos …
|
|
|
|
Asistir al banquete de la famosa Fundación de Derechos Humanos de la Fundación Nacional Cubano Americana costaba 100 dólares por persona. Si de verdad fueron unas 500 personas, como informaron, en esa sola noche se pudieron recaudar 50 mil de los dólares que tanto gustan a Yoani. Una suma nada despreciable para las ya bastantes llenas arcas de la señora Sánchez Cordero.
|
|
|
Primer
Anterior
8 a 22 de 22
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|