|
General: 55.-Chávez y la coherencia de su vida
Choisir un autre rubrique de messages |
Réponse |
Message 1 de 22 de ce thème |
|
De: Ruben1919 (message original) |
Envoyé: 05/02/2014 00:14 |
Fue una tarde de símbolos aquella del 22 de julio de 2006. Fidel y Chávez recorrieron cada rincón de la casa del Che, en Altagracia, su argentina natal. Como era habitual en ellos pulsearon recuerdos, evocaron momentos, rieron y soñaron, siempre soñaban cuando compartían esos instantes de amistad que recordaremos siempre. ¿Qué voy a regalarle a Fidel?, me respondió Chávez con esos ojos picarescos y cariñosos con que solía mirar a todos. “Le voy a regalar la coherencia de toda mi vida por delante, ese va a ser mi regalo hasta el último día en que yo viva”.
|
|
|
Réponse |
Message 8 de 22 de ce thème |
|
Si cabía alguna duda sobre el alcance de la tortura que ejecuta la CIA y el gobierno de los Estados Unidos sobre el mundo, ya está aclarada. Un mapa revela todos sus lugares no tan secretos… Varios medios internacionales publicaron un informe del Instituto Open Society, titulado Globalizando la Tortura: detenciones secretas y rendiciones extraordinarias de la Agencia Central de Inteligencia. El documento revela un mapa de dónde la CIA realiza actividades relacionadas con la tortura.
|
|
|
Réponse |
Message 9 de 22 de ce thème |
|
Es un elixir (aditivo-adictivo) con que se empapan muchas de las estratagemas narrativas burguesas para traficar ideología chatarra en las cabezas de los pueblos. Las creencias más intragables se vuelven digeribles con una inyección generosa de sensiblería. Con la sensiblería se garantiza un modo de invisibilizar la conducta delincuencial del capitalismo y se impone una forma “irrefutable” de chantaje anestésico para dormir, con emociones, la capacidad (y necesidad) crítica de la humanidad ante las aberraciones burguesas.
|
|
|
Réponse |
Message 10 de 22 de ce thème |
|
Por Nick Turse, con introducción de Tom Engelhardt A veces, el mundo puede ser visualizado como algo muy simple, en blanco y negro. Permítanme darles un ejemplo. Imaginen que los iraníes secuestran a un ciudadano estadounidense en un tercer país. (Si prefieren, pueden reemplazar a los iraníes por militantes de Al Qaeda o por norcoreanos o chinos.) Lo acusan de ser un terrorista. Lo encierran en una cárcel sin presentar cargos …
|
|
|
Réponse |
Message 11 de 22 de ce thème |
|
Bonhoeffer escribió antes de morir en manos de los nazis. “el mal peculiar de nuestro tiempo, ha de ser buscado no en el pecado de los buenos, sino en las aparentes virtudes de los malos. Un tiempo de embusteros comprobados que dicen la verdad a favor de los embusteros como ellos. Un enjambre de asesinos que aman a sus hijos y son cariñosos con sus perritos. Un enjambre de estafadores y gangsters que son leales en sus pactos para hacer el mal”.-
|
|
|
Réponse |
Message 12 de 22 de ce thème |
|
Bradley Manning reconoció hoy ser la fuente de la mayor filtración de secretos de Estado en la historia estadunidense y su entrega al sitio Wikileaks –incluidos los relacionados con México que fueron entregados y publicados por La Jornada–. Declaró que su motivación fue a favor de la transparencia oficial con la intención de detonar un debate público sobre la política exterior y militar de su país. En su comparecencia hoy ante …
|
|
|
Réponse |
Message 13 de 22 de ce thème |
|
Alguna vez le pregunté a García Márquez si no había sido muy difícil ese momento en que buena parte de la intelectualidad latinoamericana rompió con la Revolución cubana, y sólo él y unos pocos siguieron siendo sus amigos. Gabo no respondió con una teoría sino con algo más visceral: “Para mí, dijo, lo de Cuba fue siempre una cuestión caribe”. A mi parecer, ello quería decir que no se trataba de marxismo o teorías revolucionarias sino de la lucha de un pueblo por su soberanía y su cultura frente al asedio de unos poderes invasores.
|
|
|
Réponse |
Message 14 de 22 de ce thème |
|
La famosa “opositora” está realizando una gira mundial de 80 días en cerca de doce países del mundo para hablar de Cuba. Pero no lo dirá todo. Cubadebate ofrece a sus lectores uno de los artículos recientes del periodista e investigar Salim Lamrani sobre algunos de los temas que Yoani Sánchez no abordará en su recorrido.
|
|
|
Réponse |
Message 15 de 22 de ce thème |
|
La inauguración de la nueva legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular(ANPP) marcó un hito en la historia de la Revolución Cubana. Miguel Díaz-Canel, ingeniero electrónico de 52 años y experimentado cuadro de dirección fue elegido al cargo de vicepresidente primero del Consejos de Estado(CE). Un gran paso en la trasferencia por la dirección histórica de la Revolución a las nuevas generaciones de las más altas responsabilidades del Estado, que ha de concretarse de manera “paulatina y ordenada” en los próximos cinco años, señaló el presidente Raúl Castro. Puntualizó también que el que se inicia será su último mandato.
|
|
|
Réponse |
Message 16 de 22 de ce thème |
|
El régimen de turno de Estados Unidos, como sus predecesores, se toma atribuciones que para nada le son conferidas, como dictar su calificación sobre la determinación del pueblo cubano de elegir su nuevo Parlamento y al Consejo de Estado que en los próximos cinco años llevará las riendas de la isla caribeña. A Washington se le debería bautizar con el vocablo “insuficiente”, porque siempre lo utiliza cuando se trata de Cuba. Ni siquiera tiene iniciativa alguna.
|
|
|
Réponse |
Message 17 de 22 de ce thème |
|
Por Andrés Sorel Parecen estar de más las palabras. Ser inútiles los razonamientos. Día a día desde los medios de comunicación se nos bombardea con tantos procedimientos técnicos y formas visuales como argumentos torticeros y palabras engañosas. La capacidad de embaucar a través de la fraudulenta utilización del idioma parece carecer de límites. ¿De qué se habla para que el estrépito y la multiplicación de las noticias anule la facultad de reaccionar? De corrupciones …
|
|
|
Réponse |
Message 18 de 22 de ce thème |
|
Fernando Ravsberg ha escrito un post en su blog Cartas desde Cuba, con el título de una canción de Juan Luis Guerrra: “Buscando visa para un sueño“. Ravsberg -aunque en mi opinión no es justo al equipararla con la decisión de las autoridades ecuatorianas de solicitar una Carta de invitación a los cubanos que deseen viajar a ese país- desenmascara la hipocresía de muchos gobiernos sobre la política migratoria cubana. El corresponsal
|
|
|
Réponse |
Message 19 de 22 de ce thème |
|
Desconozco si alguien, sicólogo o científico social, ya se tomó la molestia de investigar la sicología de los salones de belleza. Desde mi infancia hasta la adolescencia fui cliente de Vicente, en el barrio Savassi de Belo Horizonte. ¿Vivirá todavía Vicente? Era un gran tipo. Alto, atlético, moreno, era un dechado de paciencia y de sonrisas. Extendía una tabla entre los brazos de la silla (forrada de auténtico cuero), para poner la cabeza del niño al alcance de su ágil tijera.
|
|
|
Réponse |
Message 20 de 22 de ce thème |
|
Se impuso un reto y trabajó para vencerlo. Hoy el cubano Freddis Reyes Hernández es Campeón Mundial y Olímpico y Recordista Mundial en Multiplicación, reconocido también como el Calculista más rápido del mundo.
¿Cuántas fechas crees que calculo en un minuto?”, preguntaba aquel muchacho de 30 años atrevido, histriónico, con un brillo de guerra en sus ojos claros, como cuando una fiera es retada por otra tan fuerte como ella.
“Rompí el récord del mundo calculando 74 fechas en un minuto, pero he hecho 95 en ese mismo tiempo. He calculado 20 fechas en ocho segundos y 67 centésimas”.
|
|
|
Réponse |
Message 21 de 22 de ce thème |
|
Se impuso un reto y trabajó para vencerlo. Hoy el cubano Freddis Reyes Hernández es Campeón Mundial y Olímpico y Recordista Mundial en Multiplicación, reconocido también como el Calculista más rápido del mundo.
¿Cuántas fechas crees que calculo en un minuto?”, preguntaba aquel muchacho de 30 años atrevido, histriónico, con un brillo de guerra en sus ojos claros, como cuando una fiera es retada por otra tan fuerte como ella.
“Rompí el récord del mundo calculando 74 fechas en un minuto, pero he hecho 95 en ese mismo tiempo. He calculado 20 fechas en ocho segundos y 67 centésimas”.
|
|
|
Réponse |
Message 22 de 22 de ce thème |
|
Desde el pasado siglo Cuba experimenta un descenso acelerado de sus niveles de fecundidad, que unido al envejecimiento poblacional provocará que la Isla para el 2025 reporte más personas entrando a la edad de jubilación que los que entran a la edad laboral. El año 2012 reportó un decrecimiento en la cantidad de nacimientos, hecho que ocupa y preocupa a buena parte de la sociedad cubana. Esta baja señala un envejecimiento extremo y una leve reducción del tamaño de nuestra población. Cuba posee uno de los valores más altos de envejecimiento del continente,en dinámica similar a la de países con mayor desarrollo económico que el nuestro.
|
|
|
Premier
Précédent
8 a 22 de 22
Suivant
Dernier
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|