“El pueblo está aislando a los violentos, encapsulándolos cada vez más, venciéndolos con la alegría y la voluntad de paz”, declaró al canal Venezolana de Televisión en referencia a la insistencia de la ultraderecha local por impedir las celebraciones de estas tradicionales fiestas, como un intento más de sembrar el descontento. Izarra precisó que “el pueblo ha rebasado a algunos gobernantes locales que se han sumado al sabotaje de la felicidad del pueblo”.
También el ministro para el Deporte, Antonio Álvarez, declaró al canal estatal que más del 75 por ciento de los venezolanos que disfrutan sus carnavales en la playa, parques, ríos realiza alguna actividad deportiva.
Reseñó actividades como la bailoterapia, juegan voleibol de playa, raqueta, entre otros, dijo, y destacó que “son muchas las actividades que hemos programado a nivel nacional que se han dado con total normalidad”.
“Estamos dando una demostración de convivencia, de paz, de organización”, sostuvo.
Las celebraciones venezolanas son aseguradas por unos 100 mil servidores públicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre, Oficina Nacional Antidroga, oficinas de prevención del delito, la Policía Nacional Bolivariana, policías estatales y municipales.
Además están movilizados en función de la paz de estas fiestas miembros del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Protección Civil así como voluntarios adscritos, bomberos, Guardia Nacional Bolivariana, el comando guardacostas y personal de los ministerios para Deporte, Turismo, Ambiente y Transporte Aéreo y Acuático.
Los efectivos cuentan con más de 13 mil vehículos, entre ellos cerca de 670 ambulancias, más de 140 vehículos de rescate, 14 motos de agua, 75 camiones cisternas, 82 lanchas, 139 grúas, más de siete mil 400 motos, entre otros.