الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 
 
  أدوات
 
General: Por qué el sistema electoral venezolano es de los más seguros del mundo ?
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 4 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 07/03/2014 23:30

¿Por qué el sistema electoral venezolano está entre los más seguros del mundo?

8 diciembre 2013 3 Comentarios
En este artículo: CNE, Elecciones, Venezuela

elecciones-en-venezuela

En estas elecciones municipales que se desarrollan hoy en Venezuela, el proceso continuará siendo uno de los más seguro del mundo gracias a los diferentes controles que el Consejo Nacional Electoral (CNE) incorpora para garantizar la transparencia en los comicios.

En Venezuela el voto es voluntario y a pesar de eso, se ha llegado a una participación del 80% en alguna jornada electoral.

El sistema es el único en el mundo totalmente automatizado y tiene 14 medidas para auditar los resultados, situación que lo convierte estadísticamente como el más válido y fiable, y el que presenta un menor margen de error.

En Venezuela la transparencia es el factor principal del proceso electoral afirmado por los diferentes circuitos regulares de reclamo e impugnación de resultados, como en cualquier otro sistema electoral democrático.

Entre las medidas para la auditoria destacan, el control biométrico del voto. Para poder iniciar el proceso, el o la votante, debe colocar su pulgar derecho sobre un escáner que reconoce la huella digital y almacena esa información para poder, en caso de resultar seleccionado en auditoría, verificarse la información. Esta información no tiene ningúna relación entre el voto y la persona, para garantizar el secreto de sufragio. Esta medida es un elemento para garantizar, exclusivamente, el principio de: una persona un voto. Solo esta medida de seguridad elimina, casi totalmente, la posibilidad de votar dos veces y la del fraude o robo de identidad, por la incuestionable naturaleza única de cada huella dactilar.

El sistema de comprobante permite tener otros dos elementos de control y auditoria. El voto introducido de manera electrónica a través de una pantalla táctil, emite un comprobante de voto, físico en papel, que la persona debe verificar que coincide con la pantalla y que, posteriormente, se introduce en una urna. De esta manera se verifican entre sí esas dos informaciones ya que deben coincidir exactamente en una posterior verificación, la versión electrónica con la física.

Las máquinas son auditadas antes de empezar el proceso electoral, en presencia de los diferentes actores políticos, para verificar que cada uno de los elementos físicos, electrónicos e informáticos es ajustado y no hay ningún tipo de elemento fraudulento. Las máquinas son selladas después de la verificación para evitar que se puedan manipular. Todos los datos emitidos pueden ser identificados y verificados en auditoría.

El sistema electoral venezolano incorpora también el recuento del 54% de las urnas, en caliente, es decir, en el mismo día en que se celebra la jornada electoral se recuentan más de la mitad de las urnas físicas, verificando esa información con el contenido electrónico. Ese recuento es insólito en ningún otro país y da una solidez inmediata a los datos que el CNE hace públicos. Se proporciona de esta manera, una muestra más que suficiente para tener datos fiables. En las pasadas elecciones, después de la petición de la derecha de recuento del total de los sufragios, arrojó un error ínfimo de tan solo 0,01%, estadísticamente no significativo.

Como elemento más visible, al final del proceso, la persona sufragante moja su dedo meñique en tinta indeleble y queda visiblemente marcado. Esta acción impide cualquier tipo de manipulación inmediata, durante el propio proceso electoral, ya que lo llamativo de la tinta impediría cualquier tipo de fraude incluso antes de poder iniciar el proceso de manera fraudulenta. Este elemento es reforzante a todo el resto del proceso.

Los emisores de información también son verificados y sellados, tal y como se verifican y se sellan las máquinas de votación, garantizando la fiel y correcta transmisión de los datos en el proceso de envío.

Estos elementos de seguridad consiguieron deshacer los argumentos de la ultraderecha que, históricamente, ha tenido las elecciones como un momento clave para la desestabilización y el desconocimiento del orden constitucional.

(Tomado de Kaosenlared)



أول  سابق  2 إلى 4 من 4  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 4 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 07/03/2014 23:35

Maduro llama a votar para garantizar la paz en Venezuela

8 diciembre 2013 Haga un comentario
En este artículo: Elecciones, Nicolás Maduro, Venezuela

nicolas maduro vota

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró hace unas horas que ejercer el derecho al voto en las elecciones municipales equivale a garantizar la paz en el país.

Al ejercer este domingo su derecho al voto, el mandatario resaltó que esta acción neutraliza cualquier posibilidad de conjura contra la estabilidad de la república.

Maduro exhortó a los triunfadores en los comicios “a ganar con honor”y a los que pierdan, que acepten la derrota con máxima conciencia y sigan trabajando por la comunidad.

En ese sentido, recordó que por tratarse de elecciones municipales hay que esperar 337 decisiones e incluso algunas pueden demorar, de ahí la importancia de tener paciencia y serenidad.

Ratificó la intención de convocar a reuniones a los que resulten escogidos para las alcaldías, con vistas a avanzar en la transformación del modelo social venezolano.

El 2014, dijo, tiene que ser un año de trabajo de consolidación de la economía y las misiones, de progreso, prosperidad y construcción del socialismo.

El pueblo protagónico tiene en sus manos las decisiones del destino de la patria, añadió en alusión a la jornada comicial que se cumple este domingo.

Nosotros contamos con un proyecto de país, pues estamos formados en la escuela de Hugo Chávez, de exigencia y disciplina, aseveró el mandatario.

Pase lo que pase, seguiremos teniendo patria ya que hemos sorteado todas las acechanzas y conspitaciones, destacó.

Maduro dijo que su gobierno ultima detalles para lanzar nuevas acciones en la ofensiva económica que apunta a frenar el sabotaje y la especulación.

En declaraciones a la prensa indicó que espera en los próximos días una normativa del Tribunal Supremo de Justicia para determinar los costos, ganancias razonables y precios justos.

Resaltó que el gabinete ejecutivo trabaja en los principales retos del 2014, entre ellos la posibilidad de acudir a una nueva modalidad del esquema de gestión pública denominado gobierno de la eficiencia en la calle.

Por ese motivo son importantes los alcaldes, afirmó Maduro al señalar que forman parte de una ecuación que comprende además el poder popular y la labor de los gobernadores.

Entre las tareas a ejecutar el venidero año, mencionó la ofensiva para la estabilización económica, el despliegue de la misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (para mejorar las condiciones de vida de las comunidades) y esfuerzos a favor de la salud.


جواب  رسائل 3 من 4 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 07/03/2014 23:37

CNE destaca tranquilidad de proceso electoral en Venezuela

8 diciembre 2013 2 Comentarios
En este artículo: CNE, Elecciones, Tibisay Lucena, Venezuela

elecciones venezuela

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena, señaló hace unas horas que las elecciones municipales de este domingo se han desarrollado con tranquilidad en todo la nación.

Al dar un balance de la participación electoral, destacó la asistencia de los electores a los centros de votación: “Una vez más el pueblo todo de Venezuela está votando en gran tranquilidad, con gran armonía, por los candidatos de su preferencia”.

Ratificó el llamado a que todas las venezolanas y venezolanos salgan de sus casas “a ejercer su derecho sagrado de votar”.

Aseguró que el ente comicial le lleva el pulso a las elecciones municipales que se desarrollan este domingo 8 de diciembre en todo el territorio nacional.

“Esta es una actividad que ha sido planificada y que hemos venido perfeccionando a lo largo de los procesos electorales”, declaró, tras ejercer su derecho a voto en la Unidad Educativa Colegio Siete Estrellas, ubicada en la parroquia El Recreo de Caracas.

Reportó que la instalación de mesas electorales para estos comicios “está casi que en el 100% en todo el país”.

Sobre el registro de algunos delitos electorales durante el proceso, dijo que ya estableció “comunicación directa” con la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Diaz, para atender algunas “situaciones menores” que se han presentado.

“Ha habido cosas (situaciones) menores” que a veces han ocurrido en otros procesos y que están tipificados en la Ley de delitos electorales, que dice no se pude destruir el material y comprobante electoral, explicó.

“Estamos muy satisfechos y contentos de este proceso electoral que se ha desenvuelto con la mayor tranquilidad”, finalizó.

(Tomado de Correo del Orinoco)


جواب  رسائل 4 من 4 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 07/03/2014 23:44

Maduro llama a los venezolanos a votar

8 diciembre 2013 2 Comentarios
En este artículo: Elecciones, Nicolás Maduro, Venezuela

Venezuela's VP Maduro greets supporters during a rally in CaracasEl presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó al pueblo a ejercer su derecho al voto este domingo, cuando se celebrarán los comicios municipales, en los que serán electos 2.792 representantes para alcaldes y concejales.

“Vamos todos los patriotas a votar, para regalarle en este día una victoria a nuestro comandante (Hugo Chávez) y garantizar la paz y el futuro de la patria”·, escribió en su cuenta en Twitter @NicolasMaduro.

En otro mensaje, expresó que “cuando digo soy chavista, digo soy patria”, y agregó “¡vamos a la victoria!”.

En estas elecciones, en las que se votará por alcaldes y concejales, se seleccionarán 335 alcaldes municipales, dos alcaldes Metropolitanos en el Distrito Capital y en el Alto Apure; 1.680 concejales nominales, ubicados en la boleta electoral con nombre y apellido; 686 concejales tipo lista, 69 representantes indígenas y 20 concejales metropolitanos, para un total de 2.792 representantes a elegir.

(Con información de AVN)



أول  سابق  2 a 4 de 4  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة