¿NO HUBO LA IDEA DE QUE ESPERARAN EN LA GRANJITA?
Claro que la hubo. Cuando empezaron a salir los carros, Fidel nos dijo: "Bueno, ustedes se están tranquilitas aquí que nosotros volveremos a recogerlas para seguir adelante". Fue cuando Yeyé y yo dijimos: "No, si es que esta es la acción, queremos pelear también".
Melba siempre confió en Fidel. Foto: Estudios Revolución
Fue un momento muy embarazoso para Fidel, porque Abel y él tenían un estilo de trabajo muy colectivo respecto a Yeyé y a mí. No decidían nada sobre nosotras si no era con la aprobación de los dos, y Abel ya se había ido... Nosotras estábamos tranquilas, muy sedadas, sabiendo que si nos alterábamos no íbamos a convencer a Fidel de que nosotras teníamos derecho a pelear, si llevábamos tanto tiempo, no habíamos cometido errores en el trabajo, era un derecho ganado, y no podía ser por la condición de mujeres. Eso tiene que haberlo tocado a él.
Entonces Mario Muñoz que estaba dentro, cambiándose la ropa, porque Fidel le había indicado que no fuera con el uniforme batistiano sino con su bata de médico, oyó aquella conversación, y le dijo: "Mira Fidel, las muchachas tienen razón". Mario era una gente también agradabilísima. "Vamos a hacer una cosa, deja que vayan conmigo, al lugar donde yo voy ellas me pueden ser muy útiles, y, además, yo me encargo de informarle a Abel lo que pasó aquí". Así que Mario fue el que convenció a Fidel de que aceptara nuestra proposición, y salimos en el carro con Mario.
HAYDÉE Y ABEL
Yeyé... Llegó un momento en que yo no sabía si era compañera, si era amiga, si era hermana, porque yo no sé lo que es un hijo, pero yo la sentía como eso. Le puse un apodo, "Pelusita", porque era rubita, de pelo finito... Fue eso para mí, y ella dijo antes algo de mí igual. Ella era más madraza aún que yo, siempre me estaba cuidando, allí mismo en el Saturnino Lora ella me estaba cuidando.
Juntas pasamos de todo, fue mucho para mí; no hay día —y me pasa igual con Celia—, en que yo no diga "si Yeyé estuviera, es Yeyé la persona con quien yo pudiera analizar esto o aquello, de cualquier cosa", y mira cuantos años hace que nos falta...
Fue una mujer extraordinariamente inteligente. Tenía un amor muy grande por la humanidad, se desbordaba, así siempre la vi yo y cuando fue madre, también lo demostró así...
Abel... no por gusto se convirtió en el 2do. del Movimiento... Fue un joven de esa misma fuerza de atracción de Fidel, no igual, guardando la distancia... pero convencía muy fácilmente, y una idea lo da que yo lo conozco una mañana y por la noche me voy a cumplir lo que me había pedido, a conocer a Fidel. Abel inspiraba mucha confianza y mucho respeto.
Yo lo encontraba muy bello, no sé ahora qué pensarán por las fotos, pero era también porque su imagen no se podía separar de su carácter. Era muy suave, muy dulce, pero hablaba en forma muy convincente, era el más exigente y el más firme de los compañeros, era de mucho carácter. Y era de la misma humanidad de Yeyé y así mismo era Abel.
Aquel diciembre del año 52 resultó el último fin de año que celebraría. Abel y Yeyé pasaban siempre esas fiestas con sus padres y su familia en el ingenio, en Encrucijada, pero antes de irse, Abel entraba a un mercado que estaba en San Lázaro y compraba un tipo de cartucho que entonces había, de una arroba, y lo llenaba con todo lo correspondiente a aquellos días de fiesta, pero no era un cartucho, eran varios, que repartía a la viejita inválida de no sé qué lugar, a que sé yo quién que lo crió, a varias personas, y no faltaba el cartucho de mi mamá, que dicho sea de paso, sin ese gesto de Abel, en mi casa no hubiera habido con qué festejar esos días.
LOS MEJORES SUEÑOS
Los mejores sueños... Se sueña tanto... Bueno, mi primer sueño sería que Fidel pudiera ser eterno... Son muchos los sueños y yo no digo que sueño con lo que los jóvenes harán en un futuro, porque estoy segura que lo van a hacer, tengo plena confianza en los jóvenes, si no creyera en ellos no podría creer en mí. Tengo plena confianza en que en mi Patria brillará el sol con que soñamos.
LOS JÓVENES DE AYER Y HOY
Los jóvenes de ayer éramos como los jóvenes de hoy... Hace 50 años, hay que tener en cuenta el tiempo transcurrido. Pertenecimos a una época. Con sus costumbres de la época, y me atrevería a decir, que Yeyé y yo, entonces, éramos un poco "cosa rara"... y todas esas medidas de cuidado de Abel y Fidel, y que le consultaban a mi mamá, le explicaban, todo eso era el resultado de aquella época...
Ahora bien, si nosotros ayer tomamos la decisión de cumplir con la Patria y de liberar la Patria, los jóvenes de hoy hacen muchas cosas equivalentes a las que hicimos nosotros, yo no veo esa diferencia...
EL MONCADA... ¿FRACASO O VICTORIA?
A pesar del aparente fracaso por los compañeros caídos, por los que sufrimos prisión, nunca lo vimos así, sino como una victoria porque nos señalaba el camino... Yo no he tenido que rectificar nunca en mi pensamiento, en mis sentimientos, el 26 de Julio y la acción en Santiago de Cuba... A 50 años lo veo tal como fue... y si volviera a nacer y se dieran iguales circunstancias, con un desgobierno como el que había entonces, y Fidel me dice: "Vamos a la toma del Moncada", allá voy yo a la toma del Moncada, y dicho con toda modestia, con esa pequeñita participación que me tocó, estoy segura que sin el Moncada no tendríamos lo que tenemos hoy, como también que tuvimos un Moncada porque tuvimos a ese Fidel tan grande que tenemos hoy. Yo lo veo así. No me he arrepentido, nunca me podré arrepentir...