Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 
 
  Outils
 
General: Patricia Villegas: Mi amigo Hugo es un documento en memoria de Hugo Chávez
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 10/03/2014 09:00

Patricia Villegas: Mi amigo Hugo es un documento en memoria de Hugo Chávez

9 marzo 2014 1 Comentario

La presidenta del canal multiestatal señaló que quienes tuvieron la oportunidad de compartir el mismo tiempo histórico del líder revolucionario deben trabajar para que las nuevas generaciones conozcan su legado

La presidenta de Telesur, Patricia Villegas, señaló que el documental Mi amigo Hugo, hecho por el cineasta Oliver Stone y producido por la televisora multiestatal, “es un documento en memoria de Hugo Chávez”.

Oliver Stone y Nicolás MaduroLa periodista manifestó que el audiovisual que se estrenó el pasado 5 de marzo -a propósito del primer aniversario de la partida física del líder de la Revolución venezolana- también es un testigo de la historia de Hugo Chávez y es una contribución para la sociedad actual y las futuras generaciones.

“Hay generaciones que pudimos vivir el mismo tiempo histórico de Chávez y debemos encargarnos de registrar y fomentar la vida de este hombre que cambió la historia de América Latina y del mundo”, señaló Villegas, en conversación con el Correo del Orinoco.

La periodista, detalló que la idea de hacer esta producción surgió cuando el equipo de contenidos de Telesur planificaba la programación que transmitiría en sus pantallas a propósito del primer aniversario de la siembra del comandante Chávez.

“Contactamos al productor de Oliver Stone, que se llama Fernando Sulichin y él nos dijo que Stone tenía esa misma idea”, contó Villegas, quien comentó que posteriormente conversaron con el cineasta estadounidense para, entre todos, lograr el espíritu del documental.

Señaló que el equipo del canal tuvo la oportunidad de participar en la producción en Caracas, La Habana, Brasil y Argentina. “Eso es importante, porque significó un aprendizaje al lado de uno de los más grandes del cine”, refirió.

Villegas señaló que para Telesur el material audiovisual, también significó “un sueño cumplido”.

“Chávez nos enseñó a todos que los sueños se podían hacer realidad y esta alianza con Oliver Stone que nació como un sueño es muestra de ello”, comentó

Acotó que “Chávez nos enseñó a pensar en grande, en amar nuestra tierra, nuestras regiones y a sentirnos orgullosos de ser latinoamericanos, de ser indios, mestizos, negros y blancos de América Latina”.

Oliver Stone

EN 13 CANALES

Villegas informó que para el estreno, el pasado miércoles, se conectaron 13 canales de Bolivia, Ecuador, Argentina, Haití, Nicaragua, Uruguay y uno de Turquía. Asimismo se transmitió por RNT en Español y este canal lo traducirá próximamente en su cadena en inglés y en árabe. Además se han recibido solicitudes de otros países del mundo.

“Esa es también parte de la historia que se llama Chávez. Las televisoras públicas, en el neoliberalismo, casi fueron extinguidas y estos tiempos de cambio ha vuelto la comunicación al servicio de las audiencias y de los usuarios y son esas con las que hemos hecho alianzas para dosificar este material”, apuntó.

El documental será retransmitido los próximos días en las pantallas de Telesur.

MÁS DEL HOMENAJE

Además del documental de Stone, el canal multiestatal también realizó otros trabajos para rendir tributo al líder revolucionario a un año de su partida a la eternidad, como el sitio en el portal web del canal www.telesurtv.net llamado Esta historia se llama Chávez, en el que las usuarias y los usuarios pueden observar 11 micros audiovisuales en los que jóvenes europeos hablan de la huella que dejó el Comandante en el mundo.

En este sitio web también están disponibles las animaciones de cuatro de las historias publicadas en los Cuentos del Arañero: “Hugo el arañero”, “Usted piense”, “Historias de familia” y “Volver a Sabaneta”.

Asimismo, el sitio contiene el video de la entrevista que Villegas le hizo a Oliver Stone a propósito de la producción del documental Mi amigo Hugo, así como los trabajos periodísticos hecho por comunicadoras y comunicadores que han venido al país a contar la Venezuela de Chávez.

“Los medios siempre dicen cuál es la Venezuela sin Chávez, porque justamente no entienden que, a pesar de su fallecimiento, esta sigue siendo la Venezuela de Chávez porque tiene una obra de gran impacto en el país”, comentó Villegas.

Oliver Stone

ENTRE AMIGOS

La presidenta de Telesur, Patricia Villegas informó al Correo del Orinoco que, como parte de la programación que preparó el canal que dirige para rendir homenaje al presidente Chávez, el miércoles 12 de marzo a las 9:00 pm se transmitirá un audiovisual sobre la amistad entre el líder cubano Fidel Castro y el Comandante de la Revolución Bolivariana.

Posteriormente se presentará un material que cuenta la amistad entre Chávez y el recordado presidente argentino Néstor Kirchner. Asimismo se exhibirá un audiovisual de la amistad de Chávez con el presidente de Bolivia, Evo Morales y otro sobre el rastro de Chávez en el continente europeo.

(Tomado de Correo del Orinoco)



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 12/03/2014 11:45

Una Venezuela sin peinilla

25 noviembre 2013 1 Comentario
En este artículo: Historia, represión, Venezuela
Elías Jaua.

Elías Jaua.

La “peinilla”, especie de sable para reprimir manifestantes, es un símbolo de cómo la burguesía parasitaria, sus regímenes dictatoriales y sus partidos de la democracia representativa, gobernaron a Venezuela durante cien años. El sistema de dominación y exclusión se sostuvo mediante una sistemática represión al pueblo que demandaba sus más elementales derechos.

“Échenle peinilla” decían presidentes, ministros, gobernadores, empresarios y terratenientes cuando estudiantes, obreros, campesinos, maestros y pueblo en general tomaban las calles para protestar contra el hambre, la miseria, la exclusión. Pero la peinilla era solo el instrumento visible de un sistema de represión basado en las torturas, desapariciones forzadas, presidios ilegales y ejecuciones bajo la premisa del “disparen primero y averigüen después”.

Estas reflexiones sobre “la peinilla” las hago a propósito que el pasado 21 de noviembre se conmemoró el Día del Estudiante, vimos a la bonita y victoriosa juventud estudiantil tomar Miraflores, sin disparar un tiro, ni recibir un tiro, para encontrarse con el Compañero Presidente Nicolás Maduro. En varias oportunidades, en los últimos 14 años, vimos esa imagen con nuestro Comandante Chávez. Sin duda, que Venezuela cambió para siempre.

Todos los 21 de noviembre siempre recordamos a nuestros mártires y renovamos el compromiso de “luchar hasta vencer”. Este año, pensé en un episodio que me narró el cineasta Ángel Palacios, hace 2 años, cuando se conmemoraron los 20 años de la Masacre de Macarao. Suceso donde dos jóvenes estudiantes y un soldado, que salió a defenderlos, fueron asesinados por la nefasta Policía Metropolitana, ya desparecida gracias a la Revolución y a Chávez.

Ángel Palacios estaba haciendo un documental sobre aquellos hechos ocurridos en 1991, durante el gobierno del “demócrata” Carlos Andrés Pérez, y me pidió que le consiguiera unas peinillas. En un depósito de Cotiza, encontramos centenares de peinillas, uniformes y otros instrumentos de represión de la PM. Ángel les propuso a los estudiantes del Liceo en Caricuao, donde estudió Darwin Capote, uno de los compañeros asesinados, recrear aquel triste evento, para lo cual unos jóvenes tenían que hacer el papel de los estudiantes reprimidos y otros el de policías represores.

La grata sorpresa se produjo, cuando los estudiantes le preguntaron a Palacios, que cómo se usaba una peinilla, porque ellos nunca habían visto una. ¡Claro!, eran jóvenes de 14 y 15 años, que habían crecido en Revolución. Bendito sea Chávez, bendita sea la Revolución Bolivariana.

La peinilla, fue prohibida desde el primer día de gobierno del Comandante Chávez, en 1999, y luego en el texto de nuestra Constitución Bolivariana. Una generación de jóvenes no conoce ese instrumento con que tanto se humilló al pueblo venezolano, con el que tantos jóvenes fueron mutilados y algunos asesinados, cuando algunos represores decidían usarla como un machete.

Alguien me decía, que se debería hacer un museo de esos instrumentos represivos y exhibirlos en todos los liceos y universidades, acompañados de documentales de cómo se usó durante un siglo contra el pueblo inerme. Es buena idea.

Por una Venezuela donde nunca más se conozca la peinilla, y por mil razones más, es que los burgueses y sus lacayos no volverán. Honor y Gloria a los mártires del Movimiento Estudiantil venezolano. Siento el profundo orgullo de pertenecer al legado de las luchas estudiantiles de nuestra Patria. Estudiar y Luchar, sigue siendo la consigna.

MIRANDA CAMBIA EN REVOLUCIÓN

• La ofensiva revolucionaria, liderada por el Presidente Nicolás Maduro, en contra de la silenciosa Guerra Económica, les descuadró los planes a la derecha política. Tuvieron que salir a dar la cara por los especuladores, en unas improvisadas protestas, el día de ayer. Mientras tanto, el plan de inspecciones continúa. En Miranda hemos dado duros golpes a los saqueadores del pueblo.

• Muy buena la concentración de Unidades Bolívar-Chávez en el municipio Buroz. Sin duda, Deivis Cáceres derrotará a la derecha y a la traición a nuestro Comandante Chávez.

• Más de siete millones de bolívares entregamos junto a la Banca Social a emprendedores de Paracotos, Tácata y Altagracia de la Montaña (Guaicaipuro) y Cúpira (Pedro Gual) con el objetivo de fortalecer el trabajo socioproductivo.

• Entregada totalmente rehabilitada la Escuela Básica Gabriel Emilio Muñoz, ubicada en la parroquia Higuerote. En este Centro Educativo inicié mi educación formal hace más de 35 años. Con una inversión que supera los 10 millones de bolívares, se recuperó el área de biblioteca y teatro; aulas, baños, cocina, comedor y áreas deportivas.

• Esta semana estuvimos junto al ministro Miguel Rodríguez en Ocumare del Tuy, entregando 366 tanques de almacenamiento de agua a los habitantes de las comunidades de Lomas de Marare I y II para el beneficio de mil 830 familias mirandinas, como parte de la Fiesta del Agua que lleva adelante el Gobierno Bolivariano.

• Tras una asamblea con habitantes de la Urbanización Montaña Alta de Carrizal, CorpoMiranda aprueba la reparación de 33 ascensores de las 11 torres que componen la primera etapa del complejo habitacional.

• En atención a los habitantes del municipio Pedro Gual, llega el Plan Pinta tu Cancha con la rehabilitación de tres espacios deportivos en las comunidades Las Brisas, Rayandira y Santa Cruz. Adicionalmente el programa equipa a estas comunidades con implementos deportivos para la práctica de varias disciplinas.

• Más de ciento treinta hombres y mujeres de CorpoMiranda se despliegan las 24 horas del día en los tres municipios que comprende el Eje de los Altos Mirandinos. Lagunetica, Pozo de Rosas vía El Jarillo, El Tambor, Cecilio Acosta, Paracotos, El Jarillo, Casco Central de Los Teques, Av. Bermúdez, Hoyada, Independencia, Alí Primera, calle Ribas, Ayacucho y terminal de pasajeros Los Lagos son parte de los sectores donde se acometen los trabajos de limpieza, bacheo, recolección de desechos sólidos y mantenimiento.

• Junto a la alcaldesa del municipio Bolivariano de Brión, Liliana González se reconoció la labor de los cultores populares en la celebración del Día del Músico. Anunciamos que desde CorpoMiranda se rehabilitará la vialidad interna y el ambulatorio de Tacarigua de Mamporal.

• Durante los días 24, 29 ,30 de noviembre y 1° de diciembre el Jardín Terapéutico del Metro de Los Teques se convierte en el espacio propicio para las familias de los Altos Mirandinos con la instalación del Festival Decembrino Guaicaipuro 2013.

(Tomado de PSUV)



 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés