Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 
 
  Strumenti
 
General: Abanderan último grupo de médicos con destino a Brasil
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 18/03/2014 14:21

Abanderan último grupo de médicos con destino a Brasil

16 marzo 2014 11 Comentarios
Ladyrene Pérez/Cubadebate.

Colaboradores cubanos de la salud. Foto: Ladyrene Pérez/Cubadebate.

Roberto Morales Ojeda, Ministro de Salud Pública, abanderó este domingo al grupo que completará la cifra de 11 400 médicos de Cuba permanentes en Brasil, en virtud de la respuesta cubana al programa Más médicos, presentado e iniciado en julio del pasado año en ese país sudamericano.

Se trata de 1 684 profesionales, todos con experiencias de práctica facultativa en otras naciones, originarios de las 15 provincias y la Isla de la Juventud, de los cuales 1 016 son mujeres y 721 tienen más de 15 de años de graduados.

Morales Ojeda, también miembro del Comité Central del Partido, hizo la alocución principal del abanderamiento, en la Unidad Central de Cooperación Médica (UCCM), limítrofe con el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, y realizó una radiografía somera del sistema de salud cubano, desde 1959 hasta la actualidad.

El titular aseguró que cuando el 20 de marzo parta desde La Habana a territorio brasileño el último grupo de colaboradores, quienes queden en suelo patrio mantendrán a Cuba entre los primeros países del mundo con mayor cantidad de médicos por habitantes.

Así, explicó que el incremento de la colaboración internacional, ahora de más de 25 000 médicos en 66 naciones, no se riñe con el propósito de continuar aprovechando “las reservas para lograr la mayor calidad posible en la cobertura médica al pueblo cubano, a lo cual debe contribuir la graduación en julio próximo de alrededor de 4 000 nuevos médicos”.

Ángela Cristina Pistelli, asesora del gabinete del secretario de la Secretaría de Gestión del Trabajo y Educación en Salud del Ministerio de Salud de Brasil, también se dirigió a los cooperantes, para ratificar la aceptación popular en su país del programa Más Médicos y, en particular, de la labor de los galenos de Cuba.

“Son muy esperados y necesarios en Brasil. Más del 80 por ciento de la población aprueba la gestión los médicos cubanos”, esto dijo en una breve intervención, antes de pedir la excusaran por no hacerla en español y sí en portugués —cuyos conocimientos básicos se le impartió al grupo durante las jornadas de preparación para la misión.

Durante el protocolo, también, se le entregó la bandera Proeza Laboral a la UCCM y, al decir de Ulises Guilarte De Nacimiento, Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba, “este es el mejor momento para honrar el esfuerzo y constancia de un colectivo vital en la preparación de los médicos que tan dignamente han representado en muchos países la calidad profesional y los valores del sistema cubano”.

Cuba se sumó de modo efectivo al programa Más médicos en agosto de 2013, poco menos de un mes después de que la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, presentara el proyecto para llevar atención médica a las geografías más inhóspitas y las comunidades menos favorecidas de esa nación.

En el abanderamiento, además de Roberto Morales Ojeda, Ángela Cristina Pistelli y Ulises Guilarte De Nacimiento, estuvieron en la presidencia dirigentes del Comité Central del Partido, el Ministerio de Salud Pública y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud.

Dr. Roberto Tomás Morales, Ministro de Salud Pública. Foto: Ladyrene Pérez/Cubadebate.

Dr. Roberto Tomás Morales, Ministro de Salud Pública. Foto: Ladyrene Pérez/Cubadebate.

Ladyrene Pérez/Cubadebate.

Diosvany Junco recibió la bandera que guiará los pasos del último grupo de colaboradores médicos que partirá hacia Brasil. Foto: Ladyrene Pérez/Cubadebate.

Ladyrene Pérez/Cubadebate.

Colaboradores cubanos de la salud. Foto: Ladyrene Pérez/Cubadebate.

Ladyrene Pérez/Cubadebate.

Ángela Cristina Pistelli, asesora del Gabinete del Secretario de la Secretaría de Gestión del Trabajo y Educación en Salud del Ministerio de Salud de Brasil. Foto: Ladyrene Pérez/Cubadebate.

Ladyrene Pérez/Cubadebate.

El Dr. Roberto Tomás Morales, Ministro de Salud Pública, y Ulises Guilarte De Nacimiento, Secretario General de la CTC, intercambiaron con los médicos. Foto: Ladyrene Pérez/Cubadebate.



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 18/03/2014 21:48

Más profesionales

18 marzo 2014 4 Comentarios

Con mucha dedicación y atención humanizada, los profesionales del programa ‪”Más Médicos”‬ han mejorado la asistencia a la población brasileña.

Es con ese compromiso que la cubana Angela Zunila llegó a Brasil para actuar en el municipio de Canarana, en Bahia.

“Para todos los médicos cubanos, lo que vemos primeramente es la humanidad. Quiero ayudar al pueblo brasileño a mejorar la salud”, contó a G1 (periódico de la corporación Globo en Bahía).

“Brasil tiene buenos médicos, más ellos están ubicados en las capitales; nosotros queremos ir para las zonas rurales”, argumenta.

Zunila es parte de un equipo compuesto por 230 nuevos profesionales de Cuba, que actuarán en unidades de salud de 112 municipios bahianos.

Aidé Manzo de Silva también participa de la iniciativa. Ella atenderá pacientes en la ciudad de Cafarnaum.
“El programa es muy bueno, decidí participar para ayudar al pueblo brasileño”, afirma.

En un fin de semana de acogida, todos los profesionales fueron recibidos por el gobernador Jaques Wagner (PT-BA).”Son médicos que tienen su cabeza volteada para la salud de la familia y con una dedicación grande”,

Sepa más http://glo.bo/1iKfuV0

EL ARTÍCULO RECOMENDADO POR DILMA

 

Después de África y Venezuela, ellos van a laborar en Bahía para el “Más Médicos”

230 nuevos profesionales dejan Salvador en dirección a 112 ciudades bahiana. 1100 actúan en el Estado, atendiendo a cuatro millones de personas.

Por: Yuri Girardi y Tatiana Maria Dourado, G1 Estado de Bahía

Integrantes del programa Ms Médicos que´van a laborar en el estado brasileño de Bahía. Foto: Yuri Girardi/G1

Integrantes del programa Más Médicos que van a laborar en el estado brasileño de Bahía. Foto: Yuri Girardi/G1

Angela Zunila ingresó en el programa “Más Médicos” junto con su marido, con quien trabajó también en Sudáfrica y en Venezuela, ayudando a familias carentes. Los dos van a actuar en la ciudad de Canarana, en la región centro-oeste, eintegran un equipo de 230 nuevos profesionales cubanos que serán dislocados por 112 de los 417 municipios bahianos.

El jueves (13), ellos fueron recibidos por el gobernador Jaques Wagner en una ceremonia que cerró una semana de acogimiento del tercer ciclo del programa. Desde que llegaron, los médicos participaron de actividades, conocieron las políticas de salud y fueron entrenados para el uso de la tecnología en el área.

“Es un placer estár en Bahia. Yo trabajé en Sudáfrica y en Venezuela. Para todos los médicos cubanos, lo primero que vemos es la humanidad. Quiero ayudar al pueblo brasileño a mejorar su salud. Vamos a estar aquí por tres años y tenemos un mes de vacaciones cada semestre para ver a la familia en Cuba. Tenemos un niño de tres años que dejamos con su abuela para estar en este programa. Brasil tiene buenos médicos, pero ellos permanecen en las capitales, nosotros queremos ir para las zonas rurales”, afrimó la médica cubana, en un discurso común también con sus demás colegas.

Aidé Manzo de Silva  va a laborar en la ciudad de Cafarnaum, en Bahía. Foto: Yuri Girardi/G1

Aidé Manzo de Silva va a laborar en la ciudad de Cafarnaum, en Bahía. Foto: Yuri Girardi/G1

Otra novata, Aidé Manzo de Silva tiene dos hijos, una joven de 22 años y un pequeño de 14 años, que quedaron al cuidado de los abuelos en Cuba. Ella va a laborar en la ciudad de Cafarnaum.

“El programa es muy bueno, decidí participar para ayudar al pueblos brasileño. Mis hijos sienten nostalgia, pero están contentos. Es la segunda vez que nos separamos por causa del trabajo. Antes de venir para acá, estuve lejos de ellos trabajando en Venezuela”, dice.

Jaques Wagner entregó simbólicamente las batas a dos de los médicos del grupo. Prefectos de diversos municipios se encontraron con los profesionales destinados para sus ciudades y les detallaron la situación de salud de esas localidades.

Los médicos van a pasar por cursos de especialización en el área de salud de familia, proporcionados por la Universidade Estadual de Santa Cruz (UESC). El gobernador se mostró contento con el refuerzo de más profesionales que van laborar en diversas regiones del estado y resaltó el hecho de que los médicos brasileños no actúan en esas localidades mas carentes.

“La media bahiana de médicos por mil habitantes es de uno, y lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud es, por lo menos, dos. Son médicos que tienen su cabeza volteada para la salud de la familia y con una dedicación grande. Entonces fue acertado que, en cuanto no ampliamos el número de facultades de medicina para actuar en el área de salud familiar, es importante tener profesionales como esos, del programa Más Médicos, para reforzar la atención en salud pública”, comentó.

De acuerdo con el secretario estadual de Salud, Washington Couto, son 1.100 profesionales del programa los que actúan en Bahía, atendiendo a cerca de cuatro millones de personas. En su evaluación, el programa ayuda a garantizar el acceso a la salud básica. Pesquisas realizadas en las localidades beneficiadas apuntan a que cerca del 80% de las personas consideran el programa óptimo o bueno, informó el gerente.

Traducción: RAF/Cubadebate



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati