Buena Vista Social Club realizará desde el verano del próximo año una gira internacional que han nombrado “Adiós”. Este periplo representa la despedida de la agrupación de los grandes escenarios en los cuales han derrochado lo mejor de la música cubana.
Los integrantes actuales de la banda bajo la dirección musical de Jesus «Aguaje» Ramos -líder de la banda y trombonista-, regalarán su arte por última vez al público en escenarios internacionales.
Acompañarán a la orquesta varios músicos como Eliades Ochoa, el Guajiro Mirabal y Barbarito Torres; tampoco faltarán otros virtuosos como el veterano maestro del tres Papi Oviedo y el pianista Rolando Luna entre otros.
El diario español ABC reflejó este martes declaraciones de la diva de la orquesta Omara Portuondo al respecto. “Queremos que nuestra música perdure en el tiempo y que sigamos encantando al mundo; y esto es lo que hemos conseguido con nuestros conciertos. Ha sido una parte increíble de mi vida y de mi carrera”. Por eso, el repertorio de “Adiós” será un fiel reflejo del pasado y presente de la experiencia del grupo. Así, ofrecerán al público parte de sus grandes clásicos así como una nueva edición que propone canciones inéditas y versiones de populares temas cubanos.
“Adiós” pretende también rendir homenaje a grandes músicos que han contribuido de un modo u otro al reconocimiento que ha logrado Buena Vista Social Club. Durante la gira los músicos impartirán además clases magistrales en escuelas y universidades locales así como apoyarán el desarrollo de proyectos que involucren a niños y jóvenes.
La agencia española Europa Press informó que la gira dará comienzo el próximo verano de 2014 y durará hasta el otoño de 2015, momento en el que cerrará con broche de oro con un concierto en La Habana.
“Adiós Tour”, como también denominan a la gira, se define como una síntesis de los más de mil conciertos que han involucrado a más de cuarenta músicos en los últimos 16 años. Durante este tiempo el grupo se ha convertido en una personalizada, dinámica y multi generacional gran banda, donde los veteranos y los más jóvenes se han unido para celebrar con gran elegancia la tradición musical cubana, puntualizó Europa Press.
(Con información de suenacubano.com)