Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
¡ Feliz Cumpleaños hr-mk !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 
 
  Herramientas
 
General: EL PAPA ES EL LIDER MAS INFLUYENTE DEL MUNDO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: ADMINISTRADORREDPICHON  (Mensaje original) Enviado: 25/03/2014 23:37
EL PAPA FRANCISCO 
ES EL LIDER MAS INFLUYENTE DEL PLANETA
Francisco es admirado por millones de personas que no necesariamente son católicas. 
La revista estadounidense de negocios puso al pontífice en el primer lugar de su lista de las personas 
más influyentes del planeta ya que durante el corto tiempo que lleva en el 
Vaticano, ha transformado la Iglesia y ha atraído a miles de admiradores.

Fortune afirma que el papa se ha negado a los lujos, ha interactuado con otras religiones, 
no juzga a los homosexuales y propuso una reforma sin precedentes en la historia católica 
reciente, por lo que se ha convertido en un personaje atractivo hasta para quienes no son católicos.

La revista afirma que el papa aún tiene una tarea muy difícil por delante pero resalta que se ha
creado el “efecto Francisco”, pues en una encuesta realizada en marzo, uno de cada cuatro católicos 
dijo que había aumentado sus obras de caridad a la población más pobre y 77% de estos 
lo hizo por motivos relacionados con el pontífice.

Detrás de Francisco en listado está la canciller alemana Angela Merkel  seguida por Alan Mullaly, 
presidente de la compañía automotriz Ford y  en el listado  también se encuentran
 Bill Clinton, el Dalai Lama y la actriz Angelina Jolie.


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 26/03/2014 03:35
El Papa Francisco, el líder no político más influyente del mundo, según la revista Forbes
En el Ranking 2013 de los más poderosos, supera con el cuarto puesto a Angela Merkel, Bill Gates, David Cameron, François Hollande o Mark Zuckerberg, entre otras figuras de prestigio. Obama, en caída libre: pasa al segundo puesto, por detrás de Putin, y el tercero es Xi Jinping
 Noticias relacionadas
ForumLibertas.com

La revista Forbes acaba de publicar su 'Ranking 2013 de las Personas más poderosas del mundo' y, dentro del 'top ten', aparece en el cuarto puesto el Papa Francisco. De esta manera, el Pontífice se sitúa como el líder no político ni económico más valorado e influyente del mundo.

 

Por encima solo tiene al número uno, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, que es ahora la persona más poderosa del mundo al desplazar al segundo puesto a su homólogo estadounidense, Barack Obama; y al presidente de China, Xi Jinping, que ocupa el tercer lugar.

 

Por debajo del Papa en el 'top ten' están la canciller Angela Merkel (puesto 5), Bill Gates (6), Ben Bernanke (7), Abdullah bin Abdul Aziz Al Saud (8), Mario Draghi (9) y Michael Duke (10).

 

Pero también supera a David Cameron (11), Carlos Slim(12) o Warren Buffet (13), y, a más distancia, Francois Hollande (18), Dilma Rousseff (20), Mark Zuckerberg (24), Benjamin Netanyahu (26), Ban Ki-moon (32) o Rupert Murdoch (33), entre otras muchas personalidades de reconocido prestigio, como se puede observar en el listado reproducido al pie de esta información a partir del Ranking Forbes.

 

Cabe recordar que la revista Forbes elabora cada año este ranking en el que elige a los dirigentes, financieros, filántropos y emprendedores más influyentes de la Tierra.

 

Obama, en caída libre

 

El ranking de este año viene a constatar que la polularidad de Obama se desploma cada vez más. El escándalo del espionaje practicado sistemáticamente por los servicios de inteligencia estadounidenses, cuya lista de países es interminable y alcanza a todo el mundo, es un peldaño más en esa caída libre.

 

De hecho, Obama había estado en el primer lugar de la lista desde que esta comenzó a elaborarse -hace cinco años- con la excepción de 2010, cuando fue superado por el entonces presidente chino, Hu Jintao.

 

Según 'Forbes', Putin ha quitado el puesto a Obama porque ha "consolidado su control" en Rusia y por las complicadas situaciones a las que ha tenido que enfrentarse últimamente el presidente estadounidense a raíz del cierre del Gobierno, el conflicto en Siria o las actividades de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA).

 

En este sentido, hay que destacar que el potencial económico y militar de Rusia, a día de hoy, no se puede ni comparar con el estadounidense, ya que es una potencia en ese sentido de segundo orden.

 

Sin embargo, la cuestión de fondo es que Putin supera a Obama en la capacidad de influencia en el mundo, por lo que el hecho de tener más potencial económico y militar no equivale necesariamente a influir más.

 

Una prueba de esta afirmación es esa cuarta posición del Papa, quien desde el punto de vista político tiene poca influencia y, militarmente, solo puede presumir de la Guardia Suiza.

 

Desde la perspectiva económica

 

La lista Forbes de este año está formada por los jefes de Estado de 17 países cuyas cifras de PIB suman casi 35 billones de euros, incluidas las tres personas más poderosas (Putin, Obama y Xi Jinping). En cuanto a los 27 presidentes o directores ejecutivos que aparecen en el ránking, gestionan unos ingresos anuales de casi 2,2 billones de euros.

 

Forbes ha colocado en la lista a 38 multimillonarios cuyas fortunas superan en total los 409 billones de euros, muchos de los cuales realizan una importante labor filantrópica, como Warren Buffett (puesto número 13), Michael Bloomberg (29), Li Ka Shing (30), Charles y David Koch (31) y Mohamed Ibrahim (71).

 

Entre los quince emprendedores, destacan los estadounidenses Larry Page y Sergey Brin (número 17), de Google; Mark Zuckerberg (24), de Facebook; Elon Musk (47), de PayPal; Larry Ellison (58), de Oracle; Reid Hoffman (65), de LinkedIn; el japonés Masayoshi Son (45), de Softbank; el chino Robin Li (61), de Baidu; el británico-sudanés Ibrahim (71), de Celtel; o el nigeriano Aliko Dangote (64), del Grupo Dangote.

 

Y entre las caras nuevas cabe señalar la ya referida del Papa Francisco, en cuarto puesto; el presidente de Samsung, Lee Kun-Hee (41); el de Volkswagen, Martin Winterkorn (49); Park Geun Hye (52); la presidenta y directora ejecutiva de IBM, Virginia Rometty (56); o Janet Yellen, nominada por Obama como próxima presidenta de la Reserva Federal.

 

Otros, como Igor Sechin -presidente ejecutivo de Rosneft y aliado de Putin- o la directora ejecutiva del 'New York Times', Jill Abramson, regresan al ránking tras haber desaparecido de él.

 

Un 12% de mujeres

 

En la lista de 2013 hay nueve mujeres y, aunque sólo representan el 12% del total, se ha producido un aumento de su presencia respecto a años anteriores, ya que en 2011 y 2012 había seis y en 2009 sólo eran tres.

 

Aparte de la presidenta surcoreana, aparecen las ya citadas Angela Merkel, (5) y Dilma Rousseff (20); la dirigente 'de facto' de India, Sonia Gandhi (21); la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde (35); y la directora general de la Organización Mundial de la Salud (59), Margaret Chan.

 

 


Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 29/03/2014 07:15

Senadores italianos piden a Obama liberación de antiterroristas cubanos

28 marzo 2014 Haga un comentario
En este artículo: Barack Obama, Cinco Héroes, Italia
Obama

Manifestación en Roma por la visita de Barack Obama.

Señor Presidente:

Al darle la bienvenida a Italia, con el debido respeto nos gustaría señalarle un caso importante que interroga nuestras conciencias y que concierne al respecto de los derechos humanos.

Seguramente usted fue informado de que desde hace 15 años tres ciudadanos cubanos: Ramón Labañino, Gerardo Hernández y Antonio Guerrero, están detenidos en las cárceles de los Estados Unidos.

Las razones por las cuales ellos están prisioneros son controvertidas, pero las precarias condiciones de salud y las dificultades en que ellos viven son reales.

Por la gravedad de su salud, los familiares de Ramón Labañino evidenciaron el caso al Presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Senado de la Republica Italiana.

Señor Presidente, conocemos su sensibilidad y confiamos en que usted realice al menos un acto de clemencia, sino quiere conceder justicia a los tres prisioneros.

Su indulgencia sobre el caso sería un acto concreto para que Ramón Labañino, Gerardo Hernández y Antonio Guerrero puedan volver a sus familias.

La America demócrata que usted representa autoritariamente en el mundo resultará concretamente más fuerte y más abierta al dialogo con todas las Naciones.

Con estima:
Sen. Daniela Valentini
Sen. Luigi Manconi Sen. Stefania Pezzopane
Sen. Silvana Amati Sen. Carlo Pegorer
Sen. Donatella Albano Sen. Ugo Sposetti
Sen. Lorenzo Battista Sen. Dario Stefano
Sen. Claudio Broglia Sen. Walter Tocci
Sen. Massimo Caleo Sen. Mario Tronti
Sen. Emilia Grazia De Biasi
Sen. Manuela Granaiola
Sen. Carlo Lucherini
Sen. Corradino Mineo



 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados