El presidente ruso, Vladimir Putin, descartó que la unificación de Crimea y Sebastopol como nuevos sujetos territoriales modifique los compromisos del Estado con el financiamiento de los programas sociales.
Putin aseguró ante preocupaciones formuladas por ciudadanos durante el programa interactivo anual Línea directa que el Gobierno no tiene necesidad de reducir ninguno de los programas sociales proyectados ni las garantías de ayuda a los sectores en desventaja económica.
Quiero nuevamente con responsabilidad asegurar que ni un solo programa social previsto en el presupuesto será recortado, enfatizó el mandatario, tras escuchar algunas de las quejas de ciudadanos en las regiones.
Aclaró que los recursos necesarios para ayudar a los crimeos se obtendrán de los fondos de reserva, y de ninguna manera tienen que ver con los planes sociales.
Durante cuatro horas el Presidente respondió este jueves en vivo a 85 preguntas sobre disímiles temas, pero en particular relacionados con la situación en Ucrania, la unificación de Crimea; las relaciones con Estados Unidos y Occidente, en general.
El mandatario conversó desde los estudios centrales en Moscú con pobladores de diversas partes de la geografía rusa; e incluso con expertos internacionales en Berlín, en temas de política exterior y las sanciones de Occidente contra Rusia, a causa de la postura vertical de Moscú ante los acontecimientos en Ucrania.
Para la edición duodécima de la Línea directa con el Presidente, el Kremlin recibió cerca de 2,5 millones de preguntas, entre las que destacaron las cuestiones relacionadas con la crisis ucraniana y la situación en torno a Crimea, desplazando así por primera vez asuntos sociales y de la política interna.
(Con información de Prensa Latina)