Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 
 
  Ferramentas
 
General: En vivo : Crimea festeja la celebración del referendo sobre estatus
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 9 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 16/03/2014 20:40

EN VIVO: Crimea festeja la celebración del referendo sobre estatus

Publicado: 16 mar 2014 | 19:05 GMT Última actualización: 16 mar 2014 | 20:07 GMT
 

Los ciudadanos de Crimea se han concentrado en las calles y plazas de las ciudades para celebrar el resultado de un referendo donde según las encuestas, el 93% de la población votó a favor de la adhesión a Rusia.

 

En la plaza central de Simferopol, la capital de Crimea, está teniendo lugar un mitin multitudinario y un concierto donde participan bandas musicales rusas y crimeas. En el mitin participan varios miles de personas, según informó a los medios el servicio de prensa de la milicia de Crimea, quien añadió que el referendo se celebró con calma y sin alborotos.


"Decir que los crimeos están en estos minutos de buen humor es decir poco", describe la agencia de información regional Krim-Inform. "Gente que no se conoce se felicita y dicen 'bienvenidos a casa'. La mayoría describe el referendo que acaba de celebrarse como el más abierto y honesto que ha tenido lugar en la península de Crimea". Más de 80% de los crimeos han participado en el referendo de este domingo. Los resultados se darán a conocer el lunes, si bien las encuestas a pie de urna indican que un 90% de los votantes optaron por la separación de Ucrania y la unión con Rusia.
 
 
 
 
 


Primeira  Anterior  2 a 9 de 9  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 9 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 16/03/2014 21:23

Encuestas a pie de urna: 93% de los crimeos vota por la adhesión a Rusia

16 marzo 2014 Haga un comentario
El 93% de los crimeos vota por la adhesión a Rusia. Foto: © REUTERS Thomas Peter

El 93% de los crimeos vota por la adhesión a Rusia. Foto: © REUTERS Thomas Peter

Comienza el escrutinio tras el cierre de los colegios electorales en Crimea, que este domingo celebró un referendo sobre su estatus. Según las encuestas a pie de urna, la mayoría de los votantes han optado por la unión con Rusia

El 93% de los crimeos ha votado por la adhesión a Rusia y el 7% ha votado a favor de la restitución de la Constitución de la República de Crimea de 1992 y el estatus de Crimea como parte de Ucrania. La participación ha superado el 80%, según la comisión del referéndum en Crimea.

El jefe del grupo de los observadores internacionales ha anunciado que el referendo en Crimea se ha celebrado conforme a las normas internacionales, en consonancia con los procedimientos democráticos.

Los resultados definitivos del referéndum se darán a conocer el lunes 17 de marzo, dijo Mijaíl Málishev, presidente de la comisión encargada de la preparación y celebración del referendo.

En la consulta los electores tuvieron que responder a dos preguntas: “¿Aboga usted por la reunificación de la península de Crimea con Rusia conforme a los derechos de la unidad administrativa de la Federación de Rusia?” y “¿Apoya usted la restitución de la Constitución de la República de Crimea de 1992 y el estatus de Crimea como parte de Ucrania?”.

Desde la apertura de los colegios electorales se ha registrado una alta afluencia de electores. Según el jefe de la comisión del referéndum en Crimea, Mijaíl Málishev, la gente empezó a acudir en masa a los centros de votación desde primera hora de la mañana, lo que –dijo- “no se veía desde los tiempos de la URSS”.

Para cubrir el referéndum se registraron 623 periodistas de 169 medios de comunicación. Para controlar el referéndum a la península llegaron 135 observadores de 23 países. El equipo de observadores internacionales asegura no haber detectado errores en los preparativos del referendo, ni tampoco violaciones durante la votación.

(Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/122553-referendo-crimea-resultados)


Resposta  Mensagem 3 de 9 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 18/03/2014 03:25

Putin firma decreto que reconoce la independencia de Crimea

17 marzo 2014 29 Comentarios
putinEl presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha firmado un decreto para reconocer a Crimea como Estado independiente y soberano, según informó la agencia rusa RIA Novosti.
 
“Considerando la voluntad del pueblo de Crimea expresada en el referéndum popular celebrado el 16 de marzo de 2014, que sea reconocida la República de Crimea […] como Estado independiente y soberano”, dice el documento que entra en vigencia desde la fecha de su firma.
 
El referéndum se desarrolló pacíficamente a lo largo y ancho de la península el domingo pasado, un proceso civil en el que la adhesión a Rusia y la ruptura de vínculos con el Gobierno golpista de Kiev eran discursos predominantes a pie de urna.
 
Según los datos oficiales del escrutinio de la consulta popular en Crimea, el 96,77% de los votantes eligió la integración en la Federación de Rusia. Solo el 2,51% de los participantes apoyó la permanencia en Ucrania.
 
(Noticia en construcción con información de RT)

Resposta  Mensagem 4 de 9 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 18/03/2014 14:03

Voto casi unánime por adhesión de Crimea a Rusia (+ Video)

17 marzo 2014 8 Comentarios
En este artículo: Crimea, Rusia

Resposta  Mensagem 5 de 9 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 18/03/2014 22:04

Rusia es suspendida del G-8 tras sucesos de Crimea

18 marzo 2014 12 Comentarios
En este artículo: Crimea, G-8, Rusia, Unión Europea
“En lo que respecta al G-8, esta, por así decirlo, forma del diálogo político de las grandes potencias, hemos decidido suspender la participación de Rusia”, dijo Fabius en directo a la emisora francesa Europe-1.
Agregó que las siete grandes potencias “se reunirán, pero sin Rusia”. No especificó los detalles y el lugar de la reunión. Inicialmente estaba previsto que la cumbre del G8 tuviera lugar en la ciudad rusa de Sochi el 4-5 de junio.Al mismo tiempo, dijo el ministro, “la invitación al presidente ruso para visitar Francia el 6 de junio se mantiene en vigor”. El 6 de junio Francia celebrará el 70º aniversario del desembarco de las fuerzas aliadas en Normandía.
La suspensión de Rusia forma parte de las sanciones internacionales que la Unión Europea y los Estados Unidos han emprendido contra Moscú.La propuesta ha sido iniciativa del Reino Unido, que ahora se dispone a organizar un encuentro en Londres del G7, alternativo a la cumbre del G8 en Sochi.El gobierno alemán, por su parte, se dispone a suspender la próxima ronda de consultas germano-rusas, prevista para abril en la ciudad de Leipzig (este de Alemania), si Moscú no desiste de anexionarse la península de Crimea. Las relaciones bilaterales están ahora mismo “bajo mínimos”, según fuentes de Der Spiegel.En una declaración de gobierno ante el Bundestag (Parlamento federal alemán), la canciller alemana, Angela Merkel, calificó de “ineludible” la adopción de nuevas medidas contra Moscú.
Cuenta en Twitter de Laurent Fabius.

Cuenta en Twitter de Laurent Fabius.

(Con información de Russia Today)


Resposta  Mensagem 6 de 9 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 19/03/2014 10:02

Traspaso de Crimea a Ucrania violó la constitución, afirma Putin

18 marzo 2014 39 Comentarios
En este artículo: Crimea, Rusia, Vladimir Putin

putinEl presidente ruso, Vladimir Putin, consideró que el traspaso de Crimea a Ucrania violó las normas constitucionales y condenó los ataques de ultranacionalistas de ese país para borrar la identidad rusa en esa región.

Al remitirse con una alocución extraordinaria ante la Asamblea Federal (Parlamento bicameral), el mandatario ruso catalogó de vital e histórico el sí como resultado mayoritario expresado por el pueblo crimeo en el referendo celebrado el pasado domingo y la decisión de esa república de unirse a la Federación.

Putin dijo al inicio de su discurso que era necesario entender el significado de Crimea para Rusia y de Rusia para Crimea, frases que recibieron la ovación de los presentes en la sala del Kremlin.

Abundó el gobernante que la decisión de traspasar a Crimea dentro de la entonces república soviética de Ucrania, en 1954, por iniciativa del jefe del poder soviético Nikita Jrúschov, constituyó una evidente violación de las normas constitucionales.

Indicó en otra parte de su alocución que Crimea debe otorgar el mismo estatus como idiomas oficiales al ruso, ucraniano y tártaro crimeo, al tiempo que sugirió medidas adicionales tendientes a completar el proceso de rehabilitación del pueblo tártaro de la península.

Putin comenzó su discurso con una evaluación de los acontecimientos en Ucrania, tras la violencia generada al calor del golpe de Estado en ese país, apoyado por Occidente, y la destitución del presidente legítimo Víktor Yanukóvich.

Expuso las razones que tuvieron los pobladores de Crimea para convocar al referendo sobre el futuro de la autonomía en medio de los ataques ultranacionalistas y fascistas a la memoria histórica rusa en esa región.

Diputados, legisladores y el canciller ruso, Serguei Lavrov, así como representantes de la república de Crimea y de Sebastopol, se congregaron este martes en la sala del Kremlin para escuchar la intervención del jefe de Estado, consagrada a la petición de adhesión de Crimea a la Federación de Rusia, como nuevo sujeto territorial.

(Con información de Prensa Latina)


Resposta  Mensagem 7 de 9 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 19/03/2014 13:20
  • Parlamento de Crimea solicita oficialmente su adhesión a Rusia

    Todos los 85 diputados votaron a favor de la adhesión a la Federación Rusa (Foto: EFE)Una delegación parlamentaria de Crimea llegará a...

  • Resposta  Mensagem 8 de 9 no assunto 
    De: Ruben1919 Enviado: 20/03/2014 09:00

    Cameron sugiere debate en torno a expulsión de Rusia del G8

    19 marzo 2014 19 Comentarios
    En este artículo: Crimea, David Cameron, Rusia
    Cameron David

    Primer ministro británico, David Cameron. Foto de archivo.

    El primer ministro británico, David Cameron, afirmó este miércoles que la cumbre del Grupo de los Siete (G7, países más industrializados) del próximo lunes en La Haya sobre la crisis de Ucrania debe debatir la posible expulsión de Rusia del G8.

    “Creo que deberíamos debatir si expulsamos o no a Rusia de forma permanente del G8, en caso de que se tomen más medidas. De eso hablaremos el lunes y creo que es la forma correcta de proseguir”, apuntó Cameron en la sesión semanal de preguntas y respuestas al primer ministro en la Cámara de los Comunes.

    “Es importante que actuemos junto a nuestros aliados y socios” como respuesta a la anexión de la península de Crimea por parte de Rusia, dijo Cameron sobre la cumbre de La Haya, convocada ayer de urgencia por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

    Al ser preguntado por el líder opositor laborista, Ed Miliband, acerca de la pertenencia de Rusia al Grupo de los Ocho, el “premier” conservador calificó de “impensable que el G8 continúe como estaba planeado” y recordó que el Reino Unido fue uno de los primeros países que suspendieron los preparativos de la próxima cumbre de ese grupo de naciones, prevista en Sochi (Rusia).

    El primer ministro británico señaló además que, en la cumbre de la Unión Europea que se celebrará mañana en Bruselas, “debemos dejarlo claro, en colaboración con nuestros socios y, a la vez, enviar un claro aviso de que, si hay más desestabilizaciones, como entrar en el este de Ucrania de cualquier forma, debemos avanzar en sanciones económicas”.

    “Si dejamos de lado esta crisis y no actuamos, pagaremos un alto precio a largo plazo”, indicó Cameron, para quien es preciso garantizar un sistema internacional “en el que los países obedezcan a las leyes”.

    Sus comentarios en los Comunes se produjeron después de que el líder laborista le ofreciese su “completo” apoyo “para las medidas más duras posibles, desde un punto de vista diplomático y económico, contra la Federación Rusa.

    El G8 está integrado por los países que conforman el G7 (Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Canadá y Japón) más Rusia, que este año desempeña además la presidencia de ese grupo de naciones.

    Barack Obama invitó ayer a los líderes del G7 a reunirse sobre Ucrania “en los márgenes” de la Cumbre de Seguridad Nuclear prevista en La Haya para los próximos lunes y martes.

    (Con información de EFE)


    Resposta  Mensagem 9 de 9 no assunto 
    De: Ruben1919 Enviado: 18/04/2014 12:28

    Refuta Putin recortes sociales tras unificación de Crimea

    En este artículo: Crimea, Economía, Sociedad, Vladimir Putin
    17 abril 2014 | 3

    putinEl presidente ruso, Vladimir Putin, descartó que la unificación de Crimea y Sebastopol como nuevos sujetos territoriales modifique los compromisos del Estado con el financiamiento de los programas sociales.

    Putin aseguró ante preocupaciones formuladas por ciudadanos durante el programa interactivo anual Línea directa que el Gobierno no tiene necesidad de reducir ninguno de los programas sociales proyectados ni las garantías de ayuda a los sectores en desventaja económica.

    Quiero nuevamente con responsabilidad asegurar que ni un solo programa social previsto en el presupuesto será recortado, enfatizó el mandatario, tras escuchar algunas de las quejas de ciudadanos en las regiones.

    Aclaró que los recursos necesarios para ayudar a los crimeos se obtendrán de los fondos de reserva, y de ninguna manera tienen que ver con los planes sociales.

    Durante cuatro horas el Presidente respondió este jueves en vivo a 85 preguntas sobre disímiles temas, pero en particular relacionados con la situación en Ucrania, la unificación de Crimea; las relaciones con Estados Unidos y Occidente, en general.

    El mandatario conversó desde los estudios centrales en Moscú con pobladores de diversas partes de la geografía rusa; e incluso con expertos internacionales en Berlín, en temas de política exterior y las sanciones de Occidente contra Rusia, a causa de la postura vertical de Moscú ante los acontecimientos en Ucrania.

    Para la edición duodécima de la Línea directa con el Presidente, el Kremlin recibió cerca de 2,5 millones de preguntas, entre las que destacaron las cuestiones relacionadas con la crisis ucraniana y la situación en torno a Crimea, desplazando así por primera vez asuntos sociales y de la política interna.

    (Con información de Prensa Latina)



    Primeira  Anterior  2 a 9 de 9  Seguinte   Última  
    Assunto anterior  Assunto seguinte
     
    ©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados