Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 
 
  Tools
 
General: ¿Quién decide hoy la música que se escucha en Cuba?
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 17/11/2013 01:38
23 nov 2011 | 358 Comentarios
nominados premios lucas

No creo que la solución sea prohibir el reguetón ni en la radio ni en ningún otro lugar. Lo que debería exigirse a los directores de programas que velen por el contenido de las letras en la radio y la televisión, sin excluir ningún género.

Los medios de difusión masiva deberían dedicar mayor espacio a jerarquizar lo mejor de nuestra música y criticar, con inteligencia y argumentos, lo malo que se difunde. Sólo la cultura engendra la maravilla de extasiarse con una buena propuesta musical o eliminarla de nuestro entorno para siempre a partir de las decisiones individuales.



First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 20/04/2014 12:25

Murió Sonia Silvestre

19 abril 2014 | 24 |
Sonia Silvestre en el programa de la Televisión Cubana "Con 2 que se quieran" bajo la conducción de Amaury Pérez, en el 2011. Foto: Petí

Sonia Silvestre en el programa de la Televisión Cubana “Con 2 que se quieran” bajo la conducción de Amaury Pérez, en el 2011. Foto: Petí

Murió este sábado la cantante Sonia Silvestre,  luego de permanecer ingresada por varios días en el Hospital Plaza de la Salud, en la capital de República Dominicana. Tenía 61 años.

La información ofreció su esposo José Betancourt, con quien la renombrada artista tuvo a sus hijos Andrés y Eloísa Estela Betancourt Silvestre.

“Tenemos que anunciar el lamentable deceso de nuestra Sonia Silvestre”, expresó Betancourt,  por medio de un comunicado.

Se informó que en el día de mañana domingo 20 de abril habrá una ceremonia en la intimidad familiar y el lunes sus restos serán expuestos en la Funeraria Blandino de la  Abraham Lincoln, en el Distrito Nacional.

La cantante llevaba una semana ingresada en el centro médico luego de sufrir un accidente cerebrovascular masivo y dos infartos.

Un equipo de médicos asistió a la artista hasta este sábado cuando se produjo su muerte.

Betancourt reiteró el agradecimiento de la familia por el gesto de solidaridad de la población hacia la artista, que por años fue portadora de uno de los repertorios románticos y patrióticos más aclamados en República Dominicana.

Sonia Margarita Silvestre Ortiz, nació el 16 de agosto 1952, en San Pedro de Macorís, República Dominicana. Era hija de Estela Ortiz y Manuel Silvestre. La cantante se crió en Hato Mayor, donde siendo ella una niña sus padres se fueron a residir.

Sonia se inició en el canto cuando siendo aún adolescente conoce a la cantante Cecilia García, quien la introdujo como corista de “jingles” publicitarios. Hizo su debut oficial como vocalista en mayo de 1970, en el programa “Gente” que producía Freddy Ginebra para Radio Televisión Dominicana, donde  interpretó el tema de Los Hermanos Castro “Yo sin ti” acompañada por la banda del maestro Luis José Mella.

Un momento decisivo de su carrera fue cuando la compositora Leonor Porcella de Brea la escogió para que interpretara su tema “¿Dónde podré gritarte que te quiero?” en el IV Festival de la Canción Dominicana celebrado por AMUCABA (Asociación de Músicos, Cantantes y Bailarines) en Santo Domingo, en el año 1971. Alcanzó el segundo lugar  y posteriormente grabó para el empresario artístico Bienvenido Rodríguez su primer LP titulado “Esta es Sonia Silvestre”.

En 1971 terminó como finalista en el Festival Internacional de la Canción de Bogotá y en 1972 la Revista Tele-3 la seleccionó como la cantante más popular. Lo mismo hizo el programa Farándula en 1973.

¿Por qué llora la tarde?, interpretado por Sonia Silvestre

 

(Tomado de El Caribe, Santo Domingo)



 
©2025 - Gabitos - All rights reserved