Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
¡ Feliz Cumpleaños hr-mk !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 
 
  Herramientas
 
General: GOBIERNO VENEZOLANO DEFIENDE SOBERANÍA ANTE INJERENCIA DE eeuu
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 7 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 17/02/2014 12:01
Gobierno venezolano defiende soberanía ante injerencia de EE.UU. PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Mario Esquivel   

Imagen activa17 de febrero de 2014, 00:28Caracas, 17 feb (PL) La posición del gobierno venezolano ante las acciones de la derecha, dirigidas a fomentar la desestabilización en el país, considera hoy la defensa de la soberanía como una prioridad ante la injerencia de Estados Unidos.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, salió al paso a un mensaje enviado por el Departamento norteamericano de Estado al afirmar que Venezuela actuará de manera firme contra los grupos fascistas que promueven la violencia.

Asimismo, indicó que comunicó al canciller venezolano Elías Jaua la orden de declarar "persona non grata" a tres funcionarios de la embajada de Estados Unidos tras la denuncia de la participación en reuniones conspirativas contra el gobierno.

De manera paralela, el gobierno expresó el rechazo a declaraciones del secretario norteamericano de Estado, John Kerry, al considerar que apuntan a promover y legitimar los intentos de desestabilización desatados por grupos violentos en los últimos días.

Según la cancillería, Washington miente cuando pone en cuestionamiento la vigencia de los derechos humanos y las garantías democrática en el país.

Las instituciones de Venezuela, constituídas en un Estado de Derecho y de Justicia, garantizan el ejercicio de los derechos políticos a todos sus ciudadanos, en un marco de amplias libertades cívicas consagradas constitucionalmente, afirmó.

Diversos voceros oficiales venezolanos coincidieron en afirmar que los grupos de la derecha involucrados en acciones de violencia siguen un guion elaborado y financiado desde Washington.

Unido a ello, el ministerio de Relaciones Exteriores llamó a la más activa solidaridad de los gobiernos independientes y de los pueblos del mundo, contra esta grave intervención norteamericana.

tgj/mem
 


Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 7 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 17/02/2014 12:35
Ciberguerra contra Venezuela: Más de 61 páginas de servicios públicos atacadas en 48 horas

 El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Venezuela, Manuel Fernández, informó este sábado que en las últimas 48 horas han sido atacadas por hackers 61 páginas de servicios públicos, a través de las cuales se obtiene información y se llevan a cabo trámites.

Fernández explicó que las páginas han sufrido cuatro modalidades de ataques cibernéticos, provenientes, principalmente, del exterior, y que las más vulneradas han sido las de alcaldías, ministerios, cuerpos de seguridad, vicepresidencia, entre otras.

La más conocida de estas agresiones es la desfiguración, que ha sido reportada en 16 páginas web venezolanas.

Explicó que cuando el usuario ingresa a una sitio web que ha sido atacado, no ve lo que usualmente ve, sino que encuentra una imagen con un mensaje de los agresores, por lo que se desfigura el contenido real.

De igual manera, dio a conocer que en las últimas horas, 27 páginas públicas han sido violentadas bajo la modalidad de denegación de servicios. En este caso, dijo, cuando hay un servidor donde se va hacer un trámite se simula artificialmente que hay muchos usuarios tratando de acceder a alguna página y ocurre una denegación de servicios, lo que imposibilita que el internauta pueda ingresar.

Detalló que bajo esta modalidad, la noche de este viernes se realizó el ataque más agresivo, pues los hackers intentaron hacer 500.000 visitas por minuto a la página de tramites con divisas de Cadivi, acción que se corresponde con la guerra económica en contra del pueblo venezolano, que también es cibernética.

Otra de las acciones de estos grupos desestabilizadores corresponde a la conocida como Cross-Site, que ocurre cuando existe vulnerabilidad y se aprovecha la falta de mecanismos de filtrado para permitir ingreso y envío de datos no validados, lo que puede ocasionar la destrucción de las páginas y la afectación en los equipos de los usuarios.

El ministro detalló que éstas páginas también sufrieron ataques que causaron que, al transmitir datos, éstos fueran retardados o duplicados, por terceros, que incluso pueden acceder a la constraseña y datos del usuario.

Recordó que grupos antichavistas habían manifestado recientemente que le declaraban la guerra cibernética a Venezuela.

Agregó que estos ataques cibernéticos también atentan contra la paz y la tranquilidad del pueblo venezolano, puesto que generan zozobra y descontento en la población que, según recordó, ha incrementado su acceso a internet, en más de 1000%, desde que Cantv fue nacionalizada, hace siete años.

(Con información de AVN; Tomado de Cubadebate)


Respuesta  Mensaje 3 de 7 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 19/02/2014 21:25

Los asociados cubanos de Leopoldo López

Por Gregorio Salas Ribas

 

Leopoldo López y Yoani Sánchez en Forum 2000, Praga

Esta vez los rufianes no se reunieron  para hacer una Penchicarda, aquel viejo truco donde, después de comer o cenar, revuelven una pendencia para irse sin pagar la cuenta de la frugal comelata. Tampoco han hecho una nueva Taifa o reunión de honorables maleantes, como aquella que los reunió durante la realización de la XVII versión del Forum 2000, en la vieja Praga, allá por septiembre del 2013, donde se encontraron tan ávidos de protagonismo como sórdidas malas intenciones, nada menos que el señorito Leopoldo López, coordinador nacional del derechista Voluntad Popular, con sus pares cubanos en eso de fabricar provocaciones y crear desórdenes bajo la dudosa bandera de la falsa democracia. De esta forma Yoani Sánchez, Manuel Cuesta Morúa, Antonio G. Rodiles, coordinador del proyecto Estado de SATS, Julio Aleaga, y Dagoberto Valdés, disfrazados de una trastrocada sociedad civil cubana, pactaron con los escuálidos adoloridos un remedo de pacto para derrumbar la obra de sus pueblos y retrotraer los logros históricos cosechados por sus pueblos en una indetenible andanada revolucionaria.

El acuerdo de marras, creado en un restaurante de Praga y dado a conocer el 17 de septiembre de 2013, decía en uno de sus párrafos, bajo la ulterior complacencia de sus tutores de  People in Need, CADAL y la Fundación Václav Havel: “Nosotros, demócratas de Cuba y Venezuela, nos comprometemos en la construcción democrática en nuestros países. (…) Decidimos, desde el respeto a la soberanía, establecer cooperación y solidaridad mutua para apoyar la construcción democrática. (…) Para construir la democracia optamos por participar en todos los espacios, construir redes de movimientos y organizaciones de base, promover el comportamiento cívico y la lucha no violenta.”

Mucho bombo y platillo le dieron mediáticamente a tal unión, sostenida en el discurso político anticubano y anti bolivariano, así como en el más espurio sentimiento de dependencia a quien, desde el norte frío y ambicioso, les proveía con pingües ganancias los bolsillos. 

Todo se amasó aquella vez entre estos delincuentes disfrazados de patriotismo dudoso y la coordinación de acciones desestabilizadoras se puso en marcha, esperando el momento oportuno para hacerse evidente en los últimos acontecimientos que tienen lugar en Venezuela. El asunto de “construir democracias” por cualquier medio estaba sobre el tapete del discurso subversivo y la cosa era ahora coser y cantar. La forma de lograrlo era una suerte de internacional prodemocrática en esta tierra americana, para ellos,  abundante de caudillos, populismos y líderes mesiánicos.

Leopoldo López salió satisfecho del evento, reforzada su imagen ante su propia Voluntad Popular y sus socios de la MUD, así como el reconocimiento de la derecha internacional. Ahora le tocaba solamente esperar la ocasión oportuna para poner en práctica sus planes fascistas para llegar a lograr #LaMejorVenezuela, suerte de progrom criminal para acabar con sangre y frío revanchismo con aquellos que ultrajaron los sueños del oligarca poderoso y llevaron al pobre al poder. De hecho, este pacto unión no solo a personas, sino logró hacer confluir ideologías con puntos de convergencia como la tendencia fascistoide de la derecha venezolana con los afanes anexionistas de Antonio Rodiles y Yoani Sánchez.

La esperada ocasión, luego de ver frustrada conspiración tras conspiración, se dio cuando capitaneó junto a varios liderzuelos de la derecha venezolana como Antonio Ledezma, María Corina Machado y Henrique Capriles, con el apoyo solapado de fuerzas externas del paramilitarismo colombiano cercanas a Uribe, las procónsules de la embajada norteamericana y las organizaciones anti bolivarianas en el exterior, varios disturbios violentos en las calles venezolanas, expresión de un ideario fascista y de corte violento, cuya finalidad era no solo promover la desobediencia ciudadana, generar caos y victimizarse ante la opinión pública mundial. Otro de los objetivos de la proclamada “Salida” era aducir que la inexistente represión de las autoridades era generada desde Cuba.

Otro de los sujetos involucrados en la conjura anti bolivariana fue el ex presidente colombiano, Álvaro Uribe Vélez, vinculado al paramilitarismo y al narcotráfico, quien salió en defensa de la asonada fascista proponiendo recolectar un millón de firmas de apoyo, validando de esta forma su apego a la violencia desestabilizadora y al golpismo en Venezuela. 

El nazi fascismo, convertido por Leopoldo López en acción abierta de clara expresión violenta, dirigida a sostener grupos de choque, saboteo de servicios públicos indispensables, generación de caos social e inestabilidad institucional, inseguridad y otras maneras de desobediencia civil, tienen un claro objetivo de crear condiciones para una apertura golpista contra el gobierno de Nicolás Maduro. Viejos experimentos golpistas empleados en otros escenarios con anterioridad, vuelven a cobrar vida en la Venezuela Bolivariana. Con estos mismos modelos desestabilizadores se procuró la creación del golpe de estado en Chile contra Salvador Allende, en septiembre de 1973.

Como se conoce, estudiantes manipulados por la oposición reaccionaria, organizaron varias jornadas de protestas en distintas ciudades cuyo colofón tuvo lugar el miércoles 12, cuando dejó un saldo de tres muertos y decenas de heridos. Durante las marchas, los manifestantes quemaron neumáticos, atacaron la sede del Ministerio Público en Caracas e incendiaron varios carros de los cuerpos policiales, por lo cual tuvieron que ser reprimidos. Fue un acto deliberado de violencia callejera y de irrespeto a la institucionalidad. Suerte de cambalache desenfrenado que cualquier nación no aceptaría.

La manipulación diseñada en el Pacto de Praga tuvo también su expresión en el montaje de un show mediático en el que se trata de remedar la supuesta represión en Cuba con el grupúsculo Damas de Blanco, cuando algunas mujeres se unieron a la protesta de derecha vistiendo de similar manera.

¿Quién mejor, entonces, que el sitio Martínoticias para divulgar un mensaje de Leopoldo López, enviado a la cuenta de Twitter del presidente Nicolás Maduro, donde se le acusa de esperar  órdenes del gobierno cubano para arrestarlo?

Casi de inmediato, siguiendo lo establecido en el Pacto de Praga, sus cúmbilas cubanos hicieron suya la tarea de apoyar a López y su intentona golpista impostando varias matrices de opinión, entre las que han sobresalido:

  • La suerte del pueblo cubano está en dependencia de la supervivencia del gobierno de Maduro, lo que predice un retorno al ya pasado Período Especial en la Isla.
  • Los medios oficiales cubanos ocultan deliberadamente la “realidad” de los acontecimientos en Venezuela.
  • La crítica ante la presencia de oficiales del MINFAR prestando colaboración en Venezuela, manido argumento urdido por organizaciones mafiosas anticubanas como la FNCA, el CLC, el CAMCO, la Brigada 2506 y el CID, entre otras, bajo el dudoso argumento de que su presencia viola la soberanía venezolana.
  • Difundir la falacia de que las FAR de Cuba están movilizadas para intervenir en Venezuela, lo que ha sido promovido en las redes sociales, fundamentalmente en Twitter por varios cabecillas de grupúsculos contrarrevolucionarios en Cuba, como José Daniel Ferrer, liderzuelo de UNPACU. Al igual, otros, como Anyer Antonio Blanco, involucran falsamente a supuestos “agentes cubanos” en el enfrentamiento a la oleada fascista  en Venezuela.
  • La complacencia de los principales mercenarios cubanos con los sucesos en Venezuela  se ha hecho evidente en sus declaraciones, tweets y convocatorias de apoyo a la intentona fascista de Leopoldo López. Pruebes existen muchas, como la expresión de apoyo  del Capítulo Cubano de Solidaridad Democrática Latinoamericana, fundado a fines de año en Costa Rica, y formado por  contrarrevolucionarios cubanos y de otras naciones latinoamericanas. La parte cubana del mismo se encuentra capitaneada por Antonio Rodiles y Julio Aleaga Pesant.

Otros elementos contrarrevolucionarios han sido entrevistados por el andamiaje mediático anticubano, manipulando la percepción solidaria de nuestro pueblo con la Revolución Bolivariana, como fueron los casos de un Arnoldo de la Cruz, presunto médico de Santiago de Cuba, así como  Roberto Valdivia integrante del grupúsculo  Partido Democrático 30 de Noviembre Frank País, en Ciego de Ávila.

Como era de esperarse, Yoani Sánchez también salió en defensa de Leopoldo López y su experimento fascista en Venezuela, mediante la red Twitter, donde pretende impostar las mismas matrices de opinión usadas por el resto de la contrarrevolución, haciendo énfasis en dos cuestiones esenciales: la falta de información sobre los sucesos de Venezuela en la prensa oficial,  manipular una inexistente represión en Cuba comparándola con la respuesta de las autoridades a la asonada fascista y deslegitimizando las protestas ocurridas en otros países latinoamericanos contra gobiernos de derecha. Sus Tweets evidencian esta postura:

Difícil entender manipulada información que da la prensa oficial de #Cuba sobre sucesos en #Venezuela Es un asco periodístico! #Vergüenza

— Yoani Sánchez (@yoanisanchez) February 14, 2014

#Venezuela mucho de lo que te ocurre tiene el sello inigualable de la Plaza de la Revolución de La #Habana Que pena me da!

— Yoani Sánchez (@yoanisanchez) February 15, 2014

#Cuba Si estudiantes protestan en #Chile, para #TV oficial cubana es logro ciudadano, si es en #Venezuela lo llama “fascismo” #DobleRasero

— Yoani Sánchez (@yoanisanchez) February 15, 2014

#Venezuela te quieren hacer lo mismo que le han hecho a #Cuba

— Yoani Sánchez (@yoanisanchez) February 15, 2014

La “solidaridad” de la contrarrevolución interna dentro de Cuba con las actuales acciones fascistas de la derecha venezolana tienen como objetivo derrocar al gobierno de Maduro, privar a Cuba de los vínculos con la Venezuela hermana y destruir el proceso integracionista que tiene lugar hoy en América Latina. En esencia, el aislamiento de Cuba y crear condiciones propicias para derrocar a la Revolución en la isla es el objetivo estratégico diseñado por la derecha venezolana y la contrarrevolución.

La cacareada no violencia esgrimida a diario por estas fuerzas desestabilizadoras, no tiene otro objetivo que crear condiciones para una solución violenta. Tal como se enfoca en el Plan de Acción Libertaria diseñado por Robert Alonso, y dado a conocer en Miami el pasado 19 de enero, la estrategia del  éxito está en garantizar una intervención militar foránea, como respuesta internacional a una fabricada guerra civil o a procurar una implosión militar o golpe militar, involucrando a los estamentos armados en el derrocamiento de las instituciones gubernamentales.

Alonso reconoce la imposibilidad actual de generar una intervención militar foránea en Venezuela, aunque se parcializa por el desarrollo de una guerra civil, contando –aunque lo considere descabellado-, con abundante dinero proveniente del exterior y el empleo de combatientes foráneos paramilitares provenientes de países vecinos, como es el caso de Colombia. Sin embargo, su opción más posible es el involucrar a las fuerzas armadas y policiales en el PLAN golpista.

Robert Alonso, nacido  en Cuba, hermano de María Conchita, quien residió en varios países como Escocia, Alemania, Venezuela y Estados Unidos, se ha dedicado a configurar escenarios para el derrocamiento de la Revolución Bolivariana. Vinculado a los grupos de línea dura y terroristas radicados en Miami y otras naciones, participó en actividades violentas contra Cuba y en planes desestabilizadores contra Venezuela, fundamentalmente mediante la creación del MRR y el montaje de guarimbas como factor de desestabilización.

Connotado terrorista, Robert Alonso estuvo comprometido con la introducción de los 150 paramilitares de Colombia y los ocultó en la finca Daktari, de su propiedad, con la misión de asesinar al difunto presidente Hugo Chávez. Ha estado involucrado en varias conspiraciones y mantiene fuertes vínculos con el uribismo paramilitar u grupos terroristas de origen cubano asentados en Miami y Nueva Jersey, así como a los principales personeros de la mafia cubano americana, así como con el ultraderechista senador John McCain, en cuya campaña presidencial participó. 

Todos estos sujetos vinculados a la contrarrevolución cubana se han convertido en acérrimos defensores de los planes fascistas de Leopoldo López y, al hacerlo, han dejado a un lado su discurso no violento y mostrando su verdadera esencia a favor de la violencia y sus sueños de llevar a cabo, si alguna vez les es posible, un repetición de la noche de La Noche de los cuchillos largos para purgar de comunistas y revolucionarios, sin importar edades ni género, en Venezuela y Cuba.

 

Tomado de ANNCOL


Respuesta  Mensaje 4 de 7 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 12/03/2014 19:38

Candidato a dirigir la NSA mantendría recolección de datos telefónicos

12 marzo 2014 Haga un comentario
Rogers ha trabajado durante más de 30 años en la Armada estadounidense y está especializado en criptografía naval.

Rogers ha trabajado durante más de 30 años en la Armada estadounidense y está especializado en criptografía naval. Foto: AFP (Archivo).

El candidato elegido por Barack Obama para reemplazar al general Keith Alexander al frente de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), dijo la víspera que quiere mayor “transparencia” en la organización aunque destacó que es “vital” continuar con la recolección de datos telefónicos.

De ser confirmado el nombramiento por el Senado, el vicealmirante Michael Rogers sustituirá al general, que se jubila en momentos en que la NSA se encuentra bajo una presión sin precedentes tras las filtraciones del excontratista Edward Snowden, cuyas revelaciones expusieron ante la opinión pública internacional hasta qué punto llegaba su espionaje electrónico.

Rogers dijo frente a los senadores de la comisión de las Fuerzas Armadas que quería focalizarse en la “transparencia” de las actividades de la agencia, aunque quiere mantener como está la posibilidad de los servicios de inteligencia de obtener datos de llamadas telefónicas, como los números marcados o la duración de la llamada.

“Es vital estar en condiciones de examinar rápidamente las conexiones telefónicas vinculadas a terroristas con el fin de determinar la existencia de una red”, estimó.

Las revelaciones de Snowden, prófugo de la justicia estadounidense y temporalmente asilado en Rusia, sobre los programas de vigilancia de Estados Unidos provocaron uno de los mayores escándalos internacionales de 2013.

Ante esta situación, Obama anunció en enero restricciones a la vigilancia de las comunicaciones que realiza la NSA, pero alertó que mantendrá esa actividad como herramienta en la lucha antiterrorista.

(Con información AFP)

Keith Alexander se jubila en el momento más crítico de la NSA.

Keith Alexander se jubila en el momento más crítico de la NSA. Foto: AFP (Archivo)


Respuesta  Mensaje 5 de 7 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 12/04/2014 10:53

Dropbox se la juega: contrata a Condoleeza Rice, defensora del espionaje de EE.UU.

Publicado: 11 abr 2014 | 21:44 GMT Última actualización: 11 abr 2014 | 21:44 GMT
 

Dropbox, un servicio de almacenamiento de datos en Internet, ha contratado a Condoleezza Rice, exsecretaria de Estado de EE.UU. que defendió las escuchas telefónicas sin orden judicial. Los usuarios no han tardado en pronunciarse contra ese contrato.

Los internautas que guardan sus archivos en Dropbox no está de acuerdo en que Condoleezza Rice trabaje en un servicio de almacenamiento de datos luego de que en 2005, con George W. Bush en el poder, permitiera espiar en territorio estadounidense. Aunque en aquel entonces ella sostenía que era necesario para prevenir el terrorismo, varios legisladores, tanto demócratas como republicanos, cuestionaron la decisión de la entonces secretaria de Estado.
Cuando una empresa tiene, literalmente, acceso a todos tus datos, la ética se convierte en algo más que un divertido experimento mental
Los expertos consideran que a Dropbox le puede costar caro el nuevo fichaje para su Consejo de Administración con el supuesto objetivo de aumentar su presencia internacional.

Según el portal de noticias CNET, los activistas, que se están organizando en Internet bajo el lema 'Drop Dropbox' ('Bájate de Dropbox'), han advertido en su página web que si no retiran la contratación de Rice, a la que tachan de "defensora del espionaje", dejarán de usar su servicio.

"La elección de Condoleezza Rice […] invita a mostrar serias preocupaciones sobre el compromiso de Drew Houston [CEO de la compañía] y los principales dirigentes de Dropbox con la libertad, la apertura y la ética. Cuando una empresa tiene, literalmente, acceso a todos tus datos, la ética se convierte en algo más que un divertido experimento mental", reza en la web del movimiento.

Aunque los manifestantes lamentan principalmente que Rice defendiese el espionaje, también la acusan de ser una de las responsables de "iniciar la guerra de Irak" y de mentir sobre las inexistentes armas de destrucción masiva, así como de la creación del programa de torturas del Gobierno de Bush.

Respuesta  Mensaje 6 de 7 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 13/04/2014 09:56

Viejas prácticas de derecha salvadoreña en el concurso del terrorismo internacional

13 abril 2013 | 3

luis-posada-carriles-13No resulta extraño que la oligarquía salvadoreña esté siendo señalada nuevamente por las autoridades del gobierno venezolano de la participación directa en actos de terrorismo con el objetivo de desestabilizar el proceso democrático construido por el comandante Chávez y su pueblo durante los últimos catorce años.

No está de más recordar que en el pasado reciente en El Salvador se han generado planes terroristas apadrinados por la política de agresión de Estados Unidos para atentar contra la vida de presidentes que se resisten a continuar bajo el dominio del imperio y dispuestos a construir nuevos modelos de sociedad no congruentes con el capitalismo, fundamentados en la democracia participativa y la visión de la construcción de la patria grande mediante procesos integracionista como lo soñó Martí, Bolívar y el presidente Chávez.

Durante muchos años que la derecha controló el poder, inclusive durante la guerra civil, en el periodo del presidente Duarte, quien abanderaba el plan de contrainsurgencia de los gringos, contrataron al terrorista internacional Luis Posada Carriles después de fugarse de una cárcel de Venezuela acusado de ser el actor intelectual del atentado contra el avión de Cubana de Aviación en 1976, donde perdieron la vida 76 personas.

Los pasos de Posada Carriles por El Salvador están fundamentados, contratado como asesor se le permitió vivir en las bases militares conducidas por asesores norteamericanos y usar vehículos blindados del ejército salvadoreño, se le otorgó una fe de bautismo, partida de nacimiento y una cedula de identidad personal obtenida en la Alcaldía de Tecapán en el departamento de Usulután a nombre de Franco Rodríguez Medina, en la Alcaldía de Ilopango también obtuvo una cédula a nombre de Ramón Medina Rodríguez. Estando destacado en la base aérea de Ilopango planificaba sus operaciones para ayudar a la contra nicaragüense en el envió de armas y contrataba y entrenaba a mercenarios salvadoreños como Cruz León, Otto Rodríguez Llerena y Francisco Chávez Abarca muy ligados al gobierno de derecha y que posteriormente participarían en actos terroristas en La Habana y Venezuela. En los años 90 Cuba a través del comandante Fidel Castro reveló mediante informes de inteligencia toda la red de contactos y apoyos en El Salvador, señalando al gobierno salvadoreño de darle cobijo.

En una ola de atentados con bombas en hoteles en la ciudad de la Habana que dejaron como saldo un turista italiano muerto y varios heridos. Al ser arrestados, los actores materiales confiesan ser salvadoreños. Ernesto Cruz León fue el actor de seis de las diez bombas que explotaron en centros turísticos, desarrollando su primera operación el 12 de julio del 97, regresando a El Salvador el 14 del mismo mes dejando cuantiosas pérdidas materiales en infraestructuras y victimas humanas. Para cumplir una segunda misión regresó a finales de agosto del mismo año y tras los atentados resultó muerto un empresario italiano y causando heridas en residentes y turistas extranjeros. Cruz León después de su captura atestigua haber sido contratado por Francisco Chávez Abarca mano derecha de Posada Carriles.

El salvadoreño Otto Rodríguez, reclutado por Carriles, participó en agosto del 97 en un atentado contra el hotel Habanero Meliá Cohíba, quien por el cumplimiento de esta misión recibió 1,000.00 dólares. Rodríguez regresa a la isla 10 meses después del atentado con la orden de ejecutar otra misión: introducir en Cuba 1,519 gramos de explosivos C 4, dos detonadores y dos relojes para activar los explosivos, siendo detectado en el aeropuerto y detenido por agentes aduaneros. Ambos terroristas salvadoreños muy ligados a sectores de poder económico fueron condenados y hoy pagan cadena perpetua en Cuba.

En el 2010 fue detenido en Venezuela Francisco Chávez Abarca, acusado de ser la mano derecha de Carriles y de la autoría de varios atentados con explosivos en Cuba en los años 90s. En Venezuela intentaría en el 2010 asesinar a presidente Chávez, en El Salvador estuvo detenido durante dos años por ser líder de una banda que se dedicaba a robar vehículos, la justicia evitó dar sentencia por los crímenes internacionales que se le acusaban.

Abarca y 21 miembros de su banda fueron arrestados bajo cargos de robo de automóviles y estafa. Las autoridades aseguraron entonces que se trataba de “una de las principales estructuras del crimen organizado dedicadas al robo y hurto de vehículos a nivel nacional y centroamericano”.

El 28 de octubre del año 2007, un juez liberó a Chávez Abarca pese a sus actividades delictivas. Sin embargo, nunca tuvo que responder por su papel como principal cómplice de Luis Posada Carriles en una campaña contra Cuba que no se mencionó ante los tribunales salvadoreños a pesar de repetidas denuncias.

El 21 de diciembre del 2010 Abarca fue condenado a 30 años de privación de libertad por la Sala de los Delitos contra la Seguridad del Estado Provincial Popular de la Ciudad de la Habana. Las declaraciones demostraron cómo el acusado reclutó, adiestró, organizó y financió a ciudadanos guatemaltecos y salvadoreños que viajaron a Cuba a finales de la década del 90 para continuar instalando artefactos explosivos, tal como él mismo lo había hecho previamente en hoteles de la capital cubana.

Estos acontecimientos dan fe de la clara vinculación y participación directa de la derecha salvadoreña con el terrorismo internacional auspiciado por el imperialismo. Recientemente el 6 marzo el canciller venezolano Elías Jaua, en una entrevista exclusiva con Telesur, dio a conocer el resultado de investigaciones de organismos de inteligencia venezolanos de la relación de la derecha opositora con grupos ultra reaccionarios de Centroamérica con el fin de propiciar un marco desestabilizador en el contexto de las elecciones que, según sondeos de opinión, dan como ganador a Nicolás Maduro en los comicios del próximo 14 de abril.

De nuevo, la inclusión de la derecha salvadoreña en actos de terrorismo se pone en evidencia en conversaciones filtradas por organismos de inteligencia que delatan la incorporación de mercenarios centroamericanos con una orientación clara de generar condiciones que propicien una mayor embestida de Washington sobre la revolución Bolivariana. Dos salvadoreños se encuentran participando de este plan: el ex-coronel David Koch Arana y Roberto D´aubuisson, actualmente diputado del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), hijo de Roberto D´aubuisson, fundador de ARENA y de los escuadrones de la muerte en El Salvador y actor intelectual de la muerte de Monseñor Oscar Arnulfo Romero en marzo de 1980. Es hermano de Eduardo D’aubuisson diputado del Parlamento Centroamericano asesinado en el 2007 presuntamente vinculado al narcotráfico.

Ante las denuncias del gobierno venezolano se encendieron las alarmas en El Salvador varios sectores, inclusive de la derecha, piden explicaciones y el gobierno ordenó de inmediato a las autoridades de la Policía Nacional Civil salvadoreña que inicien de oficio una investigación y de ser posible judicializarla para deducir responsabilidades y sentar un precedente que permita la no injerencia de grupos desestabilizadores en los procesos democráticos de otros países, como lo hicieron en el pasado, mediante prácticas terroristas, tanto en Cuba y Venezuela.

El gobierno salvadoreño del presidente Funes está en la obligación de investigar y de no permitir que se siga utilizando el Estado salvadoreño como en los 20 años de gobiernos neoliberales donde se utilizó de puente para el terrorismo entre la derecha y mercenarios de otros países.

Es importante destacar la doble moral de los funcionarios de la embajada gringa en el país que de una manera descarada en los medios locales de derecha rechazan las denuncias del gobierno venezolano argumentando que también a ellos se les acusa de intentar desestabilizar las elecciones del 14 de abril de 2013, razón por la cual consideran sin fundamentos las acusaciones contra el parlamentario salvadoreño D´aubuisson. No obstante, los Estados Unidos siguen protegiendo a Posada Carriles, prófugo de la justicia panameña, que por indulto de la ex-presidenta Mireya Moscoso y por orientaciones de la misión diplomática norteamericana fue puesto en libertad después de intentar asesinar al comandante Fidel Castro durante su visita en la cumbre iberoamericana del 2004. Posada Carriles tiene cuentas pendientes con la justicia venezolana, cubana y la salvadoreña de su participación directa como agente de la CIA en actos de terrorismo.

Rudis Yilmar Flores Hernández

Profesor Investigador de la Universidad de El Salvador ( Facultad Multidisciplinaria Oriental, San Miguel), miembro del Comité Directivo a la Asociación Latinoamericana de Sociología y de la Red de Investigadores para la Democracia y la Paz.

(Tomado de ALAI)


Respuesta  Mensaje 7 de 7 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 22/04/2014 20:07
Terrorismo made in USA
Diplomática asegura que EU destinó más de 5 mil millones de dólares para “apoyar la democracia” en Ucrania

La diplomática estadounidense para Europa Victoria Nuland reconoció en una entrevista con CNN el martes que Washington había asignado 5 mil millones de dólares para “apoyar la democracia” en Ucrania desde la caída de la Unión Soviética en 1991. Más información.


Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados