Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 
 
  Strumenti
 
General: CELAC ratifica en ONU compromiso con desarme nuclear
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 29/04/2014 20:12
Celac ratifica en ONU compromiso con desarme nuclear PDF Imprimir E-Mail

29 de abril de 2014, 16:04Naciones Unidas, 29 abr (PL) La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) reiteró en la ONU su compromiso en la búsqueda del desarme nuclear, como el establecimiento de una norma vinculante que conduzca a su total eliminación.

Los 33 países del bloque se convencieron, desde hace años, que el interés de la región era alcanzar la paz y concretar el desarme, afirmó su presidente pro témpore, Costa Rica, en la Tercera Reunión del Comité Preparatorio de la Conferencia de Revisión de las Partes encargada del Examen del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP).

Al intervenir en el foro, que entró hoy en su segunda jornada, el embajador de esa nación centroamericana ante la ONU, Eduardo Ulibarri, destacó que el área donde viven unas 600 millones de personas tiene el orgullo de ser la primera densamente poblada en declararse libre de los mortales artefactos, con el Tratado de Tlatelolco, de 1967.

Además, recordó que la región también se proclamó una Zona de Paz en la II Cumbre de la Celac, celebrada a finales de enero de este año en La Habana, Cuba, donde Costa Rica asumió la presidencia rotativa del mecanismo integracionista fundado en 2011.

La Comunidad reitera que la única garantía efectiva contra el uso o la amenaza del uso de las armas nucleares, es su prohibición completa y total eliminación, afirmó el diplomático.

Para el bloque latinoamericano y caribeño, el empleo o la amenaza del empleo de tales medios de exterminio masivo constituyen un crimen contra la humanidad y una violación al derecho internacional, incluyendo el derecho internacional humanitario y de la Carta de Naciones Unidas, postura ratificada aquí por Ulibarri.

El pasado 26 de septiembre en la Asamblea General, durante la primera Reunión de Alto Nivel de la ONU sobre Desarme Nuclear, la Celac fijó su posición respecto al peligro que representan esos artefactos, expresado en la existencia en el planeta de miles de ojivas nucleares, muchas de ellas listas para su utilización.

Respecto al TNP, Costa Rica en nombre de la región reafirmó "el compromiso de nuestros Estados con la no Proliferación de las armas nucleares, Tratado al que consideramos un instrumento clave en el fortalecimiento de la paz y la seguridad internacionales".

En ese sentido, manifestó el pleno respaldo de la Celac a la Tercera Reunión del Comité Preparatorio, prevista hasta el 9 de mayo, y a los avances hacia la Conferencia de Revisión del Tratado, del año próximo.

ro/wmr


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 01/05/2014 09:19

MINREX logo01 de mayo de 2014, 00:35La Habana, 1 may (PL) Cuba afirmó hoy de manera resuelta que su territorio nunca ha sido utilizado ni se usará para acoger a terroristas de ningún origen, ni para organizar, financiar o perpetrar actos de terrorismo.



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati