|
General: 328 .- ¿Por qué chillan contra Chávez?
Choose another message board |
Reply |
Message 1 of 21 on the subject |
|
From: Ruben1919 (Original message) |
Sent: 07/12/2013 03:17 |
|
|
Reply |
Message 2 of 21 on the subject |
|
En las últimas semanas algunos sectores de la prensa internacional, gobernantes neoliberales e inclusive sectores autodenominados progresistas, se escandalizaron por el llamado que hiciera el presidente venezolano Hugo Chávez a las fuerzas armadas de su país a prepararse para la guerra.
|
|
|
Reply |
Message 3 of 21 on the subject |
|
Contrario a la percepción de más de medio mundo, que ha estado suponiendo que la reforma del sistema de aseguramiento de la salud en Estados Unidos habría de representar una carta de triunfo para Obama, las más recientes encuestas están revelando la inesperada contingencia de que este proyecto haga perder popularidad y votos a los políticos que apoyan al presidente en su plan de reforma.
|
|
|
Reply |
Message 4 of 21 on the subject |
|
La Edad de Oro fue una de las obras donde mejor se puede conocer al alma y al pensamiento de José Martí. En ella conviven la ternura y el recuerdo, la admiración por los hombres y la más admirable sabiduría, el más sólido humanismo y la inocencia más hermosa. Fue tal vez, junto a su vida toda, una de las contribuciones más importantes para las generaciones venideras, valedera no solo por sus metáforas pedagógicas, sino también por su universalidad.
|
|
|
Reply |
Message 5 of 21 on the subject |
|
De la mayor importancia fue el Encuentro Internacional de Partidos de Izquierda que se ha celebrado esta semana. Durante dos días, 20 y 21 de noviembre, 53 organizaciones revolucionarias de cinco continentes se dieron cita en Caracas. Felicito al PSUV porque cumplió a cabalidad su rol como organizador.
|
|
|
Reply |
Message 6 of 21 on the subject |
|
En el pasado, la droga acaparó el protagonismo en la capital turística floridana. Hoy, sigue circulando como en tantas capitales del mundo, pero la delincuencia se ha diversificado hasta tal punto que los despilfarros monetarios y el tráfico de influencias han pasado al primer plano. Ante la proliferación de políticos así, la participación en las elecciones es paupérrima, apenas la cuarta parte del censo. “Sólo van los amigos, los que sacan tajada. ¿Para qué votar si todos roban?”, resume Nelson, empleado de mantenimiento en un edificio. Abel, un jubilado que sobrevive a duras penas entre la crisis y los impuestos, busca un consuelo: “Sólo nos queda Tomasito, si le dejan”.
|
|
|
First
Previous
2 a 6 de 21
Next
Last
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - All rights reserved | |
|
|