Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
¡ Feliz Cumpleaños hr-mk !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 
 
  Herramientas
 
General: Maduro : Es necesario buscar la paz con justicia ...
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 8 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 11/04/2014 13:30

Maduro: Es necesario buscar la paz con justicia (+Fotos)

10 abril 2014 | 11 |

dialogo-paz-venezuela (8)

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, señaló este jueves que es necesario buscar la paz a través de la justicia, y lograr por esta vía el cese de la violencia promovida desde el pasado 12 de febrero por grupos terroristas.

“Aquí tiene que haber justicia. Hay mucho dolor. No nos pueden imponer la violencia a todos”, señaló el Mandatario desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, donde encabeza la primera jornada de diálogo con justicia y por la paz, en la que participan representantes del Gobierno y de la oposición venezolana.

En su intervención, Maduro condenó los grupos fascistas que han instalado “guarimbas” en diferentes lugares de la capital y estados del país, y lamentó que muchas familias venezolanas hayan vivido situaciones de miedo y violencia por esta situación.

“Esas comunidades que han quedado atrapadas tres, cuatro, cinco semanas, que no han podido salir” mientras que grupos violentos “están quemando barricadas, esas son las principales víctimas que ha habido en el país”, indicó el Presidente.

Para combatir estos escenarios de violencia, el Mandatario indicó que es necesario establecer un diálogo que abra los caminos a la tolerancia. “Yo lo propongo: tomemos el camino de la tolerancia, una tolerancia política, cultural, social, porque hemos visto situaciones de intolerancia que son muy graves para nuestra sociedad”, dijo.

Maduro recordó que producto del odio que hoy predomina en grupos de derecha, el pueblo venezolano ha sido víctima de diferentes agresiones. Recordó el caso del cantante y actor venezolano Roque Valero, quien en una ocasión fue víctima del rechazo y la agresión por parte de un grupo de personas, quienes lo atacaron cuando el artista se encontraba con su esposa y su pequeña hija de tres años de edad.

Él (Valero), su esposa y su pequeña hija quien estaba en brazos de su madre, salían de un restaurante, al cual tienen todo el derecho a acudir. Su niña fue golpeada en la cabeza, en la cara. Busquemos a través de la Comisión de la Verdad, durante estas mesas de trabajo, curar, sanar a la sociedad de tanta intolerancia que genera violencia“, solicitó el Presidente.

Nadie puede sentirse orgulloso de estas acciones de intolerancia, profundamente inhumanas. Debemos tener un proceso que nos lleve a la paz y a altísimos niveles de respeto, coexistencia y convivencia, sobre la base de la tolerancia. Son temas que nosotros (el Gobierno) hemos pensado mucho”, agregó Maduro.

Maduro agradece asistencia de dirigentes políticos al diálogo por la paz en el Palacio de Miraflores

dialogo-paz-venezuela (1)

En la instalación de la primera jornada de diálogo con justicia y por la paz, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció la asistencia de dirigentes políticos de oposición al primer encuentro de diálogo de paz con el Ejecutivo, celebrado en el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores, en Caracas.

Estamos desde el Palacio Presidencial de Miraflores, en el encuentro por la paz, en el diálogo por la paz, que gracias al trabajo que se ha hecho de acercamiento por parte de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el Vaticano y la voluntad política manifiesta de los diferentes sectores políticos, están aquí convocados“, expresó.

Asimismo, saludó a los diferentes actores de la escena política nacional que acudieron al llamado al diálogo.

Quiero saludar la presencia de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), a su coordinador Ramón Guillermo Aveledo; el diputado Henry Ramos Allup (dirigente del partido socialdemócrata Acción Democrática); el gobernador de Miranda, Henrique Capriles; Andrés Velásquez, por la casua R; el gobernador de Lara, Henri Falcón; el gobernador de Amazonas, Liboria Guarulla; Omar Barboza (dirigente del partido Un Nuevo Tiempo), y Simón Calzadilla del Movimiento Progresista“.

Por la corriente revolucionaria asistieron los miembros de la dirección del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, Blanca Eekhout, Cilia Flores, Elías Jaua y Jorge Rodríguez, el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, el gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz; Didalco Bolívar, dirigente del partido Podemos, y José Pinto, secretario general de los Tupamaro.

El jefe de estado saludó además la presencia de los invitados internacionales: el Nuncio Apostólico Aldo Guiordano, y los cancilleres de Colombia, María Holguín; de Ecuador, Ricardo Patiño, y de Brasil, Luis Figueiredo.

“Igualmente asisten a la conferencia de paz que instalamos aquí (en Miraflores) el 26 de febrero. Se encuentran el diputado Pedro Pablo Fernández,el diputado Irán Gaviria, el periodista Vladimir Villegas, el periodista José Vicente Rangel, el diputado Elvis Amoroso y el ex ministro y hombre de la política Leopoldo Puchi”, agregó.

dialogo-paz-venezuela (3)

dialogo-paz-venezuela (2)

dialogo-paz-venezuela (4)

dialogo-paz-venezuela (7)

dialogo-paz-venezuela (5)

dialogo-paz-venezuela (6)

(Con información de AVN. Fotos Prensa Miraflores)

 


Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 8 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 12/04/2014 06:00
Sectores democráticos venezolanos rechazaron la violencia PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Carlos Luis Coto Wong   

Imagen activa11 de abril de 2014, 19:15Caracas, 11 abr (PL) El vicepresidente Ejecutivo de Venezuela, Jorge Arreaza, afirmó hoy que los sectores democráticos de la sociedad rechazaron la violencia y apostaron por la paz y con ese espíritu hemos asumidos esta jornada de trabajo.

Arreaza presidió la reunión entre los alcaldes y gobernadores de oposición con representantes del Ejecutivo Nacional, en el Círculo Militar de Caracas.

Los temas que hemos visto son casi todos del programa de Gobierno de la Eficiencia en la Calle, como el agua, la salud, la seguridad, la criminalidad, sobre la paz, el Consejo Federal de Gobierno.

El vicepresidente destacó la importancia de trabajar juntos porque "en estas reuniones se generan propuestas y se valora el nivel de solución de todos los problemas de cara a proporcionarle al pueblo la mayor suma de felicidad posible".

Recalcó que la población debe estar por encima de cualquier diferencia, e instó a los alcaldes y gobernadores a sumarse al esfuerzo el Gobierno nacional en función del bienestar de los venezolanos. "Por el pueblo hay que dejar al lado las ideologías y trabajar unidos".

Refirió que aunque "tengamos posiciones distintas estamos trabajando juntos, mostrando que la señal no es la violencia, vamos a determinar problemas y atacarlos unidos, son niveles de gobierno que se articulan para responderle al pueblo".

jf/cw

Respuesta  Mensaje 3 de 8 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 13/04/2014 10:07

La campaña opositora contra Nicolás Maduro huele a fracaso

13 abril 2013 | 41

nicolas maduro

Basta leer entre líneas, para notar como la oposición venezolana, sin desmovilizar a sus bases, busca desde ya razones para justificar su previsible derrota electoral. Todo su sistema mediático, desde las cámaras de Globovisión hasta los analistas del periódico español El País, reiteran la supuesta desventaja que han sufrido durante todo el proceso; según ellos, si Nicolás Maduro gana no será por sus méritos como candidato o por la legitimidad popular de la Revolución Bolivariana, sino por intimidar al electorado y utilizar los recursos del Estado con fines políticos propios.

Ese “complejo de víctima” es poco creíble para un público inteligente, como si al candidato Henrique Capriles Radonski le faltara el dinero en un país donde aún la derecha tiene un tremendo peso económico y está dispuesta a invertir lo necesario para derrocar al gobierno socialista. Es un argumento reiterado para esconder la incapacidad de tomar la delantera y la insuficiente efectividad de sus propuestas, pero sobre todo, para obviar las profundas raíces del proyecto bolivariano en la sociedad venezolana. Las evidencias están allí… todos hemos visto las concentraciones y marchas opositoras, en las cuales salta a la vista una maquinaria con suficientes recursos.

El lloriqueo opositor no es lo más característico de esta corta campaña que culminará el domingo 14 de abril, ni tampoco lo más peligroso ni lo único reiterativo. Son tan incapaces de ganar la presidencia como de cambiar las bases de su estrategia; otra vez hacen diana con el Consejo Nacional Electoral, apuntan a un supuesto fraude y se niegan a reconocer el resultado final. ¿Creíble esta acusación? ¿Fraudulento el CNE? Capriles y su entorno olvidan que se trata de la entidad que le dio la gobernación de Miranda en dos ocasiones, la última de ellas con un estrechísimo margen, es la institución que sentó en 2010 a varios diputados opositores en el Parlamento, es la misma que ha hecho de los comicios venezolanos los más fiables del mundo.

Regresan a la práctica política las conspiraciones, los saboteos y los planes desestabilizadores. El gobierno habló con pruebas, ahí están las grabaciones telefónicas y los paramilitares con sus nombres y apellidos. Se trataba de un plan con dos etapas, primero, atentar contra determinados enclaves económicos y responsabilizar al Ejecutivo de los hechos aludiendo a su “poca eficiencia”, y de esa forma, servir de base a los constantes ataques de Capriles; segundo, abocar al país a un estado de ingobernabilidad cuando el CNE anunciara la victoria del aspirante bolivariano.

Pero no todo ha sido la historia del “otra vez”. Hay elementos nuevos; la muerte física del Comandante Hugo Chávez estremeció a las bases revolucionarias, su funeral fue una demostración al mundo y a la propia oposición nacional del arraigo popular del líder. Chávez se convirtió en un símbolo muy difícil de enfrentar para la derecha, agredirlo era un suicidio político, sin embargo, había que luchar contra él. ¿Cuál fue el método? Arremeter contra sus herederos, principalmente contra su sucesor. Así comenzó el proceso para estigmatizar a Nicolás Maduro como un político menor, inexperto e incapaz de asumir el legado histórico que la había caído en las manos.

Es una mentira creíble solo para quien quisiera creerla. Hemos visto en Maduro un candidato de altura, auténtico, capaz de darle a la campaña la emoción necesaria en estos momentos. Maduro no es Chávez, él lo ha dicho y todos los sabemos, pero tiene condiciones suficientes para edificar un liderazgo propio sobre la base de su predecesor. Si repasamos el discurso del candidato socialista hacia la oposición, encontraremos ideas muy inteligentes y oportunas, y eso dice mucho del presidente que puede ser.

Faltan horas para conocer el nombre del próximo mandatario de Venezuela y el escenario más probable es la victoria del chavismo. ¿Qué retos se abren para ambos bandos si las expectativas se cumplen? Para la Revolución Bolivariana los desafíos son avanzar por el camino correcto sin la presencia física de su líder, perfeccionar el proceso, ser más eficientes y mantener la unidad; si el chavismo logra convertirse en un puño cerrado tendrá la fuerza necesaria para superar cualquier obstáculo.

En el caso de la oposición sería una derrota más, pero los principales costos se los llevaría el propio Henrique Capriles, su capital político se desvanecería y para la próxima pelea quizás ya no sea el candidato, algunos de los políticos que hoy lo secundan, con ambiciones muy bien conocidas, esperan su turno para probar suerte.


Respuesta  Mensaje 4 de 8 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 13/04/2014 19:13

Maduro: el 13 de abril es día de resurrección y victoria, de amor y lealtad a Chávez

13 abril 2014

 

“Felicitaciones a nuestra Patria”, escribió el jefe de Estado

 

 

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó este domingo al pueblo venezolano que conmemora hoy 12 años del rescate del Comandante Hugo Chávez luego del fallido golpe de Estado perpetrado por la oposición el 11 de abril del 2002.

A través de Twitter, el dignatario venezolano señaló que el 13 de abril representa un día de resurrección y victoria, ejemplo de la unión cívico-militar y expresión del amor y la lealtad al Comandante Chávez.


Respuesta  Mensaje 5 de 8 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 25/04/2014 10:34

Plan Patria Segura desplegará 120 mil funcionarios en Venezuela

Mil 200 nuevos efectivos de la Policía Nacional se graduaron este jueves (Foto: Minci)

Presidente y el Ministro de Interior Justicia y Paz junto a los nuevos agentes del orden público (Foto: Minci)

Mil 200 nuevos efectivos de la Policía Nacional se graduaron este jueves (Foto: Minci)

Presidente invitó a los efectivos policiales a "profundizar el legado del comandante Hugo Chávez" (Foto: AVN)

Presidente y el Ministro de Interior Justicia y Paz junto a los nuevos agentes del orden público (Foto: Minci)

Mil 200 nuevos efectivos de la Policía Nacional se graduaron este jueves (Foto: Minci)

     
 
 
 
 
 

 

El Gobierno de Venezuela desplegará este viernes 120 mil funcionarios de la Guardia Nacional en todo el territorio, específicamente en las 20 parroquias con mayor índice de violencia, como parte de la ampliación del Plan Patria Segura, un dispositivo especial que busca garantizar la seguridad, tranquilidad y el buen vivir del pueblo venezolano.

El presidente Nicolás Maduro destacó, durante la graduación de mil 200 nuevos efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), que “el plan piloto para máxima reducción del delito” en 20 parroquias con altos niveles de violencia forma parte también de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela.

Por su parte, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, explicó que el plan piloto comprende la participación de los cuerpos especiales de seguridad en compañía de los Ministerios de Cultura, del Deporte y de la Juventud; dando seguimiento al Movimiento por la Paz y la Vida.

Adelantó que esta nueva fase del Plan contempla líneas de acción como el desarrollo de actividades culturales los fines de semana, acompañadas en horas nocturnas de patrullajes intensivos de efectivos de la Fuerza Armada y otros cuerpos de seguridad ciudadana.

Además, resaltó este abordaje de la seguridad ciudadana busca construir una nueva sociedad donde prevalezcan los principios como la convivencia y el respeto mutuo.

Informó también se fortalecerán los bloques de búsqueda y captura del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas "para aquellos ciudadanos que no quieran acoger el camino de la paz y que decidan seguir en el camino del delito".

En ese sentido, el Mandatario invitó a los más de 68 mil hombres y mujeres que se han graduado como oficiales de la PNB a “profundizar el legado del comandante supremo, Hugo Chávez, para transformar a los cuerpos policiales en un sistema humanista que se ajuste al nuevo concepto constitucional bolivariano”.

Este nuevo modelo policial nació en el año 2009 con la fundación de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), la creación de la PNB y de nuevos instrumentos legales como la Ley Orgánica del Servicio de Policía y Cuerpo de Policía Nacional y la Ley del Estatuto de la Función Policial.

La premisa de este sistema es la creación de un organismo de seguridad con valores fundamentales como la disciplina, la lealtad, el compromiso y la honestidad.

Por otra parte, Rodríguez Torres reafirmó que el pueblo venezolano derrotó las guarimbas de la derecha radical que, desde el pasado 12 de febrero, promueven el derrocamiento del Presidente constitucional. "Quedaron derrotados, aislados y repudiados por el país", precisó.

teleSUR-AVN-Minci/MARL

Respuesta  Mensaje 6 de 8 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 29/04/2014 13:25

EE.UU. espía a altos cargos de Venezuela a través del correo electrónico

Publicado: 29 abr 2014 | 1:56 GMT Última actualización: 29 abr 2014 | 1:56 GMT
 

"Agencias occidentales de inteligencia han reforzado sus trabajos para manipular y controlar las publicaciones 'online' a través de tácticas de engaño y destrucción de reputaciones". De esta forma actúan en Venezuela, según una reciente revelación.

En una emisión televisiva el experimentado político venezolano y presentador del programa 'Los Confidenciales', José Vicente Rangel, afirmó que su país encabeza la lista de los objetivos clave para el espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA). Destacó el acceso a correos electrónicos de altos funcionarios como la principal herramienta de la estricta vigilancia a la que recurren los servicios especiales.

La misión de la NSA en los asuntos de Venezuela consiste en ayudar a los encargados políticos para evitar que el país bolivariano logre su objetivo de liderazgo en Latinoamérica.

Los países aliados de EE.UU. como Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda también participan en esa campaña. El denominado 'Club de los Cinco Ojos' desvirtúa la información sobre lo que ocurre en el país mediante las redes sociales, precisó Rangel.
 
Por otro lado, dentro del propio EE.UU. la subdivisión cibernética del Ejército, la CIA y el FBI igualmente están envueltos en las actividades de vigilancia y sabotaje digital contra Venezuela.

Respuesta  Mensaje 7 de 8 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 04/05/2014 22:56
Miguel-Rodríguez-Torres

Las noticias más impactantes de los últimos 7 días

Resumen semanal: Graves planes se desarrollan contra Venezuela mientras continúa la Ofensiva Económica (+Video y fotos)

4 May 2014 | Haga un comentario
Conozca algunos de los acontecimientos más importantes que marcaron pauta en los últimos días de abril y comienzo de mayo en nuestro país

Nacionales, Política, Impacto, Poder Popular, Investigación, Economía


Respuesta  Mensaje 8 de 8 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 06/05/2014 01:16

Diputado Chávez denuncia a J.J. Rendón como cabecilla de plan golpista contra Venezuela

5 mayo 2014 | Haga un comentario

 

Recordó que el ciudadano solicitado por delitos en Venezuela, juró no descansar hasta que el Gobierno del Presidente Nicolás Maduro fuese derrocado

 

 

 

El diputado a la Asamblea Nacional, Julio Chávez, denunció que J.J. Rendón fue puesto en evidencia como el cabecilla de un plan internacional para intentar derrocar el gobierno del Presidente Nicolás Maduro.

Así lo explicó en el programa Mesa Informativa, transmitido por VTV donde Chávez dijo que el trabajo publicado en Colombia sobre el vínculo entre Rendón y el narcotráfico, “deja en evidencia que forma parte del tejido delicuencial que se vale del ala más oscura de Colombia y Latinoamérica, para arremeter contra Venezuela”, declaró.

Sin embargo, Chávez criticó que Rendón está protegido en Miami pese a la solicitud con difusión roja en Interpol.

El diputado hizo énfasis en las conspiraciones donde está implicado el ciudadano y denunció que en el estado Lara, existen 5 grupos de paramilitares, identificados con las Aguilas Negras, y presuntamente está financiado por las mafias internacionales, donde además de Rendón, figuran dueños de medios de comunicación.

En ese sentido, Chávez advirtió que la ultraderecha internacional no se va a quedar tranquila, luego que el plan de poner al pueblo contra el pueblo (guarimbas), no les funcionó y van a iniciar una segunda fase donde realizarán eliminación selectiva para tratar de argumentar un Estado fallido y así poder justificar una intervención.

Chávez retomó el tema de los paramilitares y explicó que los cinco grupos que actúan en el estado Lara, presuntamente bajo la mirada permisiva de las autoridades de esa entidad, son manejadas por una persona identificada como “El Gocho” y que se encuentra en una cárcel del estado Portuguesa.

Detalló que estos grupos paramilitares que actúan en Lara, tomaron por asalto la zona de agricultores. “Sin embargo hemos ofrecido la información a las autoridades militares en la zona para que se tomen los respectivos correctivos”, declaró.

El parlamentario dijo que pese a la presencia de estos grupos armados, el Poder Popular está actuando y se están organizando para proveer de información a las autoridades y así poder palear la situación.

Detalló que estos grupos de irregulares armados, vienen desde Colombia en bandas de entre 15 y 25 personas y lamentó que no es un fenómeno que se limita al estado Lara, sino a otros con la presunta mirada de sus gobiernos regionales.



Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados