|
General: Premio Nobel de la Paz trae a Bolivia modelo de negocios sociales
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 2 di questo argomento |
|
Da: Ruben1919 (Messaggio originale) |
Inviato: 25/10/2013 12:14 |
Premio Nobel de la Paz trae a Bolivia modelo de negocios sociales |
 |
 |
 |
Escrito por Lioman Lima |
|
25 de octubre de 2013, 00:21La Paz, 25 oct (PL) El padre del microcrédito, Muhammad Yunus, Premio Nobel de la Paz 2006, llegará hoy a Bolivia, donde prevé presentar al presidente Evo Morales su modelo de negocios sociales, basado en actividades económicas que no generan pérdidas.
Según informó la Universidad de Aquino Bolivia, gestora del viaje, el creador del "banco de los pobres" en Bangladesh, llegará este viernes a La Paz, donde sostendrá un encuentro con Morales, visitará la Asamblea Legislativa, se reunirá con empresarios e inaugurará la escuela de negocios de esa casa de altos estudios.
Recibirá, además, el título de Doctor Honoris Causa, y viajará a la oriental ciudad de Santa Cruz de la Sierra, de donde partirá el sábado.
Según explicó a la televisora PAT el gerente del Instituto de California para Negocios Sociales y miembro del equipo de Yannus, Martin Loeffler, el también ganador del Premio Simón Bolívar de la Unesco en 1996 presentará a Bolivia una nueva forma de practicar los negocios sociales.
"Nosotros buscamos plantar la semilla de los negocios sociales en Bolivia porque, como en todos los países, hay problemas sociales que duran desde hace mucho tiempo y ahora tenemos una nueva fórmula de cómo encarar estos problemas", dijo.
La idea de este tipo de negocios consiste en invertir sus ganancias en reembolsar al inversionista que aportó a su creación y reinvertir el resto en un objetivo o proyecto social.
Esta experiencia, además de en Bangladesh, se ha replicado en Haití, Colombia, India, Albania, Brasil y Togo.
Yanus es conocido por crear en 1976 el Grameen Bank, el llamado "banco de los pobres", con el objetivo de realizar préstamos monetarios a desfavorecidos sociales y personas marginadas pero con voluntad para emprender sus propios negocios.
tgj/lio |
|
|
|
Primo
Precedente
2 a 2 di 2
Successivo
Ultimo
|
Rispondi |
Messaggio 2 di 2 di questo argomento |
|
Bolivia será sede de congreso internacional de gas y petróleo |
 |
 |
 |
|
10 de mayo de 2014, 19:50La Paz, 10 may (PL) Bolivia será sede del IV Congreso Internacional de Gas y Petróleo, que se desarrollará el 15 y 16 de mayo próximo en la oriental ciudad de Santa Cruz.
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Carlos Villegas, explicó que la reunión centrará sus debates en el posicionamiento de las empresas petroleras estatales
También se abordará la actualidad de la industria del gas natural en la región y el mundo, precisó Villegas.
Al evento asistirán reconocidos expertos, ejecutivos y autoridades en materia de hidrocarburos de talla internacional.
También participarán personal de la rusa Gazprom, de YPF de Argentina, PDVSA de Venezuela, la ecuatoriana Petroamazonas, Petrobras de Brasil, y la china National Petroleum Corporation Company, entre otras entidades.
mgt/joe |
|
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|