Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 
 
  Eines
 
General: SIMONA HALEP LLAMA A LA PUERTA
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 11/05/2014 08:40

Simona Halep llama a la puerta

La rumana, revelación de la temporada con 22 años, busca el título contra Sharapova

Archivado en:

 
 

Simona Halep en un descanso durante el Mutua Madrid Open / Clive Brunskill (Getty Images)

“El amor es un sentimiento maravilloso”, fue el último mensaje de Maria Sharapova antes de afrontar su segunda final consecutiva del Mutua Madrid Open. Aprovechando su actitud distendida en la sala de prensa, una periodista búlgara le preguntó por la relación sentimental con su compatriota Grigor Dimitrov, destapada hace un año en este mismo torneo, y acabó por ruborizar a la tenista rusa. Surgió entonces la mirada de la niña que se hizo profesional con apenas siete años cuando se trasladó a Florida junto a su padre para pulir su talento desbordante. Ahora, a los 27 y tras dos décadas de raquetazos, cada logro es una reivindicación de su carácter competitivo por encima del icono comercial. “Estoy encantada de tener otra oportunidad de ganar este torneo [perdió la final el año pasado]. Era un reto mejorar sobre tierra y me divierte superar estos retos. Ahora me divierto en todas las superficies”, cuenta tras superar a la número tres mundial, Agnieszka Radwanska (6-1 y 6-4). Sin contar retiradas, en la Caja Mágica disputará la séptima final en sus últimos siete torneos sobre tierra, superficie en la que presume de un balance de 55-5 desde 2011.

“Estas semanas son cruciales para preparar Roland Garros y llegar ganando es la mejor forma para afrontar un desafío así”, anuncia. Llegó a Madrid tras conquistar el torneo de Stuttgart por tercer año consecutivo y antes de volar a París, terreno conquistado en 2012 año en el que completó su Grand Slam, cincelará su tenis en la arcilla de Roma. Una arcilla en la que hace un tiempo dijo sentirse como “una vaca sobre hielo” y en la que ahora encuentra sus mayores alegrías. Atrás queda la lesión de hombro que le llevó al quirófano y le hundió hasta el número 126 mundial en 2009. Ahora en su remontada figura el puesto número nueve del ránking. Más alta que Djokovic, Nadal y Federer, Maria, que busca el trigésimo primer título de su carrera desde su 1,88m, se impone por agilidad y talento. “Es junto a Serena el gran valor del circuito femenino. Son las dos grandes de esta época, por encima de las contingencias. Cada una con su estilo, pero ambas están en un momento de madurez profesional”, analiza Dinara Safina, exnúmero uno y campeona en Madrid en 2009.

 

“Maria es, sobre todo, una campeona. Está muy acostumbrada a jugar finales”, le elogia Simona Halep, su rival hoy en la pista Manolo Santana. La rumana, de 22 años y 1,68m, superó a la checa Petra Kvitova por 6-7 (4), 6-3 y 6-2 y sacó lustre a su cartel de revelación de la temporada y peleará por su segundo trofeo del curso tras imponerse en Doha a principios de año donde dejó en el camino a tres jugadoras del top 10. El año pasado ganó sus seis primeros títulos en el circuito WTA, pero a Halep la fama la llegó antes que el éxito. En 2009 se sometió a una reducción de pecho para acabar con sus problemas de espalda que lastraban su carrera y la circunstancia derivó en debates frívolos que obviaron su proyección sobre las pistas. “Espero poder controlar las emociones y lograr divertirme, pero aún no me lo puedo creer”, espeta tras alcanzar la final.

 

Maria Sharapova durante las semifinales. / Clive Brunskill (Getty Images)

Ganadora del Roland Garros en categoría júnior en 2008, Halep intenta metabolizar los resultados de su evolución, acelerada tras el cambio de entrenador que puso su juego en manos de Wim Fissette para “mejorar en el saque y los movimientos”. “No pensaba estar preparada aún para luchar contra las grandes, pero en este torneo ya me estoy enfrentando con alguna de ellas. Aunque los Grand Slam son demasiado para mí todavía”. “Acompaña su talento con un descaro y una lucha que la están llevando a crecer mucho en poco tiempo”, remata Safina. El año pasado, Halep participó en Madrid con una invitación de su compatriota Ion Tiriac, propietario del torneo. En esta edición se ha plantado en la final. Allí le espera Sharapova. Un pulso en dos dimensiones por la revelación o la confirmación.

 


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 11/05/2014 09:07

Sharapova-Halep, final femenina

La rusa se impone con suficiencia ante Radwanska (6-1 y 6-4) y la rumana remonta ante Kvitova (6-7, 6-3 y 6-2)

Maria Sharapova resolvió con suficiencia de trámite su encuentro de semifinales ante la polaca y número tres mundial, Agnieszka Radwanska (6-1 y 6-4), y disputará por segundo año consecutivo la final del Mutua Madrid Open. En la cita por el título (domingo, 16.00), la rusa se encontrará con Simona Halep, que remontó a fuerza de carácter y talento su partido ante la checa Petra Kvitova por 6-7 (4), 6-3 y 6-2. La rumana, de tan solo 22 años, sacó lustre a su cartel de revelación de la temporada y peleará por su segundo trofeo del curso tras imponerse en Doha a principios de año donde dejó en el camino a tres jugadoras del top 10. Frente a frente en la Caja Mágica la experiencia de la número nueve y actual subcampeona del torneo y la pujanza de la número cinco, ambas pletóricas tras superar dos partidos opuestos.

 

Maria Sharapova durante su encuentro e / Andres Kudacki (AP)

A las dos y media de la tarde, cuando el sol caía de plano sobre las despobladas gradas metálicas de la pista Manolo Santana y no había un reducto de sombra, Sharapova decidió mitigar los sudores de los parroquianos y logró rápidamente su billete a la final. Marcó territorio con juego firme y actitud de ganadora sin dar opción alguna a Radwanska. Arrasó 6-1 en el primer set en apenas 23 minutos ante la polaca, tan incapaz de defenderse al resto como de imprimir potencia e intención a su saque. No hubo más historia, aunque cuando Radwanska asumió la imposibilidad del reto ganó en profundidad y acierto. Apenas la sirvió para estirar algo más la duración del segundo set, pero nunca para inquietar a la rusa. Sharapova que, suma siete finales en sus últimos siete torneos sobre tierra y presume de un balance de 55-5 sobre esta superficie desde 2011, buscará su primer título en Madrid ante Halep que tuvo que sobreponerse a un partido tan enrevesado como el que Sharapova tuvo ante Na Li en cuartos.

Agarradas ambas a su saque, Kvitova y Halep se retaron en su semifinal en un intenso primer set que se tuvo que resolver en la tanda de penaltis del tie-break. En ese territorio, la checa impuso el látigo de su primer servicio y encarriló el partido. Pero fue un espejismo. Superado el desempate del primer acto, Kvitova aprovechó la dispersión de su rival para cazar la iniciativa del partido consiguiendo el primer punto al resto de la segunda manga y ganando su saque para poner el 2-0 a su favor, pero a partir de ahí Halep sacudió el choque con talento e intensidad. Con biotipos muy distintos, 1,83 metros de la checa por los 1,68 de la rumana, la número cinco fio su suerte a su palanca de saque pero se impuso progresivamente a la potencia de piernas de Halep.

La secuencia de dobles faltas de una fatigada Kvitova ofreció a Halep la posibilidad de reengancharse al partido con un 0-40 en el sexto juego que la rumana no desaprovechó para devolver el break y poner el 3-3 en el marcador. La estadística de aces que en el primer set estuvo igualada (4-4) se desequilibró en la segunda manga con el ímpetu de Halep que volteó el marcador con cuatro puntos directos y comenzó a dar altura a la bola. Kvitova arriesgó, pero lejos de encontrar el premio se condenó con 66 errores no forzados (por los 24 de su rival). No paró Halep hasta alcanzar el pase a la final. Allí espera Sharapova.



 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats