Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 
 
  Strumenti
 
General: Condena Correa fallo a favor de petrolera Chevron en EEUU
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 10/03/2014 09:04

Condena Correa fallo a favor de petrolera Chevron en EEUU

9 marzo 2014 1 Comentario

La mano sucia de Chevron queda en evidenciaEl presidente de Ecuador, Rafael Correa, rechazó este sábado el fallo da la justicia en Estados Unidos en favor de la empresa petrolera Chevron y aseguró que el mismo atenta contra la soberanía de su país.

“Acabar con la soberanía de un país, eso es lo que está haciendo este juez Kaplan (quien lleva el caso en EE.UU.), que desde el principio mostró un gran sesgo por el capital” sentenció Correa este sábado durante su informe semanal sobre la gestión de gobierno.

“Qué indignación compañeros hasta dónde llega la prepotencia, ojalá entendamos lo grave que es esto. Un juez en Nueva York deja sin efectos una sentencia de tribunales ecuatorianos, con base en un testigo que es juez corrupto que vive en Estados Unidos pagado por la petrolera y mantenido” denunció el jefe de Estado.

La sentencia emitida por el juez Kaplan reza que el abogado neoyorquino Steven Donziger y sus pares ecuatorianos presentaron “evidencia fraudulenta”, “redactaron la sentencia del Lago Agrio y prometieron al juez ecuatoriano 500 mil dólares para que se pronunciara a su favor y firmara el fallo”.

“No hay ninguna prueba de soborno, no hay ninguna prueba de que el presidente haya intervenido” destacó Correa, en relación con el proceso judicial llevado a cabo en Ecuador, donde se condenó a la empresa estadounidense a pagar nueve mil millones de dólares en indemnización por daños ambientales durante su actividad en ese país.

La defensa del Estado ecuatoriano informó que la sentencia será apelada. A su vez, representantes del país realizan una campaña internacional para dar a conocer los detalles del caso; cuyo proceso de demanda comenzó en el año 2009.

Por su parte, el portavoz de Chevron, James Craig, señaló que “El fallo será un respaldo a la demanda de arbitraje presentada por Chevron en La Haya por denegación de la justicia”.

La empresa estadounidense busca que el Estado ecuatoriano se haga responsable de la indemnización, al asegurar que su filial (Texaco) no es responsable de la contaminación ambiental durante su estancia en la Amazonia, entre 1964 y 1990. En ese sentido responsabiliza a la empresa estatal Petroecuador, con la que mantuvo una alianza durante ese lapso de tiempo para operar el consorcio.

(Con información de Telesur)



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 15/05/2014 03:32

Correa: Bondad económica de un país se refleja en disminución de la pobreza

14 mayo 2014 | Haga un comentario

 

El dignatario aseguró que Ecuador tiene una de las economías más dinámicas y que tienen uno de los salarios más altos de la Comunidad Andina de Naciones

 

 

El presidente ecuatoriano Rafael Correa, ofreció este miércoles una conferencia de economía latinoamericana en la Universidad Santiago de Chile, donde también recibió un doctorado honoris causa. El dignatario se encuentra en Chile desde el martes, cuando fue recibido por su homóloga Michelle Bachelet.

Correa, quien es economista de profesión, aseguró que el indicador de la bondad económica de un país es la disminución de la pobreza, especialmente de la pobreza extrema. En ese sentido, destacó que es un aspecto prioritario de los gobiernos latinoamericanos.

En ese sentido, el dignatario aseguró que Ecuador tiene una de las economías más dinámicas y que tienen uno de los salarios más altos de la Comunidad Andina de Naciones. “Hemos terminado con mecanismos de explotación como tercerización laboral, que propiciaba que patronos eludieran sus responsabilidades laborales”, dijo.

Por su parte, el corresponsal de teleSUR en Chile, Raúl Martínez, indicó que la próxima parada de Correa será en la reunión de la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (CEPAL), donde ofrecerá una conferencia.

Autoridades de la Universidad de Santiago de Chile, han declarado previamente que el mandatario ecuatoriano es distinguido por la “profunda reforma a educacional que ha llevado a cabo y promovido en su país”.

El presidente economista también ha recibido con anterioridad doctorados por universidades de Chile, Estados Unidos, Rusia, España, Turquía, Argentina, Perú y Paraguay.

Michelle Bachelet recibió a Correa el pasado martes en el Palacio de La Moneda (sede del Gobierno chileno), donde sostuvieron un encuentro de interés binacional orientado a temas de integración.

Fuente/teleSUR


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati