Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 
 
  Outils
 
General: El ministerio de defensa habría comprado información al hacker de Zuluaga
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 23/05/2014 20:00
Parauribismo
Él Ministerio de Defensa habría comprado información al hacker de Zuluaga

"Básicamente,según lo que él me explicaba, era que en el Ministerio de Defensa había una orden por cada cabecilla de las FARC, que ofrecían cierta plata, de acuerdo con su rango, todo ese tema. Él los buscaba, los geolocalizaba y entregaba lainformación y cobraba la plata". Más información


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 25/05/2014 23:07

Colombia: El presidente Santos y el uribista Zuluaga, a la segunda vuelta electoral

Publicado: 25 may 2014 | 21:48 GMT Última actualización: 25 may 2014 | 22:59 GMT
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Share Video
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Descargar video
    00:00   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
00:00
 
00:00 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
     
  
 
 
 
Share Video
  

El actual presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el opositor uribista, Óscar Iván Zuluaga, se disputarán dentro de tres semanas la presidencia del país en una segunda vuelta electoral.

Con el 99,21% de las votaciones escrutadas, se informa de que Zuluaga logró el 29,28% de los votos y Santos el 25,60%. Con estos datos confirmados, los colombianos volverán a las urnas dentro de tres semanas para elegir a su presidente en una segunda vuelta entre ambos candidatos.

El actual mandatario continuará insistiendo en la necesidad de seguir el proceso de paz con las FARC y de seguir luchando contra la delincuencia, motivo por el cual se plantea crear el Ministerio de la Seguridad Ciudadana.

Por su parte, el candidato opositor volverá a insistir en la importancia de combatir el fraude fiscal, lograr la nula exclusión en atención médica o alcanzar una mejor educación con mejores profesores acorde con la excelencia.

Cabe destacar que Zuluaga ha logrado obtener un 3,65% más de votos que Santos pese a que se especulaba que un video que se difundió la semana pasada, donde aparece conversando con un 'hacker' detenido por robar información sobre el proceso de paz con las FARC, sería un duro revés para su campaña electoral.

La candidata Marta Ramírez ha logrado conseguir el 15,55% de los votos escrutados, lo que la deja fuera de la pugna presidencial.

Las negociaciones de paz con las FARC, que se celebran en La Habana desde noviembre de 2012, ya han tenido resultados positivos con acuerdos sobre una reforma agraria integral, la participación de los guerrilleros en la política y una solución al narcotráfico y las drogas ilícitas. En ese sentido, los expertos advierten que el avance en dicho proceso dependerá en gran medida del próximo presidente. Y es que mientras Santos apuesta por acabar con la violencia, Uribe critica estas negociaciones.



CONOZCA A LOS 5 CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA DE COLOMBIA


 
 


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés