La llegada de la alta montaña decidirá la carrera en la última semana. Hoy se ... Día 24/05/2014 - 13.00h ... Hoy sábado el Giro se empina, con la primera de las seis etapas de alta montaña que le quedan antes de finalizar el próximo domingo en ..... Siga en directo la última hora de aficiones, jugadores y entrenadores.
Tras dos semanas de carrera, el Girode Italia se empina, por fin, con la llegada de la alta montaña. El último tercio de carrera discurrirá por terreno montañoso, con etapas decisivas en las que Urán intentará mantener la maglia rosa que ostenta hasta el momento.
Oropa no es un puerto mítico. Tampoco es el más duro, pero será el primero que pondrá firme de verdad al pelotón tras dos semanas suaves en el Giro de Italia que han dejado como líder al colombiano Urán.
Hoy sábado el Giro se empina, con la primera de las seis etapas de alta montaña que le quedan antes de finalizar el próximo domingo en Trieste. En Oropa estuvo a punto de hincar la rodilla Miguel Induráin en 1991 y ocho años más tarde Pantani puso allí las bases de un triunfo que finalmente perdió porque se le controló por positivo a dos etapas del final.
En la de hoy, el pelotón ascenderá tres puertos, dos de ellos de primera categoría. Alpe Noveis (1ª) será el primer escollo para los ciclistas, que después ascenderán Bielmonte (2ª) antes de encarar las rampas de Oropa.
Será el momento de que Nairo Quintana se lance al ataque si quiere recuperar la enorme distancia que ya le saca Urán en la clasificación general.
Dos armas jóvenes viven un día increíble en el Giro d'Italia
Jan Polanc , 22 años, y Mattia Cattaneo, 23 años, estuvieron en la escapada principal de la 14ª etapa del Giro de Italia, 164 km de Agliè a la llegada cumbre en Oropa.
Veintiún ciclistas se escaparon del pelotón en los primeros kilómetros de la carrera y lograron acercarse a la subida final con una buena ventaja sobre el pelotone.
En la subida, los corredores tanto del LAMPRE - MERIDA se dieron cuenta de las buenas actuaciones y Polanc lideraba la carrera a 800 mt de la llegada, cuando se recuperó Cataldo y Pantano y trataron de ir a por la victoria en solitario.
Desafortunadamente Battaglin volvió sobre ellos y obtuvo la victoria en el sprint.
Ulissi fue 32ª con 4'0 " de Battaglin y a 57" de Uran, que pudo conservar la maglia rosa a pesar de los ataques de Pozzovivo y Uran.
"¡Qué hermosa etapa!, fue un gran placer para mí estar en la cabeza de una etapa de un gran tour - explicó Jan Polanc - Todos en la escapada utilizamos muchas energías en la subida final, pero a 3 km para la meta, cuando vi que la cabeza de la carrera no estaba lejos de mí. También me di cuenta que se estaba recuperando Battaglin y sabía muy bien que Enrico habría sido el más fuerte si se hubiera unido a nosotros, así que he preferí tratar de atacar de nuevo, pero no tuve suerte. El cuarto lugar me satisface, estoy feliz."
Este es el comentario de Cattaneo: "Después de unos kilómetros la escapada comenzó, después pude volver a los ataques, Polanc también pudo unirse a nosotros y la escapada pudo obtener una ventaja interesante.
En el enfoque de la subida de Oropa, traté de anticipar, pero no tenía el espacio y, cuando me estaba siguiendo Cataldo, entendí que el ritmo era demasiado alto y me puse una velocidad que me permitió obtener un buen lugar en el top ten."
RESULTADOS DE LA ETAPA
1 - Battaglin 4h34'41 " 2 - Cataldo S. T. 3 - Pantano de 7 " 4 - Polanc 17 " 5 - Roche 22 " 8 - Cattaneo 33 " 32 - Ulissi 4'01 " 38 - Cunego 4'54 " 77 - Niemiec 13'11 " , 80 - Anacona st 100 - Bono 19'24 " , 121 - Mori 22'51 " , 150 - Ferrari 28 ' 09 "
El corredor del Omega Pharma - Quick-Step Cycling Team Wout Poels trasladó al frente de un grupo a su compañero portador de la Maglia Rosa Rigoberto Uran, que estaba bajo presión en los últimos kilómetros después de que Domenico Pozzovivo (AG2R - La Mondiale) y Nairo Quintana (Movistar Team) se lanzaran al ataque en las secciones más empinadas de la subida final de cat. 1 en Oropa, en los 164 kilometros de la Etapa 14 del Giro d'Italia el sábado.
La subida final, que era de 11,8 kilometros con una pendiente media del 6,2 % (rampa máxima del 13%), fue donde los ciclistas de la GC comenzó la verdadera batalla de la montaña para la clasificación. Los restos de una escapada de 21 corredores, que incluyó a Julien Vermote temprano en la carrera, estaba muy por encima del camino para determinar el ganador de la etapa. El ganador fue Enrico Battaglin (Bardiani - CSF), quien atrapó de nuevo a Darío Cataldo (Team Sky) y Jarlinson Pantano (Equipo Colombia) en los metros finales para pasarlos antes de la línea. Cataldo fue segundo, Pantano tercero.
Poels, por su parte, se mantuvo cerca de su líder Uran. Él ayudó a minimizar la brecha con Quintana y Pozzovivo por delante, así como Rafal Majka (Tinkoff - Saxo) que estaba cerca detrás de ellos, y Cadel Evans (BMC Racing Team), que fue con ellos hasta el final de unos pocos cientos de metros.
Uran permanece con la maglia rosa, con una "brecha en la general sobre Evans de 32", así como con 1'35" sobre Majka, 2'11" sobre Pozzovivo, y 3'04 " sobre Quintana.
El OPQS tenían tres o cuatro corredores que rodean Uran mientras se acercaba a la subida final.
Las amenazas al liderato de Uran están lejos de terminar, ya que hay un montón de etapas de montaña por venir. La etapa 15 de 225 kilometros, tiene quizás uno de los finales más duros de todos: GPM 19,35 kilometros Montecampione, con una rampa máxima de 12% y una pendiente media del 7.5 por ciento.
"Estamos contentos con la escapada que se dio", dijo Uran . "Yo siempre estaba en buena forma con mis compañeros de equipo a mi alrededor. Tenía todo el equipo conmigo todo el día. Cuando las aceleraciones llegaron a los 5 kilómetros para la meta, los tenía a mi alrededor aún para ayudarme. Así que, yo estaba feliz hoy. Estoy absolutamente alegre porque mi equipo estaba fenomenal y Poels estuvo muy bien en el final. Hice grandes vueltas un par de veces , y yo sé que es importante ser consistente a lo largo de las tres semanas. Bien, perdimos 20, tal vez 25 segundos hoy, pero es no es un problema real. Hay que llegar con la Maglia Rosa al final de la carrera, no se muestra a sí mismo en todas sus etapas. Necesitas ahorrar energía tanto como sea posible debido a las subidas duras y los días que están por venir. Sé todo sobre estas subidas por venir. Hay esa última semana difícil y quiero llevar esta Maglia Rosa en Trieste."
Giro de Italia: Obra maestra de Battaglin en Oropa
Segunda victoria increíble para Bardiani - CSF Pro Team en el Giro de Italia. Tras el éxito de ayer de Marco Canola, hoy ha llegado el momento de Enrico Battaglin que con una remontada excepcional y siguiente sprint ha ganado la etapa 14, con final en alto en la parte superior Santuario d' Oropa después de 164 kilometros.
Para el líder del #GreenTeam es la segunda victoria de su carrera en el Giro d'Italia y el cuarto éxito como ciclista profesional.
INFORME
Después del inicio en Aglié, Battaglin atacó y se apartó la escapada decisiva de 22 corredores. Los escapados en la parte plana de la etapa antes de la primera subida de Alpe Noveis, ganaron aproximadamente 8:30 minutos, suficiente ventaja para tener la oportunidad de llegar hasta el final.
De hecho, el pelotón no pudo cerrar la brecha y de esta manera la escapada se acercó a la última subida de Oropa con cerca de 4:30 minutos de ventaja. Antes en el descenso de Bielmonte cuesta arriba Timmer (GIA) y Quinziato (BMC) atacaron desde el descanso y llegaron al ascenso del Santuario d' Oropa's al frente con 0:40 segundos.
Aquí con una estrategia inteligente Battaglin decidió subir a su ritmo, no responder a los ataques de varios que entraron en la escapada. Con 4 kilometros para la meta Cataldo (SKY) y Pantano (COL) sirve para superar a Timmer y parecía tener la posibilidad de correr a toda velocidad por la victoria. Pero a 1km Battaglin volvió muy rápido y se unió a los dos líderes para un emocionante sprint.
El corredor del #GreenTeam se recuperó y quedó en la posición adecuada para la recta final sobre Pavè. La acometida de Battaglin fue increíble, superó a Cataldo y a Pantano y se fue a ganar una maravillosa etapa 14.
Resultados del Giro d'Italia Etapa 14 , 164 kilometros:
Enrico Battaglin: "Tenía muchas ganas de esta victoria. Yo no fui a menudo en las escapadas, pero hoy estaba muy concentrado y yo fui el primero en atacar después del inicio oficial. En la subida final siempre me subí con mi ritmo de juego y esto fue una decisión correcta. Cuando en el último kilómetro la subida se hizo menos pronunciada levanté el ritmo, puenteado a Cataldo y Pantano y allí comprendí que yo no podía perder. Exactamente hace un año en este día me caí y dejé el Giro, hoy he ganado. Ayer mi buen amigo y compañero Canola ganó y hoy yo, ¡super!. Gracias al patrocinador y mi equipo fundamental para mantener esta increíble victoria."
Roberto Reverberi, Director Deportivo: "Glorioso, bien descubrimos hoy el talento de Enrico y esta es una nueva prueba de que cuando está en buena forma que podría ser fuerte en todo tipo de carreras. Después de la victoria de Canola podíamos estar satisfechos, pero hoy hemos hecho el bis. Vencer en Oropa en esta subida es una satisficaction increíble para el equipo y todo un nuevo día histórico para todo el #GreenTeam."
PRÓXIMA ETAPA
Mañana el Giro de Italia se enfrentará a una nueva etapa de montaña de Valdengo a Montecampione subida de 225 kilometros .
1 Enrico BATTAGLIN ITA BAR 4:34:41 (12) 2 Dario CATALDO ITA SKY +0 (6) 3 Jarlinson PANTANO COL COL +7 (4) 4 Jan POLANC SLO LAM +17 5 Nicolas ROCHE IRL TCS +22 6 Albert TIMMER NED GIA +26 7 Emanuele SELLA ITA AND +28 8 Mattia CATTANEO ITA LAM +33 9 Tim WELLENS BEL LTB +39 10 Ivan SANTAROMITA ITA OGE +54 11 Martijn KEIZER NED BEL +1:17 12 Jonathan MONSALVE VEN NRI +1:46 13 Ryder HESJEDAL CAN GRS +2:22 14 Pierre ROLLAND FRA EUC +2:26 15 Nairo Alexander QUINTANA ROJAS COL MOV +2:39 16 Fabio ARU ITA AST +2:43 17 Domenico POZZOVIVO ITA ALM +2:43 18 Wilco KELDERMAN NED BEL +2:47 19 Rafal MAJKA POL TCS +2:47 20 Wouter POELS NED OPQ +2:59 21 Cadel EVANS AUS BMC +2:59 22 Rigoberto URAN URAN COL OPQ +3:04 23 Axel DOMONT FRA ALM +3:04 24 Edvald BOASSON HAGEN NOR SKY +3:22 25 Igor ANTON HERNANDEZ ESP MOV +3:27 26 Alexis VUILLERMOZ FRA ALM +3:36 27 Valerio AGNOLI ITA AST +3:36 28 Robert KISERLOVSKI CRO TFR +3:36 29 Mikel LANDA MEANA ESP AST +3:36 30 Gorka IZAGUIRRE INSAUSTI ESP MOV +3:46 31 Riccardo ZOIDL AUT TFR +3:53 32 Diego ULISSI ITA LAM +4:01 33 Franco PELLIZOTTI ITA AND +4:02 34 Ivan BASSO ITA CAN +4:02 35 Julien VERMOTE BEL OPQ +4:05 36 Hubert DUPONT FRA ALM +4:16 37 Alexandre GENIEZ FRA FDJ +4:27 38 Damiano CUNEGO ITA LAM +4:54 39 Fabio Andres DUARTE AREVALO COL COL +4:54 40 Andre Fernando S. Martins CARDOSO POR GRS +4:54 41 José HERRADA LOPEZ ESP MOV +4:54 42 Philip DEIGNAN IRL SKY +4:54 43 Sebastian HENAO GOMEZ COL SKY +4:54 44 Matteo RABOTTINI ITA NRI +5:25 45 Maxime MONFORT BEL LTB +5:37 46 Steve MORABITO SUI BMC +5:37 47 Marc GOOS NED BEL +6:38 48 Georg PREIDLER AUT GIA +6:38 49 Michael ROGERS AUS TCS +8:24 50 Francesco Manuel BONGIORNO ITA BAR +8:24 51 Daniel MORENO FERNANDEZ ESP KAT +8:24 52 Sander ARMEE BEL LTB +8:24 53 Jonathan CASTROVIEJO NICOLAS ESP MOV +8:24 54 Robinson Eduardo CHALAPUD GOMEZ COL COL +8:24 55 Ivan ROVNY RUS TCS +8:24 56 Adam HANSEN AUS LTB +8:24 57 Samuel SANCHEZ GONZALEZ ESP BMC +9:01 58 Paolo TIRALONGO ITA AST +9:08 59 Bjorn THURAU GER EUC +9:10 60 Nathan HAAS AUS GRS +9:21 61 Eduard VORGANOV RUS KAT +9:21 62 Lars Ytting BAK DEN LTB +9:21 63 Brent BOOKWALTER USA BMC +9:21 64 Ben HERMANS BEL BMC +9:21 65 Manuel QUINZIATO ITA BMC +10:13 66 Vladimir GUSEV RUS KAT +10:44 67 Maxime BOUET FRA ALM +11:07 68 Julien BERARD FRA ALM +11:07 69 Romain SICARD FRA EUC +11:23 70 Matteo MONTAGUTI ITA ALM +11:37 71 Eros CAPECCHI ITA MOV +11:38 72 Davide MALACARNE ITA EUC +11:38 73 Alberto LOSADA ALGUACIL ESP KAT +11:38 74 Francis MOUREY FRA FDJ +11:38 75 Julian David ARREDONDO MORENO COL TFR +11:44 76 Danilo WYSS SUI BMC +13:11 77 Przemyslaw NIEMIEC POL LAM +13:11 78 Pawel POLJANSKI POL TCS +13:11 79 Edoardo ZARDINI ITA BAR +13:11 80 Winner ANACONA GOMEZ COL LAM +13:11 81 Evgeny PETROV RUS TCS +13:11 82 Simon GESCHKE GER GIA +13:11 83 Gianluca BRAMBILLA ITA OPQ +13:20 84 Serge PAUWELS BEL OPQ +13:20 85 Marco FRAPPORTI ITA AND +13:47 86 Michele SCARPONI ITA AST +13:47 87 Danilo HONDO GER TFR +13:53 88 Enrico GASPAROTTO ITA AST +14:13 89 Patrick GRETSCH GER ALM +15:37 90 Perrig QUEMENEUR FRA EUC +17:18 91 Stefano PIRAZZI ITA BAR +17:48 92 Pieter SERRY BEL OPQ +18:27 93 Maarten TJALLINGII NED BEL +19:24 94 Thomas DE GENDT BEL OPQ +19:24 95 Andrey AMADOR BAKKAZAKOVA CRC MOV +19:24 96 Adriano MALORI ITA MOV +19:24 97 Paolo LONGO BORGHINI ITA CAN +19:24 98 Jay MCCARTHY AUS TCS +19:24 99 Christopher JUUL JENSEN DEN TCS +19:24 100 Matteo BONO ITA LAM +19:24 101 Salvatore PUCCIO ITA SKY +19:24 102 Rodolfo Andres TORRES AGUDELO COL COL +19:24 103 Diego ROSA ITA AND +19:24 104 Maxim BELKOV RUS KAT +19:24 105 Francisco José VENTOSO ALBERDI ESP MOV +19:30 106 Yonder GODOY VEN AND +19:30 107 Carlos Julian QUINTERO COL COL +19:30 108 Leonardo Fabio DUQUE COL COL +19:30 109 Nicola BOEM ITA BAR +19:35 110 Daniele RATTO ITA CAN +19:39 111 Miguel Angel RUBIANO CHAVEZ COL COL +20:31 112 Mauro FINETTO ITA NRI +21:58 113 Simone PONZI ITA NRI +21:58 114 Andrey ZEITS KAZ AST +21:58 115 Tosh VAN DER SANDE BEL LTB +21:58 116 Fumiyuki BEPPU JPN TFR +21:58 117 Gert DOCKX BEL LTB +21:58 118 Johnny HOOGERLAND NED AND +21:58 119 Sonny COLBRELLI ITA BAR +22:03 120 Dylan VAN BAARLE NED GRS +22:36 121 Manuele MORI ITA LAM +22:51 122 Johan LE BON FRA FDJ +24:13 123 Nacer BOUHANNI FRA FDJ +24:13 124 Jussi VEIKKANEN FIN FDJ +24:13 125 Oscar GATTO ITA CAN +27:17 126 Thomas DEKKER NED GRS +27:17 127 Marco CANOLA ITA BAR +27:17 128 Daniel OSS ITA BMC +27:17 129 Enrico BARBIN ITA BAR +27:17 130 Luca PAOLINI ITA KAT +27:17 131 Moreno MOSER ITA CAN +27:17 132 Ben SWIFT GBR SKY +27:17 133 Jackson RODRIGUEZ VEN AND +27:17 134 Christopher SUTTON AUS SKY +27:17 135 David TANNER AUS BEL +27:17 136 Andrea FEDI ITA NRI +27:17 137 Bert DE BACKER BEL GIA +27:17 138 Tom STAMSNIJDER NED GIA +27:17 139 Rick FLENS NED BEL +27:17 140 Jos VAN EMDEN NED BEL +27:17 141 Laurent PICHON FRA FDJ +27:17 142 Boy VAN POPPEL NED TFR +27:17 143 Angelo TULIK FRA EUC +27:17 144 Tony HUREL FRA EUC +27:17 145 Marco BANDIERA ITA AND +27:25 146 Sébastien CHAVANEL FRA FDJ +28:03 147 Murilo Antonio FISCHER BRA FDJ +28:03 148 Borut BOZIC SLO AST +28:05 149 Luka MEZGEC SLO GIA +28:05 150 Roberto FERRARI ITA LAM +28:09 151 Giacomo NIZZOLO ITA TFR +28:14 152 Alan MARANGONI ITA CAN +32:04 153 Jeffry Johan ROMERO CORREDOR COL COL +32:04 154 Alessandro PETACCHI ITA OPQ +32:04 155 Daniele COLLI ITA NRI +32:04 156 Michel KOCH GER CAN +32:04 157 Elia VIVIANI ITA CAN +32:04 158 Tyler FARRAR USA GRS +32:04 159 Bernhard EISEL AUT SKY +32:04 160 Eugenio ALAFACI ITA TFR +32:04 161 Tom VEELERS NED GIA +32:04 162 Arnaud COURTEILLE FRA FDJ +32:04 163 Kenny DE HAES BEL LTB +32:04 164 Iljo KEISSE BEL OPQ +32:04 165 Yukiya ARASHIRO JPN EUC +32:04 166 Fabio FELLINE ITA TFR +32:04 167 Michael HEPBURN AUS OGE +32:04 168 Svein TUFT CAN OGE +32:04 169 Mitchell DOCKER AUS OGE +32:04 170 Jetse BOL NED BEL +32:04 DNS Manuel BELLETTI ITA AND DNS Dennis VANENDERT BEL LTB DNF Pieter WEENING NED OGE DNF Kanstantsin SIUTSOU BLR SKY
1 Rigoberto URAN URAN COL OPQ 57:52:51 2 Cadel EVANS AUS BMC +32 3 Rafal MAJKA POL TCS +1:35 4 Domenico POZZOVIVO ITA ALM +2:11 5 Wilco KELDERMAN NED BEL +2:33 6 Nairo Alexander QUINTANA ROJAS COL MOV +3:04 7 Fabio ARU ITA AST +3:16 8 Wouter POELS NED OPQ +4:01 9 Pierre ROLLAND FRA EUC +5:07 10 Robert KISERLOVSKI CRO TFR +5:13 11 Ivan BASSO ITA CAN +6:07 12 Ryder HESJEDAL CAN GRS +6:13 13 Steve MORABITO SUI BMC +6:53 14 Diego ULISSI ITA LAM +7:21 15 Alexis VUILLERMOZ FRA ALM +8:08 16 Matteo RABOTTINI ITA NRI +9:09 17 Maxime MONFORT BEL LTB +9:34 18 Alexandre GENIEZ FRA FDJ +10:31 19 Damiano CUNEGO ITA LAM +10:32 20 Franco PELLIZOTTI ITA AND +10:36 21 Hubert DUPONT FRA ALM +11:25 22 José HERRADA LOPEZ ESP MOV +12:11 23 Fabio Andres DUARTE AREVALO COL COL +15:13 24 Gianluca BRAMBILLA ITA OPQ +16:13 25 Samuel SANCHEZ GONZALEZ ESP BMC +16:56 26 Georg PREIDLER AUT GIA +17:51 27 Michael ROGERS AUS TCS +19:49 28 Davide MALACARNE ITA EUC +24:32 29 Andre Fernando S. Martins CARDOSO POR GRS +27:53 30 Jarlinson PANTANO COL COL +29:31 31 Jan POLANC SLO LAM +29:47 32 Bjorn THURAU GER EUC +30:31 33 Serge PAUWELS BEL OPQ +30:49 34 Nicolas ROCHE IRL TCS +33:18 35 Ivan SANTAROMITA ITA OGE +33:23 36 Sebastian HENAO GOMEZ COL SKY +34:00 37 Dario CATALDO ITA SKY +36:49 38 Francis MOUREY FRA FDJ +37:41 39 Mikel LANDA MEANA ESP AST +38:17 40 Maxime BOUET FRA ALM +39:57 41 Pawel POLJANSKI POL TCS +40:10 42 Enrico BATTAGLIN ITA BAR +41:36 43 Paolo TIRALONGO ITA AST +43:30 44 Przemyslaw NIEMIEC POL LAM +44:35 45 Daniel MORENO FERNANDEZ ESP KAT +46:46 46 Marc GOOS NED BEL +47:46 47 Mauro FINETTO ITA NRI +47:48 48 Sander ARMEE BEL LTB +49:27 49 Matteo MONTAGUTI ITA ALM +50:16 50 Riccardo ZOIDL AUT TFR +50:27 51 Alberto LOSADA ALGUACIL ESP KAT +55:23 52 Julien BERARD FRA ALM +57:21 53 Ivan ROVNY RUS TCS +58:28 54 Evgeny PETROV RUS TCS +58:42 55 Valerio AGNOLI ITA AST +1:00:20 56 Igor ANTON HERNANDEZ ESP MOV +1:01:32 57 Jonathan MONSALVE VEN NRI +1:02:32 58 Michele SCARPONI ITA AST +1:02:58 59 Edvald BOASSON HAGEN NOR SKY +1:04:45 60 Axel DOMONT FRA ALM +1:04:50 61 Lars Ytting BAK DEN LTB +1:04:52 62 Romain SICARD FRA EUC +1:05:14 63 Eduard VORGANOV RUS KAT +1:06:18 64 Francesco Manuel BONGIORNO ITA BAR +1:06:25 65 Leonardo Fabio DUQUE COL COL +1:07:05 66 Philip DEIGNAN IRL SKY +1:11:08 67 Vladimir GUSEV RUS KAT +1:11:18 68 Martijn KEIZER NED BEL +1:12:08 69 Mattia CATTANEO ITA LAM +1:12:25 70 Julian David ARREDONDO MORENO COL TFR +1:12:31 71 Diego ROSA ITA AND +1:13:16 72 Tim WELLENS BEL LTB +1:13:17 73 Ben HERMANS BEL BMC +1:14:22 74 Jonathan CASTROVIEJO NICOLAS ESP MOV +1:14:36 75 Eros CAPECCHI ITA MOV +1:17:38 76 Gorka IZAGUIRRE INSAUSTI ESP MOV +1:18:14 77 Matteo BONO ITA LAM +1:18:25 78 Pieter SERRY BEL OPQ +1:19:06 79 Julien VERMOTE BEL OPQ +1:20:14 80 Robinson Eduardo CHALAPUD GOMEZ COL COL +1:20:21 81 Albert TIMMER NED GIA +1:20:58 82 Jackson RODRIGUEZ VEN AND +1:21:22 83 Emanuele SELLA ITA AND +1:21:55 84 Simon GESCHKE GER GIA +1:22:39 85 Yonder GODOY VEN AND +1:25:06 86 Rodolfo Andres TORRES AGUDELO COL COL +1:25:48 87 Johan LE BON FRA FDJ +1:26:10 88 Adam HANSEN AUS LTB +1:27:00 89 Fumiyuki BEPPU JPN TFR +1:27:59 90 Miguel Angel RUBIANO CHAVEZ COL COL +1:28:01 91 Salvatore PUCCIO ITA SKY +1:29:08 92 Danilo WYSS SUI BMC +1:29:29 93 Edoardo ZARDINI ITA BAR +1:32:55 94 Perrig QUEMENEUR FRA EUC +1:36:03 95 Brent BOOKWALTER USA BMC +1:36:26 96 Maarten TJALLINGII NED BEL +1:37:23 97 Dylan VAN BAARLE NED GRS +1:37:45 98 Paolo LONGO BORGHINI ITA CAN +1:38:10 99 Winner ANACONA GOMEZ COL LAM +1:38:14 100 Thomas DE GENDT BEL OPQ +1:38:25 101 Sonny COLBRELLI ITA BAR +1:38:41 102 Tosh VAN DER SANDE BEL LTB +1:39:23 103 Carlos Julian QUINTERO COL COL +1:41:18 104 Jussi VEIKKANEN FIN FDJ +1:44:04 105 Patrick GRETSCH GER ALM +1:44:20 106 Stefano PIRAZZI ITA BAR +1:44:43 107 Danilo HONDO GER TFR +1:46:20 108 Johnny HOOGERLAND NED AND +1:46:38 109 Enrico GASPAROTTO ITA AST +1:47:30 110 Maxim BELKOV RUS KAT +1:49:08 111 Fabio FELLINE ITA TFR +1:49:13 112 Jay MCCARTHY AUS TCS +1:49:30 113 Manuel QUINZIATO ITA BMC +1:49:55 114 Adriano MALORI ITA MOV +1:50:35 115 Oscar GATTO ITA CAN +1:51:27 116 Moreno MOSER ITA CAN +1:52:15 117 Andrey ZEITS KAZ AST +1:53:01 118 Luca PAOLINI ITA KAT +1:53:17 119 Marco FRAPPORTI ITA AND +1:54:30 120 Simone PONZI ITA NRI +1:55:24 121 Alessandro PETACCHI ITA OPQ +1:56:22 122 Daniel OSS ITA BMC +1:56:52 123 Nathan HAAS AUS GRS +1:57:36 124 Thomas DEKKER NED GRS +1:57:54 125 Marco CANOLA ITA BAR +1:58:22 126 Angelo TULIK FRA EUC +1:58:28 127 Francisco José VENTOSO ALBERDI ESP MOV +1:58:53 128 David TANNER AUS BEL +1:59:04 129 Enrico BARBIN ITA BAR +2:00:07 130 Jos VAN EMDEN NED BEL +2:00:11 131 Manuele MORI ITA LAM +2:00:11 132 Andrey AMADOR BAKKAZAKOVA CRC MOV +2:02:41 133 Gert DOCKX BEL LTB +2:04:07 134 Borut BOZIC SLO AST +2:04:57 135 Yukiya ARASHIRO JPN EUC +2:05:00 136 Nicola BOEM ITA BAR +2:09:48 137 Christopher JUUL JENSEN DEN TCS +2:09:57 138 Bert DE BACKER BEL GIA +2:10:10 139 Boy VAN POPPEL NED TFR +2:10:24 140 Daniele RATTO ITA CAN +2:10:25 141 Laurent PICHON FRA FDJ +2:11:37 142 Tony HUREL FRA EUC +2:13:42 143 Murilo Antonio FISCHER BRA FDJ +2:13:47 144 Alan MARANGONI ITA CAN +2:15:34 145 Giacomo NIZZOLO ITA TFR +2:16:28 146 Ben SWIFT GBR SKY +2:16:32 147 Rick FLENS NED BEL +2:16:40 148 Nacer BOUHANNI FRA FDJ +2:17:20 149 Roberto FERRARI ITA LAM +2:18:14 150 Tom VEELERS NED GIA +2:18:46 151 Iljo KEISSE BEL OPQ +2:19:17 152 Sébastien CHAVANEL FRA FDJ +2:20:56 153 Elia VIVIANI ITA CAN +2:21:43 154 Daniele COLLI ITA NRI +2:21:44 155 Tyler FARRAR USA GRS +2:23:45 156 Marco BANDIERA ITA AND +2:24:23 157 Luka MEZGEC SLO GIA +2:25:04 158 Bernhard EISEL AUT SKY +2:25:47 159 Andrea FEDI ITA NRI +2:26:39 160 Eugenio ALAFACI ITA TFR +2:28:22 161 Mitchell DOCKER AUS OGE +2:30:11 162 Jeffry Johan ROMERO CORREDOR COL COL +2:30:56 163 Michel KOCH GER CAN +2:32:51 164 Tom STAMSNIJDER NED GIA +2:39:18 165 Christopher SUTTON AUS SKY +2:40:09 166 Kenny DE HAES BEL LTB +2:46:14 167 Michael HEPBURN AUS OGE +2:47:17 168 Svein TUFT CAN OGE +2:51:36 169 Arnaud COURTEILLE FRA FDJ +2:56:22 170 Jetse BOL NED BEL +2:57:00
'Las sensaciones comienzan a mejorar': Nairo Quintana
El ciclista del Movistar Team le descontó en esta etapa tiempo a Rigoberto Urán, líder del Giro.
Por: REDACCIÓN DEPORTES
Foto: Con oficina de prensa
Nairo Quintana, ciclista colombiano.
El ciclista boyacense Nairo Quintana, del equipo Movistar, cumplió una buena etapa en el inicio del terreno montañoso en el Giro de Italia. El colombiano atacó sobre el final de la fracción y logró descontarle tiempo al líder Rigoberto Urán. (Lea aquí: Urán sigue de líder del Giro y Nairo descontó).
"La verdad es que este sábado estoy más contento que estos días atrás; por fin las sensaciones comienzan a mejorar. He sentido mejores piernas y eso es buena señal para lo que queda”, señaló el nacido en Cómbita, Boyacá.
Quintana no venía teniendo grandes actuaciones, como las que tuvo en el pasado Tour de Francia en el que finalizó en el segundo puesto. La caída en las primeras etapas, las laceraciones y los quebrantos de salud le habían impedido al capo del Movistar tener mejores figuraciones.
“Desde la caída he pasado unos días bastante malos, sobre todo con una especie de gripe que me ha dado bastantes problemas algunos días. Afortunadamente, parece que ya voy mejor y este sábado me va a dar confianza y tranquilidad para lo que resta”, puntualizó el pedalista colombiano.
Al final de la etapa 14, Quintana recortó tiempo a Rigoberto Urán, líder del Giro, pero él sabe que aún falta bastante para cazarlo en la punta de la competición.
“Los veinticinco segundos respecto a Urán son poco para lo que llevo perdido, pero al menos sirven para ver que podemos ir recuperándole tiempo. Hemos planteado la etapa a la expectativa y al final hemos demostrado que podemos estar ahí”, señaló.
“Era cuestión de estar atento a los movimientos de los rivales y es lo que hemos hecho. Pozzovivo dije desde antes de comenzar el Giro que era uno de los favoritos y no le puedes dejar ni un metro porque está demostrando ser muy fuerte en la montaña”, finalizó.
Exciclistas aconsejan a Urán para que no pierda el liderato en el Giro
Abraham Olano, Eduardo Chozas y Gianni Savio analizan las posibilidades de título del colombiano.
Por: LISANDRO RENGIFO
Foto: AFP
Rigoberto Urán saldrá este domingo a ganar al etapa.
Desde el jueves pasado, cuando Rigoberto Urán ganó la etapa contrarreloj de 42 kilómetros y subió al podio a reclamar la camiseta rosada de líder del Giro de Italia, en el mundo del ciclismo saltaron las preguntas: ¿mantendrá el primer lugar? ¿Tiene equipo para llegar en el primer lugar a Trieste el primero de junio? ¿Tiene con qué aguantar los ataques de sus rivales?
También las preguntas sobre las posibilidades de Nairo Quintana se hacen, pero ningún experto descarta al boyacense a la hora de ganar la prueba.
En esta época de elecciones y de encuestas, Urán tiene un gran porcentaje de las apuestas a su favor. Se ha visto sólido, concentrado en su objetivo, siempre en la parte delantera del grupo, mirando de reojo a sus contrincantes.
Y para completar, asestó un golpe de opinión ese día de su triunfo en la contrarreloj, cuando nadie tenía entre sus cuentas esa gran actuación, gracias a la cual y a sus 27 años, la edad plena de madurez de un ciclista, consiguió derrotar a sus rivales y sacarles segundos importantes en la clasificación general. Si lo hizo en un día en el que lo más normal era que perdiera tiempo y no lo ganara, pues eso es sinónimo de que sus condiciones son buenas.
El Giro es una carrera de sorpresas, que todos los días trae su historia, y aún faltan, con la de este domingo, cinco llegadas en altura, por lo que, en esta fase de la carrera, las piernas pesan, el esfuerzo va pasando factura y lo que cuenta es quién tiene más reservas en el tanque.
“Claro que el interrogante es si le alcanzan, si va a ganar. Creo que la carrera que falta le es favorable. Viene la montaña, su terreno, y allí, aunque no es el escalador explosivo, sí tiene cómo mantener la diferencia”, le dijo a EL TIEMPO Abraham Olano, campeón mundial de ruta en Colombia en 1995, ganador de la medalla de oro del Mundial de Contrarreloj en 1998 y campeón de la Vuelta a España de ese mismo año.
Para el exciclista español, Urán debe defenderse, pues ahora los ataques serán pan de cada día. “Hay que correr a la contra, pues los otros, los que lo escoltan, deben moverse. A él no le conviene atacar; que lo hagan los otros”, precisó Olano.
Eduardo Chozas protagonizó grandes duelos en las montañas con Luis Herrera y Fabio Parra. Ahora es un destacado analista de la revista especializada ‘Ciclismo a Fondo’, de su país. Afirma que lo hecho por Urán el jueves pasado lo convierte en el primer candidato al título.
“Esa sorpresa que dio no es gratis. Eso fue muy importante, pues lo hizo en un momento clave de la carrera. Ahora viene su terreno, con varias etapas de gran calibre, de dureza extrema, pero se ha visto preparado para afrontarlas”, dijo Chozas.
¿Y el respaldo?
Hace un año, cuando Urán disputaba el Giro, la noticia de su llegada al Omega Pharma se filtró. Doce meses después está en esta carrera, arropado por sus compañeros de esa escuadra, quienes saben que su misión es protegerlo. “Tiene un buen equipo. Ellos deben estar listos para neutralizar a los rivales, los ataques cercanos, que lo puedan perjudicar. Es un bloque montado para él y eso lo hemos visto en la competencia. Los otros son los que lo deben atacar”, señaló Gianni Savio, mánager del equipo italiano Androni, quien protagoniza la carrera.
“No me preocupa el equipo, pues el Omega es uno de los mejores. En ese sentido, él no tiene problema; lo han demostrado en lo que va del Giro”, precisó Olano, quien más bien le dio importancia al análisis de los rivales.
“Rafal Majka y Domenico Pozzovivo se ven amenazantes y seguro que se van a mover. Lo mismo que Nairo Quintana, si es que mejora su estado de salud. Cadel Evans es el que más difícil la tiene, porque en los fuertes ascensos sufre. Urán y el Omega deben estar tranquillos, sin confiarse de nada”, declaró Olano.
Para Chozas, Pozzovivo es el más peligroso. Hay que tenerlo en cuenta porque viene la montaña, el Giro de los escaladores. “Estará ahí, sin duda. Corre en casa y es un excelente escalador. Evans explotará, pues es un corredor de aguante y vienen etapas muy duras”, dijo Eduardo Chozas.
El consejo más importante que los consultados por EL TIEMPO le dan a Urán es que tenga paciencia y tranquilidad en los momentos difíciles, porque en el Giro no todo es color de rosa.
“Debe correr con cabeza fría. Tiene buen margen de tiempo a su favor, pero si lo atacan y no está bien, no se puede desesperar; hay que saber manejar los malos momentos”, afirmó Olano.
Para Chozas, lo importante es que el equipo lo acompañe lo más que pueda, que lo deje solo lo más cerca de meta posible.
“Hay corredores más fuertes que él en el ascenso, pero cuando vea que no puede ir por ellos, debe regularse y no desesperarse, pues puede perder lo que ha ganado en un kilómetro”, aseguró Chozas.
A Nairo lo no descartan. Saben que su potencial en los ascensos es muy fuerte. “Lo que debe saber es dónde se va a mover. Que no esté en condiciones no quiere decir que no descuente y que ya tenga todo perdido. Al contrario, va a ser importante”, opinó Olano.
Los tres saben que los dos ciclistas colombianos, en la actualidad, son los grandes favoritos al título y no descartan que puedan estar en el podio al final.
Lo que falta de montaña
A la edición 67 del Giro de Italia aún le falta mucha montaña. Quedan cinco llegadas en altura, incluida la de hoy, de 217 kilómetros, con un ascenso de primera categoría en la raya de sentencia.
De ahí en adelante faltarán cuatro fracciones bien complicadas, en las que se contabilizan ocho premios de montaña de primera categoría, dos de segunda y uno fuera de categoría.
El viernes la prueba tendrá su tercera contrarreloj: una cronoescalada de 26 kilómetros, que será anterior a la última oportunidad de luchar por la general, el sábado: la final en el Zoncolan. El domingo, paseo de la victoria a Trieste.
Llega la montaña al Giro de Italia, ¿atacará Nairo...?
Este sábado y domingo, etapas clave para Quintana. Rigoberto Urán sigue de líder en el Giro.
Por: REDACCIÓN DEPORTES
9:17 p.m. | 23 de mayo de 2014
Foto: AFP
Nairo Quintana, sexto en el Giro de Italia.
No la ha pasado bien Nairo Quintana en las dos primeras semanas del Giro de Italia. El líder del equipo español Movistar sufre aún de unas laceraciones producidas al inicio de la carrera tras una masiva caída, que aunque no lo apartó de la prueba sí lo distanció de lo presupuestado para el tramo final de la etapa. Nairo, aún convaleciente de sus heridas, recayó esta semana tras adquirir un resfriado del que también le ha costado salir y al parecer, rendir como se esperaba.
Sin embargo, el boyacense se las ha arreglado como ha podido. Aparece en los primeros lugares de la clasificación. Su sexto lugar en la general abre un sin fin de posibilidades con miras a la conquista del título, que hoy luce otro colombiano: Rigoberto Urán. Entonces, ¿qué se puede esperar de Quintana, de Urán, de sus rivales?
Este fin de semana será decisivo. Se despejarán las dudas generadas en torno al momento físico que atraviesa el subcampeón del Tour de Francia del 2013.
Hasta el momento han sido solo destellos de sus grandes cualidades para el ascenso. Quintana parece tener todo fríamente calculado y, sino es así, parece que está dispuesto a jugarse, o al menos a intentar ganar la carrera en dos días propicios, exactos, ni mandados a hacer para él. “De momento, el balance es bueno porque, pese a no encontrar mis mejores sensaciones, no he cedido tiempo con los favoritos, excepto con (el italiano Stefano) Pozzovivo, y eso es importante”, dijo el colombiano.
Otra lectura de la hasta ahora modesta actuación del colombiano puede hacer parte de una estrategia de equipo. Movistar es consciente de que el Giro se definirá en la última semana, y guardar a su estrella, aunque perdiendo más de la cuenta, puede ser una buena jugada.
“Hemos pasado la mitad del Giro y seguimos ahí. Estoy dentro de la carrera y entre los diez primeros; eso es bueno para quien aspira a conseguir algo importante. Tengo que aportar lo mío, como cada uno de los integrantes del equipo lo de ellos para conseguir un objetivo colectivo”, señaló.
A las buenas intenciones de Quintana podrían seguir interponiéndose corredores como el australiano Cadel Evans, quien también parece haberse reservado para lo que resta de esta semana, y el propio Rigoberto Urán, a quien se le nota muy fuerte, física y mentalmente. El de Urrao no solo mantiene la regularidad que lo pusieron como líder, sino un equipo que lo arropa, lo protege. Buenas han sido las actuaciones del holandés Wout Poels, octavo en la general, y de Gianluca Brambilla, 13, quienes darían, si así es necesario, su bicicleta para que el antioqueño mantenga el primer lugar de la clasificación general.
“Vestir la camiseta rosa ya es un éxito, eso ya es muy especial para mí, pero vuelvo a repetir que hay que ir etapa a etapa. Cada día puede suceder algo. Me siento bien y tengo buenas sensaciones, pero tanto Evans como Pozzovivo, Quintana y Majka están cerca. El camino que queda es complicado”, dijo Urán.
Y Julián Arredondo, el otro colombiano destacado, empieza una lucha en solitario contra los monstruos de la carrera. Su brillante camiseta azul de la montaña parece tener nuevos inquilinos. ¡Habrá que esperar!
La primera etapa de alta montaña del Giro de Italia, disputada ayer entre Aglié y Oropa, de 164 kilómetros, dejó como ganador al local Enrico Battaglin, con un tiempo de 4h.34.41.
La etapa de Oropa iba a ser el día de Járlinson Pantano. El ciclista del Team Colombia logró un merecido tercer lugar, entrando en meta tras Battaglin y Darío Cataldo, después de marchar fugado durante 150 kilómetros.
Pantano acarició la hazaña, de ahí su desilusión y las lágrimas vertidas después de cruzar la línea de meta. “Tuve una gran oportunidad, estuve muy cerca de ganar una etapa del Giro. Lo siento, aunque soy consciente de que es un gran resultado para el Team Colombia y para mí“.
Entre tanto Rigoberto Urán, líder del Giro tras imponerse el pasado jueves en la crono, se mostró cauto y dijo que falta mucho camino por recorrer.
El antioqueño, actual subcampeón de la ronda italiana, comentó que: “En la crono, la mejor de mi carrera, logré una renta importante sobre mis rivales, pero falta mucha carrera”.
“Para mí, vestir la camiseta rosa ya es un éxito. Creo que soy el primer colombiano en lucir esta prenda, por eso es algo muy especial, pero hay que ir etapa a etapa. Cada día puede suceder algo”.
Urán admitió que se encuentra en una buena situación para afrontar la fase final de la carrera, pero tiene mucho respeto por sus rivales más directos. “Me siento bien y tengo buenas sensaciones, pero tanto Evans como Pozzovivo, Quintana y Majka están cerca. Las etapas que se acercan son complicadas”.
La palabra de Nairo
El boyacense Nairo Quintana (Movistar) se mostró más optimista para hacer algo importante en el Giro de Italia tras haber superado bien el primer envite serio de montaña con final en el Santuario de Oropa.
Quintana no comenzó bien la carrera italiana debido a las caídas y después a una infección pulmonar, pero poco a poco va superando los problemas y tras la etapa de Oropa comentó: “La verdad estoy más contento que en los días anteriores. Por fin las sensaciones comienzan a mejorar”.
En el comunicado de prensa del equipo, Quintana, sexto en la general a tres minutos y cuatro segundos del líder, su compatriota Rigoberto Urán, dijo: “En esta jornada sentí mejor las piernas y eso es buena señal para lo que queda”.
“Desde la caída inicial pasé unos días bastante malos, sobre todo con una especie de gripa que me ha dado bastantes problemas algunos días. Afortunadamente, parece que ya voy mejor y lo realizado en esta jornada me da confianza y tranquilidad para lo que resta de carrera. Vamos recuperando tiempo que es lo importante”, agregó Quintana.
Sobre lo sucedido en la etapa, explicó que “planteamos la etapa a la expectativa y al final demostramos que podemos estar ahí. Era cuestión de estar atento a los movimientos de los rivales y es lo que hicimos”.
La actuación del italiano Pozzovivo en lo que va de carrera no es ninguna sorpresa para el líder del Movistar. “Antes de comenzar la carrera dije que era uno de los favoritos y no le puedes dejar ni un metro porque está demostrando ser muy fuerte en la montaña. Mañana (hoy) la dureza está concentrada al final y seguiremos en la línea de hoy (ayer), tratando de estar cerca de los favoritos porque todavía queda mucho Giro por delante”.
El italiano Enrico Battaglin (Bardini) se adjudicó la decimocuarta etapa del Giro de Italia, con salida en Aglié y llegada en la montaña del Santuario de Oropa, de 164 kilómetros de recorrido, y el colombiano Ribogerto Urán (Omega Pharma) sigue al frente de la clasificación general
Rigoberto Urán aleja a sus rivales y es más líder del Giro de Italia
El colombiano le tiene 1 min 3 s Evans, segundo. Aru ganó la etapa.
Por: LISANDRO RENGIFO
Foto: Con oficina de prensa
Nairo Quintana (izq.) y Rigoberto Urán (der.)
Brillante la etapa que se jugó el líder del Giro de Italia, el colombiano Rigoberto Urán, que alejó a sus rivales y se consolidó en el primer lugar de la prueba, tras la jornada de 217 kilómetros entre Valdengo y Montecampione y que ganó Fabio Aru, del Astana.
Luego de la jornada, el líder del Omega ya le toma 1 minuto 3 segundos al segundo, Cadel Evans, y 1 minuto 50 segundos al tercero, Rafal Majka. Cuarto es Aru a 2 minutos 24 segundos y en la quinta casilla está Quintana, quien poco a poco recupera sus fuerzas, no está al 100 por ciento, pero va subiendo y ya es quinto a 2 minutos 40 segundos de su compatriota.
En la jornada memorable, tres colombianos terminaron dentro de los cinco mejores: Fabio Duarte, segundo, Nairo, tercero, y Urán quinto, para una sensacional carrera, en la que los pedalistas colombianos pueden terminar en el podio con el antioqueño y con el boyacense.
Urán estuvo fantástico. Corrió como todos los días, pendiente de sus rivales, cauteloso, mirando quién se movía y dio el ramalazo cuando nadie lo pensaba. Se dio cuenta de que sus rivales estaban pasando trabajo en el último ascenso y calibró las piernas a cinco kilómetros del final. Metros más adelante se tranquilizó y sus contrincantes le llegaron.
Un kilómetro más arriba, Aru (Astana) fue el que prendió la mecha, apretó el paso y Urán se vino con él. Atrás, se quedaron mirándose Nairo, Evans, Pozzovivo y Wilco Kelderman, quienes no sabían qué hacer. Quintana se pellizcó y salió con Pierre Roland, que buscaba subir en la general.
Eso le sirvió a Urán, que de poco a poco cumplió su meta, alejar a Majka, a Pozzovivo y a Evans, quienes ya ven cómo el colombiano tiene buena ventaja, difícil de descontar y manejable para lo que falta.
Nairo fue otro de los ganadores del día. El boyacense no está en su mejor nivel, eso lo ha demostrado. Este domingo lo intentó y le alcanzó para varias cosas: desplazar a Kelderman del quinto puesto de la general y tener a 16 segundos a Aru y a 50 segundos a Majka, que ocupa la tercera casilla. Eso quiere decir que en el podio, el próximo domingo cuando termine el Giro, podría estar integrado por dos pedalistas nacionales, algo que sería histórico, más cuando el sueño de ganar la carrera cada día se hace más realidad.
Pero las alegrías y los buenos resultados de los ciclistas colombianos en Italia no paran acá. Julián Arredondo sigue de líder de la montaña con 75 puntos, Nairo es tercero en la clasificación del mejor joven, a 16 segundos de Aru, quien es segundo, y a 50 del polaco Majka, primero, algo que se podría conseguir. Ojo, y eso que no está al 100 por ciento.
Este lunes el Giro tiene descanso y se reanudará el próximo martes con una jornada difícil, de alta montaña, de 139 kilómetros, con tres ascensos fuertes, uno de fuera de categoría, la Cima Coppi, y dos de primera, el último de ellos en la meta.
Urán ha abonado buen camino con miras al título, eso hizo este domingo, pero no hay nada escrito en el deporte y menos en el ciclismo, aun cuando faltan jornadas tan complicadas y de alta exigencia, pero de algo sí hay que estar seguros, el líder del Omega es el corredor más fuerte de la competencia. El sueño sigue más vivo que nunca.
Clasificaciones
Etapa 15
1. Fabio Aru (Astana/Ita) 5 h 33 min 6 s 2. Fabio Duarte (Team Colombia/Col) a 21 s 3. Nairo Quintana (Movistar/Col) a 22 s 4. Pierre Rolland (EUC/Fra) a 22 s 5. Rigoberto Urán (Omega/Col) a 42 s 6. Rafael Majka (TCS) a 57 s
General
1. Rigoberto Urán (Omega/Col) 63 h 26 min 39 s 2. Cadel Evans (BMC) a 1 min 03 s 3. Rafael Majka (TCS) a 1 min 59 s 4. Fabio Aru (Astana/Ita) 2 min 24 s 5. Nairo Quintana (Movistar/Col) a 2 min 40 s
Nairo Quintana enseñó sus cartas en la última semana de este Giro de Italia. Escalera de color rosa. Etapa y liderato. Mano ganadora. "No tengo buenas sensaciones", repetía Nairo Quintana durante las dos primeras semanas del Giro. No sabemos si iba de farol o realmente 'tocado', pero este martes enseñó sus cartas.
Insuperables. Nairo Quintana y sus criticados Movistar aprovecharon el mal tiempo de esta 16ª etapa del Giro de Italia para marcharse en la bajada del Stelvio. Sacaron beneficio a los elementos que surgen en carrera. La diferencia entre los buenos y los mejores.
Izaguirre y Quintana dejaban a todos los líderes atrás, algo despistados en la bajada porque ante la posibilidad de hacerla neutralizada. No fue neutralizada y sólo Quintana, Izaguirre, Rolland, Sicard, Rabottini y Hesjedal parecieron enterarse.
El trabajo de Izaguirre y Sicard fue tan intangible, porque no se reflejará en puntos UCI ni ranking alguno, como impresionante. Dejaron a Quintana y Rolland con una renta de 2'40" a los pies de la última subida. Los gregarios nunca mueren.
Quintana subía a ritmo, aún quedaba una subida de 16 kilómetros. Rolland y Hesjedal plegaban sus riñones para aguantar al colombiano. Por detrás, Uran, Majka, Pozzovivo, Aru, Kelderman y Evans seguían 'neutralizados'. No podían o no se enteraban. Se les iba el Giro.
El ritmo cronoescalada de Quintana no lo aguantaba más Rolland. Hesjedal seguiría retorciéndose hasta los últimos 500 metros, cuando Quintana se levantaba por última vez sobre su bicicleta.
Los más jóvenes reaccionaron en el grupo de Uran y Evans. Majka, con Pozzovivo a rueda, cambiaba el ritmo y Kelderman lo sostenía. Aru también dejaba a Uran atrás en el día que perdió el rosa.
La jornada en la que Quintana demostró que él mueve las fichas de este Giro. Ya no puede ir de farol, ahora todos saben quien es el líder más fuerte, el hombre a batir. Porque aún queda carrera...
La etapa 16 del Giro de Italia, que se llevó a cabo entre Ponte di legno y Van Martello que contó con tres puertos de primera categoría, tuvo como máximo protagonista a Nairo Quintana, quien es el nuevo líder del Giro de Italia al ganar la decimosexta etapa con un tiempo de 4h 42' 35'', ocho segundos por delante de Ryder Hesjedal.
Gracias a esta victoria y a la novena posición de Rigoberto Urán, el ciclista del Movistar desde mañana utilizará la 'maglia rosa' con una ventaja de un minuto y 41 segundos sobre el antioqueño y por encima de los tres minutos del ciclista australiano, Cadel Evans. Además el boyacense es líder de los jovenes y Julián Arredondo se mantiene en lo más alto de la clasificación de la montaña.
El primer puerto fue el Passo Gavia, el cual tuvo protagonismo colombiano con Robinson Chalapud como primero (sumó 32 puntos en la clasificación de montaña), seguido por el lider de esta clasificación, Julián Arredondo y Jarlinson Pantano tercero. Mientras que el segundo fue la Cima Coppi donde el ganador fue Dario Cataldo, seguido por Robinson Chalapud y Hubert Dupont.
Aunque el mal clima azotó la etapa 16 del giro e inicialmente el descenso del stelvio iba a ser neutralizado y controlado por un comisario deportivo, la organización del giro durante la competencia informó que no se iba a parar a los corredores. Gracias a esto el italiano Dario Cataldo tomó ventaja y llegó a tener una diferencia de 4:00 sobre el pelotón de Rigoberto Urán.
Por su parte Nairo Quintana, acompañado por sus gregarios logró acercársele al italiano y en un primer grupo perseguidor hizo vibrar a Colombia con la diferencia que estaba sacando en la clasificación general lo cual hacía prever un posible uno-dos colombiano. Tanto así que a menos de 18 kilómetros el líder de Movistar junto con Hedsjedal y Rolland tomaron el liderato de la carrera.
Quintana se mantuvo fuerte y en los últimos cinco kilómetros dejó atrás a Rolland y a falta de uno dejó a Hedsjedal, quien no pudo seguirle el ritmo en el último puerto de primera categoría, el Val Martello, y con ocho segundos de diferencia se quedó con el primer lugar que además le dio una bonificación de 10 segundos.
Este miércoles se llevará a cabo la decimoséptima etapa de Sarnonico a Vittorio Veneto con 208 kilómetros de recorrido.