Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 
 
  Outils
 
General: El salvador hoy .... El corrupto Francisco Flóres
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 28/05/2014 23:22

Un corrupto soplo de aire fresco

7 mayo 2014 | 23

Francisco FloresTodavía recuerdo la cínica cara de Francisco Flores, por entonces presidente salvadoreño, en la Cumbre Iberoamericana del año 2000, cuando se lanzó como fiera herida contra la acusación de Fidel de que Luis Posada Carriles, detenido por esos días en Panamá al intentar una vez más asesinar al líder de la Revolución Cubana, tenía su base de operaciones en El Salvador.

Cual virgen vestal, Flores se pintó de ignorante de las operaciones del connotado terrorista internacional en su país, y se explayó en invectivas contra Cuba y su Presidente, bajo la mirada atenta de su mentor José María Aznar y su compinche Mireya Moscoso.

Pero todos sabían que la inteligencia, la policía y la propia casa de gobierno salvadoreña estaban muy al tanto de las operaciones de Posada en esa nación centroamericana, donde no sólo organizó el complot contra Fidel en Panamá, sino además los criminales sabotajes contra instalaciones turísticas cubanas en la década de los 90. Han pasado 14 años, y aun Posada Carriles, indultado “generosamente” por la Moscoso tras ser condenado por la justicia panameña, continúa elaborando planes contra Cuba o alienta a sus colaboradores a ejecutar actos atroces.

Ahora resulta que la fierecilla domada de Flores, paladín de la democracia y los buenos modales, nombrado con todo aprecio por W. Bush como “un soplo de aire fresco”, anda prófugo de la justicia de su país, escondido, se dice, en una residencia playera en Panamá de su fraterna Mireya Moscoso. (¡Vaya manera de emparentarse estos dos en la historia).

La fuga del expresidente obedece a que lo han encauzado judicialmente por haberse apropiado al menos de 15 millones de dólares –pero hay casi 100 millones perdidos-, del donativo entregado por Taiwán a El Salvador después del terremoto del 2001. Por ese hecho está acusado de peculado y enriquecimiento ilícito. Se le imputa también el cargo de desobediencia, por no acudir a la citación judicial del pasado 30 de enero.

Pero una comisión parlamentaria que lo investigó considera que habría cometido también cohecho impropio, negociaciones ilícitas, actos arbitrarios, peculado, lavado de dinero y activos, así como falso testimonio.

La jueza Marta Rosales emitió recientemente una orden de captura en su contra y se le ha solicitado a la Interpol proceder internacionalmente en ese sentido.

El escándalo golpeó al Partido ARENA, en el que militaba, el cual lo expulsó a fines de febrero, ante la cercanía de las elecciones presidenciales. Era demasiado escandaloso mantenerlo en sus filas.

Las primeras investigaciones del legislativo salvadoreño revelaron que el dinero había sido entregado a Flores por el expresidente taiwanés Che Shui Bian, a quien los tribunales del enclave asiático condenaron en el 2009 a 17 años de cárcel por delitos de corrupción.

Otros mandatarios centroamericanos como Miguel Ángel Rodríguez de Costa Rica, Enrique Bolaños y Arnoldo Alemán de Nicaragua, así como Alfonso Portillo de Guatemala, se vieron involucrados en actos de corrupción relacionados con sumas millonarias procedentes de Taiwán.

Mireya Moscoso también fue investigada, al salir de la presidencia, por irregularidades en el manejo de 45 millones de dólares donados por Taiwán, aunque no llegó a juicio porque los fondos fueron entregados a fundaciones privadas, que no pudieron ser auditadas. Estas entidades eran administradas por íntimos de la exgobernante.

Ahora se dice en Miami que Francisco Flores, con ayuda de la Moscoso, anda buscando refugio por aquellos lares. Nada extraño que se le concedan a este hijo putativo de Washington. Irá a unirse a otros corruptos, asesinos y terroristas que por allí habitan.

La ruta del dinero de Francisco Flores

 


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 28/05/2014 23:24

Se busca a Flores

13 mayo 2014 | 6
 
El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, aseguró que ARENA, principal partido opositor de este país, “no puede desvincularse” de la supuesta apropiación millonaria de donaciones de Taiwán que cometió el exmandatario y miembro de este partido, Francisco Flores. (Fuente: agencia EFE)
Guillermo Tell 
 

Francisco-FloresPor lo pronto la Interpol ha puesto en circulación en 191 países la foto de Flores, el mismo que en 2000 intentó sin éxito arremeter contra la Revolución cubana durante una cumbre iberoamericana, en Ciudad de Panamá, donde el terrorista internacional Luis Posada Carriles y otros secuaces fueron apresados en demostrados preparativos para cometer una masacre en el paraninfo de una universidad.

Como bien se recuerda, la entonces anfitriona Mireya Moscoso, antes de consumir su mandato presidencial, liberó a Posada, respondiendo a una gestión de Washington y por la que obtuvo una gruesa retribución monetaria personal y se fue a Miami a residir durante un tiempo.

Ocurre que ahora ella ha dado albergue en una casa de la Costa del Pacífico al malhechor salvadoreño al que la Interpol tiene hoy entre los más buscados por pecular con unos 70 millones de dólares de ayuda de Taiwán, según versiones periodísticas panameñas.

El presidente Funes exige que ARENA ofrezca una explicación de como propició delitos de esa índole en los años que gobernó como práctica habitual de ejercicio público, impulsada, apadrinada y ocultada por este partido.

Todos se juntan en cadena de fechorías, el grupo político, su dirigente ladrón, la encubridora del connotado terrorista, bajo el complaciente manto protector del imperio que los acoge y refugia.



 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés