Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 
 
  Ferramentas
 
General: Foro económico mundial hace hiincapié en disparidad ricos y pobres
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 29/05/2014 00:42

Foro Económico Mundial hace hincapié en disparidad entre ricos y pobres

16 enero 2014 | +

Foro EMEl Foro Económico Mundial centró hoy su informe anual en el riesgo para la estabilidad económica global ante la disparidad entre naciones ricas y pobres, durante los próximos 10 años.

Esa instancia programa su reunión del 22 al 25 de enero en la ciudad suiza de Davos, y alerta que las diferencias de ingresos incrementa el riesgo de inestabilidad, a lo que solo se puede hacer frente mediante la cooperación internacional.

En el informe, se agrega que entre los 10 aspectos más enervantes están las crisis fiscales, alto desempleo estructural y la crisis del agua.

Entre los detalles definidos como apremiantes incluyen la falta de mitigación y adaptación al cambio climático, la mayor incidencia de fenómenos meteorológicos y el fracaso de una gobernación mundial con instituciones cada vez más cuestionadas.

Sentencia el documento que entre los riesgos muy importantes está el de la crisis alimentaria, la posibilidad de nuevos fallos del sistema o una profunda inestabilidad política y social.

De la lista, los autores del texto, señalan como los más peligrosos la disparidad de ingresos, la meteorología extrema, el desempleo y subempleo, el cambio climático y los ataques cibernéticos.

Sus preocupaciones directas apuntan a las crisis fiscales, de gran impacto social, e insisten en el alto desempleo que afecta a economías que catalogan de maduras como es el caso de Grecia y España.

Ese informe, se preocupa por los peligros de una sociedad sumamente conectada a Internet, cuyos problemas pueden crear interrupciones de la infraestructura de información y afectaciones de sociedades.

También abordan los recientes problemas vinculados con la vigilancia gubernamental que disminuye el deseo de la comunidad de cooperar para administrar mejor internet.

El jefe de riesgos del Zurich Insurance Group, Axel P. Lehmann, señaló al respecto que la confianza en internet está disminuyendo como resultado del abuso de datos, la piratería informática y las intrusiones en la privacidad.

(Con información de Prensa Latina)

 
 


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados