Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 
 
  Strumenti
 
General: 606 ...Hoy, presentación de argumentos orales para la Apelación de los Cinco
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 24 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 12/01/2014 12:31
10 mar 2004
Hoy, presentación de argumentos orales para la Apelación de los Cinco

Esperanzadas en que triunfe la justicia, millones de personas en el mundo estarán atentas este miércoles a la celebración de la vista oral de apelación del caso de los cinco cubanos prisioneros políticos en Estados Unidos, que tendrá lugar en la ciudad de Miami.



Primo  Precedente  10 a 24 di 24  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 10 di 24 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 12/01/2014 12:46
8 mar 2004
Carlos Fazio

La Jornada
El 29 de febrero, una operación pinza orquestada por el Pentágono, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y el Departamento de Estado culminó con el secuestro y derrocamiento del presidente constitucional de Haití, Jean Bertrand Aristide. La sombra de un neoduvalierismo de rostro autoritario y sangriento, bajo la tutoría de Estados Unidos, planea ahora sobre la porción más pequeña de la isla La Española.
Uno de los objetivos del …


Rispondi  Messaggio 11 di 24 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 12/01/2014 12:47
7 mar 2004
Dixie Edith

“Las mujeres sostienen la mitad del cielo”, reza un proverbio chino. En Cuba, realmente, a juzgar por los numeritos, las mujeres sostienen ya prácticamente el cielo completo.
Si a finales de la década de los años 50 del pasado siglo las cubanas representaban sólo un 12 por ciento de la fuerza laboral del país, en la actualidad alcanzan, sólo por citar un ejemplo,  el 44,7 por ciento de las personas ocupadas


Rispondi  Messaggio 12 di 24 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 12/01/2014 12:48
5 mar 2004
¿De dónde ha salido eso de la inteligencia cubana?

Mientras más conozco de la diatriba del señor Jaime Trobo ante la Cámara de Diputados (en buen cubano diríamos la trova de Trobo), más atónito se queda uno para comprender lo que aconteció en el recinto parlamentario, y mucho más entender cómo, sobre qué base, a partir de cuáles argumentos, mis ilustres colegas pudieron llegar a la conclusión de que se ha hecho inteligencia cubana sobre el poder legislativo uruguayo y sus integrantes.


Rispondi  Messaggio 13 di 24 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 12/01/2014 12:49
5 mar 2004

La Habana, 4 de marzo del 2003
  Sr. Federico Fasano        Director         Diario La República        Montevideo        República Oriental del Uruguay.
Estimado Director:
Le agradezco ante todo la generosidad de permitirme sus páginas para rebatir algunas mendaces afirmaciones.
Personalizar en una réplica puede apreciarse como una tentativa inútil e impropia y por  eso, aunque estoy profundamente sorprendido, no voy a calificar el acuerdo que aprobó una mayoría simple de la Cámara de Diputados utilizando …


Rispondi  Messaggio 14 di 24 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 12/01/2014 12:49
4 mar 2004
Silvio Rodríguez

Silvio Rodríguez convocó con su hálito y su verbo a una buena parte de su hueste de troperos a través del correo electrónico. A ellos les respondió preguntas sobre sus canciones, su inspiración, su vida y el mundo.


Rispondi  Messaggio 15 di 24 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 12/01/2014 12:50
4 mar 2004
José Steinsleger

En la cafetería de la Estación Central de Nueva York, tres hombres y una mujer ajustaron los detalles de la causa que los había reunido aquella mañana del primero de marzo de 1954. Los cuatro compraron boletos one way a Washington DC y los cuatro se miraron con los ojos confiados de quienes saben que no habrá retorno.


Rispondi  Messaggio 16 di 24 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 12/01/2014 12:51
4 mar 2004

El 4 de marzo de 1960 estalló en plena bahía habanera el vapor francés La Coubre cargado de armas compradas en Bélgica para el proceso revolucionario naciente. El criminal atentado provocó 101 muertos, más de 200 heridos y varios desaparecidos. Detrás de este acto terrorista estuvo la mano de la CIA y el gobierno norteamericano. Hasta hoy, las autoridades de Estados Unidos no han desclasificado ningún documento acerca de este abominable suceso


Rispondi  Messaggio 17 di 24 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 12/01/2014 12:52
4 mar 2004
Angel Guerra Cabrera

El episodio gangsteril que depuso al presidente haitiano Jean Bertrand Aristide es el último acto de un plan iniciado por Washington desde que percibió al ex cura salesiano como una amenaza.
Se inscribe, además, en la histórica y racista revancha contra Haití de las potencias occidentales. Bush II probablemente no tenga ni noción de historia pero sí actúa según lo más reaccionario del sentido común imperialista predominante en su pandilla, que …


Rispondi  Messaggio 18 di 24 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 12/01/2014 12:52
4 mar 2004

  Más de 3 mil cubanos han muerto víctimas de actos terroristas  
Cuando se escriba la historia del periodismo en América Latina, se encontrará que éste ha sufrido la mediatización del imperio yanki y el colonialismo interno de nuestros propios países. La libertad de prensa ha estado afectada por esos factores, y a ellos se ha sumado el concepto empresarial y comercial de los órganos de prensa. Con estas armas …


Rispondi  Messaggio 19 di 24 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 12/01/2014 12:56
4 mar 2004
John Saxe-Fernández

La Jornada
Durante la clausura del sexto Encuentro de Economistas Latinoamericanos que se acaba de celebrar en la Habana, Fidel Castro presentó un impresionante recuento de los informes de las agencias noticiosas que daban fe de las discusiones del equipo de “seguridad nacional” de Bush, sobre varios esquemas que impulsa la Casa Blanca como parte central de su campaña contra la Revolución Cubana: unos en torno a los medios idóneos para …


Rispondi  Messaggio 20 di 24 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 12/01/2014 12:56
2 mar 2004

Una profesora española allegada a Aristide escribe una carta no publicada a El País denunciando que los marines sacaron de su residencia al presidente de Haití encañonado y esposado (carta íntegra)
Rebelión
Hola XXXXXXXXXXXXX: Acabo de dejarte un mensaje en el contestador. El 12 de enero de 2003 nos publicaste en El País un artículo sobre Haití, “Castigo a los más pobres de América”, escrito por Paul Farmer y por


Rispondi  Messaggio 21 di 24 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 12/01/2014 12:57
2 mar 2004
Jean-Guy Allard

Un texto desclasificado del FBI confirma que la policía federal (y política) norteamericana observaba a Luis Posada Carriles desde ya muchos años cuando este ordena el atentado contra un avión de Cubana de Aviación que provoca 73 muertos, en 1976.


Rispondi  Messaggio 22 di 24 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 15/04/2014 08:23

Fernando González: “Fuimos conscientes de que estábamos pagando por ser revolucionarios”

15 abril 2014 | +
Fernando González. Foto: Blog de Hernando Calvo.

Un momento del encuentro en la Plaza de Armas, de La Habana Vieja. De izquierda a derecha, Fernando González, Rosa Aurora, Olga Salanueva, René González y Hernando Calvo. Foto: Blog de Hernando Calvo.

Los vi venir. La cita era en la Plaza de Armas, del lado de El Templete, en La Habana Vieja. Creí que nunca llegarían. Su paso era lento, despreocupado. Querían mirar y reparar en todo. Era como si quisieran descubrir la ciudad. Como si fueran los más dedicados turistas.

Quise ir a su encuentro pero desistí cuando miré a su alrededor. Muchos ojos se abrían desmesurados, como no creyendo que eran ellos. Entonces una mujer se acercó a ellos, y los tocó para constatar que sí eran. Se lanzó en abrazos. Avanzaron unos pasos y llegaron otros tres jóvenes para saludarlos. Pero la mayoría se contentaba con admirarlos. Ellos, con la mayor ternura recibían y observaban esas demostraciones de cariño.

Después de haber escuchado una versión de la Guantanamera, adaptada a los “Cinco Héroes” por tres músicos callejeros, al fin llegaron al lugar de la cita. Ahí sí me acerqué. Mejor, me fui directo para abrazar a Fernando. Nos fundimos en un abrazo como poquísimos he dado y he recibido de un hombre. Mi admiración por su noble labor y sus años pasados en prisión se fueron en el mío. Luego saludé a su esposa, Rosa Aurora Freijanes. No supe a quién debía saludar en primero: René, el otro antiterrorista libre, o a su esposa Olga, con los cuales ya había tenido la oportunidad de compartir unos momentos meses atrás. Creo que primero la abracé a ella. En ese momento noté que una dama trataba de pasar desapercibida: Elizabeth Palmeiro, la esposa de Ramón Labañino, otro de los antiterroristas cubanos que aún sigue pagando injusta condena en Estados Unidos.

Dominique Leduc, secretaria general de la Asociación de solidaridad France-Cuba, estaba más que sorprendida. Yo la había invitado sin precisarle de qué se trataba.

Había mucho viento, lo que dificultaba filmar en la calle. Por eso pedí a la dirección de un hotel que me permitiera hacerles la entrevista en el pequeño patio. Apenas dije de quienes se trataban aceptaron de inmediato: “Es un gran honor para nosotros acoger a nuestros Héroes”. No había dado la espalda para ir en su búsqueda, cuando sentí que la noticia comenzaba a propagarse entre los trabajadores. “Este pueblo les debe mucho”, le escuché decir a un hombre de piel bien negra, muy emocionado.

Ahí tenía sentado a Fernando para hacerle unas preguntas. Antes de que Roberto Chile, el reconocido camarógrafo cubano, diera luz verde a la filmación lo observaba y me preguntaba: ¿¡cómo pueden ser tan humildes, tan humanos, cuando en cada esquina y hogar de Cuba están presentes!?

“Los guardias me despertaron a la una de la madrugada del jueves 27 de febrero. Después me encadenaron de manos, cintura y pies, y a las 3h30 me sacaron de la prisión de Safford (Arizona). Presuntamente estaba en libertad, pero ahí mismo, en la puerta, fui detenido por las autoridades de migración. Y me llevaron en una caravana de vehículos muy custodiado hasta la ciudad de Phoenix. Luego a Miami… El operativo duró unas 36 horas. Siempre estuve esposado, y en medio de un gran operativo de seguridad que me sorprendió.

“Hasta en el avión que me trajeron a Cuba traía esposas, aunque eran de plástico, las que cortaron cuando el avión abrió la portezuela en el aeropuerto José Martí de La Habana. Sólo en este momento me sentí libre.”

¿Cómo se comportaron los presos contigo? ¿Sabían quién eras?

Al comienzo era un preso más. Pero poco a poco se fue haciendo conocido el caso debido a la solidaridad internacional. La solidaridad de las organizaciones en Estados Unidos logró que en algunos canales de televisión alternativos se informara de nosotros. Además, los materiales de lectura que recibíamos los compartíamos con los otros presos. Esto fue llamando la atención, y así se fueron dando cuenta que éramos personas con un pensamiento diferente. Entonces venían para charlar de Cuba, de la Revolución.

Estuviste preso quince años, cinco meses y quince días. ¿Fue un castigo que se le dio a Fernando González?

Desde el inicio de este proceso fuimos conscientes de que estábamos pagando por ser cubanos revolucionarios. Por estar realizando una labor para el pueblo de Cuba, para la Revolución, y hasta para el pueblo de Estados Unidos, pues evitamos acciones terroristas que le hubieran podido afectar.

El castigo no fue contra mí, contra nosotros: fue una necesidad de venganza por el odio que tienen contra un proceso revolucionario, contra una historia. Y así lo asumimos.

¿Cómo te sientes en Cuba?

Me siento bien libre, y no solo por haber salido de un régimen de cárcel. Tengo esa libertad que me negaron en Estados Unidos. Aquí tengo la libertad de hacer lo que quiero, incluyendo la libertad política. Es que en Estados Unidos no se es libre de pensamiento, porque ellos tienen muchos mecanismos para controlar y manipular a las conciencias de las personas.

Quedan tres antiterroristas cubanos en prisión…

Tenemos una deuda de gratitud con todos los amigos del mundo por lo que han hecho por nuestra libertad. Pero tenemos aún muchísimo por hacer, porque no nos conformamos que Ramón y Antonio cumplan su sentencia, como la cumplimos René y yo. Hacerlo significaría que Gerardo nunca regresara. Por eso los amigos de la solidaridad en el mundo deben seguir presionando para que los tres salgan y regresen lo más pronto posible.

fernando gonzalez habana vieja

¿Sientes que la Revolución y el pueblo cubano te cumplieron?

Me cumplieron. Nos cumplen. Pero es que nunca tuve dudas. Nosotros estábamos claros de cuál era nuestra responsabilidad, y que debíamos resistir. Estábamos conscientes de que públicamente, o no, íbamos a tener el apoyo de la Revolución, del pueblo de cuba. Y esto incluye a muchos cubanos residentes en Estados Unidos y el mundo. Un día se decidió que la defensa y apoyo a los Cinco se hiciera pública. Eso fue una decisión política. Pero aunque no hubiera sido así, nosotros sabíamos que no íbamos a estar solos.

(Tomado del blog de Hernando Calvo Ospina)


Rispondi  Messaggio 23 di 24 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 02/06/2014 15:19
2 junio 2014 | 1
Libertad para los cinco

El Comité Internacional por la Libertad de los 5 Cubanos ha emitido este lunes desde Washington, Estados Unidos, un comunicado de prensa que CubaDebate reproduce. ¿Quiénes son los 5 Cubanos y cómo se relaciona el caso en el futuro de las relaciones EEUU-Cuba? El abogado Martin Garbus y el autor canadiense Stephen Kimber responderán a estas y otras preguntas sobre las relaciones Estados Unidos-Cuba y el caso.


Rispondi  Messaggio 24 di 24 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 02/06/2014 15:19
2 junio 2014 | 1
Libertad para los cinco

El Comité Internacional por la Libertad de los 5 Cubanos ha emitido este lunes desde Washington, Estados Unidos, un comunicado de prensa que CubaDebate reproduce. ¿Quiénes son los 5 Cubanos y cómo se relaciona el caso en el futuro de las relaciones EEUU-Cuba? El abogado Martin Garbus y el autor canadiense Stephen Kimber responderán a estas y otras preguntas sobre las relaciones Estados Unidos-Cuba y el caso.



Primo  Precedente  10 a 24 de 24  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati