Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 
 
  Strumenti
 
General: Wimbledon : Nadal -Klizan : sin sustos ni fantasmas .... ahora 8 a.m .-
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 24/06/2014 12:27

Wimbledon - Nadal-Klizan: Sin sustos ni fantasmas (16:00)

Rafa Nadal regresa a Wimbledon dispuesto a despejar los fantasmas que se le aparecieron en las dos últimas ediciones del torneo, cuando se fue a casa en las primeras rondas. En el 2014, el nueve veces campeón de Roland Garros debuta contra Martin Klizan en un torneo que ha ganado en dos ocasiones y donde llega con muy buenas sensaciones.

Eurosport
Wimbledon - Nadal-Klizan: Sin sustos ni fantasmas (16:00)
.

Ver foto

Rafa Nadal

El problema de rodilla que le dejó fuera de las pistas más de siete meses hace dos años está prácticamente olvidado, y las molestias en la espalda que reaparecieron en las primeras rondas de Roland Garros no le han impedido entrenarse con intensidad durante la semana previa a Wimbledon.

Antes de debutar en la primera ronda ante el eslovaco Martin Klizan, 57 de la ATP, el mallorquín rezuma seguridad en sí mismo y parece convencido de poder recuperar el nivel de 2008 y 2010, cuando ganó la final en el All England Club. Las dos últimas temporadas, Nadal saltó a la pista sin haber podido prácticamente ejercitarse sobre hierba por las molestias que arrastraba.

En esta ocasión, en cambio, llega con mejores garantías, tras varios días de entrenamientos especialmente duros, que han seguido a una semana de descanso en Mallorca con sus familia en la que se ejercitó en el gimnasio pero no empuñó la raqueta. El principal objetivo del español en los días previos al torneo ha sido limar su saque y desarrollar su potencia.

En una superficie tan rápida como la hierba, Nadal quiere asegurar en primer lugar sus servicios y restos para tratar de llegar al desarrollo de los puntos, allí donde mejor puede desarmar a sus rivales, en las mejores condiciones posibles. Desde la parte baja del cuadro, a Nadal le espera previsiblemente una serie de rivales especialmente complicados las primeras rondas.

Federer en el horizonte

Si vence a Klizan, podría chocar de nuevo con el checo Lukas Rosol, 50 del mundo, que le batió en 2012, y más adelante con tenistas agresivos como el francés Richard Gasquet (décimotercer favorito) y el canadiense Milos Raonic (octavo cabeza de serie), antes de una hipotética semifinal ante el suizo Roger Federer (cuarto favorito).



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 27/06/2014 01:28

Kyrgios, récord masculino de puntos de partido negados

El australiano, de 19 años, supera a Gasquet, que tuvo nueve bolas para ganar, mientras que Isner suma el segundo tie-break más largo de la historia

 

A los 19 años, el australiano Nick Kyrgios logró una doble hazaña: frente a Richard Gasquet, el número 114 remontó nueve puntos de partido y dos sets de desventaja para llegar a la tercera ronda de un grande por primera vez en su vida (3-6, 6-7, 6-4, 7-5 y 10-8). Nunca hubo un partido en Londres donde levantara los brazos un tenista que se hubiera citado tantas veces con la derrota. En toda la historia del torneo, solo se sabe de un ganador que le haya concedido más oportunidades a su contrario. Fue en 1966 y el cuadro femenino, cuando la alemana Helga Schultze venció a la francesa Janine Lieffrig 4-6, 11-9 y 12-10 tras negarle las 11 opciones que tuvo de negarle el debate.

“Ha sido increíble”, dijo el australiano, un tiarrón de 1,93m y 73 kilos que camina por el lado del cuadro de Rafael Nadal y se distingue por la seguridad que tiene en sí mismo. “Estoy orgulloso de mí mismo por haberme mantenido en el partido y haber luchado. Cuando iba dos sets abajo me pareció tener delante una colina inmensa que escalar. Peleé y fui agresivo”, describió gráficamente. “Me gusta jugar con público, entretenerles en las pistas grandes”, avisó Kyrgios, que ya protagonizó momentos magníficos en el Abierto de Australia y cuya progresión se vio frenada por una lesión a principios de curso. “Este es un trampolín magnífico para mi carrera. Un puente en construcción hacia las cosas que vendrán. Me va a dar mucha confianza. La mejor victoria de mi vida”.

Mientras Kyrgios completaba su triunfo, que también fue una nueva decepción del francés Gasquet, John Isner seguía acumulando récords en el All England Club. De las paredes del centenario club ya cuelga una placa que recuerda su triunfo sobre Mahut en 2010 como el más largo de la historia (70-68 en el quinto set). En la segunda ronda de 2014, y frente a Jarkko Nieminen, Isner volvió a levantar los brazos 7-6, 7-6 y 7-5 tras celebrar otra cifra casi imborrable: en la primera manga, sumó el segundo tie-break más largo de la historia de Wimbledon (19-17), solo superado por el 20-18 con el que el sueco Bjorn Borg ganó al indio Premjit Lall en 1973.



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati