Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 
 
  Herramientas
 
General: Marxismo leninismo ....plenamente vigente !
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 12 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 05/02/2016 03:03

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

la Gran Revolución Socialista de Octubre

 

 

 

GALERÍA ...

1917  2017

 


Lenin declara la victoria de la revolución socialista el 25 de Octubre de 1917 (de acuerdo con el nuevo calendario = 7 de Noviembre).

 


 

 

Mensajes de  Solidaridad

 

Mensaje de Saludos del Comintern (EH) por el 98º cumpleaños del “Octubre Rojo”

7 de Noviembre de 2015

 

El sueño de la burguesía mundial: convertir nuestro planeta en su tienda "Tierra", y los miembros de la humanidad privados de derechos civiles - en "consumidores"! La burguesía mundial ha perfeccionado la explotación globalizada y la opresión de la humanidad.


El mundo capitalista ha transformado a los trabajadores en los medios globalizados de producción con el fin de acumular más y más globalizado beneficio de cada vez más globalizado excedente de la producción globalizada de los trabajadores. En pocas palabras, la burguesía mundial ha globalizado su gigantesca maquinaria de lucro.


En el mundo moderno no hay un Estados socialistas!

Esos varios estados en los que el nombre hay una palabra "socialismo" y que son operados por los llamados "partidos comunistas" locales son en realidad las clases de los países capitalistas! No tienen nada en común con el socialismo que fue llevado al nivel de ciencia por los fundadores del comunismo científico - Karl Marx y Friedrich Engels! Corea del Norte y la República Popular de China son los buenos ejemplos de tales países. Es simbólico que, en estos países, que algunos pseudo-filósofos occidentales y politólogos consideran "comunista", es imposible encontrar incluso pequeños monumentos a Marx y Engels, incluso en el vigente llamados "Institutos Marxismo-Leninismo!"

Pronto, la clase obrera mundial celebrará el 100 aniversario de la Gran Revolución Socialista de Octubre, lo que resultó en el antiguo Imperio ruso zarista se transformó en la primera inmobiliaria del mundo de obreros, campesinos y soldados!

El 25 de octubre (de acuerdo con un nuevo calendario - el 7 de noviembre) 1917 - la mayor fecha en la historia del movimiento obrero mundial: el día de hoy la Gran Revolución Socialista de Octubre se hizo realidad! Este día el proletariado ruso, bajo la dirección de Lenin y el Partido Bolchevique de Stalin, podría romper a la defensa de la burguesía y romper el capitalismo en el Imperio Ruso!

Creación de la gran Unión Soviética fue el primer gran ruptura en el sistema del capitalismo (la primera fue la Comuna de París, pero duró sólo 3 días)! Los primeros trabajadores a tiempo parcial y los campesinos tomaron el gobierno en la mano y establecer una verdadera democracia - democracia proletaria! Se muestra la primera hora de la clase obrera internacional cómo liberarse del yugo del capital y ser verdaderamente ciudadanos libres de país realmente socialista, donde no hay explotación del hombre por el hombre! Por primera vez el trabajo se convirtió en realmente libre y pagado adecuadamente! La clase de la burguesía fue suprimido y estaba al borde de un total desaparición! En un corto espacio de tiempo - a 35 años - teniendo en cuenta su destrucción casi total en la Segunda Guerra Mundial en desde 1941 hasta 1945 - la URSS dio la espalda al país atrasado en todos los aspectos a la de los países desarrollados del socialismo, en 1953 casi en todos los a los indicadores superaron los países capitalistas que están más desarrolladas en ese momento, y las tasas de crecimiento de su economía avanzaron las tasas de crecimiento de la economía de los EE.UU. en un 600%! La gente de todo el mundo comenzaron a girar las miradas y expectativas a la URSS - un baluarte de la paz en todo el mundo, y también en el centro de una revolución socialista mundial, en el centro ideológico y práctico de liberación de las colonias mundo del capitalismo de colonialistas extranjeros y del capital extranjero! Como resultado de ello un gran número de los estados coloniales recibió una libertad formal de! El sistema del imperialismo mundial se vio obligado a retroceder hacia atrás y para dar al menos una libertad formal a las personas esclavizadas!

Pero como resultado de la traición revisionista interna y también como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial en las posiciones avanzadas por parte de la defensa de los verdaderos comunistas estatales socialistas heroicamente estaban en guerra y murió, después del número total de la guerra de los comunistas revolucionarios dispuestos a luchar hasta la muerte contra cualquier manifestación de la contrarrevolución se redujo considerablemente. Como resultado de la preparación y puesta en práctica por los revisionistas Soviéticos se convirtieron posible asesinato de Stalin y el comienzo de la restauración del capitalismo en la URSS. Este proceso afectó a todo el movimiento comunista mundial y en 35 años, en 1991, fue destruido un saldo restante de la URSS. El capitalismo fue restaurado temporalmente!

Pero si la humanidad comenzó a vivir mejor a partir de 1991?

¡Miremos!

El disimulada y en todas las formas posibles propaganda objetivo principal de la burguesía mundial: la transformación del planeta en su propio taller "Tierra", y los miembros marginados del resto de la humanidad - en "consumidores" obedientes!

Para este propósito los representantes del salario burguesía mundial guerras interminables, matar a los niños, privar de la patria de millones, sumergirse en el hambre del país y continentes, destruir un gen humanidad drogas piscina, expulsar a los estados a los agujeros de la deuda, las mentes de miles de millones veneno con prejuicios religiosos, gire las generaciones más jóvenes en esclavos del consumo, la cubierta de la Internet en redes sociales controlados y otros medios de controlar a la gente! En los fondos recaudados de los contribuyentes que crean diferentes tipos de armas y dirigen contra los contribuyentes, y también el proletariado mundial, en constante redujo el ingreso real de los trabajadores y aumentar los precios al consumidor de bienes masivos, ya más de la mitad de la población del mundo se muere de hambre constantemente ...

Esos lugares en la Tierra donde se encuentran los principales recursos de materias primas para la economía mundial, son lugares de colisiones de intereses de las corporaciones multinacionales y las superpotencias creadas por ellos. Varias potencias juegan los conflictos económicos, políticos y militares, y residen en el borde de la gran guerra atómica que amenaza con la destrucción de toda la humanidad.

Los medios de comunicación se concentran en manos de grandes empresarios son la herramienta de promoción de la mentira y el anticomunismo, el principal ámbito ideológico de la contrarrevolución!

Los cultivos de las pequeñas naciones, y las naciones más pequeñas se ven amenazados por la eliminación o la degeneración! Ellos se convierten en nuevas colonias de superpotencias, los llamados de su "independencia" - la palabra estafar y sonidos burla tan cínico en estos países pequeños y en el término "independencia de las naciones"!

La burguesía nacional inspira constantemente en todas las naciones del mundo el mito sobre "selectness", sobre "propósito divino"! El nacionalismo y el chauvinismo son la base de la ideología burguesa! Las mentes de los representantes de la clase trabajadora constantemente vuelven impregnado con ilusiones religiosas!

Casi todos los alimentos vendidos en el mundo está lleno de innumerables aditivos químicos incontrolables - conservantes, estabilizantes, fragancias, colorizators, etc. restaurantes transnacionales como la salud veneno de comida rápida del proletariado mundial!

Las corporaciones farmacéuticas multinacionales saquean la población mundial los precios terriblemente infladas de medicamentos baratos!

La mayor parte de la población de la Tierra no tiene acceso a la atención médica calificada!

La educación realmente libre (independientemente de la calidad de la educación!) - Sólo sueño de clase obrera mundial!

El sistema capitalista mundial de la agricultura no puede proporcionar la población mundial con productos suficientes para el sustento!

La jornada de trabajo de ocho horas, que por primera vez se estableció legalmente en la Unión Soviética por el gran partido comunista de toda la Unión (bolchevique) de Lenin y Stalin no existe más y en la mayoría de los países del mundo un día de trabajo es casi 12 horas.

El trabajo infantil es un lugar común, incluso se animó y romántica en la propaganda burguesa!

En una búsqueda impetuosa de la ganancia de los capitalistas cubiertos por la codicia destruyen la flora y la fauna terrestre. Como un ejemplo trágico de crímenes similares del capitalismo es posible dar casi eliminación de saigas en Rusia (en 20 años de su destrucción de 1.000.000 había alrededor de 20.000!) Debido a que los capitalistas chinos compraron cuernos de saigas (sólo cuernos, otros partes de animales saltaron!) por 40 dólares, y luego los vendieron a algunos representantes confiables y engañados de la burguesía china por 800 USD (!!!) como maravilla-trabajo significa para el aumento de la potencialidad de un hombre! Los criminales internacionales que, a su vez, los revenden a diferentes restaurantes privados en los países asiáticos también pueden recordar el exterminio de los monos en África a causa de la venta de sus cabezas por 30 USD.

El 7,5 millones de habitantes de la Tierra se enriquece constantemente alrededor de 15 millones de USD millonarios de los que alrededor de 150.000 personas con más de 30 millones de dólares, alrededor de 10.000 tiene 100 millones de USD, y también acerca de 1000 (sólo un 1000 !!!) ha más de 1 mil millones de dólares. Es decir, entre las personas más ricas del mundo es sólo el 1,3%!

Es necesario añadir los representantes de la burguesía media y pequeña del mundo para ella - su número total es de unos 500 millones de dólares. Los cálculos elementales muestran que aproximadamente 7% de la población mundial se enriquecen a expensas de la otra 93%! Y ideólogos burgueses llaman a esto una "democracia", "derechos humanos"! Es muy malo, injusto y cínico!

Todo el arte burgués mundo muestra la vida y los efectos de estos 500 millones de hombres ricos, la vida de los otros 7 mil millones de personas para el arte mundo moderno no es interesante (detrás de las excepciones más raros)! En el arte moderno, que es sólo uno de los medios de obtención de beneficios, recibiendo un beneficio las diversas direcciones decadentes dominan, el realismo capitalista en que se refleja en formas más distorsionadas e ilusorias. Sensation y fascinación fugaz, historias irrelevantes y el formalismo gruesa y el naturalismo son componentes permanentes del arte burgués, que en última instancia nos muestra la fealdad del realismo capitalista! Una vez gran pintor español Picasso, reflexionando sobre cómo sobrevivir en la sociedad capitalista, entendido perfectamente que los capitalistas tienen que mostrar su propio rostro, y debido a su propia cara como todo, los capitalistas estarán encantados con esto. Y él desarrolló el cubismo! Y la burguesía mundial comenzó a comprar y admirar pinturas de Picasso! Ellos no entendieron lo que es un gran artista (Picasso en 1944 se convirtió en miembro de la progresiva en el momento del Partido Comunista de Francia, y en 1962 los revisionistas Soviéticos le entregaron el premio internacional Lenin) comenzó a mostrar piedad al mundo burguesía su cara fea ! De hecho, lo que los críticos burgueses siguen llamando "cubismo" (por cierto, el inventor del término, el crítico francés Louis Vauxcelles le dio un nombre propio - "moda cúbicos", que más tarde todo olvidado), es el más completo forma de realismo capitalista, la cara más veraz del capitalismo mundial y de su tema - la burguesía mundial! Cubismo - es el retrato más realista de la burguesía mundial!

En el mundo capitalista se fluorishing la trata de personas, tráfico de órganos humanos, la prostitución, la pornografía infantil, el tráfico de drogas y el arma prosperar! Y para el hambre en el mundo cada 3 minutos un niño muere!

Como resultado de la globalización del capitalismo mundial de la humanidad recibió la globalización de los crímenes del capitalismo! Estos delitos se incrementaron en enormes escalas!

El llamado "Naciones Unidas" es la arena de la colisión de los efectos perjudiciales de las superpotencias y el instrumento de ahorro del sistema de colonialismo mundo!

Es el mundo del capitalismo moderno!

Estos son terribles crímenes del imperialismo!

Esto es - el resultado inevitable de la globalización del capital privado!

Pero, a causa de ella, todo esto es un umbral inevitable del socialismo mundial!

La última crisis económica irrevocable del capitalismo - únicamente la siguiente prueba de la venida de la muerte del capitalismo mundial!

Pero el capitalismo no desaparece a sí mismo - debe ser romper la revolución violenta! Y esta revolución debe implementar la clase obrera mundial!

Pero, para su ejecución, la clase obrera mundial necesita el partido político de tipo bolchevique: el partido verdaderamente revolucionario que será capaz de organizar y llevar a cabo la revolución socialista mundial!

En 1917 gran Lenin dio la respuesta histórica multa al georgiano I. menchevique Tsereteli sobre una cuestión de si existe un partido político que está listo para tomar el poder en la mano después del derrocamiento del capitalismo en el Imperio ruso: "Hay tal Parte" Lenin dijo! Y fue el partido político de tipo bolchevique creado por Lenin!

Ahora en el mundo ha llegado el momento en que el establecimiento del socialismo en un solo país es excluido en teoría! Pero es inevitable en una escala global! Por lo tanto, si un partido político aparece escala mundial, lo que podría tomar como réplica mundo las grandes palabras de Lenin!

La dialéctica del movimiento social en el mundo en general y el movimiento sindical internacional, en particular, dieron clase obrera internacional tal partido en el 2000! Su nombre - "Estalinista-Hoxhaista Internacional Comunista!" Antes de él, los revisionistas mundo encabezados por los revisionistas chinos han creado y siguen apoyando la llamada "Cuarta Internacional". Traidores de la organización que lucha para distorsionar el Marxismo, para transformar el movimiento sindical internacional en palabras vacías, tanto como sea posible para retrasar los logros de plazo de la revolución socialista mundial! Ellos engañan parte ideológicamente atrasada del proletariado mundial, impiden la difusión de los 5 Clásicos del Marxismo-Leninismo - Marx, Engels, Lenin, Stalin y Enver Hoxha, los 5 Clásicos del Marxismo-Leninismo separados unos de los otros. Su estrategia - dispuesto hacia la clase obrera mundial de la revolución socialista mundial! Son - escudo confiable para el capitalismo mundial!

Pero no son un escudo eterna!

No pueden salvar al capitalismo para siempre! Se excluyó debido a las leyes objetivas de la dialéctica! el principal bastión del capitalismo mundial - los EE.UU. - cuesta al borde de un defecto! Pero hace tan sólo unos días, China, Rusia y muchos otros países capitalistas tienen que aumentar sus contribuciones a la economía de Estados Unidos (!!!) para salvarlo, pero indirectamente - el capitalismo global! En el caso del rescate del capitalismo mundial todos los capitalistas son unánimes - no importa que formalmente son enemigos! Una deuda de los capitalistas estadounidenses ya superado 18.1 billones de dólares y los economistas burgueses titulados no tienen idea de cómo salvar el capitalismo completamente arruinado. Estos economistas - sólo algunos laureados con el Premio Nobel y otras primas de bolsillo burgueses! Pero es muy consciente de los verdaderos comunistas: el acceso a la abolición de todo el sistema de la economía y la transferencia de la historia humana para la siguiente etapa formativa del desarrollo capitalista - la construcción del socialismo mundial! Es - en una implementación a escala global de lo que ya se ha logrado en un solo país - la Unión Soviética - el proletariado ruso y los bolcheviques bajo la dirección del gran líder del proletariado mundial - Lenin y Stalin!

Ahora cada verdadero comunista en el mundo debe decidir por sí mismos a quien sirve: el revisionismo o bolchevismo? Si el bolchevismo, por sus actividades, sigue siendo el único partido político en el mundo - Estalinista-Hoxhaista Internacional Comunista, así como las secciones nacionales crea! Otros partidos políticos verdaderos bolcheviques no existen en el mundo moderno!

Cada comunista, cada trabajador sin partido y cada persona concebir deben entender a sí mismos!

Es fácil convencerse de ello, después de haber estudiado a fondo composiciones de los 5 Clásicos del Marxismo-Leninismo, y también la historia de la construcción del socialismo en la URSS en 1917/55 y Albania en 1945 a 1985!

Todo el mundo, tarde o temprano tienen que preguntarnos por qué vive en este mundo y qué beneficios puede aportar a su generación y las futuras generaciones de la humanidad? Hay muchas ocupaciones donde la gente puede darse cuenta de la gran idea de servir al pueblo: la ciencia, el arte, la industria, el deporte, la agricultura y así sucesivamente! Pero mientras que en el mundo hay una división de la sociedad en clases, ya que existe la explotación del hombre por el hombre, ya que no hay antagonismo entre trabajo y capital, el servicio más honorable de la humanidad es una cuestión de unirse a las filas del mundo trabajadora movimiento de la clase! Y la vanguardia más conciencia de clase del mundo el movimiento de la clase obrera - un revolucionario! Y debido a que en el mundo sólo hay un verdadero partido revolucionario de tipo bolchevique - la Internacional Comunista (EH), cualquier persona que está llamado a servir al movimiento obrero mundial debe unir a la parte o es secciones nacionales, y siempre que hay sólo cinco secciones de la Internacional Comunista (EH), el verdadero revolucionario deben tratar de crear en su país como la sección! ¡No hay alternativa! Cualquier otra manera - se está convirtiendo en las filas infames de los revisionistas del mundo, o la traición completa de los intereses del proletariado mundial (es decir, los intereses del 93% de la población mundial) y abiertamente avanzar hacia la burguesía mundial!

Para nosotros, la elección era obvia y simple: Internacional Comunista (EH) y un título honorario de la soldado de la revolución socialista mundial!

Deje que el próximo 100º aniversario de la Gran Revolución Socialista de Octubre recordará a todos los comunistas conscientes y no comunistas de necesidad de la autocrítica permanente, les obligará a revisar las convicciones políticas, más bien estudiar el Marxismo y su forma moderna sólo es correcto en la era moderna de la globalización del capital mundial - el Estalinismo-Hoxhaismo - y tomará un paso vital valiente hacia el servicio para la liberación final de la humanidad de un yugo del capital privado del mundo!


Viva el 98º aniversario de la Gran Revolución Socialista de Octubre!

Viva la gran Unión Soviética de Lenin y Stalin - el mayor ejemplo histórico del edificio de la Sociedad Socialista Mundial!

Viva el Comintern (EH) - el único partido mundial auténtico del tipo bolchevique!

Viva el proletariado mundial - el tema principal de la futura Revolución Socialista Mundial!



El Comintern (EH)

7de Noviembre de 2015


 

 




Primer  Anterior  2 a 12 de 12  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 12 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 05/02/2016 03:05

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

The 5 Classics of Marxism - Leninism

On the October-Revolution

(collection of texts and quotations in English and German language)

 

 

LENIN

 

El Marxismo y la insurrección

Carta al Comité Central del POSD(b) de Rusia

El 13-14 (26-27) de septiembre de 1917. 

 

 

 

DISCURSO SOBRE EL ANIVERSARIO DE LA REVOLUCION

pronunciado ante el VI Congreso Extraordinario de los Soviets de Toda Rusia de Diputados Obreros, Campesinos, Cosacos y Soldados Rojos 

  El 6 de noviembre de 1918.

 



CINCO AÑOS DE LA REVOLUCIÓN RUSA Y PERSPECTIVAS DE LA REVOLUCIÓN MUNDIAL

Informe pronunciado ante el IV Congreso de la Internacional Comunista el 13 de noviembre de 1922

 

 

 

 


STALIN


 

Historia del Partido Comunista (Bolchevique) de la U.R.S.S.

VII

EL PARTIDO BOLSHEVIQUE DURANTE EL PERIODO DE PREPARACIÓN Y REALIZACIÓN DE LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA DE OCTUBRE

(Abril 1917-1918)

 

 

LA REVOLUCION DE OCTUBRE
Y LA TACTICA DE
LOS COMUNISTAS RUSOS

Prefacio al libro Camino de Octubre

17 de diciembre de 1924

 

EL CARACTER INTERNACIONAL
DE LA REVOLUCION DE OCTUBRE

En el X aniversario de Octubre

Publicado el 6 y el 7 de noviembre
de 1927 en el num. 255 de Pravda.

 

 

 

 

 

ENVER HOXHA ACERCA DE LA

GRAND REVOLUCIÓN SOCIALISTE DE OCTUBRE

La Gran Revolución Socialista de Octubre siempre ha sido cercana y querida para los corazones del Partido del Trabajo y los trabajadores Albaneses.

Las lecciones de la Revolución de Octubre, la experiencia de la Tercera Internacional, en general, y del Partido Bolchevique, en particular, han servido para orientar el Partido del Trabajo de Albania y los albaneses que trabajan en su curso revolucionario e inspirado la lucha por la libertad la independencia y el socialismo.

En el corazón de los comunistas y todo el pueblo, el PTA ha implantado el sentimiento de amor sincero y ardiente para el proletariado, el pueblo y todas las fuerzas revolucionarias del mundo. El partido Albanés y su pueblo han alimentado el amor y la lealtad sin límites al primer estado socialista, creado por VI Lenin y Stalin, que surgió de la Revolución de Octubre. Que el amor y la lealtad que siempre se han basado en los principios del marxismo-leninismo. Cuando revisionistas Krushchevistas surgieron por delante del Partido Comunista de la Unión Soviética y del Estado soviético, el PTA declaró principios de una guerra sin concesiones en ellos, mientras que en la defensa del camino glorioso del Partido Bolchevique y el pueblo Soviético, en defensa de JV Stalin y de las lecciones de Octubre, que fueron pisoteadas por los revisionistas, y consideran como su deber internacionalista.

(ENVER HOXHA)

 

 

Mensajes de  Solidaridad

 

 

Mensaje de la Internacional Comunista (EH)


en el 97º aniversario


de la Gran Revolución Socialista de Octubre 


7 de Noviembre 1917 – 7 de Noviembre 2014



Queridos camaradas de todo el mundo! 

Hoy, celebramos el 97º aniversario de la Gran Revolución Socialista de Octubre. En esta ocasión, nos saludamos todos los comunistas auténticos de todo el mundo, al conmemorar este triunfo histórico del que debemos aprender necesariamente con el fin de prepararnos para las futuras luchas del mundo armado revolución proletaria socialista. El centenario de la Gran Revolución Socialista de Octubre se acerca más y más cerca. Nuestra tarea principal se prepara ahora para el año 2017! La Internacional Comunista (EH) no sólo organizará las celebraciones conmemorativas. En primera línea hay que convencer al proletariado mundial sobre el cumplimiento de su misión histórica, a saber, que la actual crisis mundial del capitalismo conlleva inevitablemente un nuevo auge del movimiento revolucionario proletario mundial.


La finalización de la Revolución de Octubre es ahora una cuestión


urgente que es madura para su solución práctica!


Todo para la revolución socialista mundial!


El imperialismo se va – el socialismo mundial está viniendo!


La Gran Revolución Socialista de Octubre puede ser considerada como el evento más importante que se ha producido en la historia de la humanidad hasta el momento. Los bolcheviques bajo la dirección proletaria de los camaradas Lenin y Stalin guiar clases obreras rusas en la lucha contra el imperialismo ruso y la servidumbre feudal-capitalista opresivo y explotador zarista. La Revolución de Octubre dejó ese mundo el capitalismo-imperialismo podría ser sacudido hasta sus cimientos y que también permitió que el internacionalismo proletario para entrar verdaderamente su escenario global. En ese momento, antes feudal zarista de Rusia - el más débil de la cadena de vínculos del imperialismo mundial - se convirtió en el centro de la revolución mundial y Octubre Rojo se convirtió en la luz de guía que indica los trabajadores del mundo el camino hacia su propia liberación de todo tipo de esclavitud, la represión y la explotación. Como el camarada Stalin afirmó: 

"La Revolución de Octubre no se puede considerar sólo una revolución circunscrita "a un marco nacional". Es, ante todo, una revolución de carácter internacional, de carácter mundial, pues representa un viraje radical en la historia de la humanidad, un viraje del viejo mundo, del mundo capitalista, al mundo nuevo, al mundo socialista. 

En el pasado, las revoluciones acababan, generalmente, con la sustitución de un grupo de explotadores por otro grupo de explotadores en el timón del gobierno. Cambiaban los explotadores, pero la explotación continuaba. Así ocurrió en la época de los movimientos libertadores de los esclavos. Así ocurrió en el período de las sublevaciones de los siervos. Así ocurrió en el período de las conocidas "grandes" revoluciones de Inglaterra, de Francia y de Alemania. No me refiero a la Comuna de París, que fue el primer intento del proletariado -- glorioso y heroico, pero, con todo, un intento fallido -- de volver la historia contra el capitalismo. 

La Revolución de Octubre se distingue por principio de estas revoluciones. Se propone como objetivo, no el que una forma de explotación sustituya a otra forma de explotación, que un grupo de explotadores reemplace a otro grupo de explotadores, sino la supresión de toda clase de explotación del hombre por el hombre, la supresión de todos y cada uno de los grupos de explotadores, la instauración de la dictadura del proletariado, la instauración del Poder de la clase más revolucionaria entre todas las clases oprimidas que han existido hasta hoy, la organización de una nueva sociedad, de la sociedad socialista sin clases. 

Precisamente por eso, el triunfo de la Revolución de Octubre marca un cambio radical en la historia de la humanidad, un cambio radical en los destinos históricos del capitalismo mundial, un cambio radical en el movimiento de liberación del proletariado mundial, un cambio radical en los métodos de lucha y en las formas de organización, en el modo de vida y en las tradiciones, en la cultura y en la ideología de las masas explotadas del mundo entero. 

En esto reside la razón fundamental de que la Revolución de Octubre sea una revolución de carácter internacional, de carácter mundial. Y en esto radica también la profunda simpatía que sienten las clases oprimidas de todos los países por la Revolución de Octubre, en la cual ven la garantía de su liberación." (Stalin, El Caracter Internacional de la Revolución de Octubre, 1927, edición en Español)


De hecho, sólo la victoria final de la revolución proletaria mundial socialista puede garantizar definitivamente la victoria final de la Gran Revolución Socialista de Octubre. Sólo de esta manera puede revisionista y traición neo-revisionista contra Octubre Rojo se superado y eliminado para siempre. Cuando nosotros, Estalinistas-Hoxhaistas, luchamos por la revolución proletaria socialista mundial, estamos luchando por el triunfo mundial de la finalización de la Gran Revolución Socialista de Octubre. 97 años después del Octubre Rojo, este sigue siendo nuestro propósito revolucionario. 

Una de las constantes batallas que tienen lugar entre comunistas y anticomunistas, entre revolución y contra-revolución es precisamente para defender o negar esta verdad histórica. Es por eso que, Estalinistas-Hoxhaistas, debemos hacer todo lo posible para desenmascarar y denunciar las mentiras y calumnias difundidas por el mundo la clase burguesa-capitalista imperialista y por su revisionista, neo-revisionista y lacayos socio-fascistas contra 1917 Octubre Rojo ("por" el Octubre Rojo en palabras - en contra Octubre Rojo en los hechos). 

La Revolución de Octubre es invencible porque su ejemplo y el camino revolucionario que señaló siempre permanecerán para mostrar a los trabajadores el camino hacia su liberación total y definitiva del yugo del capital. No obstante, su objetivo final sigue sin lograrse. La Gran Revolución Socialista de Octubre es sólo el comienzo de la revolución socialista mundial que se extenderá a través de todo el planeta. Ahora, depende de nosotros, Estalinistas-Hoxhaistas, luchar ferozmente a la cabeza de proletariado mundial con el fin de garantizar que este último propósito de la Revolución de Octubre se logrará plenamente tan pronto como sea posible. En todo esto, siempre contamos con las enseñanzas inmortales de los 5 Clásicos del Marxismo-Leninismo: Marx, Engels, Lenin, Stalin y Enver Hoxha. El período de la dominación internacional del proletariado mundial se inicia con la victoria de la revolución socialista proletaria mundial. 

Sin actuando como una clase mundial unida, sin depender de las lecciones invencibles de la Gran Revolución Socialista de Octubre, proletariado mundial, inevitablemente fracasará. Nosotros sólo podemos lograr la victoria contra el sistema burgués-capitalista-imperialista mundial si somos capaces de aplicar correctamente las lecciones valiosas del Octubre Rojo de 1917 a las condiciones y las luchas globalizadas de hoy en día. 

Hoy en día, en el 97ª aniversario de la Gran Revolución Socialista de Octubre, debemos unirnos proletariado mundial bajo el liderazgo de hierro de su partido de vanguardia mundial: la Internacional Comunista (EH) - el único partido fiel a la bandera revolucionaria del Octubre Rojo.



Proletarios de todos los países - uníos!


Los trabajadores del mundo - unan todos los países!


Vamos a garantizar el triunfo del legado invencible del Octubre Rojo!


Viva la Gran Revolución Socialista de Octubre!


Viva la revolución proletaria socialista mundial violenta!


Viva la dictadura del proletariado mundial armada!


Viva el socialismo mundial y el comunismo mundial!


Viva el Marxismo-Leninismo-Estalinismo-Hoxhaismo!


Viva la Internacional Comunista (EH)!


 

 


Respuesta  Mensaje 3 de 12 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 05/02/2016 12:56

La defensa de Stalin es una cuestión de principios

Recordando a Stalin, en el 60º aniversario de su muerte
 
Hoy, 5 de marzo, recordamos la muerte del gran Stalin. Es una fecha significativa para reafirmarnos en la lucha por la revolución proletaria mundial, por la destrucción del sistema capitalista, por la reconquista del socialismo en el mundo, por la instauración de la dictadura del proletariado y por la sociedad comunista sin clases. 
 
La burguesía y sus lacayos, la intelectualidad burguesa y sus agentes en el seno del movimiento obrero, se han dedicado durante décadas a enlodar la figura histórica, política y revolucionaria de Stalin, porque saben que su conducción del Partido bolchevique y los logros alcanzados por el primer Estado socialista, son la encarnación de los ideales comunistas del proletariado internacional. 
 
En los ataques, aparentemente personales, contra Stalin se esconden los ataques contra el marxismo-leninismo; contra el legado de Marx, Engels, Lenin y Stalin; contra la luminosa experiencia histórica de las revoluciones proletarias y la construcción del socialismo. Los ataques contra Stalin se dirigen también contra las luchas políticas y revolucionarias de la clase obrera internacional y contra la lucha antiimperialista de los pueblos oprimidos del mundo, luchas dirigidas por partidos comunistas; contra el actual ascenso de la marea revolucionaria, que en algunos países ya ha tomado la forma de lucha armada; contra la reconstrucción y el fortalecimiento de los partidos comunistas en el mundo; contra el reagrupamiento del movimiento comunista internacional. 
 
Por esa razón, una de las tareas importantes e ineludibles de los verdaderos comunistas ha sido y sigue siendo la defensa de Stalin. 
 
Los intentos revisionistas y oportunistas de disociar a la clase obrera, a su vanguardia y a los verdaderos partidos marxista-leninistas de la figura, la obra y el legado de Stalin son parte de la lucha reaccionaria de la burguesía imperialista y sus agentes y escritores a sueldo contra los principios del marxismo-leninismo y la revolución proletaria mundial. 
 
La defensa de Stalin no es una cuestión de reivindicación histórica, aunque ésta es importante para restablecer la verdad; no es una cuestión de mera defensa de lo alcanzado por la experiencia socialista de la Unión Soviética, China, Albania y el resto de países que fueron socialistas, aunque ésta es parte de esa defensa. La defensa de Stalin es una cuestión de principios, particularmente una defensa del marxismo-leninismo que Stalin sistematizó, defendió y desarrolló; una defensa de los partidos comunistas militantes que preparan y hacen la revolución, y la dirigen; una defensa del camino revolucionario al socialismo y el comunismo; una defensa de la revolución proletaria violenta, de su estrategia y su táctica; y una defensa del principio de la dictadura del proletariado. 
 

Disociarse de Stalin y su legado es disociarse de la revolución proletaria y del marxismo-leninismo, es unirse al coro de la burguesía, los revisionistas, trotskistas y oportunistas de todo color y calibre. Para decirlo de forma gráfica: Los que retiran a Stalin o sustituyen a Stalin, o peor aún, nunca lo tuvieron, en la imagen de los clásicos del marxismo han abandonado el marxismo y lo han sustituido por un falso marxismo, vaciado de su contenido revolucionario. 
 
La defensa de Stalin es una cuestión de principios que los verdaderos comunistas, los marxista-leninistas, deben enarbolar de forma combativa y con orgullo proletario. Defender a Stalin es defender el marxismo-leninismo y la revolución proletaria mundial, contra la burguesía y el revisionismo y el oportunismo. 
 
¡Viva el gran Stalin!
¡Viva el marxismo-leninismo!
¡Viva la revolución proletaria internacional!
¡Proletarios de todos los países, uníos!
 
Crítica Marxista-Leninista

Respuesta  Mensaje 4 de 12 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 05/02/2016 13:16

En defensa de Stalin y Mao

En defensa de Stalin y Mao


Acabamos de leer una entrevista de Euskal Sute Iraultzailea taldea (grupo Llama Revolucionaria Vasca) que es un conjunto de medios (el blog Hauspotzen, la revista Pospolo kutxa, la escuela popular Goierri, la distribuidora Azoka gorria y Beria elkartea) en la revista Primero de Mayo que nos ha indignado, y lo decimos desde el respeto por dicho colectivo. 

A la pregunta sobre que opinan del camarada Mao responden lo siguiente: 

"Como colectivo de formación que sois, ¿tenéis alguna opinión de la figura de Mao? 

Aunque aún es un tema discutido entre nosotros, vemos en su figura a un revisionista, con sus más errores que aciertos. 

Estamos en contra de quienes hablan del maoísmo como desarrollo del marxismo-leninismo. No sólo no desarrolla está teoría, sino que se enfrenta a ella con sus aportaciones revisionistas (como la reconciliación con los elementos capitalistas...), al más estilo bujarinistia. Esto se refleja no sólo en sus políticas en China sino también en sus críticas anticomunistas a la Unión Soviética y en su ferviente antiestalinismo. 

Tras la muerte de Stalin, a los revisionistas les costó cuarenta años reinstaurar el capitalismo en la URSS. ¿Cuánto les costó en China tras la muerte de Mao?" 

Este beligerante ataque al camarada Mao refleja las posiciones de algunas organizaciones dentro del movimiento comunista, que atacan de manera insidiosa a Mao y los maoístas. Algunas de estas organizaciones (no todas) a la vez que atacan beligerantemente a Mao y los maoístas tienen el cinismo de apoyar la guerra popular en la India que es protagonizada y dirigida por maoístas. 

Primero que llamen a Mao revisionista nos parece tremendamente injusto e indignante por decir palabras finas. 

Mao Tse-tung inició y dirigió una gran batalla internacional contra lo que vino a conocerse como "revisionismo moderno", empezando por el "discurso secreto" de Jruschov en 1956 que contenía un ataque frontal a Stalin y a la dictadura del proletariado que Stalin representaba. 

Esta lucha condujo a una importantísima escisión en el movimiento comunista internacional entre su ala revolucionaria dirigida por Mao y el Partido Comunista de China, y los partidos revisionistas que siguieron la batuta de Jruschov y del partido soviético. 

Sobre la base del impulso de la lucha de Mao contra el revisionismo moderno y la Gran Revolución Cultural Proletaria, se formaron partidos maoístas que asumieron la preparación y el inicio de guerras populares en el mundo. El heroico lanzamiento por revolucionarios maoístas de la lucha armada en la India, las Filipinas, Turquía, Bangladesh, Perú y otros países, es testimonio del amplio impacto de la gran ruptura que se dio en el MCI. Y la formación de un movimiento maoísta internacional ayudó a atizar las luchas revolucionarias de los pueblos oprimidos contra el imperialismo que entonces sacudían el mundo, incluida la heroica lucha del pueblo vietnamita. 

También en los años 70 muchas organizaciones tomaron las armas en Europa iniciando lo que se conoció como la "guerrilla urbana" en Europa y la mayor parte de ellas estaban inspiradas en las ideas maoístas. Las Brigadas Rojas que fue la principal organización armada en Europa, nació en las fábricas italianas y tenía fuerte inspiración maoísta. Las Células Combatientes Comunistas de Bélgica también tenían inspiración maoísta. Y la mayor parte de dichas organizaciones comunistas armadas que surgieron en Europa se inspiraban en las ideas de Mao. 

Por otra parte la teoría de la guerra popular prolongada es una estrategia político-militar creada por Mao Tsé-Tung y en ella se han inspirado y se siguen inspirando todas las organizaciones guerrilleras comunistas del mundo. 

El camarada Mao combatió con firmeza el revisionismo y fue el quien inicio la lucha contra el revisionismo que dio el golpe contrarrevolucionario en la U.R.S.S. La gran lucha contra el revisionismo moderno confrontó a dos destacados partidos, el Partido Comunista de China y el Partido Comunista de la Unión Soviética, uno contra el otro, cada uno quien detentaba el Poder a nombre de la clase obrera. Sin embargo, en el caso de Jruschov y su sucesor, esta afirmación no era más que una delgada capa de pintura roja para tapar el dominio de una nueva burguesía. 

Por tanto, incluso de forma más aguda que la lucha de Lenin contra los revisionistas de su época, el Gran Debate en el movimiento comunista reflejó intereses de clase divergentes y opuestos, y de ello se desprendió la intensidad y el carácter irreconciliable. 

Lo que estaba en cuestión no era ni más ni menos que la construcción de una sociedad sin clases, el comunismo. En la URSS y el bloque oriental en su conjunto, este objetivo se proclamaba de forma muy parecida a cómo los curas prometen un reino final de dios sobre la tierra. Pero este sortilegio religioso de los revisionistas estaba tan divorciado de la sociedad que presidían como lo está el "amor fraternal" del infierno del capitalismo. 

El maoísmo defendió la continuación de la revolución para que, paso a paso, se fueran creando las condiciones ideológicas, políticas y económicas en pro de una sociedad en la que el trabajo humano dejara de ser una mercancía de compraventa, donde la división del trabajo entre el campo y la ciudad, entre los obreros y los campesinos, y entre el trabajo manual y el intelectual se redujera progresivamente. 

El maoísmo representaba los intereses de los obreros y los campesinos en la lucha por conservar su dominio en la sociedad y prevenir que los nuevos explotadores usurparan y corrompieran los frutos del socialismo. Estos principios se hicieron vivos ante los pueblos del mundo entero cuando decenas de millones de obreros, campesinos e intelectuales revolucionarios se alzaron en China durante la Revolución Cultural para hacer avanzar la sociedad en el camino hacia el comunismo. 

El revisionismo, en especial el revisionismo en el Poder en la URSS y en los demás países de Europa oriental, defendía un programa completamente distinto. En estas sociedades no se hacía nada por romper con la división del trabajo y los demás "sellos de nacimiento" heredados del sistema capitalista. Por el contrario, los nuevos gobernantes luchaban por proteger y defender las desigualdades que les beneficiaban. El objetivo que se propagaba para los obreros no era rehacer el mundo sino conseguir una "tajada justa" mientras viviesen enriqueciendo a otros. Este punto de vista es el mismo que siempre ha caracterizado al sindicalismo reformista y al revisionismo en todos los países. Hace muchos años que Marx llamó a los obreros a rechazar la consigna de "salario justo diario por trabajo justo diario" y escribir sobre su bandera la consigna revolucionaria: "¡Abolición del sistema salarial!". 

Exigir, como algunos hicieron entonces, que exista unidad entre el maoísmo y el revisionismo moderno al estilo soviético, tiene tan poco sentido como exigir la unidad entre explotadores y explotados. La unidad entre revolucionarios marxistas y revisionistas empedernidos no puede durar, y donde parece existir es que simplemente está a punto de reventarse. 

Por todo la anterior es completamente injusto y una provocación insultar a Mao de revisionista. 

Luego que digan que tras la muerte de Stalin a los revisionistas les costó 40 años reinstaurar el capitalismo en la URSS es incierto. 

Para los intelectuales burgueses, el socialismo se desplomó con la caída del Muro de Berlín, proclamando el “fin de la historia“ y el supuesto triunfo del capitalismo como el sistema histórico social más avanzado. 

Esta visión no sólo es defendida por los capitalistas, sino también por los revisionistas que sostienen la idea de que la URSS colapsó recién a fines de los ochenta con las reformas impulsadas por Gorbachov y Boris Yeltsin. 

Los marxistas debemos realizar un estudio científico de la realidad, es decir basado en hechos objetivos, no en análisis que viene de los medios burgueses. Tenemos que dejar atrás los prejuicios y la información falseada. La idea predominante en universidades, colegios y sectores de la pequeña burguesía, es la que sostiene el revisionismo y la burguesía, pero no por ello es la verdadera. 

El inicio de la restauración del capitalismo en la URSS se sitúa después de la muerte de Stalin en 1953, que se da una pugna al interior del PCUS, de donde Nikita Jruchev sale fortalecido y con apoyo del ejército, en especial del mariscal Zhukov, dan un golpe de Estado y se hacen con la dirección del mismo y del partido. 

El detonante de esto es el célebre XX Congreso de la URSS, donde Jruchev pronunció su discurso secreto donde acusaba a Stalin de ser un “monstruo sediento de sangre y culto a la personalidad”. Después de ser uno de los aduladores y “defensores” más grandes de Stalin, atacó a su imagen y con ello el curso que había seguido la URSS en las décadas anteriores. Con esto también fracturó el movimiento comunista internacional y convirtió a la URSS de un país socialista en un país socialimperialista, socialista de palabra pero imperialista de hecho. 

El revisionismo restauró su poder haciendo reformas en contra de los trabajadores, convirtiendo a los medios de producción y a la fuerza de trabajo en mercancías; dotando de un poder ilimitado a gerentes, técnicos y funcionarios, desarrollando una burocracia parasitaria; la política de las empresas estaba guiada por la ganancia y el beneficio, al igual que todos los métodos de gestión y dirección. Proclamó que el Estado y el partido eran de “todo el pueblo”. Además la URSS se convirtió en un país social imperialista (socialista de palabra e imperilista de hecho) ya que imponía su política a los otros países socialistas, que resultaron ser satélites suyos y fichas de ajedrez para sus intentos imperialistas en África y Asia. Se envolvió en una carrera militar, tecnológica y comercial con EEUU. Promulgó la coexistencia pacífica con el imperialismo e impulsó la vía parlamentaria como mecanismo principal de lucha. 

La URSS dejó de ser un país socialista desde el momento en que se da el golpe de estado contrarrevolucionario y se empieza a realizar reformas en contra de la clase trabajadora, reformas que impulsaron un capitalismo de Estado que se convertiría en al capitalismo de manera abierta con la Perestroyka y la glassnot, reformas orientadas a disolver la URSS y sentar el capitalismo.

Tanto tras la muerte de Stalin como de Mao se producen golpes contrarrevolucionarios que acaban con la restauración del Capitalismo. Insinuar que el sistema social que había en la URSS tras el golpe contrarrevolucionario de Jruchev era socialismo es defender tesis revisionistas. Además cuando la China actual se proclama socialista de palabra (capitalista en los hechos) actualmente, igual que se proclamaban socialistas de palabra los regimenes revisionistas de la URSS y Europa del Este. Tanto el sistema actual en China como el que había en los paises revisionistas de Europa del Este tienen muchas similitudes y en ambos casos se proclaman socialistas. 

También es incierto las críticas anticomunistas a la URSS y el ferviente antiestalinismo. 

Mao jamás lanzo críticas destructivas a la URSS socialista de Stalin. Mao crítico algunas equivocaciones de Stalin pero siempre dejo claro que era un gran comunista revolucionario y que sus aciertos son muy superiores a sus errores. Mao defendió que el 70% de la obra de Stalin es correcta y que solo en un 30% cometió errores. Mao también cometió errores pero en ambos lideres pesan mucho más los aciertos sobre los errores. 

Mao lanzo críticas y combatió ferozmente el revisionismo que tomo el poder tras la muerte de Stalin. 

Mao siempre defendió a Stalin: «Honrar a Stalin significa defender su causa, la victoria del socialismo, el camino que Stalin nos mostró». 

En la época que Mao dirigía el Partido Comunista de China, dicho partido elaboro el documento SOBRE LA CUESTIÓN DE STALIN http://odiodeclase.blogspot.com.es/2010/12/sobre-la-cuestion-de-stalin.html 

En dicho documento el PCCh hace una férrea defensa del camarada Stalin, aun reconociendo que tuvo algunos errores: 

" Stalin dirigió el PCUS y al pueblo soviético tras la muerte de Lenin en lucha resuelta contra los enemigos internos y externos, y en la salvaguardia y consolidación del primer Estado socialista en el mundo. 

Stalin dirigió el PCUS y al pueblo soviético defendiendo la industrialización socialista y la colectivización agraria y logrando grandes éxitos en la transformación socialista y en la construcción del Socialismo. 

Stalin dirigió el PCUS, al pueblo soviético y al ejército soviético en ardua y amarga lucha hacia la gran victoria de la guerra antifascista. 

Stalin defendió y desarrolló el marxismo-leninismo en la lucha contra diversos tipos de oportunismo, contra los enemigos del leninismo, los trostkistas, zinovievistas, bujarinistas y otros agentes burgueses. 

Stalin realizó una contribución indeleble al movimiento comunista internacional en una serie de escritos teóricos que son obras inmortales del marxismo-leninismo. 

Stalin dirigió el Partido y el Gobierno soviéticos desarrollando una política exterior que, en su conjunto, respondía a los principios del internacionalismo proletario; contribuyó asimismo enormemente a la lucha revolucionaria de todos los pueblos, incluido el pueblo chino. 

Stalin se mantuvo a la vanguardia de la marea de la historia dirigiendo la lucha; fue un enemigo irreconciliable de los imperialistas y de todos los reaccionarios. 

Las actividades de Stalin estuvieron íntimamente vinculadas a las luchas del gran PCUS y del gran pueblo soviético, y fueron inseparables de las luchas revolucionarias de los pueblos de todo el mundo. 

La vida de Stalin fue la de un gran marxista-leninista, un gran revolucionario del proletariado". 

Lo de reconciliación con elementos capitalistas es un infundio. 

El maoísmo sostiene la necesidad de formar un frente dentro de los tres instrumentos de la revolución (partido, frente y ejército popular) dirigido por el proletariado, en el cual se integran la pequeña burguesía y burguesía nacional (anti-imperialista). Pero tanto la pequeña burguesía como la burguesía nacional estarán bajo la dirección del proletariado (Partido Comunista) en el seno de dicho frente. 
En la época de la III Internación en tiempos de Stalin se defendieron los Frentes Populares. Así que hablar de reconciliación con elementos capitalistas es un insulto y un infundio. 

· Finalmente en cuanto al maoísmo como desarrollo del marxismo-leninismo primero decir que los maoístas consideramos el marxismo como una ciencia revolucionaria en constante evolución-desarrollo, que es enriquecida con la práctica revolucionaria. 



Muchos piensan incorrectamente que el revisionismo es apartarse de la ortodoxia, “revisar” una tradición. Esta es una visión incorrecta de lo que es el revisionismo en un contexto marxista. 



El marxismo no es un dogma, sino una guía para la acción, una ciencia de la revolución. 



El marxismo es aplicar la ciencia revolucionaria a la tarea de la liberación total, a la tarea de llegar al comunismo. 



Como cualquier ciencia, la ciencia revolucionaria se desarrolla y evoluciona con el tiempo. 



Para nosotros, el marxismo es un proceso de desarrollo. Consideramos que el maoísmo representa un desarrollo del marxismo-leninismo porque Mao hace aportaciones importantes: 

§ Desarrollo en la dialéctica, centralmente en la ley de la contradicción estableciendo que es la única ley fundamental. 

§ Desarrollado de la economía política del socialismo. 

§ La teoría de la guerra popular, pues, es con el Presidente Mao Tse-tung que el proletariado internacional logra una teoría militar cabal, desarrollada y nos da así la teoría militar de la clase, del proletariado que ha servido de inspiración a la mayor parte de las organizaciones guerrilleras del mundo. Y para nosotros es la teoría militar del proletariado. 



Hasta ahora ODC hemos sido tolerantes con posiciones ideológicas distintas a las nuestras que vienen de un determinado espectro (pro-albaneses) de otros compañeros porque entendíamos que eran contradicciones en el seno del pueblo y jamás hemos atacado a dichos compañeros. Pero ya nos estamos empezando a cansar de poner siempre la otra mejilla y recibir golpes bajos. Quede claro que esto no va por todos los compañeros de ese espectro pero si por los que atacan de manera insidiosa a Mao y los maoístas. 

Colectivo Odio de Clase. 

ÚNETE AL PARTIDO COMUNISTA (MAOÍSTA) DE ARGENTINA 
POR LA GUERRA POPULAR HASTA EL COMUNISMO


Stalin


Respuesta  Mensaje 5 de 12 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 05/02/2016 13:19

Advertencias del camarada Stalin a Mao

«Usted habla de «chinificación del socialismo». No existe de esa naturaleza. No existe el socialismo inglés, francés, alemán, italiano, ruso, como no existe el socialismo chino. Otra cosa es, que en la construcción del socialismo, es necesario tener en cuenta las características específicas de un determinado país. El socialismo es una ciencia, y necesariamente tiene como toda ciencia, ciertas leyes generales, y uno solo necesita ignorar tales leyes para que la construcción del socialismo esté destinada al fracaso.

¿Cuáles son las leyes generales de la construcción del socialismo?

1. Ante todo es la dictadura proletaria del Estado de los obreros y campesinos, una forma particular de la unión de estas clases bajo la dirección obligatoria de la clase más revolucionaria de la historia, la clase del proletariado. Solo esta clase es capaz de construir el socialismo y suprimir resistencia de los explotadores y la pequeña burguesía.

2. Propiedad socializada de los principales instrumentos y medios de producción. Expropiación de todas las grandes fábricas y su gestión por el Estado.

3. Nacionalización de todos los bancos capitalistas, la fusión de todos ellos en un único banco estatal y la regulación estricta de su funcionamiento por el Estado.

4. La conducta científica y planificada de la economía nacional desde un único centro. Uso obligatorio del siguiente principio en la construcción del socialismo: de cada cual según su capacidad, a cada cual según su trabajo, distribución del buen material dependiendo de la calidad y de la cantidad de trabajo de cada persona.

5. Dominación obligatoria de la ideología marxista-leninista.

6. Creación de las fuerzas armadas que permitan la defensa de los logros de la revolución y siempre recordar que cualquier revolución no vale nada sino es capaz de defenderse a sí misma.

7. Represión de contrarrevolucionarios y agentes extranjeros.

Estas, resumidamente, son las principales leyes del socialismo como ciencia, lo que requiere que nos relacionemos frente a ellos tratándolas como tales. Si usted entiende todo esto con la construcción del socialismo en China la cosa irá bien. Si usted no lo entiende va a hacer mucho daño al movimiento comunista internacional. Por lo que yo sé, en el Partido Comunista de China hay una capa delgada de proletarios y los sentimientos nacionalistas son muy fuertes y si no llevan a cabo estas políticas de clase genuinamente marxista-leninistas y no llevan a cabo la lucha contra el nacionalismo burgués, los nacionalistas los estrangularan. Entonces no solo se dará por terminada la construcción socialista, sino que China puede que se convierta en un peligroso juguete en manos de los imperialistas estadounidenses. Os recomiendo encarecidamente a utilizar la espléndida obra de Lenin: «Las tareas inmediatas del poder soviético» de 1918. Esto aseguraría el éxito».

J.V. Stalin; Obras Completas, Tomo 18, «De la conversación con la delegación del Comité Central del PCCh en Moscú el 11 de julio 1949»




Respuesta  Mensaje 6 de 12 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 05/02/2016 13:22

Eric Honecker en defensa de Stalin


NSV Liit
Colaborador estrella
Colaborador estrella

Cantidad de envíos5387
Reputación6719
Fecha de inscripción01/02/2010
LocalizaciónRepública Socialista Soviética Húngara

 Eric Honecker en defensa de Stalin

Mensaje por NSV Liit el Lun Ago 12, 2013 9:18 pm

Que conste que el artículo es una mierda, encima el autor es un sinvergüenza como Hermann Tertsch, lo importante es la noticia que provoca sus graznidos. 


Erich Honecker sale en defensa de Stalin

El líder de la RDA condena los 'graznidos' de los que quieren reescribir la historia de la URSS


Hermann Tertsch Bonn 2 DIC 1988


El jefe del Estado y del partido comunista (SED) de la República Democrática Alemana, Erich Honecker, elogió ayer la política de Stalin y condenó los graznidos de aquellos que quieren reescribir desde una óptica burguesa la historia de la URSS, en clara referencia a los medios soviéticos. Advirtió que la RDA "no abandonará su línea para marchar hacia la anarquía".

Honecker rechazó una vez más la necesidad de una reestructuración (perestroika) en la RDA, y aseguró que el socialismo se desarrolla de forma diferente en los diversos Estados de la comunidad, pero que nadie podrá provocar un alejamiento entre la RDA y la URSS.Distanciándose del Partido Comunista de la URSS (PCUS), advirtió, sin embargo, que la posición del SED es distinta a la del PCUS. "Nosotros nunca toleramos el culto a la personalidad ni las represalias masivas". "Nosotros hicimos nuestra reestructuración hace 17 años", en referencia al VIII congreso, en 1971, en el que accedió al poder.

Señaló que la cooperación entre los países socialistas está basada en la independencia y la pluralidad de formas del socialismo, y aseguró que la RDA nunca copió a nadie ni lo hará ahora, en clara referencia a las fuertes presiones de la población para una mayor liberalización interna similar a la soviética.

En las últimas semanas se han hecho patentes graves diferencias entre la política de Moscú y Berlín Este tras la prohibición de una revista y cinco películas de la URSS en Alemania Oriental por supuesta "tergiversación de la historia" en sus condenas del estalinismo.

En abierta oposición a la línea oficial soviética de condena del estalinismo, el máximo dirigente de la RDA destacó "la gran importancia histórica de la industrialización socialista, la colectivización agraria y la revolución cultural que crearon la base para la victoria de la URSS sobre la barbarie del fascismo hitleriano".

Estos tres "logros", considerados la principal herencia de Stalin, han sido condenados duramente por los medios oficiales soviéticos como el origen del sistema. estalinista, que traicionó y peirvirtió los principios de Lenin.

Honecker inauguró ayer en Berlín Este el pleno del Comité Central del SED, que confirmó el adelantamiento de su XII congreso a 1990, previsto en un principio para un año después, y reforzó la impresión de que el anciano líder de la RDA, de 76 años, podría hallarse en el tramo final de su carrera política.

Ante el pleno, Honecker acusó a la RFA de "bloquear la distensión" con sus intenciones de modernizar los misiles nucleares de corto alcance. Honecker no se alejó un ápice de su habitual triunfalismo en el terreno económico y social, y manifestó que, "en el fondo", el nivel de vida en la RDA es superior al de Alemania Occidental, "donde los ricos cada vez son más ricos y los pobres cada vez más pobres".

Honecker dejó claro que el régimen que dirige no tolerará un análisis crítico de la historia de las últimas décadas.
Devolución de carnés

La prohibición de la revista soviética Sputnik ha causado un fuerte malestar entre la población, incluidos miembros del partido. Según informaciones de Berlín Este, numerosos miembros del SED han devuelto su carné como protesta por esta censura al medio soviético.Honecker elogió a los dirigentes de la posguerra en la RDA Wilhelm Pieck, el socialdemócrata converso al estalinismo Otto Grotewohl y a su antecesor Walter Ulbricht, y atacó a "las personalidades occidentales que antes nos criticaban porque nuestra política les parecía muy rusa y hoy nos recomiendan que abandonemos nuestra línea y marchemos hacia la anarquía".

http://elpais.com/diario/1988/12/02/internacional/597020414_850215.html

Respuesta  Mensaje 7 de 12 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 05/02/2016 13:27

Stalin y los Kulaks – Fortalecimiento de la URSS

Imagen

 

La NEP, implantada por Lenin al inicio del nuevo sistema revolucionario en Rusia, dio lugar a que se fortaleciesen los kulaks, o sea, los campesinos ricos.

Un sector dentro del partido se opuso a que esta gente fuese neutralizada bruscamente y entendían que debería haber negociaciones pacíficas con ellos.

Sin embargo, Stalin defendía que la pretensión de este grupo era restaurar el capitalismo y que eran agentes de los campesinos ricos, por lo tanto, era necesario promover su neutralización y la de los kulaks.

Con la liquidación de los kulaks, se procedió a la colectivización total del campo. En cuanto a los excesos practicados en algunos lugares donde se impusieron medidas para las cuales los campesinos no estaban preparados, fueron criticados y remediados debidamente por Stalin.

Resuelto este problema, se llevo a cabo el primer plan quinquenal, cuya meta era la reconstrucción de todas las ramas de la economía con base en la tecnología moderna

Stalin considereba que con la liquidación de los kulaks, “triunfó la posibilidad de construir el socialismo en un solo país“.

En el segundo plan quinquenal, hubo éxito en todas las áreas: la economía, la cultura, la ciencia, la educación pública y la lucha ideológica.

Era necesaria entonces una revolución cultural con el fin de preparar y capacitar a los miembros del proletariado para aprender la técnica y asumir funciones de dirección.

Fue llamado movimiento stajanovista, “decenas y cientos de miles de trabajadores participaron en este movimiento con el fin de asimilar la técnica y conseguir aumentar la productividad socialista del trabajo en la industria, en la agricultura y en el transporte“.

En 1936, el XVIII Congreso de los Soviets aprobó la nueva Constitución de la URSS, la constitución del socialismo, garantizando no sólo libertades formales, como las constituciones burguesas, sino “amplísimos derechos y libertades a los trabajadores, material y económicamente, garantizados por todo el sistema de la economía socialista que no conoce las crisis, la anarquía, ni el desempleo“.

El objetivo era superar en los 10 o 15 años siguientes a los países capitalistas en el terreno económico.

En el XVIII Congreso, Stalin dijo: “Es posible construir el comunismo en nuestro país, incluso en el caso de mantener el cerco capitalista“.

En 1939, ante la crisis del mundo capitalista con el inicio de las agresiones nazis, el Congreso aprobó la orientación de Stalin de una política de paz y de fortalecimiento de las relaciones con todos los países, sin permitir que la URSS fuera arrastrada a los conflictos por los provocadores. De ahí el pacto de no agresión con Alemania.

El año 940 registró un incremento sin precedentes de la producción en la URSS y en 1941, cuando el pueblo soviético se preparaba para celebrar nuevas victorias, Hitler rompió el pacto e invadió la URSS.

Para centralizar la defensa y coordinar la lucha de liberación nacional, el Consejo de Comisarios del Pueblo creó el Comité de Defensa del Estado, nombrando a Stalin su presidente.

El pueblo respondió con toda disposición y los invasores, que creían poder dominar la URSS en dos meses, fracasaron, retirandose totalmente derrotados en 1944.

La URSS fue el país que más sufrió con la agresión nazi, tanto en pérdidas económicas como en humanas, pero, pocos años después, ya se recuperaba y alcanzaba los niveles anteriores de producción en la industria y en la agricultura,

La Guerra Fría, famosa maniobra de los EE.UU. junto con sus cómplices y colaboradores, o sea, los demás países capitalistas, despreciando el acuerdo de Yalta(1), no consiguió impedir la recuperación de la URSS.

Stalin murió el 5 de marzo de 1953, dejando un vacío que jamás fue llenado en la URSS y enlutando también el movimiento comunista mundial.

Los obreros guardaron cinco minutos de silencio, millones de personas en el país acompañaron el entierro del líder y en varios países los obreros le rindieron homenaje.

La burguesía mundial y los dirigentes rusos después del XX Congreso del PCUS, lanzaron innumerables acusaciones contra Stalin que se extendieron por Occidente; sin embargo, quienes presenciaron sus hechos y vivieron en aquellas épocas, e incluso quienes estudian, observan e interpretan los hechos a la luz de la racionalidad y de la coherencia histórica, saben que “fue todo un invento del capitalismo”. (frase de Oscar Niemeyer).

Notas:

(1)La Conferencia de Yalta, también llamada la Conferencia de Crimea, consistió en una serie de reuniones celebradas entre el 4 y el 11 de febrero de 1945, en el Palacio de Livadia, en el balneario de Yalta, al lado del Mar Negro, en Crimea. Fue la segunda de las tres conferencias en tiempos de guerra entre los líderes de las principales naciones aliadas (la anterior fue en Teherán, y la posterior en Potsdam).

Los Jefes de Estado de los EE.UU. (Franklin D. Roosevelt) y de la Unión Soviética (Joseph V. Stalin), y el Primer Ministro del Reino Unido (Winston Churchill), se reunieron en secreto en Yalta para decidir el fin de la Segunda Guerra Mundial y la división de las zonas de influencia entre el Oeste y el Este.

El 11 de febrero de 1945, firmaron los acuerdos cuyos objetivos eran asegurar un final rápido a la guerra y la estabilidad del mundo después de la victoria final.

Fuentes:


Respuesta  Mensaje 8 de 12 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 05/02/2016 13:37

STALIN JOSE. Obras Escogidas.pdf - Alba

www.portalalba.org/.../STALIN%20JOSE.%20Obras%20Escogidas.pdf
EL NOMBRE Y LA OBRA DE J. V. STALIN SON ..... defensa de J. V. Stalin y de su obra como una ... Stalin significa defender al marxismo-leninismo, la.

Respuesta  Mensaje 9 de 12 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 05/02/2016 13:46

En defensa de José Stalin

Por EL DÍA
Redaccion[@]eldia.com.do03 octubre, 2011 2:07 pmSe el primero en comentar
http://eldia.com.do/image/article/77/460x390/0/EE0BD330-5B3D-480B-A643-2B71094E9496.jpeg
Johnny Guerrero*

Durante más de setenta años ha sido mucho lo que se ha blasfemado contra la figura y la obra de José V. Stalin.  Su defensa  podría quedar mal parada ante los  avasallantes ataques de sus múltiples y variados  detractores.

No son mis intenciones entrar en los detalles de los ataques de los furibundos enemigos de José V. Stalin.  Solo pretendo expresar algunas pinceladas sobre este controversial personaje de la historia contemporánea, que marco hitos en acontecimientos sobresalientes del siglo veinte y aun en pleno siglo veinte y uno sigue siendo objeto de las más variadas expresiones de simpatías y rechazos.

No pretendo tampoco hacerme el imparcial sobre este tema, porque estoy totalmente parcializado a favor del legado histórico del personaje en cuestión.

Para iniciar la defensa de  Stalin en contra de los que le adversan, tanto los del presente como los del pasado, debo señalar, que de no haber estado José Stalin a la cabeza del Estado soviético, en los tiempos en que se inició y desarrolló la Segunda Guerra Mundial, la humanidad de hoy  estaría subyugada por el monstruo del nazi fascismo que encabezó el dueto Adolfo Hitler – Mussolini y que pusieron  a los pueblos del mundo al borde de la barbarie y la esclavitud.

La capacidad estratégica y táctica de Stalin, aferrada estrechamente  a los sentimientos y deseos de los pueblos soviéticos y los  de las potencias occidentales  aliadas, garantizaron la derrota militar del ejército alemán, el cual  pretendía, con su virtual triunfo en la Batalla de Stalingrado, mantener su hegemonía mundial de racismo y genocidio.

Solo un estadista de la talla de José Stalin pudo vencer las huestes hitlerianas, con un costo humano tan elevado, de más de veinte millones de ciudadanos  soviéticos, bajas mortales   durante todo el transcurso de la Guerra.

Pero los meritos de Stalin se agigantan al analizar la conversión de los pueblos que conformaban la Unión Soviética, de países eminentemente semifeudales, en sociedades industriales avanzadas, con estándar de vida superior a la de los países capitalistas más desarrollados de su época.

Uno de los elementos más destacados de la figura de José Stalin, es haber desarrollado un Estado, el  Soviético, con condiciones suficientes para crear un equilibrio político internacional, donde ninguna potencia mundial podía  atacar cualquier país pequeño del planeta, como lo hace actualmente EEUU.   En la época de Stalin existía un mundo bipolar.  Con la ventaja de que los pueblos del mundo contaban con un fuerte aliado: la Unión Soviética.  Un aliado incondicional, que ponía, por encima de todo, los principios del internacionalismo proletario; que impedía que las potencias capitalistas de su época hicieran y deshicieran como lo hacen hoy en día.

Estas son algunas  verdades irrefutables, que ni siquiera los  más acérrimos enemigos de José V. Stalin no pueden negar.


Respuesta  Mensaje 10 de 12 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 05/02/2016 13:53
Tomado de Burbuja ...

Es una pena que no podamos tener un debate racional sobre la figura de Stalin y su legado para la posteridad, sin que vengan los típicos energúmenos a faltando al respeto y recurriendo al insulto fácil.

Para empezar, cada vez que alguien subraya los aspectos positivos del socialismo, llega el típico bocazas y espeta: "¿y por qué no te vas a vivir a un país socialista como Cuba?". Bien, ahora yo planteo la siguiente reflexión: ¿por qué no preguntar directamente a los rusos su opinión acerca de la URSS y del régimen capitalista instaurado en 1991? A fin de cuentas ellos fueron los que lo vivieron.

Los resultados de las encuestas realizadas en años recientes arrojan resultados sorprendentes:Cerca de las dos terceras partes de los rusos lamentan la desaparición de la Unión Soviética. Cuando se pregunta exclusivamente a mayores de 40 años (los que lo vivieron) el porcentaje se eleva al 80%.

Most Russians miss Soviet Union - UPI.com
BBC NEWS | Europe | Putin deplores collapse of USSR ("Russia's President Vladimir Putin has described the collapse of the Soviet Union as "the greatest geopolitical catastrophe" of the 20th century.")

Preguntados por la figura de Stalin, más del 50% de los rusos lo valora positivamente, y en una votación organizada por la cadena estatal rusa para elegir al gobernante ruso más importante de la historia, Stalin acabó en segundo lugar tras Alejandro Nevski.

BBC NEWS | Europe | Stalin voted third-best Russian
Russian youth: Stalin good, migrants must go: poll | Reuters

¿Cómo debemos interpretar todos estos datos? ¿Nos mienten nuestros medios de comunicación cuando nos dicen que la Unión Soviética no era más que "Burkina Faso con misiles", por utilizar la expresión de Helmut Schmidt.

Vayamos a los hechos: Bajo el gobierno del camarada Stalin la esperanza de vida de los rusos pasó de 44,4 años a 68,6. La esperanza de vida superó incluso los niveles de los Estados Unidos. Saco los datos de Wikipedia, que es poco sospechosa de ser filocomunista:

Demographics of the Soviet Union - Wikipedia, the free encyclopedia

"After the communist takeover of power the life expectancy for all age groups went up. A newborn child in 1926-27 had a life expectancy of 44.4 years, up from 32.3 years thirty years before. In 1958-59 the life expectancy for newborns went up to 68.6 years. This improvement was used by Soviet authorities to "prove" that the socialist system was superior to the capitalist system.[6] The trend continued into the 60s, when the life expectancy in the Soviet Union went beyond the life expectancy in the United States."

Los planes quinquenales generaron crecimientos económicos espectaculares que oscilaban entre el 9% (datos de historiadores occidentales) y el 20% (datos soviéticos) anuales. Si nuestros historiadores hablan de "milagro económico alemán" para referirse al crecimiento de la economía de Alemania durante los años 50, ¿por qué no utilizar la expresión "milagro económico soviético" para describir los espectaculares resultados de los Planes Quinquenales?

Concluyo haciendo referencia a la "Gran Purga" de mediados de los años 30. De un análisis honesto e imparcial se deduce que durante los primeros años de gobierno de Stalin, el régimen soviético era muy poco represivo. Tanto es así que en el juicio del Partido Industrial (año 1930) varios ingenieros saboteadores fueron condenados a muerte. Pues bien, todos ellos vieron su pena conmutada y a los pocos años fueron amnistiados, bajo promesa solemne de trabajar en pos de la consecución del socialismo.

Industrial Party Trial - Wikipedia, the free encyclopedia

Fue a finales de los años 30, cuando ya se oían tambores de guerra en Europa, cuando Trotski y la oposición zarista intentaban infiltrarse en la estructura estatal de la Unión Soviética y dar un golpe de Estado, fue entonces -decía- cuando se produjeron los sucesos de la llamada "Gran Purga".

Quisiera realizar varias precisiones al respecto:

a) En el periodo 1917-1945 la Unión Soviética se vio sometida a una presión BRUTAL. A una invasión extranjera que duró varios años (1918-1922) y que ocupó amplias zonas del país. A una oposición zarista que trataba de infiltrarse y acabar con el régimen bolchevique. Y lo que es más importante: A una guerra criminal que acabó con el 17% de la población soviética. En estas condiciones es lógico que se produjera una situación de extralimitación en el ámbito de la Unión Soviética.

b) A mi juicio, existen paralelismos entre la URSS de los años 30 y 40 y la Francia revolucionaria de finales del siglo XVIII. También allí se produjeron situaciones de extralimitación, particularmente durante el gobierno de Robespierre. Pero eso no invalida los logros de la Revolución Francesa: Código Civil, sistema métrico decimal, etc... Del mismo modo, la Gran Purga no invalida los logros obtenidos por la URSS durante la época de Stalin: industrialización, subida de la esperanza de vida, inicios de la carrera espacial, y los que es más importante: La victoria en la Gran Guerra Patriótica.

c) No deja de llamarme la atención el siguiente hecho: Los mismos que condenan los "crímenes" de Stalin son los mismos que justifican el lanzamiento de las bombas de Hiroshima y Nagasaki así como el bombardeo de ciudades alemanas por la RAF. Da la impresión que si Stalin hace tal cosa, es un "crimen contra la humanidad", pero si la hacen Churchill o Truman, entonces no lo es. Se dice que Stalin deportó a los alemanes del Volga así como a algunos pueblos caucasianos. Yo respondo: ¿Acaso no patrocinó Churchill la expulsión de los alemanes de los Sudetes? Los decretos Benes (que supusieron la expulsión de varios millones de alemanes de Checoslovaquia) fueron elaborados en LONDRES en el año 1941. Y en esos momentos los alemanes de los Sudetes no suponían ningún peligro existencial para el Reino Unido. Los alemanes del Volga y los chechenos sí lo suponían para la URSS en un momento en el que las tropas de la Wehrmacht se aproximaban a Stalingrado (orillas del Volga) y al Cáucaso.

Click para ampliar


d) Se dice también, que el Holodomor, la hambruna en Ucrania fue un crimen contra la humanidad perpetrado por el socialismo. Y yo digo: ¿Y la hambruna en Irlanda? ¿Por qué no se computa entre los "crímenes del liberalismo"? El Gobierno británico adoptó una postura basada en el "laisezz faire" mientras millones de irlandeses morían o emigraban a Estados Unidos.

e) Botón de muestra del capitalismo decimonónico. Durante el siglo XIX la población irlandesa pasó de 8 millones a poco menos de la mitad. En la otra isla del Reino Unido, en Gran Bretaña, la situación no era mucho mejor. Por si no nos bastaran las novelas de Dickens, los informes del servicio de reclutamiento del Ejército Británico revelaron un dato muy significativo durante la Guerra de los Bóers (1899-1902): Cerca del 40% de los reclutas padecía enfermedades, como el raquitismo, relacionadas con la pobreza. ¡Y ello en un país como el Reino Unido, que era la primera potencia mundial en esos momentos!

Para mí, los logros de Stalin van más allá de lo conseguido en la URSS. Gracias a la ocupación de media Europa y a la amenaza comunista, las élites cedieron y aceptaron la concesión de sanidad gratuita y seguridad social a los trabajadores. Como decía el profesor de derecho constitucional Javier Pérez Royo: Si la "igualdad", la "propiedad" y la "reserva de ley" son derechos de 1789, la "sanidad", la "vivienda digna" y el "derecho al trabajo" son derechos de 1917.

Por todo ello, yo como comunista exclamo con orgullo:

¡¡VIVA EL CAMARADA STALIN!!


Última edición por Comunista1917; 27-sep-2010 a las 00:1

Respuesta  Mensaje 11 de 12 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 05/02/2016 13:57

Contra Trotski en defensa de Stalin - Dialnet

dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1399136
de M Merleau-Ponty - ‎2004
Información del artículo Contra Trotski en defensa de Stalin.

Respuesta  Mensaje 12 de 12 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 05/02/2016 14:06

Stalin, de Eugenio Gómez (reedición digital)

Nota para esta edición digital:

Poco o nada dirá a la inmensa mayoría de los comunistas de hoy, de este año 2014 que empieza, el nombre de Eugenio Gómez. Y sin embargo, su opúsculo Stalin, fechado en Montevideo el año 19571, que ahora os ofrecemos en versión digital, cuenta con todos los títulos para considerarse un documento histórico.

Histórico, antes de nada, por ser la primera crítica surgida de las filas del Movimiento Comunista Internacional al infausto XX Congreso del Partido Comunistas de la Unión Soviética (PCUS) y al revisionismo moderno encarnado, en aquel entonces, por Kruschev.

Sin temor a equivocarse se puede afirmar que con este Stalin se inauguró la batalla ideológica, aún inconclusa, contra el arsenal teórico antimarxista que puso en circulación el PCUS en 1956 y que todavía hoy sigue siendo refugio de las más variadas formas de revisionismo.

No sin indignación por el silencio aquiescente de todos los Partidos Comunistas del mundo ante el linchamiento de Stalin en el XX Congreso del PCUS –como podrá comprobar el lector que se adentre en las páginas que siguen-, Eugenio Gómez levanta su voz en defensa de Stalin y su obra, rebate y desmonta una a una las acusaciones de Kruschev, y deslinda nítidamente el camino que en el año 56 abrió Kruschev hacia el capitalismo en la URSS del camino hacia el comunismo que contribuyó a desbrozar, entre toda suerte de dificultades, el camarada Stalin.

E histórico también porque Eugenio Gómez no se limita a criticar el malhadado informe de Kruschev. Haciendo gala de una firmeza y rigor intelectuales que deberían ser ejemplo y modelo para todos los comunistas, este notable camarada uruguayo da inicio en estas páginas a uno de los debates fundamentales de cuyas conclusiones, correctas o incorrectas, depende, tras el fin del ciclo que comenzó en 1917, el ser o no ser de un nuevo ciclo de revoluciones socialistas: ¿cómo pudo acceder al poder político en la URSS una dirección que, con el tiempo, terminó restaurando el capitalismo y, sobre todo, al calor de qué intereses socio-económicos, de qué realidades sociales nacidas de la propia construcción del socialismo, creció y se hizo dominante la clase social a la que representaba esa dirección política que acabó liquidándolo? Algo que, como denuncia el propio Gómez, sucedió ante el cadáver aún caliente de Stalin y sucedería luego también con otras gloriosas experiencias socialistas, como la de la República Popular China, tomada sin solución de continuidad, inmediatamente después de la muerte de Mao, por los revisionistas-oportunistas.

Muchos de los argumentos usados por Eugenio Gómez en 1957 son los que, ya en el siglo XXI, han utilizado historiadores como Grover Furr para romper el paradigma del “Stalin malvado”, creado durante la Guerra Fría, y describir al verdadero Stalin, dialogante, abierto al Partido y a los trabajadores, y constantemente en lucha por defender los logros del socialismo: lo que Furr llama el “Stalin democrático”.

Un Stalin que hubo de enfrentarse a enormes dificultades para que, como Anteo, los bolcheviques siguieran luchando con los pies sobre la tierra, de la mano de las masas, tratando de evitar que las manzanas podridas acabaron destruyendo el Partido y lo convirtieran en una instancia separada y por encima de los trabajadores.

Ni que decir tiene que el “Stalin democrático” que describe Grover Furr no es un defensor de la oligarquía mafiosa de partidos que es la democracia pluripartidista burguesa, sino, al contrario, como también expone Gómez en su biografía del líder soviético, un convencido de la necesidad de que sean los mismos trabajadores los que gobiernen su propio destino, enfrentándose a los que después, tras su muerte, se convirtieron en una élite inaccesible y transformaron el Partido en un aparato burocrático de control del Estado socialista hasta lograr su plena transformación en Estado capitalista.

El calado de la cuestión que plantea Eugenio Gómez es lo suficientemente profundo y trascendental para que el trabajo que nos ha llevado la elaboración de la edición digital de su opúsculo Stalin merezca con creces la pena.

En cuanto a esta edición digital, nos hemos limitado a corregir errores y erratas, unificar criterios para la transcripción de la onomástica rusa, modificar la puntuación cuando era errónea e introducir mínimos cambios del léxico cuando servía para aclarar el sentido del texto. Los nombres que aparecen entre corchetes están introducidos por los editores.

Editores:  Valakia Roja
Bucarest, enero de 2014


Primer  Anterior  2 a 12 de 12  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados