Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 
 
  Strumenti
 
General: "Los presidentes de EE.UU. actuaron con total impunidad en guerras de agresión"
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 18/11/2016 12:22

"Los presidentes de EE.UU. actuaron con total impunidad en guerras de agresión"

Publicado: 18 nov 2016 12:12 GMT

El profesor de relaciones internacionales, Jaume Castan Pinos, critica a la Corte Penal Internacional, que nunca ha intentado juzgar ninguna de las guerras de agresión de EE.UU en las últimas décadas.

 
Dos bomberos trabajan en una central eléctrica tras un ataque de la OTAN cerca de Belgrado, Yugoslavia, 22 de mayo de 1999Reuters
Síguenos en Facebook

"Los presidentes de Estados Unidos actuaron con total impunidad no solamente en Afganistán, sino también en Irak", ha afirmado el profesor de relaciones internacionales, Jaume Castan Pinos, a RT. El experto indica que el país norteamericano también "bombardeó a sus anchas" Serbia durante la guerra de Kosovo, porque sabía que "gozaba de plena impunidad", y critica que actúe así en sus "guerras de agresión".

El analista señala que ninguna de las acciones bélicas ordenadas por los expresidentes norteamericanos Bill Clinton o George W. Bush o por el saliente Barack Obama ha sido nunca juzgada por la Corte Penal Internacional (CPI), lo que demuestra que ese tribunal "no trata a todos por igual".

Según Jaume Castan Pinos, lo que produce la CPI "no es una Justicia universal". Considera que "no existe un imperio de la ley, sino una ley del imperio". Al juicio del profesor, el tribunal de La Haya está sumido en "una profunda crisis".

La reciente decisión de Rusia de abandonar la CPI por no ser un órgano "verdaderamente independiente" no es más que "otra vuelta de tuerca hacia la desconstrucción" de esta institución, agrega el analista, que subraya que la crisis del organismo está en "la naturaleza de sus actuaciones".



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati