Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 
 
  Outils
 
General: "El problema en América Latina es la injerencia de EE.UU."
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 06/06/2017 11:37
https://es.rt.com/55km

Óscar López Rivera: "El problema en América Latina es la injerencia de EE.UU."

Publicado: 5 jun 2017 22:30 GMT

El independentista puertorriqueño, preso durante 36 años en EE.UU., brindó una entrevista donde analizó la situación actual de su país y de América Latina.

Óscar López Rivera: "El problema en América Latina es la injerencia de EE.UU."
Alvin Baez / Reuters
Síguenos en Facebook

El pasado 17 de mayo Óscar López Rivera fue puesto en libertad luego de pasar 35 años y 11 meses en distintas prisiones estadounidenses. El activista puertorriqueño había peleado en la guerra de Vietnam para las tropas estadounidenses y a su regreso a Chicago (ciudad donde residía) comenzó la lucha por la independencia de su isla. Por este motivo fue acusado de actos terroristas –que él siempre negó– y encarcelado en 1981 al ser atrapado por el FBI.

Tras su liberación, López Rivera ha participado de distintas actividades. El pasado 31 de mayo, luego de ser homenajeado en Brekeley, fue entrevistado por el periódico 'Resumen Latinoamericano'. "Estoy sorprendido, han sido casi dos semanas de un montón de experiencias que no anticipé: encuentros con muchas personas, viendo cosas que no veía por tanto tiempo", declaró.

La crisis de Puerto Rico

Desde hace tiempo la isla de Puerto Rico se encuentra en una situación económica crítica debido a que su deuda externa se ha vuelto impagable. En ese aspecto, el independentista sostuvo que le "sorprendió" la "gentrificación, despoblación y desplazamiento". Y remarcó como algo negativo que "hay mucho énfasis en la inversión extranjera en lugar de incentivos para los trabajadores".

En ese sentido, comparó la situación con la de Alaska y Hawái, "que se convirtieron en Estados pero no para favorecer a los nativos". Y recordó que la Junta de Control Fiscal "propone un ajuste presupuestario de 512 millones", lo que supone quitar "fondos a las universidades: han cerrado 169 escuelas públicas". "Me duele ver a Puerto Rico sin futuro", afirmó.

Sin embargo, señaló con optimismo que "el concepto de colonia" hoy "ya está claro". Mientras que "antes muchas personas no eran conscientes del concepto", en la actualidad no es necesario "convencer a nadie para motivarla a bregar por la descolonización de Puerto Rico".

América Latina y EE.UU.

Ante la consulta sobre la situación actual de América Latina, López Rivera no dudó en señalar su opinión respecto a Venezuela. "Tuve la oportunidad de hablar con [Nicolás] Maduro y le dije que los portorriqueños que amamos a Puerto Rico estamos con él", afirmó. Asimismo, analizó que en Venezuela "desde 1998" cuando Hugo Chávez ganó por primera vez las elecciones presidenciales "hasta ahora, por 19 años" los EE.UU. "están tratando de deshacer lo que se ha logrado: no es accidente".

"El problema en América Latina es la injerencia de EE.UU.", aseguró. "Esta nos hace daño a todos. En Puerto Rico llevamos 119 años colonizados", apuntó el independentista.

Por eso llamó a que "luchen, amen a sus pueblos". "Tenemos muchos recursos humanos en América Latina para construir países dignos de sus pueblos. Debemos atrevernos a luchar hasta la última gota de fuerza", concluyó.




Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés