Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 
 
  Ferramentas
 
General: Humo dañino
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 20/06/2017 14:25

Humo dañino

Acerca del vicio de fumar, pregunta Andrés del Toro, de Villa Clara
Humo dañino.

Las personas que dejan de fumar, sin importar su edad, tienen una ganancia sustancial en expectación de vida. (Foto: cloudfront.net).

A cargo de YAMILA BERDAYE

Según fuentes especializadas, alrededor de mil millones de personas en el mundo encienden cigarros todos los días. Hallazgo que es evidencia –a pesar del progreso en la reducción de los que fuman–, que el número general de fumadores puede ir nuevamente en ascenso, debido quizás, al crecimiento poblacional. En otras palabras, hay más personas en el planeta y por supuesto más fumadores. Sin embargo, al hacer una comparación de la población general, el porcentaje de los que fuman es menor que el de hace 25 años.

Los investigadores han analizado datos de fumadores en 195 países y territorios, entre los años 1990 y 2015, descubriendo que aproximadamente 933 millones de personas fumaron a diario en 2015, la población global en ese mismo año fue de 2.8 mil millones y de 5.3 mil millones en 1990. En el año 2015, más del 80 por ciento de estos fumadores diarios fueron hombres.

Sin embargo, las tasas diarias de tabaquismo en hombres disminuyeron de 35 por ciento en 1990, a 25 en 2015 y en mujeres de ocho por ciento en 1990 a cinco en el mismo año.

Se comprobó que más de la mitad de los fumadores masculinos del mundo viven en solo tres países, entre los más poblados del mundo: China registró aproximadamente 254 millones, India cerca de 91 millones e Indonesia unos 50 millones.

Según el estudio, más del 11 por ciento de todas las muertes a nivel global se debieron al tabaquismo en el año 2015 y poco más de la mitad de estos fallecimientos ocurrieron en cuatro países: China, India, Estados Unidos y Rusia. Los hallazgos se publican en revista médica británica The Lancet.



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados