Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 
 
  Tools
 
General: La coalición liderada por EE.UU. derriba un dron sirio
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 20/06/2017 15:27

La coalición liderada por EE.UU. derriba un dron sirio

Publicado: 20 jun 2017 13:48 GMT | Última actualización: 20 jun 2017 14:32 GMT
1.5K34

Se trata de un dron Shahed 129, de fabricación iraní. Los militares norteamericanos afirman que el avión no tripulado portaba armas y se encontraba dentro del alcance de tiro de sus fuerzas.

La coalición liderada por EE.UU. derriba un dron sirio
Imagen Ilustrativa
Youtube / @IR Iran
Síguenos en Facebook

Las fuerzas de la coalición internacional liderada por Estados Unidos han informado en un comunicado sobre el derribo de un dron sirio Shahed 129, de fabricación iraní. Según el documento, el derribo ocurrió a las 12:30 del mediodía después de que el aparato mostrara "intención hostil" y avanzara sobre las posiciones de la coalición.

El aparato ha sido abatido por un caza estadounidense F-15E en el sur del país árabe. Los militares norteamericanos afirman que el avión no tripulado portaba armas y se encontraba dentro del alcance de tiro de sus fuerzas. Detallan que el dron fue destruido después de que "lanzara una bomba sobre las tropas de la coalición que no explotó".

Se trata del segundo incidente similar ocurrido en el espacio aéreo de Siria en los últimos días. El 18 de junio, un caza estadounidense F/A-18E Super Hornet derribó un cazabombardero sirio Su-22 al sur de la ciudad de Al-Tabqa (Al-Thawrah) en la provincia de Raqa.



First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 21/06/2017 10:42

Irán denuncia "el cínico plan intervencionista" de EE.UU. tras polémicas afirmaciones de Tillerson

Publicado: 21 jun 2017 04:33 GMT
25632

El secretario de Estado de EE.UU. aseguró que el objetivo de la política estadounidense respecto a Irán es "una transición pacífica del Gobierno".

Irán denuncia "el cínico plan intervencionista" de EE.UU. tras polémicas afirmaciones de Tillerson
El secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson.
Aaron P. Bernstein / Reuters
Síguenos en Facebook

Irán ha acusado a EE.UU. de interferir en sus asuntos internos después de que el secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, instara a apoyar a los "elementos" que garantizarían una "transición pacífica" en el país. Teherán también ha enviado una nota de protesta a la ONU.

En su discurso ante el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja del Congreso estadounidense el 14 de junio, Tillerson indicó que "la política [de EE.UU.] respecto a Irán consiste en disminuir su hegemonía, contener su capacidad de desarrollar armas nucleares y apoyar a los elementos en Irán que llevarían a una transición pacífica del Gobierno".

Reacción de Teherán

Las afirmaciones del secretario de Estado han provocado airadas críticas desde Teherán. El Ministerio de Exteriores iraní convocó —ante la ausencia del embajador— al agregado comercial de la Embajada suiza en Teherán, que representa los intereses estadounidenses en el país desde la ruptura de las relaciones diplomáticas entre ambos países en abril de 1980, "para manifestar la protesta de Irán sobre las afirmaciones de Tillerson", reporta Mehr News.

Gholamali Khoshroo, embajador de Irán ante la ONU, ha enviado una carta de protesta a Antonio Guterres, secretario general del organismo, y al Consejo de Seguridad.

"Es un plan intervencionista y cínico que contradice todas las norma y principios del derecho internacional, así como el texto y el espíritu de la Carta de la ONU, y supone un comportamiento inaceptable en las relaciones internacionales", escribió en la carta.

Teherán también acusó a EE.UU. de violar los acuerdos de Argel de 1981, según los cuales EE.UU. no puede "intervenir, ni directa ni indirectamente, políticamente o militarmente, en los asunto internos de Irán".

Por su parte, el ayatolá Alí Jamenéi, el líder supremo del país, subrayó que la idea de un 'cambio de régimen' siempre fracasará en Irán. "En los pasados 38 años, ¿ha habido algún momento en que no quisieran cambiar el sistema islámico"? ha preguntado Alí Jamenéi, citado por Reuters.

  • Las relaciones ya tensas entre EE.UU. e Irán empeoraron tras la elección de Donald Trump como presidente. Durante su campaña electoral Trump prometió revisar el acuerdo nuclear con Teherán, y en febrero de 2017 calificó a Irán de "Estado terrorista número uno".


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved