Wimbledon 2017 en directo, cuadro. Foto: Wimbledon
A las 11:00 de la mañana hora española de hoy se sorteó el cuadro masculino y femenino de Wimbledon 2017. El tercer Grand Slam de la temporada tomó forma al conocer los caminos de los máximos favoritos al título del que probablemente sea el torneo más histórico de todo el circuito. Desde Punto de Break lo hemos EN DIRECTO. Baja y descubre los cuadros al completo.
Previa -Andy Murray va a llegar a la cita tocado físicamente. El británico se bajó de sus dos partidos de exhibición en Hurlingham por un problema en su cadera y apenas ha podido siquiera entrenar. Hay que recordar que el campeón defensor masculino abre la jornada en la central el lunes, por lo que se le acortan los plazos al número 1 del mundo. Del resto de hombres, estaremos expectantes por ver los caminos de Roger Federer, Novak Djokovic y Rafael Nadal. Hacía tiempo que el Big Four no coincidía en un Grand Slam los cuatro como los primeros cabezas de serie. Vuelta a los viejos tiempos.
En chicas, con la ausencia de SerenaWilliams por su embarazo, no existirá campeona defensora. Angelique Kerber, número 1 del mundo y pasada finalista, será la que recoja el testigo de máxima favorita pero su actual momento de forma hace que no se le incluya entre las favoritas. Muchas apuntan a Karolina Pliskova y su gran saque como principal candidata aunque otras como Halep, Svitolina, Konta, Muguruza, Kvitova e incluso la pasada ganadora en París, Ostapenko también aparecen en muchas quinielas.
11:00h. Hipotéticas semis: Andy Murray-Rafael Nadal; Roger Federer-Novak Djokovic
10.56h. ¡Esto está a punto de comenzar!
10:29h. ¿Qué tal vais por aquí? Esto comienza en apenas media hora y los británicos no suelen retrasarse mucho en la hora así que os espero a todos por aquí, que hago recuento.
08:09h. Y no olvidéis que estaremos también comentando el minuto a minuto desde nuestra cuenta de Twitter @PuntoDBreak, para que nos sigáis ahí para un seguimiento mucho más cómodo.
08:04h. Es importante recordar que el sorteo del cuadro en una cancha como la hierba toma más importancia que nunca ya que un tenista de ranking más bajo puede sorprender a un top en las primeras rondas. La suerte aquí toma un papel muy protagonista.
08:02h. Nosotros conectamos desde ya nuestro directo. Recordad que iremos contando todo lo que vaya sucediendo por Londres en los minutos previos para que empecemos entre todos a calentar motores para este emocionante sorteo.
Este lunes arranca Wimbledon, el Grand Slam sobre hierba, que ha sorteado sus cuadros. Hay muchas razones para no perdérselo. Una de ellas, la lucha por el número uno del ranking.
Murray comenzó el año con 9.110 puntos de ventaja sobre Nadal, noveno el 1 de enero. Hoy, sólo 2.105 les separan. El escocés defiende su campeonato y, por lo tanto, una bolsa de 2.000. El español, que no participó por lesión el año pasado, ninguno. Los dos se cruzarían en una hipotética semifinal el viernes 14. De ser así, ahí se estarían jugando el trono. Nadal no lo ocupa desde julio de 2014, cuando le sucedió Djokovic. Parecía imposible que con 31 años y tras un periodo de tres años sin ganar un Grand Slam, el mallorquín aspirara otra vez a mandar en el tenis. Pero ahí está. Si el relevo no se da en Wimbledon (también tienen opciones aunque más remotas Djokovic y Wawrinka), será después. Murray defiende 6.960 puntos hasta fin de año. Djokovic, 3.830. Federer, 720 y Nadal sólo 370. Es cuestión de tiempo. Disfrutemos.
Andy Murray, Rafael Nadal y Novak Djokovic están preparados para dar la gran lucha por el título de Wimbledon, un torneo que cuenta con el favoritismo de Roger Federer, quien tendrá que vigilar a estos rivales para no quedarse con las ganas de obtener su octavo título en el All England.
Murray comenzará la defensa de su corona en Wimbledon después de confirmar su recuperación de una lesión de cadera que ha complicado su preparación para el torneo sobre césped. Su nivel en este 2017 no ha sido el mejor. Su juego se ha quedado corto para sus condiciones. Eliminaciones tempranas y falta de consistencia han puesto en apuros al británico.
“Me he sentido mucho mejor en los últimos días”, dijo ayer el número uno del mundo en rueda de prensa. “Si me siento como hoy (ayer), estaré bien para jugar siete partidos”.
Murray, quien debutará hoy contra el kazajo Alexander Bublik, dijo que no siente coletazos de la lesión que lo hizo retirarse de una serie de partidos de exhibición. “Siempre he tenido problemas de cadera, esto no es nuevo (...). Pero empeoró en las últimas semanas”, explicó.
“Este es un torneo importantísimo, así que uno se preocupa de no poder practicar por varios días”, concluyó el británico.
Murray, quien ha ganado Wimbledon dos veces en los últimos cuatro años, busca defender con éxito un título de grand slam por primera vez en su carrera.
Nadal llega fuerte
El tenista español Rafael Nadal puede recuperar el número uno mundial en el torneo de Wimbledon. A los 31 años, aspira a su tercer título aquí, en una temporada muy buena. Fue finalista en el Abierto de Australia –perdió contra Federer– y se alzó con el segundo y último grand slam en juego, Roland Garros, su décima corona en un torneo sobre tierra en el cual siempre es favorito.
Sin embargo, hace dos temporadas que no compite sobre hierba, y sus últimas apariciones en Wimbledon se saldaron con eliminaciones tempranas. “Este un torneo en el que puedes irte muy pronto. Pero, al mismo tiempo, me siento capaz de ir adelante, creo que estoy con confianza”, explicó el español.
El ganador de 15 torneos de grand slam (dos en Wimbledon, en el 2008 y el 2010) empezará en la primera ronda contra el australiano John Millman, número 137 del mundo.
Djokovic, de cuidado
Por su parte, Novak Djokovic llega a Wimbledon acabando de ganar el torneo de Eastbourne, su segundo título del año tras Doha en una temporada discreta. “Hace 12 meses acababa de ganar 4 torneos de grand slam (consecutivos) y llegaba a Wimbledon en un estado completamente diferente, pero tengo que confiar en mí”, reconoció.
El serbio cambió su preparación usual para el tercer torneo grande del año. “Yo no solía jugar en la semana previa al inicio del Wimbledon, pero decidí hacerlo porque me sentía bien y necesitaba jugar más”, destacó el serbio.
La baraja está abierta, y queda ver las condiciones de los favoritos.
Del Potro, con el físico justo y la emoción disparada en Wimbledon
“Wimbledon es un torneo especial para mí”
El tandilense, que no pudo participar en la gira sobre césped previa al Grand Slam, debutará ante el australiano Kokkinakis mañana, al igual que Schwartzman y Zeballos. Los otros cuatro argentinos: Berlocq, Olivo, Kicker y Bagnis lo harán hoy.
Juan Martín Del Potro brindó una conferencia de prensa ayer en All England. Imagen: AFP
Desde Londres
Hace una semana, el 26 de junio, se cumplieron diez años del debut de Juan Martín del Potro en Wimbledon. Había jugado apenas cinco partidos en césped antes de aquel encuentro ante el italiano Davide Sanguinetti y ahora, una década después, el argentino se ha convertido en uno de los tenistas más peligrosos en la superficie más rápida e imprevisible.
“El otro día caminé por la pista en la que jugué mi primer partido acá con Sanguinetti y cuando me dijeron que habían pasado diez años me sorprendió. Tanto tiempo, seguir acá y volver a este torneo...”, recordó ayer el campeón del US Open 2009 en una rueda de prensa en Londres.
Nacido hace 28 años en Argentina, donde la hierba es sinónimo de fútbol, hockey o rugby pero no de tenis, Del Potro descubrió que su juego casaba muy bien con las condiciones del verde. Un saque demoledor y una derecha plana y que echa fuego son argumentos de peso para considerar a Del Potro un jugador molesto para cualquier rival en pasto.
“Al principio me parecía tan difícil de jugar y después tuve resultados espectaculares. Fue un cambio y un proceso muy importante en mi carrera y diez años después vuelvo a jugar un torneo tan especial”, indicó Del Potro, semifinalista de Wimbledon en 2013 y un año antes bronce olímpico en el mismo escenario.
“Ya juego mejor en una superficie que para los argentinos quizás es la más complicada. Poco a poco le fui dando más interés al pasto”, comentó el actual número 32 del ranking sobre el proceso. “También con Franco (Davin, su antiguo entrenador) creíamos que mi juego se podía adaptar bien y le dedicamos más tiempo en los entrenamientos y hacíamos giras más largas. Fue una gran decisión y hoy es donde mejor me siento para jugar después de las canchas rápidas”.
El argentino, que el año pasado perdió en tercera ronda ante Lucas Pouille tras batir en segunda a Stan Wawrinka, debutará mañana con el australiano Thanasi Kokkinakis, número 486 del mundo con 21 años pero que llegó en 2015 al puesto 69 del ranking antes de sufrir un calvario de lesiones.
Algo de eso sabe también Del Potro, que todavía no ha recuperado su estatus en el circuito –llegó a ser número cuatro del ranking– tras sus múltiples operaciones en la muñeca izquierda. Esa articulación todavía lo condiciona, sobre todo al golpear al revés, pero lo que de verdad lo tiene preocupado a horas de su debut en Wimbledon es el pubis.
“Estoy justo”, reveló Del Potro, que arrastra la lesión desde el torneo de Lyon a mediados de mayo. Pese a las molestias por la inflamación jugó Roland Garros, pero se bajó recientemente de ‘s-Hertogenbosch y Queen’s, los dos torneos sobre hierba que iba a disputar antes de Wimbledon.
“El problema lo sigo teniendo. No hay nada mágico ni nada que en tan poco tiempo convierta algo importante en algo que no sea nada”, indicó. “Siento algo que me molesta un poco, pero puedo manejar el dolor y estoy aquí con mi fisioterapeuta haciendo tratamiento todos los días. No arriesgo nada jugando el torneo”, enfatizó. “Espero que vaya mejor esta semana. Wimbledon es un torneo especial para mí y espero estar en buena forma para llegar lejos”, añadió Del Potro.
El argentino explicó que la única razón para saltarse la gira de hierba previa a Wimbledon es que quiere estirar su carrera lo máximo posible.
“Es feo saltarse torneos como Queen’s, pero cuando hay que tomar decisiones que no son las mejores pienso en jugar mucho tiempo. Hay que hacer balance. ¿Arriesgar en ‘s-Hertogenbosch y Queen’s o jugar toda la temporada o tres o cuatro años más? Internamente pienso en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 como una meta lejana, quiero estar sano. Cuando ponés todo eso sobre la mesa, la decisión se hace más sencilla”, comentó en el All England Lawn Tennis and Croquet Club.
Londres, 6 jun (PL) El tenista argentino Juan Martín del Potro perdió hoy ante el letón Ernests Gulbis por 6-4, 6-4 y 7-6 (7/3), en la segunda ronda de Wimbledon, tercer Grand Slam de la temporada.