Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 
 
  Outils
 
General: EVO TACHA DE " SIN MORAL " Y " SIN ÉTICA " A EEUU e ISRAEL .-
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 02/11/2014 23:39
ivia, Estados Unidos, Israel

Morales tacha de sin “moral” y sin “ética” a EEUU e Israel

El presidente boliviano, Evo Morales, restó el sábado importancia a las “recomendaciones” de Estados Unidos y el régimen de Israel sobre la situación de los derechos humanos en el país latinoamericano y subrayó que ninguno de ellos tiene “ética” ni “moral” para recomendar nada a Bolivia.

“¿Qué moral, qué autoridad tienen ellos? Interventores, masacradores, bases militares. Deberían ser juzgados por sus delitos de lesa humanidad”, destacó el mandatario de Bolivia ante los medios locales.

Morales se refirió a las observaciones a su país, formuladas principalmente por EE.UU. y el régimen israelí respecto al informe rendido por los representantes de Bolivia en el grupo de Trabajo del Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Estados Unidos y el régimen de Tel Aviv hicieron sugerencias en materia de libertad de expresión y de derechos para las diversidades sexuales.

Morales rechazó las críticas de EE.UU. sobre la falta de libertad de información en Bolivia, asegurando que “hay libertad de expresión inclusive para insultar al presidente”.

El dirigente boliviano manifestó que tampoco admite que el régimen israelí le cuestione, y recordó los 51 días de atrocidades del régimen de Tel Aviv en la Franja de Gaza, desde principios de julio hasta finales de agosto, que acabaron con la vida de más de 2160 palestinos, en su mayoría civiles, y dejaron a otros 100 mil sin hogar.

Morales insistió en que el Gobierno estadounidense y el régimen de Israel deben ser juzgados ante el tribunal penal internacional de La Haya por delitos de la lesa humanidad.

Al final de su discurso, Morales apostilló que tales comentarios sobre supuestas violaciones a los derechos humanos en países como Bolivia son “dirigidos” para “seguir satanizando” a gobiernos “anticapitalistas”.

Bolivia y Estados Unidos carecen de relaciones diplomáticas a nivel de embajadores desde 2008, por supuestas injerencias estadounidenses en la política nacional. Además, La Paz rompió sus relaciones diplomáticas con el régimen israelí en 2009, debido a la ofensiva militar que realizaba contra la Franja de Gaza.

HispanTV


Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 04/07/2017 04:55

Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 11/07/2017 10:29

Rechaza Putin amenazas de la derecha contra orden constitucional en Venezuela

 | 1

Putin1-300x250El presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, rechazó este lunes las amenazas de la derechas interna y externa contra el orden constitucional de Venezuela, en una conversación telefónica sostenida con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro.

De acuerdo con un comunicado publicado por el Ministerio para Relaciones Exteriores, “en la larga y amena conversación sostenida entre ambos mandatarios, el Presidente Putin reconoció a Maduro su coraje y esfuerzo en mantener la estabilidad y la paz del país, y expresó su rechazo a los esfuerzos políticos, internos y externos, que desconocen el orden constitucional de la República Bolivariana de Venezuela“.

Comunicado íntegro

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES

COMUNICADO

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro Moros y el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, sostuvieron el día de hoy, su habitual conversación telefónica para efectuar seguimiento a las excelentes relaciones existentes entre ambos gobiernos.

La conversación versó sobre diversos temas bilaterales con especial énfasis en la cooperación en las áreas de seguridad y defensa, energía, agricultura, ciencia y tecnología y cultura.

El presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, expresó su admiración por el coraje y la serenidad con la cual ha sido guiada la nación venezolana por el camino de la paz, bajo la dirección del Presidente Nicolás Maduro Moros junto al pueblo venezolano.

El presidente Putin resaltó que Venezuela es el segundo socio comercial de la Federación Rusa en la región de América Latina y el Caribe y señaló la creciente importancia de Venezuela en el desarrollo de los intereses comerciales de ambas naciones. En tal sentido, destacó la importancia de la reciente visita efectuada por el Ministro del Poder Popular para Economía y Finanzas, Ramón Lobo, a la ciudad de Moscú, con el objeto de preparar la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (CIAN) Rusia Venezuela, que tendrá lugar en la capital rusa en octubre próximo.

El presidente Putin manifestó al presidente Maduro su satisfacción por los avances en la cooperación bilateral en las áreas de agricultura, gas y petróleo, así como por el acelerado avance de los trabajos para la instalación de la empresa de ensamblaje de autobuses.

Finalmente, en la larga y amena conversación sostenida entre ambos mandatarios, el presidente Putin, reconoció al presidente Maduro su coraje y esfuerzo en mantener la estabilidad y la paz del país, y expresó su rechazo a los esfuerzos políticos, internos y externos, que desconocen el orden constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, al tiempo que señaló conocer con precisión los intentos foráneos que se organizan contra Venezuela, señalando que sólo el pueblo venezolano puede determinar su propio destino.


Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 15/07/2017 08:17

Corea del Norte podría tener un arsenal nuclear mayor de lo que se pensaba

Publicado: 15 jul 2017 05:31 GMT | Última actualización: 15 jul 2017 06:12 GMT
60327

El análisis se basa en imágenes obtenidas por satélite del laboratorio radioquímico de la planta nuclear norcoreana de Yongbyon, entre septiembre de 2016 y finales de junio de 2017.

Corea del Norte podría tener un arsenal nuclear mayor de lo que se pensaba
Imagen por satélite de la planta nuclear Yongbyon en Corea del Norte, el 14 de julio de 2017
Courtesy Airbus Defense & Space and 38 North/Handout via REUTERS
Síguenos en Facebook

Imágenes térmicas del principal sitio nuclear de Corea del Norte muestran que Pionyang podría haber reprocesado más plutonio de lo que se pensaba y que lo podría utilizar para ampliar su arsenal de armas atómicas, según se desprende de un análisis de 38 North, un proyecto de monitoreo norcoreano basado en Washington.

El análisis se realizó sobre la base de imágenes obtenidas por satélite del laboratorio radioquímico de la planta nuclear de Yongbyon, entre septiembre de 2016 y finales de junio de 2017, sobre el telón de fondo de las crecientes preocupaciones internacionales sobre los programas nucleares y de misiles de Corea del Norte.

Tras analizar fotos de la instalación de enriquecimiento de uranio en Yongbyon, el 'think tank' norteamericano llegó a conclusión de que las imágenes podrían indicar la actividad de centrífugas que podrían ser utilizadas para aumentar el arsenal de uranio enriquecido de Pionyang, su otra fuente de combustible para bombas.

Imagen térmica del laboratorio radioquímico de la planta nuclear Yongbyon, Corea del Norte, el 14 de julio de 2017 / Reuters

Además, el grupo de investigación 38 North percibió señales de al menos una actividad a corto plazo en el Reactor Experimental de Agua Ligera (ELWR por sus siglas en inglés) de Corea del Norte. Aunque esto podría indicar que el reactor estaba en funcionamiento, "la probabilidad es baja", recalca la empresa.

Las imágenes del laboratorio radioquímico también mostraron al menos dos ciclos de reprocesamiento que no se conocían hasta la fecha para producir "una cantidad indeterminada de plutonio que puede aumentar aún más el arsenal de armas nucleares de Corea del Norte", algo que preocuparía a Washington, que ve a Pionyang como uno de las principales amenazas de seguridad internacional.

Sin embargo, 38 North admite que no está claro si la actividad térmica detectada en la planta de uranio era el resultado de operaciones de centrifugación o de mantenimiento.

Imagen por satélite del laboratorio radioquímico de la planta nuclear Yongbyon, Corea del Norte, el 14 de julio de 2017 / Reuters

Asimismo, el análisis de las imágenes térmicas de la planta que produce isótopos / tritio sugiere que la instalación no estaba operativa y que, por lo tanto, "no está produciendo tritio", isótopo esencial utilizado para la producción de armas nucleares y armas de hidrógeno.

Prueba de un misil intercontinental norcoreano

  • El pasado martes Corea del Norte lanzó con éxito el Hwasong-14, y anunció que se trataba de su primer misil balístico intercontinental. 
  • El Hwasong-14 recorrió 933 kilómetros, alcanzó una altura de 2.802 kilómetros y permaneció 39 minutos en el aire, convirtiéndose en el misil norcoreano que habría efectuado un vuelo tan prolongado.
  • Se trata de la undécima prueba de misiles que Pionyang efectúa en lo que va de año. 
  • Por su parte, Rusia descartó que el proyectil norcorenao fuera un misil balístico intercontinental. Según sus estimaciones, los datos paramétricos de vuelo se correspondieron con las características táctico-técnicas de un misil balístico de alcance medio.

Etiquetas:



Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés