Movimientos 'profundamente preocupantes'
EEUU considera "posible" que
Rusia se esté preparando para "entrar a
Ucrania" y señaló que busca "intimidar" al país moviendo tropas hacia la frontera, afirmó Tony Blinken, asesor asistente del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
“La situación se está volviendo incluso más explosiva de lo que era”
"Es probable que lo que están haciendo es intimidar a los ucranianos y es posible que se estén preparando para entrar", afirmó Blinken en una entrevista en el programa State of the Union de la CNN, informó la agencia Efe.
El asesor del presidente Barack Obama calificó estos movimientos de tropas rusas hacia la frontera con Ucrania como "profundamente preocupantes", pero defendió la política adoptada por EEUU.
No obstante, eludió comentar si Washington tiene previsto aportar asistencia militar a Kiev y reiteró en que las sanciones económicas impuestas ya han tenido un "impacto real" en la economía de Rusia, con la caída de valor del rublo.
Tropas rusas entraron por la fuerza a una base aérea ucraniana en Crimea dejando herido a un soldado.
Además, señaló que el presidente Obama aprovechará su visita a Europa para participar en la reunión del G7 y en la cumbre nuclear para aumentar la presión internacional y el "aislamiento" sobre Moscú.
Tropas rusas tomaron el control del Centro de Operaciones Psicológicas y de Información (COPI) de la Armada ucraniana en Simferópol, capital de
Crimea, una de las últimas unidades militares leales a Kiev en esa república incorporada esta semana a Rusia.
Ucrania parece resignada a perder sus últimas posesiones en Crimea, entre ellas valiosos navíos y aviones, sin ofrecer resistencia.
Aumenta el riesgo de guerra
Por su parte, la
Agencia France Press indicó que el riesgo de una
guerra entre Ucrania y Rusia aumenta, según advirtió el domingo el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano Andrei Dechtchitsa al denunciar el despliegue de tropas rusas en la frontera oriental de su país.
Los riesgos "aumentan (...) se vuelven más elevados", respondió el jefe de la diplomacia de Ucrania al ser consultado por la cadena estadounidense
ABC sobre las posibilidades de que estalle un conflicto militar entre Kiev y Moscú.
You need to have the Adobe Flash Player to view this content.
|
3Pausar Auto Play
Siguiente
Putin desafía a los líderes de Occidente que consideran la península de Crimea como territorio ucraniano.
"La situación se está volviendo incluso más explosiva de lo que era hace una semana", dijo Dechtchitsa en el programa político dominical This Week, que habló en diferido desde la capital ucraniana.
"En estos momentos, si las tropas rusas invadieran las regiones orientales de Ucrania, sería difícil pedir a los ucranianos que viven allí no respondieran a esta invasión militar", dijo el ministro.
Dechtchitsa aseguró que su país ha recurrido a "todas las medidas diplomáticas y sanciones económicas y financieras para detener a Rusia", pero en Ucrania "no sabemos qué tiene (el presidente ruso Vladimir) Putin en mente y cuál será su decisión".
Ucrania pierde casi toda su flota de guerra
Por otro lado, Ucrania ha perdido casi toda su flota de guerra emplazada en Crimea en una tragedia histórica para la Armada de este país, que en un intento desesperado de conservar sus últimos navíos ordenó resistir hasta el final al gran buque de desembarco "Konstantín Olshanski", hostigado por las tropas rusas.
"En Crimea se han tomado navíos. A pesar de que se dio orden a sus comandantes de que usaran las armas, no las usaron para evitar el derramamiento de sangre", reconoció el ministro de Defensa ucraniano, Ígor Teniuj, según precisó
Efe.
You need to have the Adobe Flash Player to view this content.
|
3Pausar Auto Play
Siguiente
El caso de Crimea divide opiniones y preocupa que la influencia Rusa en la región y lo que podría significar.
El "Olshanski" y el dragaminas "Cherkassi" eran los últimos barcos de guerra ucranianos en hacer caso omiso a las órdenes de rendición de militares rusos en las aguas del lago Donuzlav, del que no pueden salir a mar abierto después de que los rusos hundieran dos embarcaciones ucranianas para cerrar esta vía de escape.
El buque de desembarco se puso en alerta de combate después de que se le acercaran lanchas rusas con marines a bordo.
"'Olshanski' tiene todo su armamento en regla y los marineros tienen en mano armas de tiro", subrayó Teniuj después de que algunos medios denunciaran que la tripulación del barco no tenía armas para defenderse del ataque.
Otros dos navíos de guerra que seguían hasta hoy bajo bandera ucraniana en este lago crimeo, el "Kirovograd" y el Chernígov", obedecieron órdenes de las fuerzas rusas y atracaron en el litoral, según varios medios ucranianos.