Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 
 
  Tools
 
General: periodista colombiana que pagó para que un venezolano hablara mal de su país
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 06/09/2017 09:20

La historia de la periodista colombiana que pagó para que un venezolano hablara mal de su país

Publicado: 5 sep 2017 23:44 GMT | Última actualización: 6 sep 2017 00:46 GMT
3.2K148

Las supuestas denuncias de un exagente de inteligencia, destinadas a enlodar al Gobierno de Maduro, no generaron tanta polémica y rechazo cómo los métodos utilizados para 'crear' sus declaraciones.



First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 06/09/2017 09:20

Mentiras por dinero

Con respuestas confusas y titubeantes, el supuesto exagente venezolano cede y dice que va a presentar las informaciones por el pago acordado de ocho millones de pesos (2.700 dólares).

"Lo voy a hacer por la necesidad que tengo del billete, pero no me gusta mentir así en cámara", afirma.

La reportera insiste para convencerlo y le explica que "es un oportunidad inmensa que no se le da a todo el mundo y tú tienes que aprovecharla".

Ante la negativa de Villanueva a decir en cámara que está "vendiendo arepas" -alimento a base de maíz, típico de algunos países andinos y caribeños-, Cano le replica que debe hacerlo para presentar esa realidad, pues otros venezolanos sí lo están haciendo.

"Queremos reunir en ti toda la problemática del venezolano", apunta.

La periodista de 'Canal 1' le propone entonces la agenda de informaciones falsas y le dice que hable del director de Sebin, del presidente Nicolás Maduro y del Cartel de los Soles, una supuesta organización de narcotráfico, nunca develada, cuya conducción han atribuido al Alto Mando Militar algunos exmiembros del Gobierno devenidos en adversarios, en lo que Caracas ha calificado como parte de la campaña mediática en su contra.

Cano le indica, además, que tendrán que tocar "el tema de los presos políticos", a lo que el joven le responde que en su país "hay políticos presos, que es distinto".

Un poco fuera de sí, la mujer corta diciendo: "Esto es lo que me tienes que contestar tú, no es lo que tú pienses".

Reacciones

Tras conocerse el audio con el supuesto acuerdo de venta de información falsa, los usuarios de las redes rechazaron la campaña mediática contra Venezuela y posicionaron la etiqueta #Canal1NoticiaComprada.

El ministro venezolano de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, publicó en su cuenta de Twitter que habían pagado al exfuncionario para "mentir sobre Venezuela".

La viceministra venezolana de Comunicación, Andrea Hermoso, hizo referencia a la exigencia de agregar "picante", como un eufemismo para justificar las mentiras en la nota sobre el exagente del Sebin.

El pasado 5 de agosto, el ministro de Comunicación afirmó en entrevista hecha por RT que en Venezuela se produce un "mega fake news" y que un cartel de medios de comunicación extranjeros generaban condiciones mediáticas para una guerra.  

Nathali Gómez



 
©2025 - Gabitos - All rights reserved