Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 
 
  Strumenti
 
General: Advierten que ecnomía de EEUU " sigue débil y vulnerable "
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 17 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 09/03/2014 18:43

Advierten que economía de EEUU “sigue débil y vulnerable”

2 diciembre 2013 Haga un comentario
Foto: Wendy Carlson/AFP.

Foto: Wendy Carlson/AFP.

La brusca alza de precios de las acciones y de las propiedades podría provocar una burbuja financiera que puede causar problemas económicos a nivel global, advierte Robert Shiller, el laureado del Nobel de Economía 2013.

“No estoy dando la alarma todavía, pero en varios países las bolsas de valores están en niveles altos y los precios en los mercados de propiedades han subido fuertemente. Esto podría acabar mal”, ha señalado a la revista alemana ‘Der Spiegel’ Robert Schiller, que este año ganó el Nobel por investigar los precios de mercado y las burbujas de activos.

“Lo que más me preocupa es el auge del mercado accionario de Estados Unidos”, dijo. “Nuestra economía sigue débil y vulnerable”.

El economista también se ha mostrado preocupado por el mercado inmobiliario de Brasil, señalando que el crecimiento de los precios de las viviendas en Río de Janeiro y São Paulo en los últimos 5 años refleja la situación de EE.UU. pocos años antes de 2008, cuando el colapso del mercado inmobiliario estadounidense contribuyó a provocar la crisis financiera global. “Allí me sentí como me sentía en EE.UU. en 2004′, aseguró. “Las burbujas son así y el mundo es muy vulnerable a las burbujas”, sostuvo.

(Tomado de Russia Today)



Primo  Precedente  3 a 17 di 17  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 3 di 17 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 13/03/2014 20:41

Tribune despedirá a 700 trabajadores de división de periódicos

20 noviembre 2013 1 Comentario

Rispondi  Messaggio 4 di 17 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 15/03/2014 12:15

Estados Unidos no tiene condiciones para un sistema de salud masivo, según médicos

12 noviembre 2013 9 Comentarios

SAlgunos médicos en Estados Unidos muestran su preocupación por la falta de personal y condiciones para atender la avalancha de pacientes que podría sobrevenir una vez que entre en vigor la ley de seguros impulsada por el Gobierno de Barack Obama.

Fallas técnicas en el portal gubernamental healthcare.gov impidieron a ciudadanos solicitar las pólizas a las compañías aseguradoras, elemento aprovechado por los republicanos para arremeter contra la legislación considerada como el principal logro de la administración del presidente Barack Obama.

No obstante, dichos problemas también motivan quejas de los galenos, inquietos ante la imposibilidad de estimar el número de personas que pudieran acudir a hospitales y clínicas a partir del 1 de enero próximo, reportó la cadena televisiva estadounidense CBS News.

Entonces comenzará a regir la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible, más conocida como ObamaCare.

Cálculos indican que el número de pacientes podría incrementarse en nueve millones en este país, donde unos 48 millones de personas carecen de seguro de salud.

La nueva ley obligará a todo ciudadano a contratar un seguro médico a partir de 2014, bajo la amenaza de multas de hasta un 2,5 por ciento del salario.

El doctor Brigit Britton, quien trabaja en una clínica de urgencias en Washington, explicó a la televisora que muchos de los enfermos requerirán tratamientos especiales para enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión, para lo cual hacen falta recursos adicionales.

Subrayó que la explosión en el número de pacientes exigirá en un futuro próximo duplicar el personal de atención, incluidos los asistentes.

La necesidad de ayudantes y personal de enfermería a nivel nacional será crítico, ya que la cantidad de personas que acudan a centros asistenciales aumentará más rápido que el número de graduados de Medicina, alertó.

Estados Unidos no está preparado para garantizar la demanda de médicos y especialistas para satisfacer la incorporación de unos 35 millones de personas al sistema sanitario el próximo año, ni el incremento de la población que se adentra en los 65 años y requiere cuidados.

Un reciente estudio de la Asociación de Universidades Americanas de Medicina (AAMC, por sus siglas en inglés) prevé para 2020 una escasez de 91 mil 500 facultativos, cifra que podría superar los 130 mil en 2025.

Aunque la AAMC amplió el número de matrículas en las facultades de medicina para intentar paliar el problema, las admisiones para realizar el período de residencia poseen un límite, fijado por ley desde 1997.

A ello se suma la falta de recursos federales para subvencionar la formación profesional, lo cual impide que todos los graduados pasen a consultas, fenómeno que agrava las perspectivas, subraya el texto.

 (Con información de PL)


Rispondi  Messaggio 5 di 17 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 16/03/2014 20:09

Expertos aseguran que Obama debilitó credibilidad de EEUU en el exterior

16 marzo 2014 Haga un comentario

Barack ObamaEl presidente Barack Obama debilitó la credibilidad de Estados Unidos en el exterior y en particular su política hacia el Medio Oriente está llena de errores y fracasos, señaló hoy un artículo del diario The Hill.

Las proyecciones de la Casa Blanca hacia el Levante contribuyeron al caos en la región, a pesar de las promesas del mandatario de restaurar el prestigio del país en ultramar, agrega el texto firmado por el estratega republicano Javier Ortiz, miembro de la firma consultora para asuntos globales Crane and Crane de esta capital.

Siria está plagada por el extremismo violento, Israel siente que le dimos la espalda, Jordania implora que le ayudemos, Irak está a punto de caer en un estado de desesperación y Egipto espera por el liderazgo estadounidense, añade el autor.

La confusa inacción de Obama llevó a un vacío de poder en el Medio Oriente, donde los líderes se percataron que las palabras, promesas y amenazas del Presidente no significan nada, ni tienen una consecuencia concreta, por lo que el liderazgo de Washington está bajo un cuestionamiento permanente.

El texto concluye que la política del mandatario hacia la región levantina es inefectiva y lleva a Estados Unidos al aislacionismo, a pesar de que en la región tienen lugar acontecimientos de gran importancia que a diario molestan a nuestros aliados.

(Con información de Prensa Latina)


Rispondi  Messaggio 6 di 17 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 18/03/2014 03:12

Venezuela desnuda al golpismo y Washington se desnuda a sí mismo

17 marzo 2014 Haga un comentario
Las fuerzas anti-Maduro están actuando para desestabilizar y finalmente derrocar al gobierno de Maduro, que nunca ha sido vencer en las urnas. Los Estados Unidos no debe fomentar este proceso por medio de palabras o acciones, a la intemperie o en secreto.

Las fuerzas anti-Maduro están actuando para desestabilizar al gobierno legítimo.

Después de un mes y seis días de haber comenzado la última maniobra golpista contra Venezuela con el llamado plan “La Salida”, el golpe ha fracasado y la presión de Estados Unidos para que los grupos de choque y francotiradores movilizados detrás de una supuesta marcha pacífica de un sector estudiantil, continúen golpeando y asesinando en algunos municipios del país, sólo está dejando al desnudo a los responsables intelectuales de afuera y de adentro.

El gobierno de Nicolás Maduro, como se ha reconocido, eligió la estrategia de no responder violentamente a las provocaciones de extrema violencia, que al ser ejecutadas por grupos minoritarios, terminaron concentrando un rechazo mayoritario y evitaron mayores tragedias. En las últimas horas hay órdenes muy estrictas que sólo afectan a los ya ubicados mensajeros del terror.

La incapacidad de los fundamentalistas de Washington para entender que el “golpe suave” o sea en este caso, la guerra sucia, que intenta golpear cotidianamante y debilitar en extremo a un gobierno mediante la contrainsurgencia de los viejos tiempos y la guerra sicológica , con la más trabajada desinformación y manipulación que registre la historia de los últimos tiempos, nunca dará una revolución de colores, ni una primavera árabe en la actual América Latina, porque las circunstancias son otras.

Tampoco parece entender que la muy primitiva derecha venezolana, que sólo engendra matrices de fascismo -también primitivo- no llegó a sostener ningún esquema golpista desde que el ex presidente Hugo Chávez Frías llegó al gobierno, en 1998, logró consenso popular para instalar una Constitución que respondiera a las necesidades populares y de un país soberano y bajo esta nueva Carta Magna, se reeligió en 1999 y en todas las veces que se presentó a elecciones.

Más aún, el golpe de Estado sin suavidades, que se le aplicó en abril de 2002 terminó convirtiéndose en un hito en el mundo. Por primera vez un golpe financiado, dirigido y asesorado por Washington como se comprobó en ese mismo año, fue derrotado en 48 horas por un pueblo en las calles, con un librito con la Constitución en las manos y por militares patrióticos.

Fue un desastre para Washington y una victoria para Venezuela y América Latina y sólo logró fortalecer al líder venezolano ante un pueblo que mayoritariamente lo considera un héroe “que ha entrado a la eternidad”, en su temprana muerte.

En primer término los dirigentes del nuevo golpismo, desacreditaron de entrada la supuesta condición pacífica de una marcha estudiantil- además minoritaria- utilizada abiertamente como mascarón de proa de los “comandos” violentos entrenados para estos menesteres de la violencia extrema, que debían dejar muchos muertos rápidamente, no importa si propios o ajenos.

El sacerdote jesuita panameño Jorge F. Sarsaneda en un texto magnífico se pregunta y nos interroga a todos: “¿Por qué el estudiantado que en el mundo reivindica servicios públicos, en Venezuela lo hace en defensa de la propiedad privada de empresarios y medios de prensa? ¿Quién está detrás de este estudiantado que desprecia a un gobierno que ha destinado el 42 % del presupuesto a inversiones sociales, que ha multiplicado por cinco el número de maestros, que ha alfabetizado a un millón y medio de personas y que ha creado 11 nuevas universidades?”

Y más aún cuestiona por qué si los partidos bolivarianos ganaron las elecciones hace tres meses, quienes protestan dicen que no pararán hasta forzar su caída y, sin embargo, los medios no los califican de golpistas”.

Sarsaneda llega al fondo del asunto, que deja en claro porqué la reacción de Washington en las últimas horas que se niega a reconocer no sólo la voluntad del pueblo venezolano, sino la de todos los países de la región, que con diversos gobiernos, defienden a rajatabla la institucionalidad y a los gobiernos democráticamente elegidos., aunque esta elección no sea “aprobada” por el poder hegemónico: Estados Unidos y sus asociados (leáse países ricos dependientes y sumisos).

Dice más adelante Sarsaneda “Podríamos añadir más preguntas que desnudan lo que verdaderamente hay detrás de estas “protestas”: el intento de los poderosos del mundo de arrebatar el petróleo de Venezuela; pero también el cobre, el litio, el agua y el resto de riquezas de los pueblos de América. y Y, para ello, los medios no son otra cosa que un sistemático reproductor de mentiras y una eficaz pantalla de distracción”.(texto publicado por Prensa Latina).

Nada que agregar a esta extraordinaria síntesis de otras varias preguntas de Sarsaneda sobre una verdad que es ya inocultable y “que destapan las paradojas del guión que la derecha venezolana impone en los medios de todo el mundo” (PL).

La embestida en Venezuela es muy similar a lo actuado en el intento de golpe contra Evo Morales en Bolivia, a mediados de 2008 desatando una “guerrita” contrainsurgente, con matices similares a lo de Venezuela, y que comenzó con el intento de incendiar y destruir edificios gubernamentales, usinas eléctricas, produciendo una masacre de campesinos indígenas que respaldaban al presidente. Fue un crimen atroz en el estado de Pando, que quisieron atribuir al gobierno, lo que fue desbaratado por una Misión de Derechos Humanos enviada por la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR),cuya investigación fue respaldada por la OEA y la propia ONU.

Los lugares elegidos en ambos casos para comenzar la violencia con cercanía a las fronteras, cuando no en zonas fronterizas( los Estados de la Media Luna en Bolivia o Táchira y otros en Venezuela) son también parte del guión similar. En Bolivia en horas se incendiaron edificios importantes y también televisoras, radios y otras(171 en total). Lo mismo pasaría en 2011 en Benghazi, Libia con los mercenarios de la OTAN.

El esquema “incendiario” fue similar y también en Caracas, estimando que todo lo actuado anteriormente es decir, el desabastecimiento, el uso de grupos para generar inseguridad, los sabotajes, la campaña para quebrar empresas aéreas, las de rumores y mentiras y los intensos trabajos para dividir a los dirigentes del gobierno bolivariano, así como el terror impuesto mediáticamente, estaba destinado a crear desconcierto y caos en la sociedad.

Los golpistas esperaban que esta sociedad se lanzara a las calles y los levantara como héroes. No hubo respuesta, sólo una curiosa mirada sobre la metodología que se encerró a sí misma en los barrios y municipios ricos, donde tenían la bendición cómplice de alcaldes opositores, pero el país nunca se detuvo,y uno de los mayores hechos políticos, sociales y culturales fue el inútil intento de la oposición de detener los carnavales una masiva expresión cultural e identitaria del pueblo venezolano.

Era escena de realismo mágico, ver pasar enormes masas de población, mayoritariamente niños con sus disfraces diversos, su música o ver los multitudinarios conciertos del “carnaval por la paz” que tan minuciosamente ocultaron los medios al mundo.

En esos mismos momentos se insistía en que Venezuela estaba al borde de la guerra civil, cuando no sólo las calles eran una fiesta, y los cacerolazos que algunos trasnochados intentaban, se perdían en la multitud musical, que alegraba las calles.

Una escena para mí inolvidable. Una marchita de un grupo evidentemente clasemediero, que ocupaba apenas una cuadra y media, en su “protesta” debió dejar paso a los carnavaleros, en una de las tantas escenas surrealistas de esos días.

Pero eso sí, los “violentos” que ya a esta altura sólo están en unos seis municipios de los 335 del país, tienen la orden de “máxima acción,” y en los últimos días han dado sus golpes en forma ya desesperada ante el fracaso, matando guardias nacionales, con francotiradores o disparando sobre personas totalmente indefensas.

Esto sólo agravó la situación de los golpistas y en las últimas horas fueron detenidos varios terroristas extranjeros, con antecedentes en otros países que participaban en los pequeños grupos ·”comandos” por llamarlos de alguna manera. De los más de mil detenidos, menos del 30 por ciento eran estudiantes.

La justicia va a hablar en estos días, revelando la verdad que todos sabemos, pero que el periodismo hegemónico encubre siendo párticipe del crimen.

Los medios masivos de comunicación deben ser acusados por la justicia internacional, por haber alentado con sus mentiras, los crímenes cometidos contra un pueblo pacífico, que en ningún momento-y en esto hay que destacar también a sectores opositores-, que no se plegaron a esa extrema e inútil violencia, que deja más de 28 muertos y decenas de heridos-a sabiendas que su causa ya está perdida.

Lo extraordinariamente pueril es que la dirigencia de las desnutridas marchas y las llamadas “guarimbas” (cortes de calles, incendios y demás), confesaran públicamente que se trataba de derrocar a un presidente y a un gobierno, que había triunfado una vez más (18 de 19 elecciones verdaderamente democráticas) en diciembre de 2013, ganando la mayoría de los municipios.

Lo grave es que ya el 6 de febrero de 2014 apenas dos meses después de este triunfo oficial, se les haya ocurrido nada menos que decidir por esta vía “La Salida” es decir el derrocamiento de un gobierno como el de Maduro que en abril de 2013 había accedido al gobierno ganando elecciones democráticas.

¿Tanto molestó al gobierno de Estados Unidos no haber podido detener la última reunión de la Comunidad de naciones Latinoamericanas y Caribeñas(CELAC) y nada menos realizada en La Habana, Cuba, que además decide que toda esta región sea un territorio de paz, entre otras importantes decisiones como corresponde a países soberanos?

Y todo esto cuando Washington necesita mostrar sus músculos tanto interna como exteriormente, después que su desesperada carrera de guerras coloniales, invasiones y ocupaciones de países en Medio Oriente , Africa del Norte y Asia, haya sido detenida a las puertas de Damasco, por la heroica resistencia del pueblo y el gobierno de Siria durante tres años bajo feroces ataques de mercenarios y terroristas de las fuerza especiales de las potencias de la Organización del Atlántico Norte (OTAN). A estos mercenarios se les que llaman eufemísticamente “rebeldes sirios” como llamaban “combatientes de la libertad “ a los también criminales de lesa humanidad de la “contra” nicaragüense, que bajo la misma dirección de la CIA de Estados Unidos sembraron el terror en la Nicaragua sandinista. Pero además se acabó el avance impune del imperio. Ucrania, donde el golpe de Washington y la OTAN parece triunfante, en un golpe descarnado, que motivó -como sucedió antes con Siria-que Rusia no está dispuesta a tolerar esta desesperada intervención global del imperio en decadencia. Ya no están solos decidiendo la suerte del mundo. Rusia y China y Corea del Norte y muchos otros más países del extenso Tercer Mundo y de todos los patios traseros de unos y otros, están diciendo : No a la guerra, no al control de un terrorismo mundial que se nos quiere aplicar. El gobierno de Maduro demostró con pruebas y evidencias que esto era un inicio de golpe de Estado, que una vez más el pueblo derrotó en las calles y lo hizo en un carnaval de la paz, que no registraron los medios en el mundo, pero que será histórico e inolvidable, como la respuesta de una Conferencia de Paz, a tanta violencia y muerte.

Los incendiarios fueron quedando cada vez más solos y aislados y a medida que pasaban los días iban perdiendo su “aterradora eficacia” que no alcanzó nunca a detener la marcha del país.

En tanto el gobierno logró que incluso organismos internacionales reconocieran sus esfuerzos de paz y fortaleció la posición de Maduro en Venezuela y ante la comunidad latinoamericana.

Todo salió mal para Washington.Hasta la vergonzosa acción del gobierno panameño, pidiendo ilegalmente la intervención de la OEA El mismo presidente Ricardo Martinelli queien a sólo tres meses de su ascenso en 2009 había entregado a su país y la larga lucha anticolonial de su pueblo autorizando a la entonces Secretaria de Estado Hillary Clinton a rodear Panamá de bases militaes ubicadas en sus costas en los oceános Atlánitco y Pacíficor.

La OEA no acpetyó esa propuesta indebida , pero luego sesionaría bajo otros marcos y el resultado fue infartante. 29 países votaron su apoyo a la institucionalidad y al gobierno democrático de Venezuela, uniéndose a las ya definidas `posiciones de CELAc, UNASUR, No Alineados y otros países del mundo.

WASHINGTON DESNUDA SU DIRECCIÓN DEL GOLPE

Y ¿Qué hace Washington ante tamaña derrota en todos los frentes? Por supuesto no se hace cargo de las muertes y daños provocados y salta hacia el vacío bien acompañado por los medios.

En Miami el Nuevo Herald habla de que Venezuela está “al borde de la guerra civil” en una demostración de autismo inducido, ya que repite las aseveraciones nada menos que del Jefe del Comando Sur de Estados Unidos, general John Kelly, quien sostuvo quer es necesario que los venezolanos resuelvan el conflicto interno antes de que se salga de control y aumente la violencia” y por supuesto se inicie la soñada( para ellos) guerra civil.

El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, aseguró el pasado 12 de marzo- el mismo en que la UNASUR dio otro fuerte revés a Washington al respaldar a Venezuela en su reunión en Chile- que que el gobierno de Barack Obama se reserva la opción de imponer sanciones contra Venezuela para obligar a una “salida pacífica y negociada con los opositores” Tan tardío como lamentable ya que esto está sucediendo hace tiempo, Pero más aún que su gobierno se reserva imponer sanciones a Venezuela, además de imponer la tesis de supuesta inconformidad de los militares venezolanos.con Maduro.

“Venezuela va camino a la catástrofe económica y en términos de democracia, asegura Kerry, mientras Kelly asegura que la Administración Obama planea sanciones que restrinjan las cuentas bancarias y la libertad de movimientos de los militares venezolanos, para que “influyan en su manera de pensar sobre el futuro del país”. ¿Los está amenazando?

y para rematar la vieja y ya caduca acusación de narcotráfico para el gobierno venezolano, argumento tan gastado que ya ni se menciona en estos casos,

Kelly insist ió en mencionar el trabajo de las Fuerzas Armadas estadounidenses contra el tráfico de drogas y aseguró que Venezuela es una de las bases desde donde se transportan narcóticos. En su opinión y sin ninguna prueba , miembros de las Fuerzas Armadas y funcionarios del Gobierno venezolano están implicados en los vuelos que parten desde Venezuela con drogas destinadas al mercado estadounidense. Y si lo sabían ¿estaban de acuerdo en recibir la carga?. Cada vez que hablan no aclaran sino oscurecen, Elefantes en la vitrina que cada día crean más contradicciones y no `parecen entender sus propios saltos al vacío.


Rispondi  Messaggio 7 di 17 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 19/03/2014 09:37

La otra Park Avenue

18 marzo 2014 2 Comentarios

Park Avenue

Que dos edificios de cinco pisos caigan desplomados de un golpe y se hagan pedazos en la Avenida Park de Manhattan es, a primera vista, una noticia increíble, inalcanzable para la más febril imaginación. Porque ante la mirada del visitante, Park Avenue, imagen siempre presente en los catálogos para turistas, más que una calle, es una joya.

En su curso al norte de la Gran Estación Central, Park es una doble vía cuyo eje separador, a lo largo de varios kilómetros es un jardín cuidado con especial esmero que acoge a ambos lados los edificios de vivienda más elegantes y exclusivos de la ciudad. Allí está el hotel Waldorf Astoria pero en toda la Avenida escasean las edificaciones que no estén destinadas sólo a apartamentos de lujo dotados de empleomanía suficiente para garantizar a toda hora protección, mantenimiento y comodidad.

Apenas hay tráfico comercial. Para eso y otras actividades necesarias a quienes allí habitan se usan puertas de servicio en las calles laterales que cruzan la Avenida, la cual preserva así el silencio y la pulcritud orgullosa de sus fachadas. Es la parte más limpia y tranquila de una Ciudad en la que más allá abundan el ruido y un ajetreo incesante.
Pero Park Avenue se extiende hasta casi el final de la isla que es centro de la ciudad de New York. Su nombre sigue siendo el mismo pero en la medida que se avanza hacia el norte todo cambia. Poco a poco surge otra Park Avenue. Los edificios ya no muestran porteros uniformados, el prolongado jardín se va haciendo cada vez más mustio, hasta desaparecer desplazado por el ruidoso tren urbano.

Las viviendas ahora son incomparablemente más humildes y las colman gente diferente, con otra cultura, otra lengua. Park Avenue desemboca, nada más y nada menos, que en el corazón del Harlem hispano, lo que los puertorriqueños llaman, simplemente, El Barrio.

En el centro del Barrio esta la Marqueta, el mercado popular más concurrido y bullicioso de la Ciudad, ubicado exactamente en la mismísima Park Avenue, donde los boricuas y otros latinos compran lo que les permite preservar allá, en la gran urbe, el sabor de la aldea perdida.

A una cuadra de la Marqueta ocurrió la terrible explosión del 12 de marzo que, en segundos, redujo a escombros dos edificios de esa otra Park Avenue. El estruendo se sintió en casi toda la ciudad. Inicialmente, como suele suceder con harta frecuencia, algunos temieron la ocurrencia de un acto terrorista y hacia el lugar corrieron policías y bomberos. Pronto se comprobó que no había motivo de alarma para los encargados de velar por la seguridad nacional. De hecho, tampoco había motivo para la sorpresa.

En realidad, la tragedia había sido anunciada hace ya bastante tiempo. Los vecinos se habían quejado una y otra vez. Ante sus reclamos, en 2008 el Departamento de Edificios de la Ciudad realizó una inspección y encontró en ambos edificios grietas verticales peligrosas. Pero nada se hizo y se repitieron las protestas de los inquilinos (los cuales, por cierto, continuaron pagando puntualmente sus alquileres, pues en caso contrario habrían ido a engrosar las huestes de los “sin techo”).

El 14 de junio de 2013 la Autoridad de Viviendas certificó el avance de las grietas en las paredes y en los techos y comprobó 13 violaciones en el mantenimiento de los dos edificios incluyendo la red suministradora de gas doméstico. El olor a gas que era entonces perceptible inundaba ya el área en los días previos al pasado miércoles y aun se mantiene.

Hasta ahora han podido identificarse 8 muertos y más de 70 heridos y es posible que haya otros aun bajo los escombros. Todos son inmigrantes.

El recién inaugurado Alcalde, Bill de Blasio, ha comprometido el apoyo a todas las víctimas independientemente de su status migratorio. Tanto él como la nueva Presidenta del Consejo Municipal, Melissa Mark-Viverito, han llamado a la búsqueda de recursos para reparar la infraestructura más que centenaria de una zona olvidada demasiado tiempo. El Barrio debe ser escuchado.


Rispondi  Messaggio 8 di 17 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 20/03/2014 08:59

Cameron sugiere debate en torno a expulsión de Rusia del G8

19 marzo 2014 19 Comentarios
En este artículo: Crimea, David Cameron, Rusia
Cameron David

Primer ministro británico, David Cameron. Foto de archivo.

El primer ministro británico, David Cameron, afirmó este miércoles que la cumbre del Grupo de los Siete (G7, países más industrializados) del próximo lunes en La Haya sobre la crisis de Ucrania debe debatir la posible expulsión de Rusia del G8.

“Creo que deberíamos debatir si expulsamos o no a Rusia de forma permanente del G8, en caso de que se tomen más medidas. De eso hablaremos el lunes y creo que es la forma correcta de proseguir”, apuntó Cameron en la sesión semanal de preguntas y respuestas al primer ministro en la Cámara de los Comunes.

“Es importante que actuemos junto a nuestros aliados y socios” como respuesta a la anexión de la península de Crimea por parte de Rusia, dijo Cameron sobre la cumbre de La Haya, convocada ayer de urgencia por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

Al ser preguntado por el líder opositor laborista, Ed Miliband, acerca de la pertenencia de Rusia al Grupo de los Ocho, el “premier” conservador calificó de “impensable que el G8 continúe como estaba planeado” y recordó que el Reino Unido fue uno de los primeros países que suspendieron los preparativos de la próxima cumbre de ese grupo de naciones, prevista en Sochi (Rusia).

El primer ministro británico señaló además que, en la cumbre de la Unión Europea que se celebrará mañana en Bruselas, “debemos dejarlo claro, en colaboración con nuestros socios y, a la vez, enviar un claro aviso de que, si hay más desestabilizaciones, como entrar en el este de Ucrania de cualquier forma, debemos avanzar en sanciones económicas”.

“Si dejamos de lado esta crisis y no actuamos, pagaremos un alto precio a largo plazo”, indicó Cameron, para quien es preciso garantizar un sistema internacional “en el que los países obedezcan a las leyes”.

Sus comentarios en los Comunes se produjeron después de que el líder laborista le ofreciese su “completo” apoyo “para las medidas más duras posibles, desde un punto de vista diplomático y económico, contra la Federación Rusa.

El G8 está integrado por los países que conforman el G7 (Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Canadá y Japón) más Rusia, que este año desempeña además la presidencia de ese grupo de naciones.

Barack Obama invitó ayer a los líderes del G7 a reunirse sobre Ucrania “en los márgenes” de la Cumbre de Seguridad Nuclear prevista en La Haya para los próximos lunes y martes.

(Con información de EFE)


Rispondi  Messaggio 9 di 17 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 20/03/2014 09:20

Murió marinero de foto icónica de la Segunda Guerra Mundial (+ Video)

19 marzo 2014 33 Comentarios

El marinero besandoEl famoso marinero que besa a una enfermera en la icónica foto de la Segunda Guerra Mundial, Glenn McDuffie, murió a los 86 años en la ciudad texana de Dallas, Estados Unidos.

La foto de un marinero besando espontáneamente a una enfermera en la plaza neoyorquina Times el 14 de agosto de 1945, captada casualmente por el fotógrafo Alfred Eisenstaedt, se hizo inesperadamente muy famosa al convertirse en el símbolo del fin de la Segunda Guerra Mundial.

Durante años, sin embargo, no se supo quién era el marinero protagonista de la foto, ganándose el apodo de ‘kissing sailor’ (el marinero besando). Tan solo hace 6 años se reconoció que el marinero que besó efusivamente a la enfermera fue Glenn McDuffie, que entonces tenía 80 años.

Esta semana se ha revelado que el pasado domingo 9 de marzo el famoso marinero murió en Dallas a los 86 años de edad.

(Con información de Rusia Today)

Imagen de previsualización de YouTube

Rispondi  Messaggio 10 di 17 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 28/03/2014 09:25

UNASUR apoya a Venezuela en diálogos de paz

27 marzo 2014 Haga un comentario

unasur-logo + ParaguayLa Unión de Naciones Suramericana (Unasur) acompaña, apoya y asesora el diálogo de paz convocado por el Gobierno venezolano, aseguró hoy el diputado Saúl Ortega, vicepresidente de Política Exterior de la Asamblea Nacional. Ortega aseguró al programa televisivo Toda Venezuela que tras la realización de la reunión de cancilleres de ese ente regional no existe una comprensión a la actitud terrorista de la oposición venezolana.

Ni siquiera la derecha mundial entiende ese accionar porque es incomprensible, recalcó.

Recordó que en los 40 años de gobiernos anteriores nunca se tuvo la oportunidad de dialogar por la paz, como ha propuesto el presidente Nicolás Maduro, algo a lo que la derecha oposicionista ha hecho oídos sordos.

Indicó Ortega que a pesar de la amplia victoria obtenida por Maduro en los recientes comicios municipales, la respuesta ha sido la violencia. “Es evidente para los cancilleres de Unasur que los sectores promotores de las guarimbas (protestas violentas) andan por caminos equivocados”.

Dijo que Venezuela no es Ucrania y que el pueblo tiene un alto grado de conciencia para enfrentar los intentos terroristas para desestabilizar al país.

Refirió que Unasur no cree que en Venezuela exista una dictadura “como han querido calificar al Gobierno porque ha quedado al descubierto el abuso de la prensa, la forma en que se comporta la derecha con su proyección terrorista, envenenamiento del agua potable, el ataque a las universidades”.

(Con información de Prensa Latina)


Rispondi  Messaggio 11 di 17 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 28/03/2014 20:54

Rusia denuncia chantaje de Occidente a miembros de la ONU por Crimea

28 marzo 2014 Haga un comentario
En este artículo: Rusia, ONU, Ucrania, Crimea
Embajador ruso ante la ONU, Vitali Churkin, desestimó resultado de la votación.

Embajador ruso ante la ONU, Vitali Churkin, desestimó resultado de la votación.

El embajador ruso ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Vitali Churkin, denunció que presiones y amenazas de Occidente -en especial Estados Unidos- sirvieron para manipular el resultado de una votación que tuvo lugar este jueves en la Asamblea General, sobre la separación de la República de Crimea de Ucrania y su adhesión a Rusia.

“El resultado es bastante bueno para nosotros, hemos obtenido una victoria moral y política. Ahora no se puede hablar de un aislamiento de Rusia en esta situación”, aseguró Churkin al término de la votación, en la que una resolución antirrusa fue apoyada por 100 naciones y rechazada por 11, mientras 58 se abstuvieron.

El diplomático denunció que, antes de la votación, hubo naciones que fueron sometidas a una enorme presión por parte de Occidente. “Muchos países se han quejado de que recibieron una fuerte presión de las potencias occidentales para que votaran a favor de la resolución”, enfatizó.

De igual manera, recordó que, a diferencia del Consejo de Seguridad, las resoluciones de la Asamblea General no son vinculantes, por lo que la votación es simbólica.

En ese sentido, Churkin explicó que Ucrania recurrió a la Asamblea General, tras el veto de Moscú a esta cuestión en el Consejo de Seguridad el pasado 15 de marzo, un día antes del referendo en el que Crimea decidió incorporarse a la Federación Rusa.

Igualmente, el Embajador describió los lazos históricos de la península y Rusia, y pidió a la comunidad internacional que “respete la decisión de Crimea como la respetó” Moscú.

Por su parte, el viceministro de Exteriores ruso, Guennadi Gatílov, aseguró que el proyecto de resolución contra Rusia “es un intento de desvirtuar la esencia de los procesos en Ucrania”, nación que vivió recientemente un golpe de Estado y mantiene un Gobierno de facto.

Asimismo, afirmó que “una resolución de la Asamblea General de la ONU sobre la integridad territorial de Ucrania no cambiará la postura rusa sobre la incorporación de la península de Crimea”.

El pasado 16 de marzo, el 96,77 por ciento de los crimeos votaron a favor de su reunificación con Rusia. El acuerdo correspondiente fue firmado el 18 de marzo y aprobado posteriormente por la Duma y el Consejo de la Federación de Rusia.

(Tomado de Telesur)


Rispondi  Messaggio 12 di 17 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 30/03/2014 20:54

Más de 200 estadounidenses mueren cada día por infecciones adquiridas en hospitales

29 marzo 2014 5 Comentarios

bacteriaUn promedio de 205 personas mueren diariamente en EE.UU. debido a infecciones contraídas durante estancias en los centros hospitalarios.

Según el último informe de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en ingles), basado en la examinación de 183 hospitales estadounidenses en 2011, 648.000 pacientes en todo el país sufrieron 721.000 infecciones, y 75.000 de ellos murieron.

“Hoy y todos los días, más de 200 estadounidenses con infecciones adquiridas en hospitales morirán durante su estancia en el hospital”, dijo el director de los CDC, Tom Frieden, en un comunicado de prensa.

Las infecciones más comunes son la neumonía (22 por ciento), infecciones del sitio quirúrgico (22 por ciento), infecciones gastrointestinales (17 por ciento), infecciones del tracto urinario (13 por ciento) e infecciones del torrente sanguíneo (10 por ciento), según informa la agencia en el estudio, publicado esta semana en ‘New England Journal of Medicine’.

Según notan los expertos, en combinación con la creciente amenaza de las bacterias resistentes a los antibióticos, las llamadas ‘superbacterias’, la prevalencia de las infecciones adquiridas en los hospitales sigue siendo un problema grave.

Durante el año pasado, los funcionarios de los CDC advirtieron sobre las amenazas que suponen las bacterias resistentes a los antibióticos. El otoño pasado, los CDC avisaron que la nación se enfrentaría a “consecuencias potencialmente catastróficas” si no actuaba con rapidez para combatir la creciente amenaza de las infecciones resistentes a los antibióticos, que matan a unos 23.000 estadounidenses cada año.

(Tomado de RT en: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/123708-personas-mueren-eeuu-infecciones-adquiridas-hospitales)


Rispondi  Messaggio 13 di 17 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 17/07/2017 06:49

Corea del Norte: "El dialogo con EE.UU. sobre la desnuclearización es imposible"

Publicado: 16 jul 2017 14:57 GMT
2.7K34

"Hablar de una acción global acusando a un Estado soberano de usar su legitima opción de autodefensa es una clara manifestación de la política de la fuerza" de EE.UU., reza un comunicado de Pionyang.

Corea del Norte: "El dialogo con EE.UU. sobre la desnuclearización es imposible"
Un desfile militar en Poongyang, Corea del Norte. 15 de abril de 2017
Damir Sagolj / Reuters
Síguenos en Facebook

Pionyang ha anunciado que los recientes llamados por parte del Gobierno de Estados Unidos a "aumentar la presión global" sobre el país excluye la posibilidad de cualquier diálogo sobre la desnuclearización de la península coreana, informa la Agencia Telegráfica Central de Corea (KCNA, por sus siglas en inglés).  

"Estados Unidos debe reconocer el hecho de que Corea del Norte nunca pondrá sus armas nucleares y sus misiles balísticos en la mesa de negociaciones a menos que ponga fin a su política hostil hacia Pionyang", reza el comunicado publicado por la KCNA.

"La política de la fuerza"

EE.UU. calificó la reciente prueba exitosa de un misil balístico realizado el pasado 4 de julio por Corea del Norte como una "amenaza para el mundo" para instar, según la KCNA, a la comunidad internacional a ejercer una "presión máxima" y fortalecer las sanciones contra Pionyang.

"Hablar de una acción global acusando a un Estado soberano de usar su legitima opción de autodefensa es una clara manifestación de la política de la fuerza por parte de Trump, diseñada para defender los intereses de Estados Unidos sacrificando a otros", reza el comunicado y agrega que en esas condiciones "el diálogo sobre el desmantelamiento de las armas nucleares de Corea del Norte es imposible".

Asimismo, el Gobierno norcoreano tachó de "criminal" el intento de Estados Unidos de "movilizar al mundo entero contra un país soberano e independiente" por el hecho de que no actúe en su favor. Este comportamiento "nunca puede funcionar en el mundo de hoy", concluye el comunicado.


Rispondi  Messaggio 14 di 17 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 11/09/2017 18:44

Moscú: "La destrucción de los lazos entre Rusia y EE.UU. amenaza con graves consecuencias"

Publicado: 11 sep 2017 17:24 GMT | Última actualización: 11 sep 2017 18:07 GMT
3120

El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, ha avisado a su par de EE.UU., Thomas Shannon, sobre las consecuencias de llevar el caso de la propiedad diplomática requisada a los tribunales.

Moscú: "La destrucción de los lazos entre Rusia y EE.UU. amenaza con graves consecuencias"
Alexey Agarishev / Sputnik
Síguenos en Facebook

El vicecanciller ruso ha pedido al secretario de Estado adjunto de Estados Unidos, Thomas Shannon, "dejar de destruir las relaciones ruso-estadounidenses y socavar el derecho internacional". Ambas actuaciones "amenazan con graves consecuencias", ha advertido el diplomático.

Riabkov ha propuesto "abordar la búsqueda de soluciones para los problemas acumulados y no por culpa rusa", según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia. La reunión entre ambos ha tenido lugar en Helsinki, la capital finlandesa.

Moscú acudirá a los tribunales estadounidenses para recuperar el control sobre el Consulado ruso en San Francisco y las pertenencias diplomáticas en esa ciudad y también en Washington, ha advertido Riabkov. La parte rusa califica la actuación del país anfitrión respecto a dichas sedes como "apropiación ilegítima" y "atentado contra la inmunidad diplomática".

Además, las condiciones de estancia de los diplomáticos estadounidenses en Rusia se igualan a las restricciones impuestas para los representantes rusos en suelo norteamericano.


Rispondi  Messaggio 15 di 17 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 13/09/2017 08:38

Fuerzas apoyadas por EE.UU. chocarían con el Ejército sirio por los campos petroleros de Deir ez Zor

Publicado: 13 sep 2017 06:20 GMT
1411

Un exoficial del Pentágono habló con RT acerca de las intenciones estadounidenses en la región estratégica, a punto de ser desbloqueada por las fuerzas gubernamentales sirias.

Fuerzas apoyadas por EE.UU. chocarían con el Ejército sirio por los campos petroleros de Deir ez Zor
Combatientes de las SDF al noreste de Deir ez Zor. 9 de septiembre de 2017.
Rodi Said / Reuters
Síguenos en Facebook

La puja por el control de Deir ez Zor entre las fuerzas legítimas del Gobierno sirio y las que reciben el apoyo de EE.UU. se ha intensificado, luego de las exitosas operaciones del Ejército sirio para poner fin al asedio en la región. Ahora hay riesgo de una confrontación directa entre ambas por esta provincia rica en petróleo, asegura el oficial retirado del Pentágono Michael Maloof.

"Va a ser una carrera", indicó el exoficial a RT. "Va a ser una carrera porque por un lado está el Ejército sirio proveniente del oeste con ayuda rusa, y por otro Estados Unidos ingresando por el norte y el este", agregó.

Con el apoyo de la Fuerza Aérea de Rusia, las tropas sirias lograron romper hace una semana el cerco en torno a la ciudad de Deir ez Zor, que permanecía en manos del Estado Islámico desde 2014. Luego de este importante paso para la victoria de Damasco, el Pentágono anuncióuna ofensiva aparte de las Fuerzas Democráticas de Siria (SDF) al este de la ciudad con apoyo estadounidense.

"Creo que las actividades e iniciativas actuales de EE.UU. están calculadas", afirmó Maloof, señalando que la ofensiva pretende hacerse con la provincia, que limita con Irak. "Están destinadas a tratar de mantener una presencia estadounidense en Deir ez Zor [...] principalmente para ejercer influencia sobre Irak", aseveró.

Mientras que las SDF buscan controlar partes de la provincia rica en petróleo, ya han surgido propuestas dentro de esa organización para formar un gobierno propio en la región, sin mencionar participación alguna del Estado sirio. Todo esto, según prometen, sin atacar a las fuerzas gubernamentales sirias.

"Creo que va a haber una necesidad de que EE.UU. y Rusia discutan sobre esto, porque podría conducir a un conflicto", afirmó Maloof. "En última instancia, el Ejército sirio debe volver a ocupar su área, su propio país", concluyó.


Rispondi  Messaggio 16 di 17 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 13/09/2017 23:55

EE.UU. y Reino Unido envían aviones de reconocimiento a las fronteras rusas en el Báltico

Publicado: 13 sep 2017 23:06 GMT
528

Los aviones de reconocimiento occidentales sobrevuelan diariamente durante horas las fronteras rusas en el Báltico ante la próxima celebración de las maniobras ruso-bielorrusas 'Occidente 2017'.

EE.UU. y Reino Unido envían aviones de reconocimiento a las fronteras rusas en el Báltico
Un avión militar RC-135W de la Fuerza Aérea de EE.UU. (Archivo)
Kimimasa Mayama / Reuters
Síguenos en Facebook

Aviones de reconocimiento de las Fuerzas Aéreas de EE.UU. y el Reino Unido han realizado este miércoles, una vez más, vuelos cerca de la frontera rusa en la región de Kaliningrado, informa la agencia InterFax citando a sitios occidentales que monitorean el movimiento de aviones militares.

Según ellos, un avión de reconocimiento estratégico de EE.UU.RC-135W con número de cola 62-4138 e indicativos de llamada VERN30 despegó de la base aérea de Mildenhall, en el Reino Unido, y durante varias horas llevó a cabo espionaje electrónico al sur de las fronteras de la región de Kaliningrado, permaneciendo en el espacio aéreo de Polonia.

Más tarde se unió a la operación el avión británico de reconocimiento aéreo y control de bombardeos Sentinel R.1 con número de cola ZJ691. La aeronave se acercó al territorio ruso desde el mar Báltico.

También un avión de reconocimiento Gulfstream 4 de la Fuerza Aérea Sueca con número de cola 102002 e indicativos de llamada SVF622 se acercó a Kaliningrado desde el mar tras despegar desde la base aérea de Malmen, cerca de la ciudad de Linköping. Como ya es habitual, la aeronave ha realizado un vuelo de reconocimiento a lo largo de la costa de la región de Kaliningrado a una altitud de cerca de 13.000 metros.

Desde hace varios días aviones de reconocimiento estadounidenses y de otros países occidentales sobrevuelan durante horas las fronteras rusas en el Báltico. Los vuelos tienen lugar poco antes de que se inicien las maniobras ruso-bielorrusas 'Occidente 2017', previstas para el 14 de septiembre.


Rispondi  Messaggio 17 di 17 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 16/09/2017 12:05
https://es.rt.com/5d12

Trump llama a poner fin a los recortes del gasto militar

Publicado: 16 sep 2017 03:03 GMT
51112

La Defensa ha reducido drásticamente el número de sus tropas y aviones de combate desde la década de 1990, afirmó el mandatario.

Trump llama a poner fin a los recortes del gasto militar
Yuri Gripas / Reuters
Síguenos en Facebook

El presidente de EE.UU., Donald Trump, instó este viernes al Congreso a poner fin a los límites presupuestarios obligatorios que han mantenido en baja los gastos de la Defensa, justo un día después de que el Senado rechazara una votación sobre el asunto, informa el periódico 'The Washington Examiner'.

Al hablar en la base aérea de Andrews, estado de Maryland, Trump manifestó que es hora de eliminar los límites presupuestarios, porque el Pentágono ha reducido drásticamente el número de sus tropas y aviones de combate desde la década de 1990, mientras el ejército en general ha pasado años desplegado en combate.

"Es por eso que estoy invitando al Congreso a poner fin a los recortes de la Defensa de una vez por todas, y dar a nuestros militares las herramientas, el entrenamiento, el equipo y los recursos que nuestros valientes hombres y mujeres en uniforme tanto merecen, y eso está sucediendo", dijo.

El reclamo del presidente se produjo apenas un día después de que el Senado llegara a un punto muerto sobre la presentación, para debate y votación, de un proyecto de enmienda para eliminar los límites presupuestarios que impusieron recortes obligatorios en todo el sector de la defensa.

La propuesta, que pretendía aumentar el gasto militar hasta 700.000 millones de dólares, consistía en una enmienda a la Ley de Autorización de Defensa Nacional. Fue presentada por el senador Tom Cotton y apoyada por el también senador y presidente del Comité de Servicios Armados, John McCain. No obstante, ni la iniciativa de ambos ni el llamado del mandatario estadounidense lograron cambiar la situación, pues se requiere el acuerdo del Congreso para aumentar los límites del presupuesto.




Primo  Precedente  3 a 17 de 17  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati