Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 
 
  Strumenti
 
General: Puerto Rico, en alerta ante la posible ruptura de un embalse
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 23/09/2017 09:23

Puerto Rico, en alerta ante la posible ruptura de un embalse

Una fisura en las compuertas de una presa obliga a evacuar a 70.000 habitantes




Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 23/09/2017 09:23

Una carretera inundada en San Juan, Puerto Rico.
Una carretera inundada en San Juan, Puerto Rico. AFP

Los efectos del huracán María están desbordando a Puerto Rico. Las lluvias e inundaciones no cesan y el Gobierno de la isla trata de hacer frente a una situación catastrófica en la que los problemas se multiplican. Esta tarde la presa del lago Guajataca (noroeste del país) ha empezado a tener problemas para contener con sus compuertas el torrente de agua y las autoridades han activado un operativo urgente para evacuar la zona y abrir el embalse antes de que se rompa. En la zona que se puede ver afectada, municipios de Isabela y Quebradillas, hay unos 70.000 habitantes.

Puerto Rico necesita de forma imperiosa ayuda del exterior. La Agencia Federal para la Gestión de Emergencias de EE UU (FEMA en sus siglas en inglés) está enviando generadores de electricidad, agua, comida y colchones. Las regiones de EE UU con extensa población boricua se están empezando a volcar con la isla. El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ha llegado este viernes en avión con un escuadrón de rescatistas e ingenieros y ha sobrevolado la isla con Rosselló. Desde Florida y Atlanta se espera la llegada inminente de generadores de electricidad.

Según datos del Centro Nacional de Huracanes de EE UU, María ha golpeado con más virulencia a Puerto Rico que Katrina al estado de Luisiana en 2005 –el ciclón que más daños ha causado en la historia de Estados Unidos–. La tormenta sigue en Puerto Rico y las pérdidas ya son enormes en un país que arrastra además la mayor crisis financiera de su historia, con una deuda de 120.000 millones de dólares y problemas para cubrir los sistemas básicos de salud, pensiones y educación.

El huracán María, ahora de categoría 3, ha dejado en total más de 30 de muertos a su paso por el Caribe. A los de Puerto Rico se suman 15 en la isla de Dominica, dos víctimas en el archipiélago de Guadalupe y tres en Haití.



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati