Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 
 
  Herramientas
 
General: OTAN : Acción rusa es la amenaza " más grave " a Europa ...
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 27/04/2014 17:01

OTAN: acción rusa es la amenaza "más grave" a Europa ...

noticias.terra.com/eeuu/otan-accion-rusa-es-la-amenaza-mas-grave-a-eur...
 
19/3/2014 - El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, estimó este miércoles que la incorporación de Crimea por parte de Rusia constituye la amenaza más grave para la estabilidad de Europa desde ... Gobierno USA.
 


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 27/04/2014 21:22

Profecías bíblicas: La 3era Guerra Mundial por Siria | Area X

urgente24.com/.../08/profecias-biblicas-la-3era-guerra-mundial-por-siria/
24 abril, 2014. Profecías bíblicas: La 3era Guerra Mundial por Siria ... preparados para la hora, día, mes y año, a fin de matar a la tercera parte de los hombres.

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 27/04/2014 21:24

La Tercera Guerra Mundial

кндр армия артиллерия северная корея обстрел

En el mundo se está cociendo algo muy extraño, algo de lo que hasta los más ignorantes pueden darse cuenta.

La crisis económica augura un futuro incierto y desesperanzador para muchos y ni siquiera hay respuestas claras que expliquen los siniestros que acontecen día tras día.

Todo brote de esperanza no es más que un simple oasis fabricado por las grandes "elites”, para evitar que los humanos entren en pánico absoluto antes de cuenta. Pero hay algo más que va mucho más allá de un crac económico mundial. Hay alguien que no está contando “algo” y se prepara para otro “algo” muy gordo e imprevisible.

Los expertos de las Naciones Unidas se preguntan por qué China importó 2,6 millones de toneladas de arroz en 2012, lo que serían cuatro veces la cantidad importada en 2011. Sin duda podríamos pensar que dada la débil situación económica del mundo, esto podría ser una estrategia económica para aprovechar la bajada generalizada de precios.

Pero, ¿es normal que esto también suceda con minerales como el hierro? ¿Para qué comprar más hierro cuando en China hay un gran superávit de esta materia prima? ¿Otra maniobra comercial?

Podríamos preguntarnos entonces por qué invierten en oro si no es dinero en definitiva, por qué se construyen grandes ciudades que luego resultan estar vacías, por qué cada vez se insiste más en tener un poder nuclear activo, etc. Comprar activos físicos y materias primas a un nivel de un 400 % de golpe y porrazo para almacenar, no tiene mucho sentido.

Estos últimos años se han desarrollado múltiples tecnologías de manipulación informática capaces de atacar a centrales nucleares, mapear las redes de abastecimiento de agua, bloquear las redes de los gobiernos y paralizar la logística comercial de cualquier punto del mundo. ¿Para qué perder tanto dinero y tiempo en estos asuntos? ¿No tiene el mundo otros problemas?

También se han desarrollado tecnologías de impacto electromagnético capaces de desarticular flotas militares, infraestructuras eléctricas y herramientas para causar daños en puntos estratégicos con consecuencias inimaginables.

Ahora, desde la península de Corea nos están llegando cada día amenazas de carácter mundial con armas nucleares de por medio. Esto no puede ser solo una broma o un juego de mal gusto. Romper los tratados de desnuclearización, para realizar constantemente pruebas atómicas, tampoco es nada normal y reabrir todas la centrales nucleares de un país de manera ilegal, cuando ya fueron cerradas hace más de cinco años, tampoco es normal.

La preocupación de las grandes potencias mundiales y el despliegue de medios, como es el caso de Estados Unidos, son un síntoma de que estamos ante una gran amenaza que debe controlarse para no llegar al punto de no retorno.

La guerra en la península de Corea, los conflictos entre EEUU y China, los conflictos en Oriente Medio, la inestabilidad en los países de la antigua Unión Soviética, la rebelión tuareg en África, la situación económica insostenible de Europa, etc., son algunos de los indicios que auguran lo peor.

En Rusia, se anunció la construcción de cinco mil búnkeres subterráneos el año pasado, para refugiarse ante futuros hipotéticos ataques. En Europa, se ha construido el Doomsday Seed Vault, el mayor almacén de semillas en previsión al día del apocalipsis. Y la primera potencia del mundo, EEUU, ha almacenado millones de toneladas de alimentos para que sean utilizadas en casos de emergencia extrema.

En definitiva, hay demasiados sucesos y situaciones de dudoso entendimiento, si consideramos que, en teoría, estamos viviendo en el mundo civilizado del siglo XXI con un objetivo: la paz mundial.
Leer más: http://spanish.ruvr.ru/2013_04_02/La-Tercera-Guerra-Mundial/


Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 27/04/2014 21:32

Bruselas llama a Kiev a evitar la violencia al defender su soberanía e integridad

Bruselas llama a Kiev a evitar la violencia al defender su soberanía e integridad

La Unión Europea pide a las autoridades ucranianas evitar la violencia a la hora de defender su soberanía e integridad territorial, declaró hoy Michael Mann, portavoz de la jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton.

“Aunque reconocemos el derecho de Ucrania de tomar medidas legales para conservar su soberanía e integridad territorial, llamamos a las autoridades a no emplear la violencia para no agravar la situación”, dijo Mann a la prensa. 

Agregó que Bruselas no duda de la intención de Kiev de cumplir el pacto de Ginebra. 

“Exhortamos a todas las partes a hace lo mismo”, señaló. 

Anteriormente, el presidente en funciones de Ucrania, Alexánder Turchínov, ordenó reanudar la operación especial en las regiones orientales del país donde no cesan de manifestarse los partidarios de la federalización. Hoy, el Servicio de Seguridad ucraniano informó que la intervención está en fase activa. RIAN
Leer más: http://spanish.ruvr.ru/news/2014_04_23/Bruselas-Kiev-violencia-defensa-soberania/


Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 27/09/2017 11:17

Atacan con misiles el aeropuerto de Kabul tras la llegada de James Mattis

Publicado: 27 sep 2017 08:36 GMT | Última actualización: 27 sep 2017 09:17 GMT
2322

Varios misiles cayeron en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Kabul poco después de que el secretario de Defensa de EE.UU., James Mattis, llegara a la capital afgana.

Atacan con misiles el aeropuerto de Kabul tras la llegada de James Mattis
El secretario de Defensa de EE.UU., James Mattis
Adnan Abidi / Reuters
Síguenos en Facebook

"Los misiles cayeron cerca del aeropuerto esta mañana. No se registraron víctimas", informó el portavoz del Ministerio del Interior de Afganistán, Najib Danish. Mattis no estaba cerca del lugar de los hechos en el momento del ataque.

El ataque fue reivindicado por los talibanes, que anunciaron que su objetivo era Mattis. El jefe del Pentágono, a su vez, señaló que el ataque es "un crimen contra la humanidad".

Las fuerzas de seguridad están buscando a los responsables del ataque. Al menos un misil cayó en el territorio del aeropuerto. Danish informó que la Policía y las fuerzas especiales han acordonado el área. El aeropuerto ha sido temporalmente cerrado mientras la zona está siendo inspeccionada.

James Mattis y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, llegaron a Kabul este miércoles en una visita no anunciada y ya se reunieron con el presidente afgano, Ashraf Ghani.

Esta es la primera visita oficial del secretario de Defensa a Afganistán desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, decidiera en agosto intensificar la participación estadounidense en el país, devastado por la guerra.

En agosto, Trump ya anunció la estrategia de su país respecto a Afganistán. El mandatario precisó que la salida rápida de las tropas estadounidenses era inaceptable porque dejaría un vacío de poder y señaló que la línea política de Washington no tendrá un enfoque en el tiempo, sino en las condiciones que se encuentren en territorio afgano.

También agregó que no revelaría el número de las tropas desplegadas en la región, ya que "los enemigos de EE.UU. nunca deben conocer nuestros planes o creer que pueden aguardarnos".

En septiembre, Mattis confirmó que más de 3.000 soldados adicionales de EE.UU. se dirigirán a Afganistán como parte de la nueva estrategia de Trump. 

El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, describió la estrategia como un "callejón sin salida", ya que se basa principalmente en el uso de la fuerza. La estrategia también permite negociaciones con los talibanes sin condiciones previas, lo cual es un defecto importante, según el canciller ruso.



Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados