Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 
 
  Ferramentas
 
General: Rafael Correa: Donald Trump ha batido el récord de estupideces
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 12 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 25/06/2017 18:23

Rafael Correa: Donald Trump ha batido el récord de estupideces

 | 13 |  
  
Rafael Correa, expresidente de Ecuador. Foto: Reuters.

Rafael Correa, expresidente de Ecuador. Foto: Reuters.

El expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) afirmó a la agencia española Efe que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha batido el récord de estupideces y que el de Brasil, Michel Temer, representa la “traición” política.

En una entrevista en Montevideo, Correa consideró que “es difícil” encontrar un ejemplo parecido a Trump y que lamentablemente se trata del presidente “de la potencia más grande de la historia de la Humanidad”.

Así, el expresidente ecuatoriano enumeró, dentro de lo que él consideró como estupideces, el muro que Trump quiere construir en la frontera con México para evitar la inmigración, el retroceso en las relaciones con Cuba y a la salida de EEUU del Acuerdo de París.

Sobre el presidente de Brasil, Correa recalcó que “la traición va a cambiar de nombre” y “se va a llamar de ahora en adelante Temer, en relación al jefe del Estado brasileño.

“Qué tipo, por tener dos años de poder cómo condena a sus futuras generaciones a al vengarse, qué descarada traición!”, enfatizó Correa.

(Con información de EFE)



Primeira  Anterior  2 a 12 de 12  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 12 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 26/06/2017 08:25

Washington, 25 jun (PL) El senador demócrata por el estado de Illinois, Dick Durbin, criticó hoy la cancelación de seguros médicos a millones de estadounidenses en caso de aprobarse la reforma de salud que impulsa el presidente Donald Trump.


Resposta  Mensagem 3 de 12 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 26/06/2017 08:29

Crece rechazo a declaraciones de Trump contra Cuba


Resposta  Mensagem 4 de 12 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 26/06/2017 08:32

norWashington, 24 jun (PL) A pesar del empuje del presidente estadounidense Donald Trump para construir un muro a lo largo de la frontera con México, hasta hoy ninguna empresa se adjudicó el contrato para su levantamiento y se desconoce cuándo iniciará.


Resposta  Mensagem 5 de 12 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 26/06/2017 08:36

La Habana, 24 jun (PL) La Sociedad Cultural José Martí denunció la política injerencista de Estados Unidos contra Cuba y se sumó al rechazo de este y otros países a las recientes declaraciones del presidente Donald Trump, destacan hoy medios locales.


Resposta  Mensagem 6 de 12 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 27/06/2017 02:43

Llaman a votar ley sobre viajes a Cuba en Senado de EE.UU.


Resposta  Mensagem 7 de 12 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 27/06/2017 10:45

Rusia explica por qué la situación en Corea se acerca a un "punto crítico"

Publicado: 27 jun 2017 07:55 GMT | Última actualización: 27 jun 2017 09:43 GMT
35430

Más allá del "punto crítico" aguardan "un conflicto armado a gran escala con una probabilidad del uso de armas nucleares", según el vicecanciller ruso.

Rusia explica por qué la situación en Corea se acerca a un "punto crítico"
El helicóptero de EE.UU. AH-64 Apache sobrevuela vehículos blindados durante un simulacro conjunto con Corea del Sur, el 21 de abril de 2017.
Kim Hong-Ji / Reuters
Síguenos en Facebook

Las autoridades rusas están convencidas de que las declaraciones beligerantes, las provocaciones militares y el ruido de sables agravan la situación en la península coreana, llevándola a "un punto crítico", ha declarado el viceministro del Ministerio de Exteriores ruso, Ígor Morgulov, a RIA Novosti.

Más allá del "punto crítico" aguardan "un conflicto armado a gran escalacon una probabilidad del uso de armas nucleares", según el vicecanciller ruso.

Plan ruso para resolver conflicto coreano

Asismimo, el vicecanciller ruso señaló que Moscú ha elaborado un documento para contribuir a la solución del problema de Corea del Sur que incluye un esquema de acercamiento de las partes del conflicto para entablar un futuro diálogo sin condiciones previas.

Un caza bombardero de EE.UU. F-18 despega desde el portaaviones USS Carl Vinson durante un ejercicio militar conjunto con Corea del Sur, el 14 de marzo de 2017 /Kim Hong-Ji / Reuters

Rusia sugiere moverse "de lo sencillo a lo complejo empezando con cosas obvias", tales como "manifestaciones de contención mutua, ausencia de provocaciones, inicio de negociaciones sobre los principios generales de las relaciones como la no agresión y el rechazo de uso y de amenaza de la fuerza", ha indicado Morgulov.

Otro punto importante para la resolución del conflicto en la península pasa por proporcionar "garantías de seguridad" que conduzcan al rechazo del programa nuclear por parte de Pionyang.

Además, el viceministro del Ministerio ruso de Exteriores hace hincapié en que el problema coreano debe ser resuelto mediante el diálogo, sobre todo entre EE.UU. y Corea del Norte. "Abogamos por la solución integral de todos los problemas de la península coreana solo por medios pacíficos", ha sostenido Morgulov.

El destructor estadounidense USS Wayne E. Meyer en el Océano Pacífico, el 25 de abril de 2017. / Reuters

Las tensiones en la península coreana han aumentado en los últimos meses a raíz de una serie de pruebas de misiles efectuadas por Pionyang en medio de rumores sobre una nueva posible prueba nuclear.

A finales del pasado mes de abril Washington envió a la península coreana un grupo de combate encabezado por el portaaviones nuclear Carl Vinson. Estados Unidos afirmó que no descarta una acción militar contra Corea del Norte, si bien se centrará en la presión económica sobre Pionyang por medio de sanciones.

Desde 2006 Corea del Norte ha llevado a cabo cinco pruebas nucleares y una serie de lanzamientos de misiles, incluidos los efectuados desde submarinos. Pionyang rechaza las demandas de la comunidad internacional y del Consejo de Seguridad de la ONU para que ponga fin a las pruebas nucleares y de misiles, alegando que responden a la amenaza que representa EE.UU., que tiene desplegados más de 28.000 soldados en Corea del Sur.

Etiqueta


Resposta  Mensagem 8 de 12 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 29/06/2017 03:51

CNN: Buques y aviones de EE.UU. están listos para atacar a Siria

Publicado: 28 jun 2017 17:48 GMT | Última actualización: 29 jun 2017 02:35 GMT
14.2K286

Aviones y buques de guerra estadounidenses están listos para atacar, si así lo ordena el presidente Donald Trump, informa CNN.


Resposta  Mensagem 9 de 12 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 03/07/2017 10:52

¿Ha habido algún líder más ridículo en la historia?

Trump se reunirá esta semana con los líderes del G20 y será el más bobo e irresponsable de la clase

Manifestantes contra el G20 con caretas de distintos líderes políticos, este domingo en Hamburgo. FOTO: AP (AXEL HEIMKEN). VÍDEO: CUENTA DE TWITTER DE DONALD TRUMP.

Lo más increíble no es que Donald Trump soltara otra tuitorreada de adolescente trastornado la semana pasada, escupiendo sangre y bilis contra una pareja de presentadores de televisión. Ni que este domingo el comandante en jefe de Estados Unidos recurriera a una ofensiva gorilesca en su guerra santa contra la CNN.

Lo más increíble no es que Trump degrade la dignidad de su cargo, la de su país y la de su lengua cada vez que convierte sus impulsos en palabras.

Lo más increíble no es, como detalló The New York Times la semana pasada, que haya dicho cien mentiras en los cinco meses pasados desde su investidura.

Lo más increíble no es que sus extranjeros favoritos sean déspotas rusos, filipinos o saudíes.

Lo más increíble no es que el presidente de Estados Unidos sea el líder más raro del planeta, con la posible excepción del de Corea del Norte.

Lo más increíble no es que la totalidad de sus conocimientos del mundo cabrían cómodamente dentro de una lata de Coca-Cola.

Lo más increíble no es que cuando el hombre más poderoso del planeta se reúna esta semana con los líderes del G20 en Hamburgo él sera, de lejos, el más bobo y el más irresponsable de la clase.

Todo esto lo saben perfectamente bien Angela Merkel, Emmanuel Macron, Vladímir Putin y Xi Jinping. Lo saben ustedes, queridos lectores. Lo sabe la gran mayoría de los miembros del Congreso norteamericano, los jueces de la Corte Suprema, los gobernadores de los 50 Estados. Lo tienen que saber también los miembros de su Gabinete, obligados todos a tratarle como un niño malcriado, o un perro rabioso, o un loco rey feudal.

Por eso lo que sí es increíble, lo más increíble y lo más aberrante de la época en la que vivimos, es que el Congreso, el Tribunal Supremo, los gobernadores y los miembros del Gabinete presidencial de Estados Unidos aguanten que semejante energúmeno ocupe el cargo más peligroso del planeta, que no le hayan destituido por el bien de su país y el de la humanidad; que no hayan recurrido a la Constitución o al sentido común o a lo que sea para forzar su salida; que no hayan seguido la lógica del senador del partido republicano que dijo la semana pasada, como respuesta a aquel grotesco tuit presidencial contra los dos periodistas: “Pare. Por favor, pare ya”.

Si fuese el gerente de un local de McDonald’s le hubieran despedido hace tiempo. Pero no. Pasan los días, uno se despierta por la mañana, y ahí sigue Trump.

¿Ha habido alguna vez en la historia algún líder en el que la discrepancia entre el alcance global de su poder y la ridiculez de su persona haya sido más abismal? Quizá algún emperador romano. Invito a los lectores a que hagan propuestas.


Resposta  Mensagem 10 de 12 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 05/07/2017 09:56

Pionyang: "El misil norcoreano puede llevar una carga nuclear grande y pesada"

Publicado: 4 jul 2017 22:37 GMT | Última actualización: 4 jul 2017 23:38 GMT
3.1K73

El misil lanzado por Corea del Norte tiene capacidad para volver a entrar en la atmósfera terrestre, algo que ha comprobado el último ensayo realizado por Pionyang.

Pionyang: "El misil norcoreano puede llevar una carga nuclear grande y pesada"
Lanzamiento de un misil por Corea del Norte
Reuters
Síguenos en Facebook

Un comunicado difundido por la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA) que recoge Reuters ha revelado que el misil balístico intercontinental probado este martes por Pionyang tiene capacidad de "llevar una carga nuclear grande y pesada". El último lanzamiento ha permitido comprobar que su ojiva es capaz de volver a entrar en la atmósfera.

El líder supremo norcoreano, Kim Jong-un, ha dicho que la exitosa prueba de un misil nuevo completa la capacidad estratégica de defensa de su país, la cual cuenta con bombas atómicas, de hidrógeno y también misiles balísticos intercontinentales. Ha descartado negociar con EE.UU. la prohibición de las citadas armas antes de que Washington abandone su política hostil respecto a Pionyang.

Este martes a las 0:40 GMT, Corea del Norte lanzó con éxito el Hwasong-14, que asegura que es su primer misil balístico intercontinental. El proyectil partió desde cerca de la localidad de Kusong, en el noroeste del país, y cayó al mar en la zona económica exclusiva de Japón.

El Hwasong-14 recorrió 933 kilómetros, alcanzó una altura de 2.802 kilómetros y estuvo 39 minutos en el aire, con lo cual se habría convertido en el misil norcoreano que habría efectuado el vuelo más prolongado.

Esta es la undécima prueba de misiles que Pionyang realiza en lo que va de año. Tras este ensayo, anunció que "pondrá fin a la amenaza de una guerra nuclear y al chantaje de Estados Unidos".


Resposta  Mensagem 11 de 12 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 29/09/2017 11:31

Al Gore recobra confianza en la lucha contra el cambio climático

Planeta Futuro presenta en exclusiva un extracto del documental 'Una verdad muy incómoda: ahora o nunca', que se estrenará el próximo 6 de octubre

"En 10 años ya no podremos invertir el calentamiento", alertaba en 2006 el exvicepresidente de Estados Unidos, Al Gore. Acababa de protagonizar Una verdad incómoda, un documental que esbozaba un aterrador panorama del planeta y fue galardonado luego con dos oscars. Una década después, el político recobra algo da fe y cree que no todo está perdido en la lucha contra el cambio climático. En un viaje alrededor del mundo, que le lleva de Groenlandia a India, a través de Europa, Asia y Estados Unidos, Al Gore ya no se pregunta si debemos cambiar y qué, sino si lo estamos haciendo con la rapidez necesaria. El nuevo documental, Una verdad muy incómoda: ahora o nunca, se estrena el próximo 6 de octubre y el tráiler ya puede verse en YouTube. Planeta Futuro presenta hoy un extracto del documental en exclusiva, Los glaciares se derriten.

En esta nueva entrega, dirigida por Bonni Cohen y Jon Shenk, Al Gore reconoce que nunca ha habido tanto en juego, pero confía en que los peligros del cambio climático se pueden superar mediante el ingenio y la pasión que atesora el ser humano. Sus esperanzas echan raíces en las acciones correctivas que, a su juicio, se han sucedido en los últimos años, como las crecientes inversiones en energía renovable o la firma del Acuerdo de París (aunque el presidente de EE UU, Donald Trump, posteriormente haya abandonado este compromiso).


Resposta  Mensagem 12 de 12 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 30/09/2017 21:58

27 psiquiatras: "Creemos que Trump es el hombre más peligroso del mundo"

Publicado: 30 sep 2017 17:46 GMT
4.1K144

En un nuevo libro varios profesionales estadounidenses de la salud mental han calificado a su mandatario de narcisista, sociópata, hedonista, impulsivo, inmaduro e incompetente, entre otras lindezas.

27 psiquiatras: "Creemos que Trump es el hombre más peligroso del mundo"
Carlos Barria / Reuters
Síguenos en Facebook

En el libro 'El peligroso caso de Donald Trump: 27 psiquiatras y profesionales de la salud mental evalúan a un presidente'. ('The dangerous case of Donald Trump: 27 Psychiatrists and Mental Health Professionals Assess a President') 27 médicos han analizado la parte pública de la vida del líder norteamericano y han calificado al mandatario del "hombre más peligroso del mundo".

La obra, que saldrá a la venta el 3 de octubre, califica a Trump de narcisista, sociópata, hedonista, impulsivo, inmaduro e incompetente, entre otros 'halagos'. Algunas de las partes más destacadas del libro han sido citadas por la revista 'Newsweek'.

Lance Dodes, analista emérito del Instituto Psicoanalítico de Boston especializado en adicciones, opina en el libro que las acciones de Trump evidencian que tiene "profundos rasgos sociópatas" y que el presidente sufre "una pérdida persistente de la realidad".

"Mientras que seguramente hubo presidentes estadounidenses de los que se podría decir que son narcisistas, ninguno ha mostrado cualidades sociópatas en el grado visto en Trump", ha afirmado Dodes.

Otra de sus conclusiones es que: "La paranoia de la sociopatía severa crea un profundo riesgo de guerra, ya que los jefes de otras naciones inevitablemente estarán en desacuerdo o desafiarán al líder sociópata, que verá en el desacuerdo un ataque personal, lo que conllevará reacciones de rabia y acción impulsiva para destruir a ese 'enemigo'. Las características sociópatas de Trump son innegables y altamente peligrosas para América".

Por su parte, Philip Zimbardo, profesor emérito en la Universidad Stanford (California), ha advertido que Trump es propenso a convertirse en un tirano. "En [el caso de] Trump, tenemos un diagrama de Venn aterrador que consta de tres círculos: el primero es el hedonismo extremo presente; el segundo, el narcisismo; y el tercero, el comportamiento de intimidación. Estos tres círculos se superponen en el centro para crear una persona impulsiva, inmadura e incompetente que, cuando está en una posición de poder supremo, se desliza fácilmente hacia el papel de tirano", ha anotado.

"Creemos que Trump es el hombre más peligroso del mundo, un poderoso líder de una nación poderosa que puede ordenar disparar misiles contra otra nación debido a la angustia personal que siente él o un miembro de su familia al ver escenas tristes de personas que han sido gaseadas hasta la muerte", ha constatado el profesor.



Primeira  Anterior  2 a 12 de 12  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados