Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 
 
  Eines
 
General: Rusia renovó cuatro licencias comerciales a Trump el día de las eleccione
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 21/06/2017 11:22

Rusia renovó cuatro licencias comerciales a Trump el día de las elecciones

El presidente no tiene negocios en el país pero la aprobación es polémica por la injerencia rusa en la campaña

Donald Trump, este martes en el Despacho Oval
Donald Trump, este martes en el Despacho Oval  AP

¿Pura coincidencia o un reflejo de favoritismo? El 8 de noviembre de 2016, el día en que se celebraron las elecciones presidenciales estadounidenses, el Gobierno ruso registró la renovación de cuatro licencias comerciales a empresas de Donald Trump. La aprobación no sería noticia si no fuera porque Rusia, según EE UU, robó y difundió durante la campaña electoral correos electrónicos del Partido Demócrata con el objetivo de ayudar al republicano Trump a ganar los comicios, como así ocurrió.

La renovación de las licencias en Rusia provoca una sensación de déjà vu. Trump y su familia ya se han visto envueltos en los últimos meses en polémicas parecidas sobre posibles conflictos de intereses después de que países, como China y Perú, concedieran licencias comerciales a la marca Trump después de las elecciones o al inicio de la presidencia del republicano.

A pesar de las licencias, el multimillonario neoyorquino nunca ha utilizado sus marcas en Rusia aunque sí lo ha intentado un número de veces. En 1996 solicitó registrar la marca “Trump Tower” para un posible proyecto inmobiliario y una década después obtuvo otras cuatro licencias para posibles hoteles, según el Times. En 2007, Rusia y otros países aprobaron la marca “Trump Vodka” para una línea de bebidas alcohólicas con el nombre del magnate, pero el proyecto terminó a los pocos años. Un año después, registró la marca “Trump Home” para productos de decoración.

Para atajar las sospechas de cercanía al entorno del presidente Vladímir Putin, Trump repite que “no tiene nada” en Rusia de negocios, créditos o acuerdos. Pero la renovación de las licencias pone en duda esa afirmación: revela que el magnate y su conglomerado inmobiliario mantienen abierta la posibilidad de entrar algún día en el mercado ruso.

Un fiscal independiente, el FBI y varios comités del Congreso investigan si hubo algún tipo de coordinación entre el entorno de Trump y el Gobierno ruso en el ciberataque contra los demócratas. El presidente ha negado haber cometido alguna irregularidad, pero no ha puesto la mano en el fuego por sus asesores. Varias personas relacionadas con la campaña de Trump hablaron antes y después de las elecciones con el embajador ruso en Washington y ocultaron esos contactos.



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 30/09/2017 23:36

27 psiquiatras: "Creemos que Trump es el hombre más peligroso del mundo"

Publicado: 30 sep 2017 17:46 GMT
4.1K144

En un nuevo libro varios profesionales estadounidenses de la salud mental han calificado a su mandatario de narcisista, sociópata, hedonista, impulsivo, inmaduro e incompetente, entre otras lindezas.

27 psiquiatras: "Creemos que Trump es el hombre más peligroso del mundo"
Carlos Barria / Reuters
Síguenos en Facebook

En el libro 'El peligroso caso de Donald Trump: 27 psiquiatras y profesionales de la salud mental evalúan a un presidente'. ('The dangerous case of Donald Trump: 27 Psychiatrists and Mental Health Professionals Assess a President') 27 médicos han analizado la parte pública de la vida del líder norteamericano y han calificado al mandatario del "hombre más peligroso del mundo".

La obra, que saldrá a la venta el 3 de octubre, califica a Trump de narcisista, sociópata, hedonista, impulsivo, inmaduro e incompetente, entre otros 'halagos'. Algunas de las partes más destacadas del libro han sido citadas por la revista 'Newsweek'.

Lance Dodes, analista emérito del Instituto Psicoanalítico de Boston especializado en adicciones, opina en el libro que las acciones de Trump evidencian que tiene "profundos rasgos sociópatas" y que el presidente sufre "una pérdida persistente de la realidad".

"Mientras que seguramente hubo presidentes estadounidenses de los que se podría decir que son narcisistas, ninguno ha mostrado cualidades sociópatas en el grado visto en Trump", ha afirmado Dodes.

Otra de sus conclusiones es que: "La paranoia de la sociopatía severa crea un profundo riesgo de guerra, ya que los jefes de otras naciones inevitablemente estarán en desacuerdo o desafiarán al líder sociópata, que verá en el desacuerdo un ataque personal, lo que conllevará reacciones de rabia y acción impulsiva para destruir a ese 'enemigo'. Las características sociópatas de Trump son innegables y altamente peligrosas para América".

Por su parte, Philip Zimbardo, profesor emérito en la Universidad Stanford (California), ha advertido que Trump es propenso a convertirse en un tirano. "En [el caso de] Trump, tenemos un diagrama de Venn aterrador que consta de tres círculos: el primero es el hedonismo extremo presente; el segundo, el narcisismo; y el tercero, el comportamiento de intimidación. Estos tres círculos se superponen en el centro para crear una persona impulsiva, inmadura e incompetente que, cuando está en una posición de poder supremo, se desliza fácilmente hacia el papel de tirano", ha anotado.

"Creemos que Trump es el hombre más peligroso del mundo, un poderoso líder de una nación poderosa que puede ordenar disparar misiles contra otra nación debido a la angustia personal que siente él o un miembro de su familia al ver escenas tristes de personas que han sido gaseadas hasta la muerte", ha constatado el profesor.



 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats