El año 2012 ya ha llegado, al menos para los casi 200.000 habitantes de Samoa, Tokelau y las islas de La Línea en el Pacífico. Al las 10:00 horas GMT las campanas de las iglesias dieron la bienvenida al año nuevo. Y apenas 15 minutos más tardes se comenzaron a descorchar las botellas en las islas Chatham, Nueva Zelanda.
Al notario le dio la risa. La mujer que tenía enfrente pretendía que diera fe de que se declaraba propietaria del Sol. Del astro rey. Del eje del sistema solar. Pero el hombre se recompuso y escuchó. "Soy propietaria del Sol, estrella de tipo espectral G2, que se encuentra en el centro del sistema solar, situada a una distancia media de la Tierra de aproximadamente 149.600.000 kilómetros...", reza el acta de manifestaciones que levantó el notario.
¿Cómo el cocodrilo logró cruzar el lago?... Saltó en la parte posterior de un hipopótamo para poder llegar al otro lado. Puede sonar como una broma, pero estas increíbles fotografías tomadas en Tanzania lograron capturar un cocodrilo loco haciendo precisamente eso. Atrapado en medio de una pelea hipopótamo, el reptil se aferró a una espalda de uno de estos grandes mamíferos.
Un hueco del tamaño de una piscina olímpica y hasta 25 metros de profundidad se abrió esta madrugada en el suelo de un área residencial del estado de Turingia (este de Alemania) y se tragó un vehículo, aunque no se registraron heridos. El agujero tiene casi 40 metros de largo por 15 de ancho y entre 20 y 25 metros de profundidad, según la Policía germana, que ha dispuesto un perímetro de seguridad de 500 metros de diámetro.
Misteriosos objetos brillantes fueron vistos y fotografiados sobre Manhattan, en la parte oeste de la ciudad, una serie de reportes avisaban de unos objetos voladores no identificados que estaban sobre volando esta ciudad estadounidense este miércoles. La policía local y la agencia FFA, agencia responsable del tráfico aéreo en Estados Unidos, informaron que comenzaron a recibir llamadas a partir de la 1:30 de la tarde, la personas reportaban un objeto plateado volando sobre el suburbio de Chelsea.
Diez palomas portadoras de dispositivos de memoria USB emprendieron vuelo desde una granja en el condado de Yorkshire, en el norte de Inglaterra, en el mismo instante en que comenzó la descarga de un video de cinco minutos de duración. Una hora y cuarto más tarde, las palomas habían alcanzado su destino en Skegness, a unos 120 kilómetros, pero sólo el 24% del archivo de 300MB había sido descargado.
La policía de la ciudad colombiana de Barranquilla capturó en un procedimiento a Lorenzo, una cotorra que alertaba a los delincuentes de la presencia de los uniformados. "Corre, corre, que te coge el gato", comenzaba a gritar el ave cuando se le acercaba un efectivo policial. Igual comportamiento exhibió cuando era trasladado en un patrullero. En ese trayecto el loro se la pasó repitiendo la frase y llamando a una mujer, según el diario local El Heraldo.
Una vaca minúscula con cierta afición por la música contemporánea fue declarada la más pequeña del mundo, informó el jueves el Libro Guinness de los Récords Mundiales. Guinness dijo que el vacuno, del tamaño de una oveja, proviene de Yorkshire en el norte de Inglaterra y mide unos 84 centímetros (33 pulgadas) de altura desde el trasero hasta la pezuña.
Una gata que recientemente alumbró a un grupo de gatitos en Mississippi, cuenta entre sus crías con una ardilla bebé. Esta mamá trata al roedor de igual manera que a sus pequeños hijos. La ardilla hasta ha aprendido a ronronear tal cual si fuera un gatito. El reportaje lo transmitió la cadena norteamericana WLBT
En la extraordinaria fotografía realizada por la cámara avanzada (Wide Field Channel of the Advanced Camera) de la NASA/ESA instalada en el telescopio espacial Hubble, se muestra una de las formas geométricas más perfectas jamás creadas en el espacio. El telescopio espacial ha capturado la formación de la inusual nebulosa planetaria conocida como IRAS 23166 1655, alrededor de la estrella LL Pegasi (también conocida como AFGL 3068) en la constelación de Pegaso (el caballo alado).
Jorge Márquez, campesino de Las Tunas -en el Oriente de la Isla-, ha sobrevivido a cinco impactos de rayos y su casa recibió al menos otras 15 descargar en menos de dos años, según reporta el Periódico 26, de esa localidad. Es como para pensar que lo persiguen o para reafirmar que él los atrae. Él mismo cuenta su extraordinaria experiencia, por la cual se le conoce entre sus vecinos como "el hombre pararrayos".
Poco antes de que la "beatlemanía" se desatara entre los adolescentes de todo el mundo, un joven fotógrafo Paul Berriff retrató a los Beatles en los momentos previos a sus actuaciones a través una treintena de fotos que pueden verse desde hoy en el museo de Liverpool dedicado al cuarteto. Durante casi medio siglo las instantáneas permanecieron olvidadas en el desván del fotógrafo.
Se trata de un «pedazo» de nuestro planeta que ha sobrevivido al paso del tiempo sin alteraciones ni contaminaciones, tal y como era hace 4.500 millones de años, cuando nuestro mundo aún estaba cubierto por océanos de magma sin solidificar. Y no es que las rocas analizadas por los investigadores sean, de por sí, demasiado antiguas. Apenas si tienen unos sesenta millones de años, pero guardan en su interior las pruebas de que, justo debajo de la isla, duerme toda una región intacta del manto terrestre primigenio.
Puede parecer una historia arrancada de las páginas de "Winnie the Pooh", el personaje de los cuentos infantiles cuyo hocico queda atrapado cuando trata de robar la miel de un panal. Pero en este caso se trata de una osita negra, viva después de que lograran quitarle una botella de plástico, que estuvo incrustada en su cabeza durante unos 10 días.
Puede parecer una historia arrancada de las páginas de "Winnie the Pooh", el personaje de los cuentos infantiles cuyo hocico queda atrapado cuando trata de robar la miel de un panal. Pero en este caso se trata de una osita negra, viva después de que lograran quitarle una botella de plástico, que estuvo incrustada en su cabeza durante unos 10 días.
Esta increíble pintura que el artista alemán Edgar Mueller ha hecho en una calle de Moscú es una de las mejores que se han visto en los últimos tiempos. Vea en el video los efectos que se observan cuando alguien la atraviesa.