Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 
 
  Herramientas
 
General: LAS ARMAS NUCLEARES EN EL MUNDO ....
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 24/09/2017 21:15

Cuba firma en Naciones Unidas tratado que prohíbe las armas nucleares

cuba y la onu

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, firmó este miércoles en la sede de la ONU el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, durante la ceremonia de apertura de la incorporación al instrumento multilateral



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 27/09/2017 02:18

EE.UU. desea 'cerrar sus cielos' a los inspectores militares de Rusia

Publicado: 26 sep 2017 20:09 GMT
1K26

El Kremlin insta a resolver cualquier diferencia a través de los mecanismos estipulados por el Tratado de Cielos Abiertos.

EE.UU. desea 'cerrar sus cielos' a los inspectores militares de Rusia
Maksim Blinov / Sputnik
Síguenos en Facebook

Estados Unidos planea restringir los vuelos sobre su territorio que tendrían que realizar expertos militares rusos como parte del Tratado de Cielos Abiertos y podría anunciar esa medida este martes, durante la reunión que la comisión consultiva de ese acuerdo celebrará en Viena (Austria), informa 'The Wall Street Journal'.

El Tratado de Cielos Abiertos, firmado en 1992 y en vigor desde 2002, permite a sus 34 adscritos realizar vuelos de inspección sobre otros países firmantes para promover la transparencia de las actividades militares, fortalecer la seguridad y desarrollar la confianza entre estados.

La postura estadounidense sobre el tratado ha sido clarificada este martes por el presidente del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., Joseph Dunford, quien ha declarado que su país desea mantener su vigencia, pero los suspendería si Rusia no se atenía a las normas.

Ese medio de comunicación espera que la delegación norteamericana acuse a Rusia de violar acuerdo debido a sus restricciones de 500 kilómetros por encima de Kaliningrado, su enclave báltico. A cambio EE.UU. podría limitar los vuelos de inspección rusos sobre Alaska y Hawái.

Al respecto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha recordado que los países miembros "deben seguir estrictamente las condiciones y presentar quejas a través de los mecanismos del tratado".

La mayoría de los participantes del Tratado de Cielos Abiertos son países miembros de la OTAN, que acordaron no inspeccionarse los unos a los otros, algo que el Ministerio de Exteriores de Rusia estima que "crea desequilibrio de información y […] viola el espíritu" del acuerdo.

Ese pacto obtuvo repercusión en agosto, cuando un avión de observación ruso sobrevoló la Casa Blanca, el Pentágono, la sede de la CIA y una base militar en Maryland. Coincidiendo con un periodo de altas tensiones en EE.UU. sobre la presunta injerencia rusa en las presidenciales de 2016, el vuelo desencadenó una histeria mediáticaen ese país.


Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 25/01/2019 10:42

El Reloj del Apocalipsis está a dos minutos del 'fin del mundo'

Publicado: 24 ene 2019 23:34 GMT | Última actualización: 25 ene 2019 07:12 GMT

Las armas nucleares y la aceleración del cambio climático, junto con el creciente uso de "noticias falsas" para socavar la democracia, constituyen las principales amenazas en todo el mundo.

"Nuevo anormal": El Reloj del Apocalipsis está a dos minutos del 'fin del mundo'
El Reloj del Apocalipsis marca que faltan dos minutos para el 'fin del mundo', en Washington, el 25 de enero de 2018.
Leah Millis / Reuters

El Boletín de Científicos Atómicos de la Universidad de Chicago resaltó este jueves cuánto se ha modificado para 2019 la hora del denominado Reloj del Apocalipsis. Las manecillas del simbólico reloj, ideado para promover una conciencia global sobre el peligro del armamento nuclear, ahora marcan las 23:58, es decir,  a 2 minutos del 'fin del mundo'

Las armas nucleares y la aceleración del cambio climático, junto con el creciente uso de la información y las "noticias falsas" como armas para socavar la democracia en todo el mundo, conforman la lista de las principales amenazas para la sociedad mundial en este año. Los especialistas han catalogado la actual situación de seguridad internacional como el "nuevo anormal".

El año pasado, el reloj marcó el mismo tiempo que ahora. "Aunque sin cambios a partir de 2018, este escenario no debe ser tomado como una señal de estabilidad, sino como una dura advertencia a los líderes y ciudadanos de todo el mundo", aseveraron los expertos en el comunicado, al reiterar la vulnerabilidad del mundo moderno.

"Es un estado tan preocupante como los momentos más peligrosos de la Guerra Fría, un estado que traza un panorama impredecible y cambiante de conflictos latentes, que multiplican las posibilidades de que estallen grandes conflictos militares", añadieron.

El Reloj del Apocalipsis fue creado en 1947 por la artista Martyl Langsdorf, con la intención de representar el grado de amenaza nuclear, ambiental y tecnológica para la humanidad. Aquel año eran las 23:50 y aún faltaban 10 minutos para la medianoche, que simboliza la hora de la catástrofe nuclear.

La última vez que el reloj estuvo tan cerca de medianoche como en los últimos dos años fue en 1953, cuando EE.UU. y la Unión Sovética ensayaron armas termonucleares.



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados