الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 
 
  أدوات
 
General: Maduro: "En Venezuela no hay causales para declarar falta absoluta"
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 25/01/2019 10:25

Maduro: "En Venezuela no hay causales para declarar falta absoluta"

Publicado: 24 ene 2019 17:45 GMT | Última actualización: 25 ene 2019 05:41 GMT

Este jueves se llevó a cabo la presentación del informe de la gestión del Tribunal Supremo de Justicia correspondiente a 2018.

"Se está gestando un golpe"

En ese mismo acto, el presidente del máximo tribunal, Maikel Moreno, afirmó que en Venezuela "se está gestando un golpe de Estado con el apoyo de gobiernos extranjeros" y manifestó que el Poder Judicial reconoce a las "autoridades legalmente constituidas".

"Cualquier aventura apátrida debe ser reducida de inmediato imponiendo todo el peso de la ley", expresó.

Invitación a la Asamblea

Moreno llamó a la Asamblea Nacional (AN) "a que deponga la actitud de desacato para lograr un entendimiento sano y amplio". "Aquí estamos, es tiempo de la fraternidad y el respeto", aseveró.

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, durante la apertura del año judicial en Caracas, Venezuela, el 24 de enero de 2019. / Carlos Garcia Rawlins / Reuters

El TSJ declaró nula la directiva AN juramentada el pasado 5 de enero. En 2016, el Parlamento proclamó a tres diputados opositores del estado Amazonas, que estaban suspendidos provisionalmente debido a irregularidades en las elecciones parlamentarias del 6 diciembre de 2015 en esa región del sur de Venezuela, por lo que incurrió en desacato, según el máximo órgano judicial.




أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 27/01/2019 21:27

Israel se une a EE.UU. y reconoce al presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó

Publicado: 27 ene 2019 15:01 GMT | Última actualización: 27 ene 2019 15:38 GMT

Netanyahu se pronunció con un breve mensaje, que fue publicado en Twitter.

Israel se une a EE.UU. y reconoce al presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó
Carlos Barria / Reuters
Síguenos en Facebook

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, informó este domingo que su país reconoce al diputado Juan Guaidó, quien se autoproclamó "presidente encargado" de Venezuela.

En un breve mensaje, difundido en un tuit, Netanyahu señaló que Tel Aviv se une "a EE.UU., Canadá, la mayoría de los países de América Latina y los países de Europa" en el reconocimiento del "nuevo liderazgo" en Venezuela.

Desde hace 10 años, las relaciones entre Israel y Venezuela han estado distantes, luego que el entonces presidente venezolano Hugo Chávez exigiera la salida del embajador israelí en 2009, al acusar al país de cometer un "holocausto" en Gaza, durante la denominada 'Operación plomo fundido'.

Respaldo a Guaidó y a Maduro

Guaidó, legislador de la Asamblea Nacional de Venezuela en desacato, se autoproclamó como mandatario interino del país sudamericano el pasado miércoles, durante una manifestación opositora en el este de Caracas.

El primer Gobierno en reconocerlo fue EE.UU. y a este se le sumaron otros países. Desde la Unión Europea (UE) también hubo apoyo; aunque no expresaron abiertamente el reconocimiento al "presidente encargado", exigieron a Caracas convocar elecciones en un corto lapso de tiempo.

Sin embargo, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, quien ha denunciado un "golpe de Estado en desarrollo" en Venezuela, también ha recibido respaldos desde Rusia, China, Turquía, Bolivia, México, entre otros países y organizaciones.

Sigue el desarrollo de la situación en Venezuela minuto a minuto.



 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة