Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 
 
  Strumenti
 
General: EN LUGAR DE LIMOSNA ...LEVANTAMIENTO DE SANCIONES (
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 09/02/2019 10:12
Puente Tienditas

Ayuda humanitaria para Venezuela: Maduro se llevará "una sorpresa"

© REUTERS / Carlos Eduardo Ramirez
AMÉRICA LATINA
URL corto
23774

CÚCUTA (Sputnik) — No está claro aún cómo ingresará la ayuda humanitaria a Venezuela desde la frontera con Colombia, a donde llegaron varios contenedores con suministros procedentes de EEUU, constató Sputnik en la zona fronteriza.

El representante del jefe del parlamento venezolano Juan Guaidó y responsable del Plan Internacional de Ayuda Humanitaria, Lester Toledo, dijo estar convencido de que la manera de pasar la ayuda humanitaria será a través del pueblo venezolano.

"Gente, gente y más gente llevando ayuda humanitaria, haciendo del corredor humanitario una realidad", dijo Toledo a Sputnik ante la pregunta de cómo ingresarían esos suministros cuando las autoridades de Venezuela no lo permiten.

El puente internacional Las Tienditas, que cruza el río Táchira y une la ciudad de San Antonio, en el noroeste venezolano, con la de Cúcuta, en el noreste colombiano, permanece bloqueado por dos contenedores y un camión cisterna por la administración de Nicolás Maduro.

​Pero ante las repetidas preguntas por la metodología para superar esas barreras, Toledo sostuvo que el Gobierno de Maduro se llevará "una sorpresa".

"Los militares van a actuar como deben actuar, [van a seguir] al liderazgo del presidente Guaidó, lo que manda la Constitución y lo que le mandan sus familias", dijo.

Guaidó se autoproclamó presidente encargado el 23 de enero y desde entonces se ha empeñado en lograr que ingrese ayuda humanitaria ofrecida por EEUU, Canadá y Alemania y ha insistido en apelar a los militares para que habiliten ese ingreso.

Radio: "La ayuda humanitaria es un Caballo de Troya: detrás vienen balas y bombas"

Pero el Gobierno de Maduro se niega a permitir el ingreso alegando que el país no vive una crisis humanitaria y que se trata de un montaje para habilitar una intervención extranjera.

Sobre posibles diálogos entre Guaidó y las Fuerzas Armadas, Toledo declinó contestar, pues esa pregunta debería contestarla el propio líder parlamentario.

Pero, comentó, los militares deberían conversar con Guaidó pues "es su comandante en jefe; ojalá fuera más fluida la comunicación entre los militares y él, porque al final del día, cuando llegue la hora, ellos van a ser los garantes de eso", aseguró.

De "las fechas, las tácticas, las estrategias con nuestros aliados y nuestro equipo se van a ir enterando en los próximos días; en las próximas horas, cuando superemos la fase de acopio, van a ver hecho realidad este sueño", finalizó.

El diputado opositor Ismael García dijo a Sputnik que la ayuda humanitaria ingresaría a Venezuela "pase lo que pase y cueste lo que cueste".

El legislador sostuvo que será el propio Guaidó quien anuncie los detalles de este proceso, ya que es el líder de la convocatoria.

Radio: Ayuda humanitaria a Venezuela es una "operación de falsa bandera"

Mientras, el embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, aseguró en declaraciones a la prensa que el papel de su país es hacer llegar la ayuda humanitaria a Colombia y, una vez entre a Venezuela, es responsabilidad de la Asamblea Nacional y de Guaidó.

Los suministros que se han ido acumulando consisten en paquetes médicos de emergencia que incluyen productos farmacéuticos y kits de higiene que contienen jabón, cepillos de dientes y crema dental y otros artículos suficientes para abastecer a más de 7.500 personas durante 10 días.

El 2 de febrero, durante un acto público en Caracas, Guaidó mencionó tres "puntos de acopio" para la ayuda humanitaria internacional, e indicó que "Cúcuta es el primero, otro estará en Brasil y otro en una isla del Caribe".

Las autoridades venezolanas tachan de "limosna" la ayuda y reclaman que EEUU levante las sanciones económicas contra ese país que son el verdadero motivo de las dificultades.

Venezuela vive una profunda crisis económica, marcada por la hiperinflación y la escasez de alimentos y medicamentos.

Las dificultades comenzaron en 2014, con la caída de los precios petroleros, principal fuente de divisas de ese país.



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 09/02/2019 11:12
https://es.rt.com/6jdd

Experto: "La ayuda humanitaria de EE.UU. a Venezuela tiene un ingrediente intervencionista"

Publicado: 9 feb 2019 01:46 GMT | Última actualización: 9 feb 2019 03:17 GMT

En opinión del economista y politólogo Pablo Giménez, la ayuda humanitaria que ofrece EE.UU. a Venezuela contiene "un ingrediente conspirativo, desestabilizador e intervencionista".



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati