Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 
 
  Strumenti
 
General: Cataluña: Ira independentista
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 20/10/2019 13:19

Cataluña: Ira independentista

Publicado: 18 oct 2019 16:34 GMT | Última actualización: 18 oct 2019 18:46 GMT

La tensión, las protestas, los disturbios y el caos se han apoderado de las calles de las principales ciudades de Cataluña después de que el Tribunal Supremo de España dictara la sentencia para los líderes independentistas que suma 100 años de prisión en total. Javier Rodríguez Carrasco toma el pulso en 'El Zoom' a una problemática que divide a los españoles y que ha generado una tensión política y social en el país que evoca episodios del pasado.

Las manifestaciones se han adueñado de las calles de Cataluña, después de que el Tribunal Supremo dictara este lunes la sentencia contra los líderes independentistas por el 'procés, a los que condena a penas de entre 9 y 13 años de prisión. Durante toda la semana, las calles de las principales calles de esta comunidad autónoma han sido escenarios de protestas, muchas de ellas pacíficas, si bien otras han desencadenado caos y causado daños y decenas de heridos.

Las protestas estuvieron marcadas por el colapso del aeropuerto El Prat de Barcelona el día de la sentencia, por los disturbios y choques entre los manifestantes y las fuerzas del orden, por la irrupción de una marcha de extrema derecha que recorrió las calles de Barcelona, así como por una huelga general y cinco 'marchas a pie por la libertad' que confluyeron este viernes en Barcelona.

En este contexto encrespado, Javier Rodríguez Carrasco, opina que "el independentismo ya se ha convertido en un viaje de un solo destino para una parte" de la sociedad catalana: "que se haga un referéndum" que conduzca a la secesión... O no.

Porque, ¿qué sucedería si en esa consulta saliera el 'sí'?, se pregunta el presentador. En ese caso, surgirían varias preguntas sobre cómo serían tratados los catalanes que se oponen a independencia. Por otra parte, si ganara el 'no', "¿qué harían los independentistas?". "Ambas alternativas tienen una cosa en común: no significan ni cohesión, ni sociedad unida y sin fisuras", recalca Rodríguez Carrasco.

"Cataluña y España están en uno de los momentos más importantes de su historia, y lo peor de todo es que, como siempre, en el caso de Cataluña cierta burguesía política está moviendo allí los hilos mientras los jóvenes se parten la cara o venden su alma a una idea que les lleva a un callejón sin salida", afirma el presentador de 'El Zoom'.

Rodríguez Carrasco subraya que "si hubiera una salida, el Gobierno de España debería actuar" por medio del "diálogo" y "no con la imposición y violencia". Además, añade que estigmatizar a todos los independentistas como violentos y meterlos en el mismo saco es un error. "Las ideas son libres al igual que las opiniones, aunque está claro que todo debe estar bajo el amparo de la ley", comenta el presentador.




Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 20/10/2019 15:50

“El problema político de Cataluña y España no es coyuntural y hay que resolverlo”: Comunitat Catalana de Colombia

“El problema político de Cataluña y España no es coyuntural y hay que resolverlo”: Comunitat Catalana de Colombia

La complicada situación política que atraviesan España y Cataluña sigue causando amplia incertidumbre en la comunidad europea ante el accidentado desenlace de la declaración de independencia catalana, luego de celebrarse un referendo de autodeterminación no reconocido por el gobierno español el 1° de octubre en el que se lleva insistiendo desde el 2010 como solución para el histórico conflicto de soberanía.

Este panorama fue abordado en el seminario “¿Cómo se llegó a la situación actual entre Cataluña y España?” de la Universidad del Rosario el pasado 20 de noviembre. El presidente de la Comunidad Catalana de Colombia (CCC), Frederic Subirats Vila, asistió al Auditorio Mutis para fomentar un debate sobre los antecedentes históricos de la disputa, así como los motivos para la realización de un referéndum de autodeterminación y sus consecuencias actuales.

Nova et Vetera recopila algunos de los principales interrogantes abordados durante el seminario por Subirats Vila, en una enriquecedora jornada académica donde la Universidad propició un espacio idóneo para debatir uno de los temas más relevantes de la coyuntura internacional.
 

 

¿Por qué los catalanes consideran su territorio como una nación?

¿Cuáles fueron los principales antecedentes históricos del reciente referendo de autodeterminación?

¿Qué pasaría en una independencia catalana con su economía y su rol en la Unión Europea?

¿Cómo se proyecta Cataluña en el escenario internacional si la mayoría de gobiernos respaldan a Madrid?

De darse la independencia plena de Cataluña, ¿qué sucedería con sus equipos de fútbol compitiendo profesionalmente en España?

¿Los catalanes ven de igual manera la figura del dictador Francisco Franco y el Rey de España?



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati