Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 
 
  Ferramentas
 
General: LA VENGANZA DE CHINA POR HUAWEI CONTRA TRUMP
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 6 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 01/06/2019 10:00

¿La venganza por Huawei? China lanzará su propia 'lista negra' para "devolverle el golpe" a las entidades extranjeras hostiles

Publicado: 31 may 2019 09:41 GMT | Última actualización: 31 may 2019 10:34 GMT

EE.UU. ha incluido a Huawei en su llamada 'Lista de Entidades', lo que impedirá al gigante chino de las telecomunicaciones comprar piezas y componentes a las compañías norteamericanas.

¿La venganza por Huawei? China lanzará su propia 'lista negra' para "devolverle el golpe" a las entidades extranjeras hostiles
Imagen ilustrativa
Reuters

  • El anuncio llega después de que Washington incluyera al gigante chino de telecomunicaciones Huawei en su llamada 'Lista de Entidades', lo que impedirá a la firma comprar piezas y componentes a las compañías norteamericanas sin la aprobación del Gobierno de EE.UU.
  • Las autoridades estadounidenses acusan a Huawei de espiar mediante sus dispositivos para Pekín, algo que la compañía desmiente.
  • Después de incluir a la empresa china en la lista negra comercial, el 20 de mayo el Departamento de Comercio de EE.UU. emitió una licencia temporal para Huawei Technologies con el fin de mitigar las repercusiones sobre los clientes de esta empresa en el país.


Primeira  Anterior  2 a 6 de 6  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 6 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 01/06/2019 10:05

Pekín lanzará pronto  su propia 'lista de entidades' "para devolverle el golpe a las entidades extranjeras que realizan esfuerzos desiguales contra las empresas chinas", informa el periódico estatal Global Times.

La llamada 'lista de entidades no confiables' incluirá organizaciones, individuos y compañías extranjeras "que bloquean y cierran" la cadena de suministro y toman "medidas discriminatorias por razones no comerciales", y cuyas acciones "ponen en peligro" el negocio de las empresas chinas, así como a los consumidores y empresas mundiales, anunció este viernes el portavoz del Ministerio de Comercio, Gao Feng, citado por el diario.

Gao ha adelantado que las medidas concretas que se aplicarán a aquellas entidades incluidas en la lista se anunciarán en un futuro cercano.

El portavoz del Ministerio ha explicado que la medida se debe a que algunas entidades extranjeras "violaron las reglas del mercado y el espíritu de los contratos" para bloquear el suministro o tomar otras medidas discriminatorias contra las compañías del país asiático, las cuales dañaron los derechos legítimos de las entidades chinas y "pusieron en peligro la seguridad nacional", recoge Global Times.

Gao ha precisado, además, que la lista de entidades se basa en la ley de comercio exterior, la ley antimonopolio y la ley de seguridad nacional de China.

  • El anuncio llega después de que Washington incluyera al gigante chino de telecomunicaciones Huawei en su llamada 'Lista de Entidades', lo que impedirá a la firma comprar piezas y componentes a las compañías norteamericanas sin la aprobación del Gobierno de EE.UU.
  • Las autoridades estadounidenses acusan a Huawei de espiar mediante sus dispositivos para Pekín, algo que la compañía desmiente.
  • Después de incluir a la empresa china en la lista negra comercial, el 20 de mayo el Departamento de Comercio de EE.UU. emitió una licencia temporal para Huawei Technologies con el fin de mitigar las repercusiones sobre los clientes de esta empresa en el país.

Resposta  Mensagem 3 de 6 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 01/08/2019 15:33

The Wall Street Journal: Huawei planea realizar despidos masivos en una filial de EE.UU.

Publicado: 15 jul 2019 05:49 GMT

El gigante chino de las telecomunicaciones habría tomado esta decisión como parte de la "lucha" entre Washington y Pekín.

The Wall Street Journal: Huawei planea realizar despidos masivos en una filial de EE.UU.
Imagen ilustrativa.
Kacper Pempel / Reuters
Síguenos en Facebook

  • EE.UU. está inmerso en un duro enfrentamiento con Huawei, a la que acusa de emplear sus dispositivos para espiar a favor de Pekín, algo que la empresa desmiente. En mayo, el Departamento de Comercio estadounidense incluyó al gigante chino y a 70 empresas afiliadas en una lista negra comercial que impide que compre piezas y componentes a compañías norteamericanas sin la aprobación de Washington.

Resposta  Mensagem 4 de 6 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 18/12/2019 12:29

Huawei asegura que ya no necesita que las compañías de EE.UU. le suministren componentes cruciales para 5G

Publicado:
Huawei asegura que ya no necesita que las compañías de EE.UU. le suministren componentes cruciales para 5G

Más información, en breve.


Resposta  Mensagem 5 de 6 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 18/12/2019 12:44

Huawei asegura que ya no necesita que las compañías de EE.UU. le suministren componentes cruciales para 5G

Publicado:
Huawei asegura que ya no necesita que las compañías de EE.UU. le suministren componentes cruciales para 5G

Huawei planea abrir una planta de componentes en Europa, ha revelado el presidente del gigante de las telecomunicaciones, Liang Hua, en una entrevista a AFP. Además, ha asegurado que su empresa ya no necesita que las compañías estadounidenses le suministren los componentes cruciales para la tecnología 5G.

Las declaraciones se producen en medio de la guerra comercial entre Washington y Pekín y bajo la presión de las restricciones comerciales por parte de EE.UU. después de que el presidente Donald Trump ordenara a las empresas estadounidenses que dejaran de hacer negocios con Huawei.

"En el área de la tecnología 5G, ya no dependemos del suministro de chips y otros componentes de las compañías estadounidenses", ha asegurado el presidente de Huawei, al comentar cómo la empresa está lidiando con la prohibición de Trump.

"Si el Gobierno de Estados Unidos permitiera que los proveedores nos envíen nuevamente, estaríamos listos para restablecer nuestra cooperación con ellos", ha puntualizado.

Pero, por el momento, la compañía china está planeando fabricar sus propios componentes en un sitio de producción en el continente europeo.

"Estamos realizando un estudio de viabilidad para abrir una fábrica en Europa para esto. La elección del país dependerá de ese estudio", ha afirmado.

Anteriormente, Washington ya había impuesto sanciones contra Huawei y había dispuesto una serie de trabas para comercializar sus productos en el país norteamericano, acusando a la compañía de representar una amenaza ya que sus equipos podrían ser utilizados por Pekín para labores de espionaje, algo que la parte china niega rotundamente.

Sin embargo, las aplicaciones de estas medidas punitivas se han pospuesto en varias ocasiones. Actualmente, EE.UU. emite licencias a algunas compañías para que puedan suministrar materiales no sensibles al gigante chino.

Más información, en breve.


Resposta  Mensagem 6 de 6 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 21/12/2019 14:18

Huawei anuncia el lanzamiento de su innovadora y potente serie P40 con un diseño "nunca visto" y sin los servicios de Google

Publicado:
Imagen ilustrativa

El director ejecutivo de Huawei, Richard Yu, ofreció algunos detalles sobre las novedades del gigante de las de telecomunicaciones chino para el 2020, entre ellas, la puesta en el mercado de su serie P40 el próximo marzo durante un evento en París (Francia).

En una entrevista para el portal especializado Frandroid, el empresario no detalló la fecha exacta en que se hará oficial su comercialización, pero reveló que el que será su nuevo modelo insignia, el P40 Pro, contará con un diseño "nunca visto", una calidad fotográfica mejorada y un mayor rendimiento. En general, será un dispositivo más potente que mostrará una evolución lógica de su línea predecesora P30, que ya ha demostrado grandes prestaciones.

De acuerdo con el medio francés, se presume que estos modelos prescindirán de los servicios de Google, dado que Huawei tiene vetado usar ese servicio original en sus 'smartphones'. Esta no sería la primera serie de teléfonos inteligentes de la empresa presentada tras la imposición de sanciones en su contra por parte de Washington. En septiembre pasado, lanzó su Mate 30 con aplicaciones preinstaladas y desarrolladas por el propio fabricante. El 'software' estaba integrado con un ecosistema de hasta 45.000 programas disponibles en la Galería de Aplicaciones de Huawei.

Por otro lado, Yu confirmó que estos nuevos equipos continuarán utilizando Android como plataforma junto con la interfaz de inicio el sistema operativo móvil EMUI, que la compañía china utiliza en la mayoría de los dispositivos de sus teléfonos inteligentes. Esta noticia corrobora los supuestos de que los futuros teléfonos de Huawei no estarían beneficiados del anunciado sistema operativo HarmonyOS, debido a que de momento la compañía no puede proporcionarle funcionalidad completa.



Primeira  Anterior  2 a 6 de 6  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados