Colombia: Corte Suprema cita a Duque a declarar sobre corrupción electoral
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, citó este viernes el testimonio del presidente Iván Duque en relación a las acusaciones de presunta corrupción electoral, denunciadas por la excongresista colombiana Aída Merlano.
Sin embargo, el jefe de Estado colombiano adelantó que no asistirá a la corte y enviará su declaración por escrito “por medio de certificación jurada”.
El alto tribunal avanza en la investigación por los delitos que rodean a la excongresista Merlano y el testimonio del presidente fue una de las decisiones que tomó.
Además de solicitar el testimonio del mandatario, el alto tribunal decretó los testimonios del exministro Germán Vargas Lleras, al empresario Julio Gerlein, el exfiscal Néstor Humberto Martínez, además del político Fuad Char y su hijo, el exalcalde de Barranquilla Alejandro Char.
Otros testimonios que el tribunal escuchará en el caso serán los de Rafael Antonio Rocha Salcedo, Francisco Rafael Palencia Borrero, Lilibeth Llinás Delgado, Evelyn Carolina Díaz, Sara Jiménez, Ana Niebles y Erick José Urueta Benavides.
Todos ellos fueron solicitados por la defensa de Arturo Char sobre quien pesa la decisión del magistrado Francisco Farfán Molina anunciada este viernes.
En indagación previa por presunta corrupción electoral y fuga de Aída Merlano, #SalaDeInstrucción cita a versión libre a senador @arturocharc y decreta, entre otros, los testimonios del Presidente @IvanDuque, @German_Vargas Julio Gerlein, Néstor H. Martínez, Fuad y @AlejandroChar
2.304 personas están hablando de esto
El testimonio del senador Arturo Char se realizará el próximo 7 de julio por videoconferencia.
La excongresista Aida Merlano actualmente detenida por las autoridades venezolanos detalló en una entrevista al medio colombiano Semana el pasado 17 de febrero indicó que varias personalidades políticas de Colombia cometieron el delito de compra de votos y otros crímenes electorales, los mismos por lo que la excongresista fue condenada por el máximo tribunal colombiano.
Entre los principales señalados por Merlano están los integrantes de la familia Char, así como de dirigentes políticos como Germán Vargas Lleras, Álvaro Uribe Vélez, Juan Manuel Santos, la familia Gerlein y hasta el presidente Duque.
![](http://www.correodelorinoco.gob.ve/wp-content/uploads/2020/03/Ivan-Duque-corrupcion-fraude-electoral--1320x900.jpg)
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, citó este viernes el testimonio del presidente Iván Duque en relación a las acusaciones de presunta corrupción electoral, denunciadas por la excongresista colombiana Aída Merlano.
Sin embargo, el jefe de Estado colombiano adelantó que no asistirá a la corte y enviará su declaración por escrito “por medio de certificación jurada”.
El alto tribunal avanza en la investigación por los delitos que rodean a la excongresista Merlano y el testimonio del presidente fue una de las decisiones que tomó.
Además de solicitar el testimonio del mandatario, el alto tribunal decretó los testimonios del exministro Germán Vargas Lleras, al empresario Julio Gerlein, el exfiscal Néstor Humberto Martínez, además del político Fuad Char y su hijo, el exalcalde de Barranquilla Alejandro Char.
Otros testimonios que el tribunal escuchará en el caso serán los de Rafael Antonio Rocha Salcedo, Francisco Rafael Palencia Borrero, Lilibeth Llinás Delgado, Evelyn Carolina Díaz, Sara Jiménez, Ana Niebles y Erick José Urueta Benavides.
Todos ellos fueron solicitados por la defensa de Arturo Char sobre quien pesa la decisión del magistrado Francisco Farfán Molina anunciada este viernes.
En indagación previa por presunta corrupción electoral y fuga de Aída Merlano, #SalaDeInstrucción cita a versión libre a senador @arturocharc y decreta, entre otros, los testimonios del Presidente @IvanDuque, @German_Vargas Julio Gerlein, Néstor H. Martínez, Fuad y @AlejandroChar
El testimonio del senador Arturo Char se realizará el próximo 7 de julio por videoconferencia.
La excongresista Aida Merlano actualmente detenida por las autoridades venezolanos detalló en una entrevista al medio colombiano Semana el pasado 17 de febrero indicó que varias personalidades políticas de Colombia cometieron el delito de compra de votos y otros crímenes electorales, los mismos por lo que la excongresista fue condenada por el máximo tribunal colombiano.
Entre los principales señalados por Merlano están los integrantes de la familia Char, así como de dirigentes políticos como Germán Vargas Lleras, Álvaro Uribe Vélez, Juan Manuel Santos, la familia Gerlein y hasta el presidente Duque.